Reducidas oportunidades laborales para personas con discapacidad en Puebla: Un llamado a la inclusión

En Puebla, las oportunidades laborales para personas con discapacidad son limitadas debido a la falta de cultura inclusiva y al escaso interés empresarial en este sector. Así lo señala Jimena Reyes Ochoátegui, directora general y fundadora de CONFÍA, Centro de Capacitación para personas con capacidades diferentes, en una entrevista para Somos Altruista.

Lo primero que deben saber las personas y los empresarios es que hay innumerables actividades que las personas con una discapacidad pueden hacer diversas actividades, por ejemplo: en atención al ´público, acomodadores de productos, ayudantes de cocina,  vendedores, atención a conmutadores, trabajos digitales a distancia, como asesores en cajas de auto cobro hasta en puestos de limpieza han demostrado ser muy meticulosos y cuidadosos indicó Jimena Reyes

CONFÍA se dedica a brindar herramientas que promuevan una vida independiente, segura y digna para personas con discapacidad, tanto en el ámbito laboral como social. Reyes Ochoátegui destaca que uno de los mayores desafíos que enfrentan estas personas es la autoestima, ya que muchas veces crecen creyendo que no pueden hacer nada, enfrentando retos de movilidad y dependencia fomentada por familiares que, al facilitarles todo, impiden su autosuficiencia.

A pesar de este panorama, existen empresas que apuestan por la inclusión. Walmart, por ejemplo, emplea a personas con discapacidad en roles como acomodadores de ropa, atención al público y asesores en cajas de auto cobro, demostrando que pueden desempeñar sus funciones con eficiencia.

CINIA, por su parte, es una empresa social que integra a más de 1,100 colaboradores con discapacidades sensoriales, intelectuales y/o motrices en áreas como textil, limpieza y administración. Ofrece vacantes específicas para personas con discapacidad motriz, auditiva, intelectual y visual, promoviendo un entorno laboral inclusivo y adaptado a sus necesidades.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la inclusión laboral de personas con discapacidad en Puebla sigue siendo un desafío. Es necesario que más empresas adopten políticas inclusivas y que la sociedad en general promueva una cultura de respeto y equidad, reconociendo el valor y las capacidades de todas las personas.

En CONFIA preparamos a personas discapacitadas para enfrentar las opciones del mercado laboral, los participantes de nuestro programa se dedican más de un año a capacitarse en todos aspectos, se les brinda apoyo emocional, asesoría para hacer un plan de vida, identificación de sus habilidades enfocadas a las oportunidades de trabajo, afirmó.