Buscar:

El Ayuntamiento monitorea ríos y vasos reguladores por temporada de lluvias

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención y atención ante fenómenos hidrometeorológicos el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Lluvias “TLÁLOC”.

Durante la sesión se realizó la toma de protesta de Jesús Alejandro Sánchez Reliac, coordinador General del Instituto Municipal de Planeación; y, a César Orlando Flores Sánchez, director de Protección Civil Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes se integran al Comité.

También se aprobaron los Lineamientos para la Integración, Operación y Mecanismos de funcionamiento interno, el Programa Especial de Gestión de Riesgos por Fenómenos Hidrometeorológicos 2024–2027 y el Calendario de Sesiones para el presente periodo.

Como parte del seguimiento operativo, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, presentó un informe sobre los recorridos de monitoreo en los vasos reguladores Puente Negro y Santuario, así como en zonas colindantes a los ríos Alseseca y Atoyac.

Las colonias supervisadas junto al río Alseseca incluyen: La Providencia, La Gloria, Esfuerzo Nacional, La Hacienda (1ra, 2da y 3ra sección), Tres Cruces y Lomas de San Miguel. En tanto, las cercanas al río Atoyac son: Lázaro Cárdenas, Miguel Abed, Santa Cruz Buena Vista Norte y Sur, Ampliación Reforma, Puente de México y Bosques de Atoyac.

A partir de estos recorridos, se elaboró un listado de 45 puntos estratégicos para intervención en cuencas, basado en datos técnicos, registros históricos, estado actual de la infraestructura y análisis topográfico.

El pasado 15 de mayo se realizó el mantenimiento preventivo de cuatro postes de multialertamiento, ubicados en Puente Negro, Santuario, Patriotismo y San Miguel Canoa, con el fin de asegurar su óptimo funcionamiento para la temporada de lluvias.

Además, en coordinación con el Organismo Operador del Servicio de Limpia, se inspeccionaron las condiciones para que el personal que realiza labores de limpieza en el Vaso Regulador Puente Negro, sean seguras al momento de que se realice las intervenciones por parte de los trabajadores de limpia para el retiro de basura, ramas, plásticos y desechos diversos, a fin de prevenir taponamientos.

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el Comité en beneficio de la ciudadanía, participaron activamente la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Secretaría de Servicios Públicos, así como la regidora Mariela Solís Rondero, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo de Puebla.

La sesión contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de distintas dependencias, quienes reiteraron su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada por la seguridad de las y los poblanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la protección civil, la gestión integral del riesgo y el bienestar de la ciudadanía ante la próxima temporada de lluvias.

Foto de cortesía

César Flores es nombrado director de Protección Civil Municipal

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) nombró al doctor César Orlando Flores Sánchez, como director de Protección Civil Municipal. Con una amplia experiencia en Protección Civil, Seguridad Integral y Gestión de Riesgos, asimismo es un profesional altamente capacitado para liderar estas labores en la ciudad.

Flores Sánchez cuenta con una destacada trayectoria en Protección Civil y Seguridad Integral. Ha ocupado cargos como director de Protección Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), coordinador general de Protección Civil del Estado de Puebla y secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos en Solidaridad, Quintana Roo.

Además, ha sido docente en varias instituciones educativas y ha participado en diversas plataformas internacionales para la reducción del riesgo de desastres.

Es ingeniero en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar, máster en Prevención de Riesgos por la Universidad Politécnica de Valencia, España, y doctor en Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil. Cuenta con numerosas certificaciones y diplomas en Protección Civil, Seguridad Pública y Gestión de Riesgos.

Llega comprometido a trabajar arduamente para proteger la vida y la integridad de los ciudadanos, y a fortalecer la capacidad de respuesta de la Dirección de Protección Civil Municipal ante cualquier emergencia o desastre.

Foto de cortesía