Con el objetivo de fortalecer la identidad creativa de Puebla, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, bajo el liderazgo de Aimeé Guerra Pérez, invita a la ciudadanía a visitar la Plataforma x COMIC que permanecerá abierta al público hasta el 13 de julio ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar la exposición Arte Cinético, que presenta robots japoneses de la postguerra.
Este espacio temporal forma parte de las actividades por el décimo aniversario del nombramiento de Puebla como Ciudad Creativa del Diseño por la Unesco. El inmueble cuenta con tres pisos dedicados a diferentes spots que ilustran la aplicación y creatividad del diseño en Puebla y el mundo. Los asistentes podrán recorrer espacios dedicados al diseño gráfico, industrial, de imagen, arquitectura, interiorismo, entre otros, destacando el talento local e internacional.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar el acceso a la cultura y el diseño, promoviendo una ciudad ordenada, innovadora y cercana a la ciudadanía.
Con el objetivo de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural del municipio, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, presentó la Feria Cultura y Tradición, así como el concurso «Tu Mejor Mole».
La Feria se realizará los días 12, 13 y 14 de julio en el zócalo municipal, con una cartelera de actividades culturales y artísticas que incluye presentaciones musicales, danza folclórica, exposiciones artesanales y demás eventos para toda la familia.
Asimismo, la alcaldesa, Lupita Cuautle, resaltó que el concurso «Tu Mejor Mole» busca preservar las tradiciones culinarias del municipio, convocando a restaurantes y cocineras tradicionales a participar en las categorías: mole tradicional y mole como platillo innovador. Los premios serán de 11 mil pesos para el primer lugar, 8 mil pesos para el segundo y 6 mil pesos para el tercero. Además, las y los participantes formarán parte de “La Ruta del Mole 2025”.
Por su parte, Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, informó que se ha preparado un programa diverso y familiar, destacando las siguentes actividades:
Sábado 12 de julio:
14:00 h – Inauguración de la Feria “Cultura y Tradición”
14:30 h – Concurso “Tu Mejor Mole”
18:00 h – Presentación del dueto “Son para Ti”
Domingo 13 de julio:
10:00 h – Tradicional cabalgata
15:00 h – Campaña “Adopta un Árbol”
18:00 h – Función de lucha libre
Lunes 14 de julio:
18:00 h – Mariachi “Bronce de México”
22:00 h – Baile en honor a la Bajada de la Virgen de los Remedios
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover a San Andrés Cholula como un atractivo turístico de relevancia estatal, nacional e internacional.
Villahermosa, Tabasco, julio de 2025 — Con entusiasmo y un gran corazón, cuatro niños realizaron una emotiva jornada de voluntariado en las inmediaciones del Hospital Rovirosa y la Clínica IMSS 46, en Villahermosa. Dante y Fernanda Doporto, junto a Elisa y Andrea Sánchez —hijos de colaboradores de la planta Ixtacomitán de Coca-Cola— prepararon y repartieron 100 hot dogs a familiares de pacientes en el área de urgencias.
Esta actividad forma parte de una iniciativa impulsada por trabajadores de la planta, con el objetivo de fomentar la empatía y la solidaridad desde la infancia. A través de este gesto, los pequeños voluntarios ofrecieron un momento de alivio y apoyo a personas que atraviesan situaciones difíciles, recordando que las acciones sencillas pueden tener un gran impacto.
La jornada se llevó a cabo con recursos y organización propios del equipo de voluntariado de Coca-Cola Ixtacomitán, sin fines de lucro ni fines institucionales, demostrando que la responsabilidad social también puede surgir desde la comunidad laboral y familiar.
“Sembrar empatía desde la infancia es clave para construir un mejor futuro”, expresaron los organizadores, quienes agradecieron la participación de los niños y sus familias por su compromiso y sensibilidad.
Con estas acciones, se refuerza el poder transformador del voluntariado y el ejemplo que pueden dar las nuevas generaciones.
