Buscar:

Panteón Municipal recibe a 22 mil visitantes por el Día del Padre

Durante el fin de semana del 14 y 15 de junio, el Panteón Municipal recibió a más de 22 mil 700 visitantes con motivo del Día del Padre, la cifra superó la expectativa inicial de 16 mil asistentes, de acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

La administración municipal destacó el compromiso con el mantenimiento de espacios públicos dignos para las familias. Con el fin de garantizar una experiencia segura y ordenada, la Secretaría de Servicios Públicos implementó un operativo especial.

En esta acción participaron diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, el Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Secretaría de Salud estatal, lo anterior, permitió atender con eficacia las necesidades de los visitantes.

Las medidas aplicadas de manera coordinada por las dependencias incluyeron vigilancia continua, atención médica preventiva, limpieza constante, módulos de información, control de accesos y protocolos para localizar personas extraviadas.

Además, se habilitaron puntos de hidratación y se ofreció apoyo con sillas de ruedas para personas adultas mayores o con discapacidad.

El Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso por mantener espacios públicos seguros, accesibles y en condiciones óptimas. El Panteón Municipal es un ejemplo del trabajo interinstitucional que se realiza de forma permanente para ofrecer servicios de calidad a todas y todos los ciudadanos.

Foto de cortesía

Avalan dictámenes que fortalecen programas de bienestar

La Comisión de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla aprobó diversos dictámenes para fortalecer programas sociales y espacios públicos. Los acuerdos buscan mejorar la aplicación de iniciativas en beneficio directo de la población. Estas acciones se alinean con las políticas de participación y desarrollo social del municipio.

Entre los programas avalados destacan “Manos Migrantes para el Futuro” y “Semilla Migrante” enfocados en apoyar a personas en contexto de movilidad, también validaron iniciativas de apoyo alimentario como “Solidaridad Alimentaria” y los comedores de las UMAS.

La regidora Ivon Enríquez encabezó esta sesión extraordinaria tras solicitudes de regidoras y regidores, quienes buscan garantizar acceso equitativo a recursos básicos en zonas vulnerables. Estos esfuerzos refuerzan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar integral.

Otros proyectos aprobados incluyen “Escuelas Imparable”, “Granjas para el Bienestar” y “Raíces de Bienestar”. Asimismo, se dio luz verde a “Huerto Aeropónico en Casa” y “Parque Biblioteca”.

En un comunicado destacan que estas iniciativas fomentan el desarrollo educativo, alimentario y comunitario. Todos los programas priorizan la inclusión social y la sustentabilidad.

Durante la sesión participaron regidoras y regidores como Mariela Solís, Shirley Ponce y Leobardo Rodríguez, asimismo asistió Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Resaltaron el respaldo interinstitucional para fortalecer políticas públicas de bienestar. Con estas acciones el Cabildo avanza en la consolidación de entornos más justos y equitativos.

Foto de cortesía

Realiza Pepe Chedraui faena en parque de San Felipe Hueyotlipan

En su compromiso por mantener en óptimas condiciones los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una Faena Integral de Conservación en el parque principal de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los residentes, así como de visitantes locales y foráneos.

Durante esta jornada, que encabezó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con su gabinete se realizaron acciones clave para la rehabilitación y embellecimiento del parque, entre ellas: poda de pasto y chapeo, barrido de áreas, retiro de basura y desecho vegetal, reparación y mantenimiento de luminarias, así como el pintado de mobiliario urbano.

Cada faena que se lleva a cabo no solo transforma el entorno urbano, sino que también fortalece el tejido social, brindando a la comunidad espacios dignos para la convivencia y el esparcimiento.

Con este esfuerzo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, impulsando acciones concretas para garantizar espacios limpios, seguros y adecuados para el disfrute de todas y todos.

Foto de cortesía