Buscar:

Reconoce Pepe Chedraui al embajador de Países Bajos como visitante distinguido

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se reunió con el embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr, con el objetivo de mantener la colaboración de trabajo, donde reconoció el liderazgo de la nación en temas de sostenibilidad, energías renovables y gestión del agua como inspiración para la capital poblana. 

A su vez, celebró la alianza entre el Gobierno de la Ciudad y Países Bajos para crear proyectos de vanguardia con el objetivo de tener una ciudad moderna y sostenible, así como la posibilidad de que la capital poblana sea un ejemplo en propósitos a favor del medio ambiente. 

«Hemos aprendido que Puebla es una ciudad que se nutre de la colaboración y, día a día, reafirmamos nuestra responsabilidad para construir el camino hacia un futuro sostenible.

“Somos un gobierno de puertas abiertas, que reconoce el trabajo en equipo como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de nuestras y nuestros ciudadanos. Vemos un gran potencial en fortalecer nuestra relación con los Países Bajos y promover no solo practicas sostenibles, sino también soluciones innovadoras que puedan servir de modelo para otras ciudades de todo el mundo», dijo. 

Asimismo, en el Palacio Municipal, Wilfred Mohr fue reconocido por el alcalde como visitante distinguido. 

Se contó con la presencia de Sra. Lia Bijnsdorp, fundadora del Centro Holandés en México; Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento de Puebla; Julio Huerta Gómez, diputado local; Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva del Ayuntamiento de Puebla y Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico.

Foto de cortesía

Impulsan la igualdad con la Carrera Mujeres Imparables

El Gobierno de la Ciudad refrendó su compromiso con la equidad de género y las acciones a favor de las poblanas. Esto se reflejó con el desarrollo de la Carrera Mujeres Imparables 2025, que contó con una gran participación en las rutas de 5 y 10 kilómetros. Lo recaudado por las inscripciones será donado a las asociaciones ANTHUS AC y Fundación ECHO.

En el marco del Mes de las Mujeres, la carrera fue organizada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y el Instituto Municipal del Deporte, diseñada para destacar el papel de las mujeres en diversos ámbitos de la vida en Puebla, así como abrir espacios para el deporte.

Desde la plancha del Zócalo, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, y Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte, dieron el banderazo de salida,

El alcalde reconoció y agradeció la participación de las mujeres poblanas, así como de los patrocinadores, quienes mostraron su compromiso a favor del deporte y por la igualdad de género en este evento deportivo que fue organizado por el Gobierno de la Ciudad. Asimismo, se sumaron regidoras y titulares de diversas dependencias de la capital.

“A todos los que están aquí presentes, gracias. Y, como bien dice Ricardo, gracias a las participantes que se sumaron a este gran evento, representando a las mujeres en el mes de las mujeres (…) Que sea para bien de todo el año. Saben perfectamente bien que el municipio está detrás de las mujeres, que cuenten con nosotros para ser un facilitador”, agregó.

Durante su discurso, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó la importancia de este evento para visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad y el apoyo mutuo. «Cada zancada que damos representa la lucha de tantas mujeres que han abierto camino antes que nosotras y de todas aquellas que hoy siguen enfrentando barreras para ejercer sus derechos. Aquí, en cada paso, demostramos que somos fuertes, que somos solidarias y que juntas podemos superar cualquier obstáculo, porque somos imparables», señaló.

Asimismo, la funcionaria agradeció el respaldo del presidente, Pepe Chedraui, y la colaboración de Ricardo Zayas Gallardo, titular del Instituto Municipal del Deporte, quienes hicieron posible esta iniciativa. También reconoció la labor de Leticia Girón Basurto, de ANTHUS AC, y de Yazmín García Pérez, de la Fundación ECHO, por su incansable trabajo a favor de los derechos de las mujeres y niñas.