Raúl Martínez Mena, director de Promoción y Desarrollo Social del municipio, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los proyectos impulsados por asociaciones civiles, y expresó su disposición total para colaborar con ellas en beneficio de los sectores más vulnerables.
Durante la reunión, se abordaron diversas estrategias para brindar apoyo integral a mujeres, grupos comunitarios y emprendedores locales. Entre las propuestas destacaron acciones de capacitación, acompañamiento, y entrega de herramientas de trabajo como máquinas de coser, hornos de pan y módulos de cultivo, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y la autonomía de estas comunidades.
El titular de Promoción y Desarrollo Social subrayó la relevancia de incluir a más organizaciones civiles dentro de los programas municipales, reconociendo su papel fundamental en la transformación social. “Nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes para llevar bienestar a quienes más lo necesitan”, afirmó Martínez Mena.
Al encuentro asistieron representantes de diversas organizaciones, entre ellas:
Lourdes Gámez Ortiz, presidenta de Mujeres hacia un Futuro
Patricia Ramírez Rivera, representante legal de la Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos
Gabriel Silva, director de Cáritas de Ángel
Rocío Calderón, directora de Principios y Aplicaciones de las Instancias Sociales
Elis Regina Doporto, fundadora de Acompáñame Mujer y Somos Altruista
La reunión concluyó con el acuerdo de mantener el diálogo abierto y establecer rutas de acción conjunta en los próximos meses para garantizar el impacto positivo de estas iniciativas sociales en el municipio.
Comprometidos por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, entregaron 15 bastones guía a igual número de personas, integrantes de la Asociación Civil “Taller de Cooperación para Ciegos”, en Puebla.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad, con el firme propósito de mejorar su calidad de vida, brindándoles una herramienta que les permita ser independientes y contar con las mismas oportunidades que los demás.
Como resultado de la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad para el fortalecimiento del sistema educativo de la capital -con una inversión conjunta de 24 millones 559 mil 296 pesos-, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, concluyó la entrega de 22 techados escolares con sistema de captación pluvial, los cuales beneficiarán a más de 7 mil estudiantes de educación básica.
Al respecto, en el marco de la entrega de obra educativa en la Primaria Profesora Eva Sámano de López Mateos en la colonia Los Gavilanes, el edil capitalino mencionó que, este programa permitió colocar a la niñez y juventud poblana en el centro de la política pública, a través del trabajo coordinado con el gobierno estatal.
“Con el apoyo total del gobernador, Alejandro Armenta, construimos 22 techados escolares con captadores pluviales, mejorando así, los diferentes entornos escolares de nuestra ciudad. La transformación de la capital comienza en las aulas, con mejores espacios, damos mejores oportunidades”, subrayó.
En su mensaje, la diputada federal por el Distrito 12, Nora Merino Escamilla señaló que, con la entrega de estos techados, miles de estudiantes podrán complementar su formación académica. Por ello, mejorar la infraestructura escolar representa la transformación de espacios educativos y la transformación de vidas.
“Cada uno de estos espacios representa más que una obra física: es un símbolo del compromiso con la niñez, la juventud y el derecho a una educación digna”, añadió.
Por su parte, el diputado local por el Distrito 10, Jaime Natale Uranga precisó que, el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno es fundamental para generar beneficios tangibles como los techados escolares que, sin duda, permiten mejorar las condiciones de los espacios educativos del municipio.
“Este esfuerzo es el resultado del compromiso firme que tenemos con la educación y el bienestar de nuestras niñas, niños y jóvenes. Cada uno de estos techados representa un espacio digno, seguro y funcional”, puntualizó.
En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, manifestó que la entrega de estos espacios garantiza condiciones equitativas para el desarrollo de actividades académicas, culturales, deportivas, lúdicas y físicas.
“La entrega de esta obra representa un compromiso con el futuro y es una muestra clara que la infraestructura también construye igualdad”, expresó.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de este Programa de Mejora de la Infraestructura Educativa, se realizó la construcción de 22 techados de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra total de 13 mil 200 metros cuadrados.
