Buscar:

SMDIF transforma vidas en Puebla

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), MariElise Budib, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, trabajando día a día para llevar servicios, atención y resultados a quienes más lo necesitan.

Es por ello que, durante los primeros seis meses de la administración del presidente municipal, Pepe Chedraui, se realizaron importantes acciones que han impactado positivamente a las y los poblanos de las 17 juntas auxiliares.

Desde el inicio de la administración, se priorizó mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, adultos mayores y personas con movilidad reducida. Es así como la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, ha entregado 377 aparatos funcionales, entre los que se incluyen sillas de ruedas, bastones, andaderas, silla-andadera y muletas. Dicha acción no solo brinda autonomía a las y los beneficiarios, sino que también representa un paso importante hacia una sociedad más incluyente y empática.

A través del programa Médico Imparable, especialistas de la salud han realizado 7,985 consultas médicas generales, recorriendo colonias, barrios y juntas auxiliares, llevando atención médica gratuita hasta las puertas de los hogares de adultos mayores, personas con discapacidad, grupos de atención prioritaria o personas con problemas para trasladarse a una unidad de salud debido a su condición física y/o económica.

Asimismo, se han brindado diagnósticos, tratamientos y seguimiento oportuno a personas que, de otra forma, no tendrían fácil acceso a servicios de salud. Este programa es un pilar en la estrategia de prevención y atención primaria del municipio.

También, el SMDIF ha proporcionado 35,785 servicios especializados a personas con discapacidad, a través del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), ubicado en la cuarta sección del BioParque Agua Santa.

En este espacio se ofrece atención personalizada mediante terapias físicas, psicológicas, de lenguaje y ocupacionales; además de equinoterapia, una técnica terapéutica asistida con caballos que promueve avances significativos en el desarrollo físico y emocional de las y los usuarios.

Cabe destacar que dicho espacio se ha convertido en un referente de atención digna, profesional e incluyente para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema Municipal DIF, busca generar un impacto positivo en miles de familias poblanas, trabajando día a día por hacer de Puebla una capital más humana, solidaria e incluyente.

Foto de cortesía

MariElise Budib anuncia escuela para niñas y niños con Síndrome de Down

Con gran éxito se llevó a cabo la pasarela con causa “Lumina”, en donde la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, anunció que la recaudación de fondos de dicho evento será destinada para la construcción de una escuela especializada para Síndrome de Down en Puebla Capital. 

“Hoy vemos el resultado de lo que sucede cuando todos nos unimos, motivados por la empatía hacia una causa común. Como ustedes saben, todo lo recaudado hoy, será destinado a la construcción de una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down en nuestra ciudad. Este proyecto es mucho más que una escuela; es un sueño que va a abrir puertas y creará oportunidades”, afirmó la presidenta. 

Con la presencia de la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (Sedif), Ceci Arellano, MariElise Budib reconoció el apoyo invaluable de las marcas y diseñadoras participantes para llevar a cabo dicho evento, que con su talento y compromiso llenaron la pasarela de creatividad y belleza; así como de cada uno de los patrocinadores que han creído y apoyado con el corazón a esta noble causa desde el primer momento. 

“Gracias a Tere y a todo el equipo de Trozmer, a Berth por su dedicación y compromiso, a Sofía y Elías por brindarnos su apoyo y abrirnos las puertas del Recuerdo, al ISU y a Casa Miguel Hernández por su colaboración. Y a mi voluntariado, por todo su apoyo.

“Gracias a todas las marcas que se fueron sumando, a cada modelo, a todos y todas quienes se ofrecieron a ser parte de esta pasarela, y a los voluntarios, a mi patronato, por supuesto, por su apoyo y el empeño puesto en cada momento, gracias, Ceci, por acompañarme en esta gran noche y por tu apoyo”, reconoció MariElise Budib luego del gran éxito que tuvo el evento. 

Dicho proyecto surge de MariElise Budib al tomar protesta como presidenta del patronato del SMDIF en octubre del año pasado, y al recorrer las instalaciones del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación (CMERI), lugar que actualmente atiende a personas con discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales, psicosociales y múltiples; escuchando y conociendo la historia de cada uno de las y los usuarios. 

Es así como nace la idea de construir una escuela especializada en niñas y niños con Síndrome de Down, la cual contará con salones de clase y espacios recreativos llenos de amor y empatía para todos los estudiantes y sus familias, con el único objetivo, de brindar atención educativa que les permita desarrollar capacidades y habilidades para ser personas independientes e incluirse en la sociedad. 