Durante su intervención, Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, destacó el entusiasmo y la participación de todas las mujeres que impulsaron el movimiento “Mujeres Imparables”. “Esta carrera fue diseñada especialmente para ustedes, creando un espacio seguro y exclusivo para las mujeres de la capital imparable. Asimismo, agradecemos a nuestros patrocinadores y aliados por hacer posible este evento”, enfatizó.

El evento contó con el apoyo de patrocinadores comprometidos con la igualdad de género, como Grupo Italpasta, Electrolit y Estrella Roja, entre otros, quienes contribuyeron a que esta carrera no solo fuera una competencia deportiva, sino una manifestación de sororidad y esperanza por un futuro sin violencia de género en la capital.

El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de impulsar acciones que garanticen los derechos de las mujeres y fomenten espacios seguros y equitativos.

Foto de cortesía

Invitan a vivir un fin de semana cultural con la familia

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), invita a la ciudadanía a disfrutar de un fin de semana lleno de arte, música y tradición en el Centro Histórico.

Del 29 al 30 de marzo se llevará a cabo una serie de actividades culturales gratuitas en espacios emblemáticos de la ciudad, con el propósito de fortalecer el acceso a la cultura y fomentar la participación comunitaria.

Asimismo, continúan las actividades en 13 sedes y en el Teatro de la Ciudad en el marco del Día Mundial del Teatro. La agenda se puede consultar en las redes sociales del IMACP o en La Imparable, Agenda Cultural.

ACTIVIDADES
Sábado 29 de marzo

* ¿Lo tuyo es la talavera? El taller interactivo “Decorando mi Talavera” se llevará a cabo en el lobby del Teatro de la Ciudad desde el mediodía hasta las 15:00 horas, donde los asistentes podrán conocer y experimentar con la emblemática talavera poblana.

* Más tarde, el Teatro de la Ciudad será el escenario de la ópera La Scala di Seta, una producción de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), programada para las 19:00 horas.

Domingo 30 de marzo

* En el último día de actividades de este fin de semana cultural, el Museo Amparo continuará impartiendo el taller Modelado de Barro en el Zócalo a las 11:00 horas, brindando un espacio en el que niños y adultos puedan experimentar esta técnica artesanal.

* A las 12:00 horas, la Banda Sinfónica Municipal de Puebla ofrecerá un concierto al aire libre en el corazón de la ciudad, con un repertorio que fusiona música clásica y contemporánea.

* Continuando con la música y la danza, a las 13:30 horas la Banda Sinfónica Municipal de San Martín Texmelucan presentará un concierto en el Zócalo, en el que interpretará piezas representativas de la música clásica.

* El Ballet Fundadores de Puebla cerrará el fin de semana con la puesta en escena Equinoccio, Danzas Prehispánicas, en el Zócalo de la ciudad en punto de las 16:00 horas, con una representación artística que busca conectar al público con las raíces culturales de México.

La entrada a todas las actividades es gratuita y abierta al público en general. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, ya que los cupos pueden ser limitados. Para más información, sigue las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y consulta La Imparable, Agenda Cultural.

https://pueblacapital.gob.mx/images/2024/imacp/galeria_IMACP.pdf

Foto de cortesía

El Gobierno de la Ciudad cumple con la Transparencia

Reafirmando el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad dio cumplimiento a la Publicación de las Obligaciones de Transparencia, durante el procedimiento de Verificación a la Publicación de las Obligaciones de Transparencia 2025, que realizó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

De los 168 sujetos obligados evaluados, de los cuales 104 fueron ayuntamientos, el de Puebla fue el único Ayuntamiento que dio cumplimiento durante la primera fase. 

El periodo evaluado, coincide con los primeros 100 días del Gobierno de la Ciudad; es decir, el último trimestre del 2024, periodo en el cual se dio cumplimiento a lo establecido en Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, relativo a la publicación de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Acatando la instrucción del alcalde Pepe Chedraui de posicionar al municipio de Puebla como un referente en materia de transparencia y rendición de cuentas, este cumplimiento fue resultado del trabajo en equipo de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, encabezada por su Titular, Laura Elizabeth García González, y los enlaces de cada una de las Secretarias y Entidades del Ayuntamiento.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la ciudadanía respecto al uso eficiente de recursos públicos, la máxima publicidad de la información y el fomento de la cultura de la transparencia.