“Como parte de este programa instalamos sistemas de captación pluvial en 22 instituciones educativas, lo que permitirá recolectar aproximadamente 110 mil litros de agua de lluvia”, subrayó.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que, se beneficiaron en total a seis preescolares, 12 primarias y cuatro secundarias. Además, en cada plantel educativo se instaló un comité denominado Héroes del Agua conformado por padres de familia, maestros y alumnos con la finalidad de vigilar el cuidado y aprovechamiento del vital líquido.
“Hoy podemos decir con orgullo que cada techado es más que concreto y estructura, es un paso hacia una educación más equitativa, segura y de calidad”, aseveró.
el director de Proyectos Especiales del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Morales Aparicio destacó que, este logró es resultado del trabajo coordinado que encabezó el gobernador Alejandro Armenta con la autoridad municipal, así como con las autoridades educativas y las comunidades escolares, aliados fundamentales en la planeación y ejecución de este proyecto.
“En CAPCEE, seguimos trabajando con responsabilidad y visión para transformar los espacios educativos de Puebla, convencidos de que invertir en infraestructura es invertir en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, comentó.
Con la mejora de la infraestructura educativa de la capital, el alcalde Pepe Chedraui Budib impulsa acciones concretas que inciden directamente en la generación de una capital en orden, dónde la niñez y juventud poblana son el centro de la política pública gubernamental.
El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital, con la presidenta del Patronato MariElise Budib, realizó la primera entrega de auxiliares auditivos mediante el programa “Oír para Vivir”, para transformar la vida de decenas de poblanas y poblanos.
Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó el trabajo humano que todos los días realiza el DIF Puebla Capital, liderado por MariElise Budib, y afirmó que, en conjunto, gobierno e iniciativa privada pueden beneficiar a más personas.
“Creo que el DIF es la parte bonita de este gobierno, donde podemos apoyar a la gente que más lo necesita, no únicamente en aparatos auditivos, en movilidad y en muchas otras cosas. Que sepan que la administración que hoy en día encabezo está a sus órdenes, que vamos a trabajar para mejorar cualquier cosa que se necesite, específicamente en el DIF, que es una parte importante, es el brazo que fortalece este humanismo”, expresó.
Por su parte, MariElise Budib se comprometió a seguir impulsando este tipo de apoyos, que —afirmó— no se quedan sólo en el discurso, sino que se entregan, utilizan y generan un impacto positivo para las familias poblanas. Además, agradeció la confianza que han depositado en el DIF Puebla Capital las y los beneficiarios de este programa, “Oír para Vivir”.
“Sabemos que, para quienes tienen una discapacidad auditiva, contar con un aparato como este puede marcar una diferencia enorme en su día a día. Escuchar con claridad lo que antes no se podía, volver a comunicarse con facilidad, participar en conversaciones, en familia, en el trabajo, eso cambia la vida”, subrayó.
Con el apoyo de la iniciativa privada, se entregaron un total de 50 auxiliares auditivos para el mismo número de personas, desde niños hasta adultos mayores que llevaban varios años viviendo con una discapacidad auditiva. El objetivo del DIF Puebla Capital siempre será trabajar por construir una sociedad más incluyente, equitativa y con oportunidades para todos.
“Del mismo modo, hemos identificado que, en las colonias y juntas auxiliares, muchas personas enfrentan situaciones que les impiden participar plenamente en la vida social, educativa y laboral; sin embargo, con cada aparato auditivo que hoy entregamos, estamos no solo mejorando la capacidad de escuchar, sino también abriendo puertas a la inclusión y a nuevas oportunidades”, enfatizó el director general, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
Desde el Gobierno de la Ciudad se trabaja en poner orden a la capital, porque, a través del programa “Oír para Vivir”, se busca transformar la vida de las familias poblanas.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregó apoyos alimentarios a 100 núcleos familiares, los cuales fueron donados por el grupo organizador de campeonatos de crossfit “Cholula Games”.
