Buscar:

Comienza Lupita Cuautle pavimentación en colonia Concepción Guadalupe

Con el objetivo de continuar con el mantenimiento permanente de las calles y avenidas del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero en la colonia Concepción Guadalupe.

Durante el arranque, la alcaldesa entregó el expediente simplificado de la obra al comité ciudadano y destacó que esta acción refrenda la palabra empañada de mejorar los servicios básicos en materia vial de la demarcación. Señaló que esta intervención forma parte de los 40 proyectos incluidos en la agenda de infraestructura que comenzaron en el segundo trimestre del año.

Asimismo, explicó que las obras se realizan con base en una planeación estratégica que considera las necesidades de la ciudadanía y las condiciones técnicas de cada proyecto. En este caso, se contemplaron previamente aspectos y las tangentes que implica cada proyecto de obra, en este caso, en la pavimentación se tomaron en cuenta las condiciones del drenaje y desagüe pluvial, con el fin de evitar futuras afectaciones al pavimento y optimizar los recursos públicos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, detalló que la rehabilitación se llevará a cabo en la calle Francisco I. Madero, vialidad que ha presentado un notable deterioro debido a su ubicación topográfica. La intervención contempla más de 1,500 metros cuadrados de pavimento de concreto asfáltico, además de trabajos complementarios como guarniciones, banquetas, alumbrado público y señalética horizontal y vertical.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa una infraestructura urbana que favorezca la movilidad integral y mejore la conectividad en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Supervisa Pepe Chedraui rehabilitación vial en la colonia Aquiles Serdán

En cumplimiento al compromiso de fortalecer las diferentes arterias viales de la capital y poner a la ciudad en orden el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en la calle 8 Sur – 53 Norte en la colonia Aquiles Serdán, los cuales beneficiarán a más de mil 600 habitantes.

Al respecto, el edil capitalino señaló que la intervención de esta vialidad permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de traslado, agilizar la circulación vehicular, así como beneficiar a los habitantes de las juntas auxiliares de La Libertad y San Jerónimo Caleras.

“Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Por ello, impulsar acciones de rehabilitación vial no es solo una tarea técnica: es una decisión estratégica que mejora la calidad de vida de todas y todos”, subrayó.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que, la mejora de la infraestructura vial en la capital se ejecuta con enfoque integral, lo cual responde a las necesidades de movilidad de niñas, mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Rehabilitar una vialidad también representa reconstruir el tejido social, y por eso, desde la secretaría a mi cargo, impulsamos acciones para que cada obra pública contribuya a una ciudad más justa y equitativa”, destacó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos de rehabilitación vial, se intervendrán un total de 17 mil 654 metros cuadrados con labores de fresado, construcción de bocacalles, sustitución de la red de agua potable, instalación de señalamientos verticales, colocación de bolardos, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, así como aplicación de señalética horizontal.

“La rehabilitación de esta vialidad beneficiará directamente a comercios, templos religiosos, domicilios y planteles educativos de dos juntas auxiliares, de ahí la importancia de intervenirla”, aseveró.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que se colocará carpeta asfáltica en una longitud de mil 255 metros y en un ancho de vialidad de 10 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja por una capital en orden, a través de la construcción de vialidades integrales que beneficien a las y los poblanos.

Foto de cortesía

Por una vida digna para los animales: Feria de Adopción en Momoxpan

Lugar: Momoxpan, Puebla

La situación de los animales en situación de calle continúa siendo una crisis que impacta no solo a los propios animales, sino también a la salud pública, la seguridad y el entorno social. Diariamente, miles de perros y gatos sufren hambre, sed, enfermedades, accidentes, maltrato e incluso abuso sexual. El abandono es una experiencia profundamente traumática que deja huellas físicas y emocionales, además de deteriorar su confianza en los seres humanos.

La problemática de los perros callejeros es un fenómeno complejo con múltiples causas, entre ellas el abandono y la falta de políticas efectivas de control poblacional. Sus consecuencias son igualmente graves: desde la transmisión de enfermedades hasta alteraciones en el ecosistema urbano y riesgos a la seguridad pública.

