Buscar:

Impulsan escuelas sustentables con agua de lluvia

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo de la capital y fomentar una cultura del cuidado del agua, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque del Programa de Captadores Pluviales “El Camino hacia Escuelas Sustentables”, con el cual se beneficiará a 123 planteles educativos, un centro de abasto, así como, a más de 43 mil 400 estudiantes.

Con sede en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el edil mencionó que esta iniciativa no solo responde a la necesidad de aprovechar de manera responsable los recursos naturales, sino que también fortalece el compromiso que la autoridad municipal tiene con la educación, el medio ambiente y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.

“A través de estos sistemas de captación pluvial, los diferentes planteles educativos podrán contar con una fuente alternativa de agua para tareas de limpieza, riego y otros usos, reduciendo así el consumo de agua potable y promoviendo una cultura de cuidado ambiental desde las aulas. En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”, puntualizó.

Al respecto, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, señaló que en el marco de la Estrategia Xicalli, la instalación de 123 captadores pluviales en escuelas de la capital, permitirá a estos planteles educativos aprovechar hasta 73 millones de litros de agua de lluvia al año.

“Este esfuerzo en sintonía con la política hídrica nacional encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y en la entidad poblana por el gobernador, Alejandro Armenta, responde a la urgencia de garantizar el agua para las próximas generaciones. Solo trabajando juntos, gobierno, docentes, padres de familia y estudiantes, será posible aprovechar adecuadamente el agua de lluvia”, precisó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa destacó que la instalación de estos captadores pluviales es una muestra clara del compromiso del gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui con la educación. Por ello, con el inicio de estas 124 acciones, se da un paso firme hacia un futuro más sustentable.

“Esta acción no solo representa una inversión en infraestructura la cual asciende a más de 15 millones de pesos, sino también un compromiso real con el medio ambiente, la educación y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes. La instalación de un captador pluvial en el Mercado 5 de Mayo, representa una solución práctica y sustentable para aprovechar el agua de lluvia en beneficio de locatarios, usuarios y del propio entorno urbano”, estableció.

Cabe destacar que, con esta entrega de captadores pluviales se beneficiará a 25 preescolares, 68 primarias, 26 secundarias, 2 bachilleratos, 2 escuelas de educación indígena y un centro de abasto de la capital.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la construcción de una capital en orden, con la educación, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

Foto de cortesía

Fomenta San Andrés cultura de cuidado del agua

Con el propósito de seguir fomentado una cultura de cuidado y uso responsable del agua entre la comunidad estudiantil, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó un mecanismo de captación de agua de lluvia del programa “Cosechando Lluvia, para una Escuela Sustentable”, en la escuela primaria oficial Leona Vicario, ubicada en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo.

En su mensaje, la edil destacó la importancia de sensibilizar a niñas y niños sobre el valor de vital líquido, impulsando acciones sustentables que fortalezcan la responsabilidad ambiental y contribuyan a enfrentar los desafíos derivados de la escasez de agua y los efectos del cambio climático.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Alejandra Zamora Martínez, detalló que el sistema instalado cuenta con una cisterna con filtros para almacenar hasta 5 mil litros de agua de lluvia, así como un pozo de absorción. Además, la jornada incluyó la presentación de una obra de teatro y la elaboración de un mural alusivos al cuidado del agua, como parte de las actividades de concientización ambiental.

Cabe destacar que durante la presente administración se han instalado cinco mecanismos de captación de agua de lluvia en diferentes instituciones educativas, y se prevé la instalación de dos más en los próximos meses.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa prácticas sostenibles de conservación y gestión responsable del agua, promoviendo una cultura ambiental en las comunidades escolares que trasciende a las familias del municipio.

Foto de cortesía

Ayuntamiento mejora vialidades para beneficio de los poblanos

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha tapado un total de 153 mil 433 baches.

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que para este año se tiene como meta atender 200 mil baches en la ciudad.

“Estamos intensificando las labores de bacheo a través del despliegue operativo de 27 cuadrillas, lo que nos ha permitió ampliar nuestra cobertura en el municipio”, subrayó.