Esta acción se llevó a cabo como parte del convenio de coordinación para el desarrollo de la competencia, en total son 400 paquetes que entregará el grupo, sumándose así a las iniciativas del Ayuntamiento para contrarrestar las carencias alimenticias de las personas en condiciones de vulnerabilidad del municipio.
El DIF Puebla Capital a través de la Dirección de Programas y Desarrollo, realizó el concurso “Papá protagonista” como una manera de reconocer el talento y la participación activa de los padres poblanos en el bienestar familiar.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del departamento de Servicios de Fortalecimiento Familiar y consistió en un curso de canto y baile con la participación de padres, madres e hijos.
La dinámica generó un espacio de unión familiar, risas, diversión y momentos de sana convivencia entre los participantes. El jurado calificador estuvo integrado por el director de Programas y Desarrollo, Gerardo Sánchez; el director de la Academia de Baile “Sentimiento y Sabor”, Ángel Figueroa; y Fernando Sandoval, director del Portal CTimes.
En mensajes por separado, coincidieron en la importancia de generar espacios de integración donde las figuras paternas de cada familia se sientan reconocidas por el esfuerzo que todos los días realizan.
“Para nosotros es muy importante el festejo para el padre porque finalmente es la cabeza de familia y es quien de alguna manera nos fortalece los valores, nos fortalece en que nuestra familia esté unida, y nosotros estamos trabajando precisamente en esas acciones, que nuestras familias se desarrollen en un concepto socioemocional y podamos tener una familia feliz y en armonía”, explicó Carmen Bautista, jefa de departamento de Servicios para el Fortalecimiento Familiar.
En la categoría de canto, el ganador fue Rodrigo Pérez, quien acompañado de su hija Isabela, interpretaron “Ya lo sé que tú te vas” de Juan Gabriel; mientras que en la categoría de baile resultaron triunfadores la pareja formada por Lilia Pérez y Luis Miguel, quienes presentaron la coreografía de “Funky Town” de Lipps Inc. Los ganadores fueron acreedores a un desayuno buffet en el Hotel Comfort Inn Puebla, el resto de los participantes recibieron pases dobles para el Acuario Michin.
“Ese es el valor fundamental que maneja el DIF, que es mantener las familias, mantener la unidad, y algo muy importante: prevalecer ese respeto, la actividad que no estén nuestros hijos en el ocio”, apuntó Fernando Sandoval, director del Portal CTimes.
De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso por el fortalecimiento de la unión familiar mediante actividades que fomenten la sana convivencia y el desarrollo integral de sus integrantes.
Para garantizar un ambiente de integridad, respeto y responsabilidad en el ejercicio del servicio público, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la sesión de instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Gobierno de la Ciudad.
Este órgano colegiado estará orientado a promover los principios y valores institucionales que rigen el servicio público, con el fin de prevenir conductas contrarias a la ética y consolidar una gestión basada en la integridad.
En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que el Gobierno de la Ciudad impulsa la colaboración institucional para avanzar en una misma dirección y consolidar una administración que pone el orden desde sus dependencias con transparencia y compromiso.
“Confío enteramente en que, como integrantes de este órgano, fortalecerán las capacidades institucionales para actuar con responsabilidad, prevenir riesgos éticos, evitar privilegios indebidos y atender de manera oportunidad cualquier situación que comprometa la legalidad o la confianza de la ciudadanía; por ello, seguiremos trabajando para una cultura organizacional ética que nos permita poner el orden desde adentro comenzando por quienes tenemos la responsabilidad de servir”, subrayó.
Cabe destacar que el pasado 23 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el “Código de Ética para las personas servidoras públicas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla”, cuyo documento respalda jurídicamente las acciones de este comité y brinda un marco normativo claro para el actuar de las y los funcionarios municipales.
Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su voluntad de consolidar una administración pública ética, profesional y cercana a la ciudadanía.