Foto de cortesía

Llega Jornada de Bienestar Animal a San Andrés Azumiatla.

27 de marzo de 2025.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los animales en las zonas rurales, la Secretaría de Medio Ambiente, liderada por el secretario Iván Herrera, realizó una Jornada de Bienestar Animal enfocada en el cuidado de caballos, burros y mulas utilizados en labores agrícolas, así como en perros y gatos que conviven con las familias.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, se ofrecieron servicios veterinarios gratuitos, incluyendo vacunación, desparasitación, esterilización, revisión médica y orientación para mejorar la alimentación y el manejo responsable de los animales.

Además, se llevaron a cabo charlas de concienciación sobre la importancia del bienestar animal y la prevención del maltrato.

El secretario Iván Herrera resaltó la importancia de estas acciones, afirmando que los equinos ejecutan labores como animales de transporte o en el desarrollo de faenas agrícolas.

“Y los perros y gatos, también, cumplen un rol clave en la vida de las familias rurales. Brindarles cuidado y protección es un compromiso con el bienestar animal y con el desarrollo sostenible del campo”, acotó

La jornada forma parte de un programa integral de nuestro alcalde, Pepe Chedraui, que busca mejorar las condiciones de los animales de trabajo y compañía, promoviendo la salud y el respeto hacia ellos. El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el cuidado animal y el apoyo a las comunidades rurales del municipio.

Foto de cortesía

FUENTE:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/26/llega-jornada-de-bienestar-animal-a-san-andres-azumiatla

.

Chedraui entrega techado escolar en la Secundaria 13

Como resultado de las acciones de colaboración interinstitucional con el Gobierno del Estado en beneficio de la juventud poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de construcción del techado escolar de la Secundaria General No. 13 Ignacio Manuel Altamirano en la colonia Maestro Federal, el cual beneficiará a más de 480 estudiantes.

Acompañado de padres de familia, docentes y alumnos, el edil señaló que, el fortalecimiento de la infraestructura educativa es una realidad. Por ello, en coordinación con el gobierno estatal bajo el esquema peso a peso se realizó la construcción de 22 techados en diferentes planteles educativos de la capital, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

En su intervención, el director de Construcción y Supervisión del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Gustavo Garrido Cocoletzi, mencionó que, para el gobernador Alejandro Armenta, es una prioridad apoyar a la comunidad educativa, a través de acciones concretas que permitan coadyuvar a la mejora del desempeño académico de las y los estudiantes de Puebla. 

“La entrega de esta obra educativa es un reflejo del compromiso que, el gobernador Alejandro Armenta y yo tenemos con la mejora continua de la calidad educativa y el bienestar de nuestra comunidad escolar. En menos de seis meses construimos 22 techados escolares en beneficio de la niñez y juventud de Puebla” subrayó.

“Seguiremos trabajando con la autoridad municipal en la mejora de la infraestructura educativa. Desde el Gobierno del Estado continuaremos fortaleciendo los diferentes planteles educativos”, afirmó. 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez destacó que, con infraestructura educativa de calidad, se garantiza brindar a las y los estudiantes un ambiente adecuado para su desarrollo académico.

“La construcción de 22 techados en diferentes planteles educativos de la capital, nos permitirá contribuir significativamente a la formación integral de niñas, niños y jóvenes”, aseveró.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que esta obra generará un área de sombra de 600 metros cuadrados, la cual incluye un sistema de captación pluvial, lo que permitirá a este plantel educativo recolectar 5 mil litros de agua de lluvia, misma que será almacenada y reutilizada para diferentes actividades por esta institución.