Frente a esta realidad, es urgente adoptar un enfoque integral que contemple la adopción responsable, la esterilización masiva, una legislación adecuada, educación comunitaria y el fortalecimiento de refugios y organizaciones civiles.

En este contexto, la Fundación Cuenta Conmigo, una organización sin fines de lucro dedicada al rescate, rehabilitación y reubicación de perros y gatos en hogares amorosos, se une a Gran Bodega de Momoxpan para invitar a la ciudadanía a la próxima Feria de Adopción, que se llevará a cabo el sábado 20 de julio, de 12:00 a 17:00 horas, en las instalaciones  externas de la tienda.

Adoptar no solo cambia la vida de un animal: transforma también a las familias que deciden abrir su hogar y su corazón. Sin embargo, la adopción conlleva un compromiso serio. Por ello, se solicita que las y los adoptantes cumplan con requisitos básicos que garanticen el bienestar del animal, como ofrecer un entorno seguro, tiempo, espacio, atención médica y, sobre todo, amor y responsabilidad a largo plazo.

Esta feria es una oportunidad para cambiar vidas. Si estás pensando en sumar un nuevo miembro a tu familia, no faltes. El amor de tu vida podría estar esperándote con un par de patitas y una cola que mover de alegría.

Contacto: Cuenta Conmigo
📧
siljimenezara@yahoo.com

Un empresario que encontró en su éxito una causa para salvar vidas

Pablo Landsmanas Kutler, originario de la pequeña villa de Kawno en Polonia, encontró en México un hogar y un propósito. Desde su llegada, su espíritu emprendedor y su profundo agradecimiento por este país lo llevaron a iniciar un pequeño negocio: la carnicería La Modelo.

Ese modesto proyecto creció de tal forma y derivó en un crecimiento de otras filiales que fue el punto de partida de lo que hoy es Corporativo Kosmos, el consorcio de servicios de alimentación especializados en cárnicos  más grande de México.

Con una visión clara y un corazón solidario, Don Pablo se distinguió por su cercanía con la gente y su firme compromiso con el bienestar de los demás. Su legado de humanidad y gratitud inspiró acciones altruistas desde los primeros años del grupo, hasta que en 2016 nació oficialmente la Fundación Pablo Landsmanas, dedicada a continuar esta misión de ayuda social.

📍 Resultados que hablan por sí solos:
🍽️ 438,000 comidas donadas en un solo año
👩‍🏫 2,566 Personas Privadas de la Libertad capacitadas
❤️ Apoyo a intervenciones médicas que salvan vidas

Hoy, su historia y valores siguen vivos en cada acción de la Fundación, demostrando que la solidaridad también se hereda. Conoce más sobre este hombre y su obra en el siguiente enlace: https://fundacionpablolandsmanas.org.mx/somos

Contraloría Municipal capacita a servidores públicos

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Controlaría Municipal, llevó a cabo una jornada de capacitación especializada en materia de Responsabilidades Administrativas de las personas Servidoras Públicas por parte de la Coordinación Estatal de Contralores Estado-Municipios, que preside Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal.

Esta capacitación estuvo dirigida a contralores, contraloras y personal de los Órganos de Control Interno de los 217 municipios del estado de Puebla.

La actividad, realizada de manera virtual, fue impartida por Mónica Peña González, subcontralora de Responsabilidades del Ayuntamiento de Puebla, y contó con la participación de más de 500 personas, quienes fortalecieron sus conocimientos respecto a los procedimientos de investigación, sustanciación y resolución de faltas administrativas, conforme a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) y su correlativa legislación estatal.

En su mensaje, Rivera Aranda refirió que la capacitación es una herramienta clave para continuar profesionalizando el actuar de las personas servidoras públicas y homologar los criterios en el cumplimiento de las atribuciones de cada municipio. Asimismo, aseveró que el presidente municipal, respalda y reconoce estas acciones orientadas a fortalecer la legalidad y responsabilidad en el ejercicio del servicio público por una capital en orden.

