Buscar:

Imparten conferencia sobre equidad y cultura de paz

Con el objetivo de promover nuevas perspectivas que fortalezcan la equidad y la cultura de paz, así como de reflexionar sobre la construcción social de las masculinidades y reconocer prácticas que promuevan la equidad, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una conferencia con esta temática.

La ponencia “Masculinidades positivas” fue impartida por Cirilo Rivera García, responsable del área de atención a masculinidades y cultura de paz en la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en coordinación con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la regidora Alondra Méndez Luis.

Al asistir a la ponencia, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la experiencia del conferencista en esta temática, toda vez que -aseguró- esta perspectiva permitirá avanzar como una capital más igualitaria y libre de violencia. Asimismo, expresó que esta conferencia brindará herramientas valiosas para atender y aplicar masculinidades positivas, este enfoque es crucial para generar una convivencia más armónica y horizontal.

“Aquí en Puebla bajo el gobierno humanista de nuestro gobernador, Alejandro Armenta, estamos trabajando incansablemente para empoderar y proteger a las mujeres, fortaleciendo su independencia económica para que puedan ser libres y ejercer plenamente todos sus derechos”.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que construir masculinidades conscientes, corresponsables y no violentas es fundamental para transformar las relaciones personales y también las estructuras institucionales.

Asimismo, la regidora Alondra Méndez Luis, precisó que este es un espacio necesario de reflexión y formación que refleja el compromiso de la administración pública con la equidad y la justicia social. Afirmó que las y los servidores públicos tienen la obligación de ser agentes de cambio y promover masculinidades positivas dentro de las instituciones.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por la igualdad y en contra de la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres. Esta conferencia fue dirigida a personal del Ayuntamiento de Puebla.

Foto de cortesía

Ayuntamiento de Puebla impulsa el empoderamiento femenino

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre el empoderamiento de la mujer en todos los entornos, el Gobierno de la Ciudad, llevó a cabo la ponencia “Mujeres Líderes”, que contó con una amplia participación de servidoras públicas, así como una mesa de exposición de poblanas emprendedoras.

Durante el inicio de la plática, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció a todo el equipo por hacer posibles espacios de aprendizaje y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad por eliminar las fechas de género, así como el trabajo con el estado y la federación.

“Con el objetivo claro y fundamental concientizar la necesidad de construir una vida libre de violencia en igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Agradezco la participación de la autora Montserrat, porque necesitamos construir una sociedad informada para eliminar estereotipos de género y valorar el papel fundamental de la mujer en la vida social, económica y política de nuestra capital”, agregó Chedraui Budib.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la plática informativa sobre “Mujeres Líderes en la Academia” fue impartida por Montserrat Miquel Hernández, politóloga, doctora en Desarrollo Regional e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, quien acudió por iniciativa de la Contraloría Municipal que encabeza, Dulce Lilia Rivera Aranda.

En su mensaje, la contralora expresó que este evento forma parte de una serie de acciones que realiza el Gobierno de la Ciudad, para reconocer el liderazgo de las mujeres que es clave para la inspiración y apertura de caminos para las nuevas generaciones. Afirmó que este espacio fue de aprendizaje y participación para todas y todos.

Por su parte, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, consideró que este mes es una oportunidad para trabajar de la mano con aquellas mujeres que, con su liderazgo, ejemplo y trabajo incansable, crean un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

«Trabajemos juntas para que la voz de cada una sea escuchada, que sus derechos sean respetados y que el liderazgo femenino sea respetado”, puntualizó González Gómez.

Se abordaron experiencias y logros de mujeres en el ámbito académico, destacando su papel fundamental en la educación y la investigación. Asimismo, se presentó una exhibición de productos elaborados por mujeres emprendedoras, promoviendo el desarrollo económico y la visibilización de sus proyectos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la equidad de género y la promoción de oportunidades para las mujeres, fomentando un entorno más inclusivo y justo para todas.

Cabe mencionar que se contó con la presencia de Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal, así como Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores y el regidor Samuel Hernández, miembros del gabinete y enlaces de género.

Foto de cortesía