Buscar:

Reconocen al Ayuntamiento de Puebla en transparencia

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo de Puebla, se presentaron los resultados del Diagnóstico PBR-SED 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en los que el municipio de Puebla fue reconocido con el primer lugar nacional en rendición de cuentas.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), detalló el proceso de planeación, programación y presupuestación de las actividades que rigen a las dependencias y organismos del Ayuntamiento, destacando que «este diagnóstico no solo mide el gasto, sino su propósito: demostrar el porqué, para quién y con qué resultados se ejecutan los recursos».

En su exposición, Laura García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, explicó que el 100% de cumplimiento se logró gracias a acciones como la publicación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos en lenguaje ciudadano, la presentación oportuna de cuentas públicas y la difusión clara de resultados.

«La transparencia proactiva y la accesibilidad a la información financiera son pilares de esta administración», afirmó.

La sesión contó con la presencia de las regidoras y regidores Samuel Hernández Carranza, Mayte Rivera Vivanco, Amparo Acuña Figueroa, Georgina Ruiz Toledo y Ricardo Chavero, quienes respaldaron el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la mejora continua.

Con este reconocimiento, la capital de Puebla se consolida como un modelo nacional de gestión pública abierta, verificable y orientada a resultados tangibles para las y los poblanos.

Foto de cortesía

Firma Pepe Chedraui convenio con el CEPC

Con el objetivo de establecer las bases de colaboración y sumar esfuerzos en favor de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.

La firma de este convenio permitirá que diversas áreas del Gobierno de la Ciudad lleven a cabo, de manera conjunta con el CEPC, acciones de capacitación y difusión en materia de transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas y uso eficiente de los recursos públicos. Asimismo, se realizarán proyectos de investigación y conferencias en dichas materias, promoviendo el intercambio de estudios e investigaciones que tengan repercusión en el actuar de esta administración.

Durante su intervención, el presidente municipal destacó que el Gobierno de la Ciudad cumplirá en materia de transparencia a favor de las poblanas y poblanos. Agregó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó a esta administración el primer lugar en temas de rendición de cuentas.

“Puebla se lo merece, porque las y los ciudadanos tienen que estar conscientes de que estamos haciendo las cosas bien, y poder demostrarles, con las manos limpias y abiertas, que todo lo que se hace está al alcance de su observación. Tienen acceso a tomar decisiones y a complementarnos con muchas cosas, porque muchas veces las y los ciudadanos tienen el tacto más fresco de lo que está pasando en Puebla”, dijo.

Por su parte, la Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, señaló que la firma del convenio representa más que un acto protocolario.

“Es la afirmación de un compromiso compartido: trabajar por un gobierno más transparente y más participativo. Un gobierno abierto es aquel que transparenta sus acciones y establece una comunicación constante con la gente, a fin de informar y tomar decisiones de manera conjunta. (…) La apertura siempre generará confianza en nuestros actos”, agregó.

El Comité Estatal de Participación Ciudadana, presidido por Laura Elisa Morales Villagrán, es una instancia de representación ciudadana dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, que, a través de su labor, difunde la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, buscando la dignificación del sector público mediante la promoción y el impulso de la participación ciudadana.

En su intervención, la presidenta del CEPC reconoció al Gobierno de la Ciudad por la calificación obtenida por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de rendición de cuentas. Asimismo, explicó que son los ciudadanos quienes están pendientes de la rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo de los servidores públicos eficientes.

“Recordemos que este sistema nació, precisamente, por un impulso ciudadano que reclamaba el combate a la corrupción como una necesidad urgente. Eso se ha traducido en que los ciudadanos tengamos un lugar en el sistema anticorrupción”.

La firma de este convenio permitirá al Gobierno de la Ciudad trabajar de la mano con el CEPC para generar acciones que contribuyan a posicionar a la Ciudad de Puebla como un referente nacional e internacional en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Foto de cortesía

El Gobierno de la Ciudad cumple con la Transparencia

Reafirmando el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad dio cumplimiento a la Publicación de las Obligaciones de Transparencia, durante el procedimiento de Verificación a la Publicación de las Obligaciones de Transparencia 2025, que realizó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

De los 168 sujetos obligados evaluados, de los cuales 104 fueron ayuntamientos, el de Puebla fue el único Ayuntamiento que dio cumplimiento durante la primera fase. 

El periodo evaluado, coincide con los primeros 100 días del Gobierno de la Ciudad; es decir, el último trimestre del 2024, periodo en el cual se dio cumplimiento a lo establecido en Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, relativo a la publicación de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Acatando la instrucción del alcalde Pepe Chedraui de posicionar al municipio de Puebla como un referente en materia de transparencia y rendición de cuentas, este cumplimiento fue resultado del trabajo en equipo de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, encabezada por su Titular, Laura Elizabeth García González, y los enlaces de cada una de las Secretarias y Entidades del Ayuntamiento.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la ciudadanía respecto al uso eficiente de recursos públicos, la máxima publicidad de la información y el fomento de la cultura de la transparencia.

Foto de cortesía