Finalmente, la presidenta agradeció el apoyo incondicional de su esposo, el presidente municipal Pepe Chedraui y cada uno de los presentes que aportaron su granito de arena para que este sueño comience a ser una realidad. También se contó con la presencia del director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, así como familiares, empresarios, fundaciones y asociaciones en pro del bien común.

Foto de cortesía

Inauguran MariElise Budib y Pepe Chedraui Jornada Integral en Amalucan

6 de marzo de 2025.

Reafirmando el compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y en el marco del Mes de la Mujer el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, inauguraron la Jornada Imparable de Servicios Integrales que se llevó a cabo en la explanada de Amalucan.

Para priorizar el cuidado de la mujer, se instalaron dos unidades móviles para realizar estudio de ultrasonido, mastografias y laboratorios totalmente gratis a las asistentes.

Durante el mensaje, el alcalde Pepe Chedraui reconoció el esfuerzo del SMDIF por llevar servicios de salud y bienestar integral a cada rincón de la capital, siguiendo la misma línea del gobierno del Estado que encabeza, Alejandro Armenta. Invitó a las y los poblanos a cuidar de su salud y acercarse a cada uno de los servicios que se ofrecen en las Jornadas con la intención de prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, la presidenta del patronato MariElise Budib señaló que el objetivo de las jornadas es llegar a las y los poblanos que más lo necesitan con la intención de acercarles consultas médicas, psicológicas, dentales, así como asesorías jurídicas de manera gratuita.

“La prevención salva vidas, y en el DIF trabajamos para que más mujeres tengan acceso a estos estudios. Agradezco a todo mi equipo DIF y a mi esposo, Pepe, que al frente del Gobierno de la Ciudad nos motiva y nos ayuda a hacer posible esta jornada. Sigamos trabajando juntos por una Puebla más cercana, más inclusiva y, sobre todo, más humana” señaló.

Finalmente, se hizo la entrega de 12 sillas de adulto, dos andaderas ortopédicas, un par de muletas, una andadera infantil, cuatro sillas andaderas, dos bastones de cuatro puntos, un par de muletas canadienses y un bastón ortopédico; en total fueron entregados 24 aparatos funcionales que permitirán mejorar la movilidad de niños y adultos que padecen alguna discapacidad.

En el evento también estuvieron presentes el director de SMDIF, Jesús Alejandro Carrasco Cortés; la regidora de Salubridad y Asistencia Pública, Maricela Reyes Rossete; la regidora de Bienestar Magnolia Ivon Enríquez Parra; y el presidente de la colonia Amalucan Mauro Gutiérrez Mendoza.

Foto de cortesía

.

SMDIF impulsa empleo para adultos mayores

En el marco de la semana de la inclusión social, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) que encabeza la presidenta, MariElise Budib, refuerza su compromiso por ofrecer espacios que les permitan a las personas adultas mayores reincorporarlos a la vida productiva. Por lo que, a través del Departamento de Fortalecimiento Familiar, se les invita a sumarse al programa “Empacador Voluntario”. 

Mediante los convenios de colaboración con tiendas de autoservicio como: La Gran Bodega, Soriana y Veana, el SMDIF vincula a las personas adultas mayores para realizar la labor de empacador en las cajas de cobro. Es importante destacar que la jornada laboral se divide por turnos de 5 horas diarias cada uno, y la asignación es conforme a la cercanía de su domicilio con las tiendas de convenio. 

A decir de una de las beneficiadas con este programa, la señora Estela Rico Ortiz, ser empacador voluntario le cambió la vida: “me siento bien, me siento útil, tanto a mí como a las personas que vienen, me siento contenta, me da gusto venir a recaudar algo de dinero, nos sirve mucho porque aquí también nos distraemos, platicamos entre compañeras, con las cajeras, bromeamos, nos la llevamos muy tranquilas”, señaló. 

Para inscribirse a este programa, las personas adultas mayores deben contar con 60 años cumplidos y acudir con los siguientes requisitos en original y copia:
–    Acta de Nacimiento 
–    INE
–    CURP 
–    Comprobante de domicilio 
–    Número de Seguro Social (IMSS, ISSSTE, ISSSTEP)
–    Dos fotos tamaño infantil (original)
–    Nombre y número de teléfono 

Cabe señalar que, a la fecha, 779 personas adultas mayores se encuentran afiliadas al programa de “Empacador Voluntario” que brinda el Sistema Municipal DIF, lo cual reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad por brindar igualdad de oportunidades para todas y todos los poblanos, priorizando los grupos en situación vulnerable.

Foto de cortesía