Buscar:

Avalan dictámenes que fortalecen programas de bienestar

La Comisión de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla aprobó diversos dictámenes para fortalecer programas sociales y espacios públicos. Los acuerdos buscan mejorar la aplicación de iniciativas en beneficio directo de la población. Estas acciones se alinean con las políticas de participación y desarrollo social del municipio.

Entre los programas avalados destacan “Manos Migrantes para el Futuro” y “Semilla Migrante” enfocados en apoyar a personas en contexto de movilidad, también validaron iniciativas de apoyo alimentario como “Solidaridad Alimentaria” y los comedores de las UMAS.

La regidora Ivon Enríquez encabezó esta sesión extraordinaria tras solicitudes de regidoras y regidores, quienes buscan garantizar acceso equitativo a recursos básicos en zonas vulnerables. Estos esfuerzos refuerzan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar integral.

Otros proyectos aprobados incluyen “Escuelas Imparable”, “Granjas para el Bienestar” y “Raíces de Bienestar”. Asimismo, se dio luz verde a “Huerto Aeropónico en Casa” y “Parque Biblioteca”.

En un comunicado destacan que estas iniciativas fomentan el desarrollo educativo, alimentario y comunitario. Todos los programas priorizan la inclusión social y la sustentabilidad.

Durante la sesión participaron regidoras y regidores como Mariela Solís, Shirley Ponce y Leobardo Rodríguez, asimismo asistió Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Resaltaron el respaldo interinstitucional para fortalecer políticas públicas de bienestar. Con estas acciones el Cabildo avanza en la consolidación de entornos más justos y equitativos.

Foto de cortesía

Cabildo aprueba lineamientos de programas para su operación

Durante el desarrollo de la octava sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, fueron aprobados diversos lineamientos de programas para su operación, presentados por la Comisión de Bienestar.

Por unanimidad, las y los regidores, aprobaron la designación de cuatro consejeros jóvenes para integrar el Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla. Asimismo, la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto presentó el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, mismo dictamen que fue avalado por unanimidad.

Aprobaron las reglas de operación del programa Presupuesto Participativo; calentadores solares; sistema de captación de agua pluvial; tinaco de almacenamiento de agua para el mejoramiento de la vivienda; electrificación no convencional con panel solar para el mejoramiento de vivienda en el municipio de puebla”; y del programa integral de sostenibilidad y economía comunitaria (PISEC).

Como parte del orden del día, avalaron la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo del 1 al 20 de abril de 2025 e integrada por información contable, presupuestaria y programática al mismo mes del Ejercicio Fiscal 2025.

En Asuntos Generales fue aprobado, por unanimidad, el Punto de Acuerdo por el que se ordena remitir en un término no mayor a dos días a la Auditoría Superior del Estado (ASE) el expediente de la entrega-recepción de la administración pública municipal 2021-2024 para la revisión de la cuenta pública municipal.

De la misma forma, el Cabildo aprobó el Consejo de Resiliencia del Ayuntamiento de Puebla, por lo que fue instruida la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano para que realice las acciones necesarias para la debida integración operación y mecanismos de funcionamiento interno.

También, fue avalado autorizar al presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para que otorgue mandatos para actos de administración a favor del tesorero municipal, Héctor González Cobián, para que pueda representar al municipio de Puebla ante la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación federal en los trámites necesario para la autorización desahogo y finiquitos de los sorteros prediales en los que funja como permisionario del Ayuntamiento de Puebla con vigencia al 14 de octubre de 2027.

Finalmente, en Asuntos Generales, se rindió un minuto de aplausos como homenaje póstumo a Salvador Bianchini, quien se desempeñó como director de Protección Civil.

Foto de cortesía

Ayuntamiento y Bienestar instalan módulos de atención

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la atención a la ciudadanía, la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar y el Gobierno de la Ciudad firmaron un convenio de colaboración para la instalación de módulos de atención en espacios municipales en beneficio de las y los poblanos.

La firma del convenio fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, y el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala. El alcalde destacó la importancia de esta alianza para acercar el bienestar a la población.

Aseguró que estos beneficios son para todos los sectores de la sociedad, para lo que se requiere el apoyo, también, de las y los presidentes auxiliares. “Nos toca sumarnos, somos facilitadores para hacer llegar esto a la ciudadanía; y ustedes, presidentes municipales, son parte importante, el 42 por ciento de la población vive en sus juntas auxiliares”, agregó.

El acuerdo establece que el Gobierno de la Ciudad proporcionará espacios en dos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC): el Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar” y el ubicado en la colonia Tres Cruces; ambos en resguardo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana. En estos puntos, personal de la Delegación de la Secretaría de Bienestar podrá operar módulos de afiliación, entrega de tarjetas y otros beneficios sociales derivados de los programas federales.

Adicionalmente, la Delegación de Bienestar tiene proyectada la instalación de módulos itinerantes en las 17 juntas auxiliares del municipio, con el objetivo de llevar los programas federales a cada rincón de Puebla, garantizando que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.

Rodrigo Abdala, resaltó que este es el primer Gobierno Municipal en establecer este tipo de acuerdo de colaboración, acercando información, servicios y programas a la ciudadanía, lo que contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa.

«Con esta firma de colaboración entre Bienestar Federal y el Municipio de Puebla, reafirmamos el compromiso de trabajar de manera transversal entre municipio, estado y federación para atender de manera efectiva las necesidades de la ciudadanía. La coordinación entre los tres niveles de gobierno permite llevar bienestar de forma equitativa y directa. Nuestro objetivo es atender de manera inmediata a quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida”, agregó Rodrigo Abdala.

Esta iniciativa responde a un enfoque transversal basado en la bioética social, un concepto clave impulsado por el gobernador, Alejandro Armenta, que busca priorizar la inclusión y el respeto a los derechos humanos, fortaleciendo la cohesión social y evitando la marginación de sectores vulnerables.

Además, esta colaboración está alineada con la política humanista de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado la importancia de la justicia social y la equidad como pilares de su administración. Su visión de democracia participativa y prosperidad compartida impulsa acciones concretas para priorizar a los más desfavorecidos y construir un país más justo e incluyente.

Al evento asistieron también el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo; las regidoras Magnolia Ivon Enríquez, María Teresa Rivera Vivanco y Marisela Reyes Rosete; así como ediles subalternos, quienes respaldaron esta iniciativa que fortalecerá la atención a la ciudadanía en el municipio de Puebla.

Foto de cortesía