“Desde la Coordinación Estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio y al lado del doctor Espidio me honra impulsar la unión de estos municipios que se encuentran presentes por una causa superior, recuperar y fortalecer la confianza ciudadana, así como lo ha manifestado el doctor Alejandro Armenta, combatiendo cualquier forma de abuso o desviación en el uso de los recursos públicos”, puntualizó.

En su oportunidad, Alejandro Espidio Reyes, secretario Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla, afirmó que el propósito fundamental de las capacitaciones es fortalecer el compromiso con la ética, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de las funciones de las personas servidoras públicas.

“Las personas que desempeñamos un cargo dentro de la administración, desempeñamos un papel fundamental en la construcción de gobiernos más cercanos, eficientes y comprometidos con la ciudadanía”, comentó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua, promoviendo una cultura de legalidad, ética pública y servicio eficiente a la ciudadanía.

Foto de cortesía

Puebla Brilla transforma la ciudad con más de 11 mil luminarias modernizadas

Con la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha marcado un antes y un después en la vida de más de 334 mil poblanas y poblanos, con la modernización de 11 mil 869 luminarias en colonias y juntas auxiliares clave, con lo que avanza el trabajo para poner a la capital en orden.

Esta estrategia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, no solo mejora la visibilidad en las calles, parques y vialidades, sino que impacta directamente en la seguridad, la calidad de vida y la reducción del rezago social en zonas históricamente olvidadas, garantizando una capital en orden.

Entre las colonias donde se ha logrado la cobertura al 100 por ciento con esta nueva tecnología, se encuentran: Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla, así como la Unidad Habitacional Agua Santa.

Además, las juntas auxiliares que son prioritarias para el presidente Pepe Chedraui, se ha beneficiado a Ignacio Zaragoza, San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, que hoy están iluminadas con tecnología LED eficiente y moderna, demostrando que la innovación llega a todos los rincones de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por construir una capital en orden, donde la planeación, la equidad en los servicios y el bienestar de las personas sean la base para un futuro más seguro y luminoso.

Foto de cortesía

Jornadas de Protección Animal benefician a más colonias

Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por construir una ciudad más justa, responsable, ordenada y empática con los seres sintientes, esta semana se llevaron a cabo con éxito las Jornadas de Protección Animal en distintas zonas de la capital, destacando la participación ciudadana en el Parque Chapulco y en las colonias Encinos, Luz Obrera, Santa Cruz Buenavista y Tliloxtoc.

Durante estas jornadas, se ofrecieron servicios gratuitos como:

•              Vacunación antirrábica

•              Esterilización

•              Charlas sobre tenencia responsable

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de esta administración con el bienestar animal y la salud pública.

“Estamos trabajando con cercanía y responsabilidad social para llevar estos beneficios a cada rincón del municipio”, dijo.

Estas jornadas forman parte de la visión del alcalde Pepe Chedraui, quien ha sido claro en su objetivo: “poner orden y mejorar la calidad de vida de todas y todos los poblanos, incluidos nuestros animales de compañía”.

Con el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, estamos poniendo orden y seguimos construyendo una Puebla más consciente y solidaria.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle anuncia cursos «Verano con Rumbo 2025»

Con el objetivo brindar opciones de formación, recreación y desarrollo personal para la niñez y juventud en este periodo vacacional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció los cursos “Verano con Rumbo 2025”, los cuales serán impartidos por diversas dependencias municipales.

La alcaldesa precisó que estás actividades se encuentran al alcance de todas las personas y buscan que las infancias descubran nuevas habilidades y se diviertan, además de apoyar a madres y padres trabajadores en el cuidado, integración y recreación de sus hijas e hijos.

Cuautle Torres invitó a conocer toda la oferta y a aprovechar las múltiples actividades programadas en esta temporada vacacional con mucha emoción.

Por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo, su titular, Eva María Toxqui Daniel, informó que los cursos están dirigidos a niñas y niños de entre 7 y 12 años, y se llevarán a cabo del 4 al 22 de agosto en la Biblioteca Pública Quetzalcóatl. Ahí se impartirán los talleres de habilidades socioemocionales, de ciencia en colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), activaciones físicas en el Parque de la Familia de Santa María Cuaco y funciones de cuentacuentos al aire libre, todo de manera gratuita.