“Estamos construyendo infraestructura educativa integral, con la finalidad de generar conciencia en la niñez y juventud poblana de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales”, puntualizó. 

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de trabajar en la mejora de la infraestructura educativa de la capital.

Foto de cortesía

Gobierno de Yucatán y DIF firman convenio para habilitación de refugio para menores migrantes.

MÉRIDA.- El gobierno de Yucatán y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) firmaron un convenio de colaboración para la habilitación de un centro de asistencia social para niños migrantes que se llamará “Casa U’ulab”.

Con esto, se ofrece un nuevo espacio de dignidad, protección y esperanza para las niñas, niños y adolescentes migrantes.

Con el fin de responder a la creciente migración en tránsito de dicho sector poblacional, basándose en la justicia social, los derechos humanos y respeto a la infancia.

Firmaron convenio de trabajo

El gobernador Joaquín Díaz Mena, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, firmaron este convenio de trabajo.

Este será a favor de más de 50 menores, que será la capacidad de este centro de atención, por lo que Yucatán será la entidad número 30 del país en contra con este tipo de instalaciones.

Díaz Mena explicó que este centro es una respuesta ante el aumento exponencial de la migración infantil en tránsito a través del territorio yucateco, un modelo en el que la niñez migrante deja de ser una cifra para convertirse en una prioridad.

Gobierno señala que “Casa U’ulab” dará trato digno

En la “Casa U’ulab” no solo se les dará techo y comida, sino que también recibirán atención médica, psicológica, educativa, acompañamiento legal y, sobre todo, trato digno.

El Gobernador agradeció el esfuerzo conjunto entre el DIF Yucatán, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el esfuerzo del Sistema Nacional DIF.

TE PUEDE INTERESAR: La langosta en Yucatán dejaría pérdidas de $466.2 millones en cinco cultivos y pastos

Esta casa contará con personal capacitado, infraestructura adecuada y un modelo operativo que pueda ser referente para el resto del país.

“Proyecto será en beneficio de personas migrantes”: DIF Yucatán

En su discurso, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, agradeció al DIF Nacional por su respaldo para hacer realidad proyectos en beneficio de personas migrantes.

“Aprovecho esta oportunidad para agradecer al DIF Nacional, el haber seleccionado a Yucatán como sede del próximo Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo 2025

Acompañada de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, subrayó el compromiso de los gobiernos estatales y la sociedad para fortalecer acciones que protejan los derechos humanos, especialmente de niñas, niños y adolescentes, ante las complejas situaciones derivadas de las deportaciones.

El acuerdo entre el Gobierno de Yucatán y el DIF Nacional permitirá la remodelación de este centro de atención, así como su equipamiento, la adquisición de productos de primera necesidad y los gastos de operación.

FUENTE:

Pepe Chedraui escucha a vecinos de San Baltazar Campeche

Con el compromiso de atender de manera directa las peticiones de la sociedad, el Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la segunda edición del programa “La Capital te Escucha, Martes de Atención Ciudadana” en la Plaza de la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche.

A través de mesas de trabajo encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con titulares del Gobierno de la Ciudad y representantes del Gobierno del Estado de Puebla, se dio atención personalizada a las solicitudes ciudadanas, reafirmando el compromiso de la administración municipal con una gestión cercana y de puertas abiertas.

Durante la jornada, el presidente municipal escuchó de manera directa las inquietudes de la población y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno estatal para fortalecer la atención a las necesidades de las y los poblanos.

La Capital Te Escucha” continuará realizándose de manera quincenal en todas las juntas auxiliares del municipio, con el objetivo de acercar el gobierno a la gente y dar respuesta efectiva a sus peticiones.