Asimismo, el funcionario municipal señaló que, se continuará con los trabajos de bacheo en las diferentes juntas auxiliares, así como en vialidades principales con la finalidad de brindar atención y dar respuesta a la ciudadanía.

“Estamos redoblando esfuerzos para atender los reportes de las y los poblanos”, aseveró.

El alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de construir una capital en orden y con la mejora de la infraestructura vial de la ciudad.

Foto de cortesía

Preservan cultura en Huey Atlixcáyotl

La presidenta municipal Lupita Cuautle encabezó la participación de San Andrés Cholula en el Festival del Huey Atlixcáyotl 2025, uno de los encuentros culturales más importantes del estado que reúne las tradiciones y danzas de distintas comunidades poblanas.

Con gran orgullo, el municipio presentó la danza del Xochipitzáhuatl, expresión ancestral que simboliza la unión y la riqueza cultural de la región. La participación sanandreseña refrenda el compromiso de preservar y difundir el patrimonio inmaterial que fortalece la identidad de las y los poblanos.

Con estas acciones, San Andrés Cholula contribuye a mantener vivas las costumbres que dan sentido a la historia y al presente de las comunidades.

Foto de cortesía

Garantiza Chedraui Senderos de Paz

Con el propósito de devolver la tranquilidad a las familias poblanas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, consolidó Senderos de Paz en beneficio de más de 500 espacios comunitarios que tienen sus calles iluminadas como escuelas, parques e iglesias en más de 70 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, avanzando con paso firme en la estrategia Puebla Brilla.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, este esfuerzo ha dado cobertura a 134 escuelas, donde niñas, niños y jóvenes pueden acudir y regresar a casa con mayor confianza; también a 168 parques, que ahora lucen más iluminados para la convivencia de todas y todos; y a 183 templos e iglesias, que se mantienen como referentes de identidad y encuentro comunitario.

El alcalde Pepe Chedraui ha reiterado que esta estrategia no solo transforma la imagen urbana, sino que representa un compromiso con la seguridad y la paz social, al generar espacios públicos dignos y con iluminación eficiente que fortalece la vida comunitaria.

Asimismo, esta estrategia forma parte de una visión compartida con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien impulsa acciones integrales para que las ciudades del país cuenten con servicios públicos de calidad, capaces de garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir iluminando a Puebla, convencido de que cada luminaria encendida representa un paso hacia la construcción de una capital más segura, ordenada y unida.

Foto de cortesía

Restaura Gobierno de la Ciudad esculturas en el andador 5 de Mayo

Con la intención de mantener la capital en orden y dar mantenimiento al patrimonio del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, realiza los trabajos de restauración de las esculturas ubicadas sobre el andador 5 de Mayo.

En este sentido se llevará a cabo la rehabilitación de ocho esculturas localizadas en esta importante vía peatonal. Las labores incluyen, limpieza general de las esculturas, aplicación de pátina para protección y estética, colocación de elementos faltantes en cada pieza.

“Nuestro Centro Histórico es un espacio vivo que refleja la identidad de Puebla. Estas acciones buscan conservarlo en las mejores condiciones para disfrute de locales y visitantes”, señaló Aimeé Guerra Pérez.

Las esculturas que recibirán mantenimiento son las correspondientes a: Amy Camacho, Hugo Leicht, Javier López Díaz, Pedro Ángel Palou, Gaspar Henaine “Capulina”, Natalia Serdán, Isabel de Portugal y Elena Garro; además, se sumarán a este programa las alas ubicadas en la zona de El Parián y las manos de Beato San Sebastián de Aparicio.

El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar los elementos que forman parte del mobiliario urbano y artístico del Centro Histórico, recordando que su conservación es una responsabilidad compartida.