Se contó con la presencia de las y los titulares, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura Municipal, Tesorería Municipal, Secretaría de Movilidad e Infraestructura, Secretaría de Servicios Públicos, Dirección del Sistema Municipal DIF, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Secretaría de Medio Ambiente, Coordinación del Organismo Operador del Servicio de Limpia y Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Foto de cortesía

Impulsa Lupita Cuautle espacios seguros para mujeres y niñas en San Andrés Cholula.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, así como fortalecer la seguridad y el acceso equitativo a los espacios públicos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, continúa con la recuperación y rehabilitación de áreas comunitarias en distintos puntos del municipio.

La alcaldesa destacó la importancia de estrategias como Puerta y Ruta Violeta, diseñadas para apoyar a mujeres que han sufrido violencia. Asimismo, resaltó las acciones de prevención implementadas en escuelas y espacios públicos, además del trabajo coordinado con la ciudadanía para rescatar lugares en condiciones de abandono o inseguridad.

«Estas iniciativas son posibles gracias a la suma de esfuerzos, lo que permite generar espacios dignos y seguros donde las niñas y mujeres puedan transitar y convivir con tranquilidad», afirmó Cuautle Torres.

A través de Puerta Violeta, y en coordinación con diversas instancias municipales, este mes de marzo se han realizado actividades de Apropiación Violeta, un programa a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG). Estas intervenciones han tenido lugar en el Parque Xicotzingo (San Bernardino Tlaxcalancingo), el Parque La Luna (Delegación Atlixcáyotl) y el Deportivo El Molinito (Inspectoría Emiliano Zapata). Próximamente, se extenderán al Parque Intermunicipal y a la Zona Arqueológica de Cholula.

Hilda Campos Coyotl, titular de la SISG, explicó que el programa incluye un diagnóstico del entorno y la conformación de un Comité Violeta, integrado por vecinas, vecinos y personal de distintas dependencias municipales. Posteriormente, se llevan a cabo jornadas comunitarias para mejorar iluminación, limpieza, poda y mantenimiento de áreas verdes, así como la plantación de árboles y estrategias de embellecimiento urbano.

Las acciones concluyen con un evento en el que se presentan los cambios realizados y se invita a la comunidad a sumarse a la promoción de una vida libre de violencia, garantizando así la seguridad de quienes frecuentan estos espacios.

Escuela sin Violencia

En el marco del Día Naranja, la presidenta Lupita Cuautle Torres, a través del Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la primera edición del año del programa Escuela sin Violencia en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui (CEDAT).

Esta iniciativa busca generar conciencia en diversas instituciones educativas mediante la participación de distintas dependencias públicas, abordando factores de riesgo, protección y prevención de la violencia, además de brindar información y actividades de sensibilización.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de mujeres y niñas, promoviendo espacios públicos libres de violencia mediante la participación comunitaria y el trabajo coordinado con autoridades locales.

Lupita Cuautle entregó aparatos ortopédicos.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó aparatos ortopédicos como parte del programa de asistencia social del Sistema Municipal DIF (SMDIF) “Cambiando Vidas”.

La alcaldesa destacó la importancia de generar un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de su administración con la igualdad y la inclusión social. Subrayó que su gobierno trabaja para garantizar condiciones de equidad a través del SMDIF, con la convicción de que las personas son lo más importante. Además, señaló que esta entrega forma parte de un conjunto de acciones encaminadas a fortalecer la inclusión y mejorar la movilidad de quienes más lo necesitan.

Por su parte, la directora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle, informó que en esta primera entrega se distribuyeron: 2 sillas PCA, 80 sillas de ruedas, 25 bastones de apoyo, así como 32 bastones de cuatro puntos, 30 andaderas y 8 pares de muletas. Asimismo, adelantó que se tienen programadas otras dos entregas durante el año para beneficiar a más personas en situación de vulnerabilidad.

Cabe destacar que, como parte del programa “Cambiando Vidas”, la semana pasada también se realizó la entrega de aparatos auditivos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de construir una comunidad más solidaria, promoviendo la igualdad, la equidad y la inclusión social, para que nadie se quede atrás.

Fuente:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/24/lupita-cuautle-entrego-aparatos-ortopedicos