Foto de cortesía

Trabajan por una ciudad libre de violencia de género

En el marco de la “Asamblea de Mujeres, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, que se realizó en la capital poblana el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad para continuar trabajando por espacios más igualitarios y libres de violencia.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, afirmó que este es un espacio que busca incentivar la participación de las mujeres en la construcción de políticas públicas y promover su seguridad y bienestar, en concordancia con las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, expresó que en el estado de Puebla ya instalaron las asambleas en los municipios más importantes, incluyendo a la capital.

«Quiero decirles que está asamblea es para escucharlas a ustedes, queremos escuchar sus propuestas, sus planteamientos, sus denuncias. Me comprometí a visitar el mayor número de municipios del país antes de que acabará el año, son casi 2 mil 500 municipios, pero esta misión empezó en mayo; y yo me comprometí a visitar más de 600 municipios del país».

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui, reconoció que esta asamblea, que tuvo como sede la capital del estado refleja el liderazgo transformador de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien trabaja por un México donde el género nunca determine el destino de nadie para transformar la realidad.

«Estas asambleas no solo demuestran el futuro de políticas públicas para combatir la violencia y promover la igualdad, también están construyendo comunidades que, a partir de sus voces, se convierten en motor de transformación para todo México», precisó.

Por su parte, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla, destacó que en la administración trabajan para que la violencia no se normalice; por ello, en el estado se han abierto las Casas Carmen Serdán para brindar apoyo y asistencia a las niñas, adolescentes y mujeres, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que Citlalli Hernández es una aliada de las mujeres y gracias a ella, y la presidenta de la República, las mujeres tienen una voz más fuerte.

«Hoy somos sede de uno de los cierres estatales de las asambleas, un momento que nos llena de orgullo y de responsabilidad compartida. Hoy reconoceremos también a las mujeres que lideran sus comunidades, las presidentas de las juntas auxiliares que nos acompañan, muchas gracias».

Estas reuniones ofrecen un diálogo abierto con escucha activa y participación, fomentan la creación de redes comunitarias y recogen las inquietudes, necesidades y propuestas de las mujeres en sus territorios. Asimismo, brindan información sobre los mecanismos de atención y acompañamiento integral de las administraciones federal y estatal, así como del programa federal Tejedoras de la Patria, que convoca a mujeres líderes para fortalecer redes comunitarias.

Además, se imparten talleres, como “Igualdad y no discriminación”, por parte del CIEG, con la finalidad de aportar herramientas conceptuales que fortalezcan las acciones en favor de las mujeres.

Foto de cortesía

San Andrés y Coparmex impulsan mejoras para la región metropolitana

En el marco de la sesión del Consejo Directivo 2024-2025 de COPARMEX Puebla, encabezada por su presidenta Beatriz Camacho Ruiz, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, participó en el panel “Acuerdo Metropolitano por la Seguridad y la Mejora Regulatoria Homologada”, que también reunió a presidentas y presidentes municipales de la región metropolitana.

Durante el bloque de mejora regulatoria, la alcaldesa resaltó que la simplificación de trámites y la homologación de procesos son herramientas clave para impulsar la competitividad regional.

Cuautle Torres enfatizó que contar con normas claras y accesibles significa abrir la puerta a más inversiones y generar mejores oportunidades para las y los emprendedores, siempre con la visión de un gobierno cercano y eficiente.

En el bloque de seguridad, la edil sanandreseña, destacó que la coordinación entre municipios ha sido un factor determinante para fortalecer la estrategia en favor de la tranquilidad ciudadana.

Subrayó que la seguridad no debe entenderse como una acción aislada, sino como un compromiso compartido que permite brindar confianza a las familias y condiciones adecuadas para el desarrollo económico.

Finalmente, la presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho, reconoció la participación de las autoridades municipales y refrendó la disposición del sector empresarial para sumar esfuerzos que fortalezcan el acuerdo metropolitano.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad, la innovación gubernamental y la construcción de una región más próspera y unida, en colaboración con el sector privado y la sociedad civil.

Foto de cortesía

Entrega Gobierno de la Ciudad apoyos alimentarios en Azumiatla

Con la entrega simbólica de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, el presidente municipal Pepe Chedraui, refrendó el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el esfuerzo del SMDIF que encabeza MariElise Budib para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital poblana y atender las necesidades de nutrición de los grupos vulnerables contribuyendo a mantener una capital en orden.

Asimismo, afirmó que estas acciones se suman al trabajo de los gobiernos estatal y federal, por las familias que más lo requieren.

“Por eso estamos acá multiplicando los esfuerzos que se tengan que hacer; en este caso, tocó la alimentación imparable y vamos a seguir viniendo”, expresó.

En este contexto, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó la labor constante del organismo para atender a los sectores más vulnerables del municipio.

“Con la entrega de estas despensas reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan el municipio. El presidente Pepe Chedraui desde el inicio de esta administración nos instruyó tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”, agregó.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que con estas acciones se da seguimiento a una política social que pone al centro la dignidad y el bienestar de las personas. “Un esfuerzo que nace del compromiso de hacer una capital imparable, donde nadie se quede atrás y donde cada familia cuente con lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo.

En su mensaje, la diputada federal Nora Escamilla, reconoció el trabajo del presidente municipal quien, aseguró, ha cumplido su palabra al apoyar a las mujeres, regresar a cada una de las juntas auxiliares y estar con las causas en la capital poblana. “Sobre todo porque hoy está en el sur, hoy Azumiatla está cien por ciento en la toma de decisiones, hoy este proyecto de dar apoyos alimentarios llega de manera directa a ustedes, sin intermediarios”, puntualizó.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad da seguimiento al convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el SMDIF, para garantizar la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria, uno de los ejes prioritarios de la actual administración.

A través de esta acción, el DIF de Puebla Capital distribuyó paquetes alimentarios dirigidos a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos crónico-degenerativos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes son beneficiarios de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola.

Esta iniciativa se suma a las actividades comunitarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad para garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más desprotegidos.

Foto de cortesía

Impulsan igualdad y liderazgo femenino en foro

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, legisladoras, empresarias y liderazgos sociales, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la clausura del 6 Foro Internacional Ser Mujer, un espacio plural de diálogo en el que se abordaron temas fundamentales para fortalecer el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Al oficiar la clausura, la alcaldesa destacó que este foro representa la convicción de su gobierno de abrir espacios de participación que impulsen a las mujeres a seguir transformando su entorno con libertar, igualdad y liderazgo. Resaltó que esta fue una muestra del poder de las mujeres cuando trabajan juntas y con amor y reconoció a Leticia Mojica Zavaleta y a todas las personas que hicieron posible este gran evento.

Durante dos días de actividades, San Andrés se consolidó como punto de encuentro para la igualdad sustantiva con la realización de más de 20 ponencias, paneles y talleres, en los que se compartieron experiencias, propuestas legislativas y estrategias para el emprendimiento económico, la salud mental y el liderazgo social de las mujeres.

Entre las conferencias magistrales destacaron las participaciones de Saskia Niño de Rivera con la “Reconstrucción del Tejido Social”, la psiquiatra española Belén Pardo con: “La Mujer y su lugar en el Mundo” y Verónica del Castillo con “Neuro Abundancia para Mujeres”.

Se realizaron paneles con figuras destacadas como legisladoras federales, senadoras y diputadas locales, quienes abordaron temas sobre políticas públicas con perspectiva de género, retos de las mujeres empresarias y propuestas legislativas a favor de las mujeres.

El foro también incluyó talleres formativos en educación financiera, seguridad emocional, resiliencia y liderazgo femenino, además de actividades culturales como la Pasarela Internacional “Raíces y Alas”, espectáculos artísticos y presentaciones teatrales, la presentación del mariachi femenil Canoras de América y el espectáculo de la comediante Mara Escalante cerraron el último día.

El 6° Foro Internacional Ser Mujer reafirma la convicción del Gobierno Municipal de seguir consolidando a San Andrés Cholula como un referente de la promoción de la igualdad sustantiva, el empoderamiento y la construcción de comunidades más justas e incluyentes.

Foto de cortesía