Además, se impartirán talles de formación artística como piano, guitarra, ballet, pintura, cerámica, así como cursos de francés, inglés, y náhuatl en la Casa de Cultura Tlanezcalli, que se realizarán de julio a septiembre.

En tanto que, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros dio a conocer que del 11 al 15 de agosto se llevarán a cabo actividades recreativas y formativas en temas como protección civil y educación vial.

También se realizarán visitas a museos, proyecciones de cine y, con el apoyo del cuerpo bomberil, se enseñarán técnicas básicas de rappel. Niñas y niños podrán disfrutar de una demostración a cargo de la Policía Montada y la Unidad Canina K-9, que les permitirá conocer de cerca el trabajo de estas unidades y fomentar hábitos responsables y conscientes.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés anunció talleres de ciencias dirigidos a jóvenes de 12 a 17 años en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec y talleres de ajedrez para personas de 12 a 29 años, en la inspectoría Emiliano Zapata y en la junta Auxiliar Santa María Tonantzintla.

También se ofrecerá un curso de inglés en el Deportivo Flor del Bosque, así como un torneo relámpago de fútbol para niñas y niños de 12 a 14 años en diferentes canchas del municipio. Todo ello, se suma a la oferta permanente de las escuelas de iniciación deportiva en disciplinas como taekwondo, patinaje, futbol, volibol y basquetbol, además de actividades en centros recreativos en espacios como “Flexzone”, con cupo limitado.

La directora general del Sistema Municipal DIF, Autora Tlatehui Cuautle, informó que habrá cursos de repostería, agricultura y manualidades, baile, idiomas, primeros auxilios, hábitos de nutrición y pláticas formativas.

También se sumarán visitas recreativas a diversos lugares como el Parque del Loro y a la empresa Yakult, además de las jornadas de salud y cuidado dental, entre otras. Estos cursos están dirigidos a niñas y niños de 6 a 11, y se desarrollarán del 4 al 22 de agosto años en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

El Gobierno Municipal impulsa actividades enfocadas en el bienestar social, la inclusión y el desarrollo integral de la niñez y la juventud durante la temporada de verano, fomentando una vida más saludable y con buenos hábitos.

Foto de cortesía

Presenta Pepe Chedraui campaña y agenda turística de verano 2025

Con el objetivo de recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales durante la temporada vacacional de verano 2025 en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad presentó la Campaña de Promoción Turística de Verano y el Calendario de Actividades para la Temporada Vacacional 2025.

Por lo anterior, permitirá avanzar en el posicionamiento de la capital de Puebla como un destino atractivo a nivel nacional e impulsar el turismo local durante julio y agosto. A través de la Secretaría de Economía y Turismo se contemplan, entre otras actividades, recorridos turísticos, noches de museos, deportes y la esperada temporada del chile en nogada.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hizo extensiva la invitación a todas las personas interesadas en visitar la capital del estado y sus atractivos arquitectónicos, gastronómicos, artesanales y culturales.

“Tenemos que recibir a nuestros vecinos, estados y municipios, que vengan a visitar Puebla, que Puebla los reciba con los brazos abiertos”, expresó el alcalde.

Confirmó el trabajo en coordinación con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció su compromiso con el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Asimismo, precisó la importancia de la derrama económica, la ocupación hotelera y la generación de empleos directos e indirectos durante la temporada de vacaciones de verano.

“Y trabajar de la mano del estado y el federal para que a Puebla le vaya bien. Tenemos que seguir promoviendo y trabajando por Puebla. La derrama económica es muy importante, y cuando pasan a comprar un chile en nogada, pasan a la calle de los dulces, pasan y se quedan en la noche, y visitan los museos. Al siguiente día, comen en algún otro restaurante”, precisó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que en 2024 la capital de Puebla registró la llegada histórica de 3 millones 141 mil visitantes, gracias a las actividades que se implementaron durante el tercer trimestre del año, lo que coloca al municipio como la sexta ciudad más visitada del país.

De la misma forma, se reportó una derrama económica de cerca de 10 mil 300 millones de pesos y un Producto Interno Bruto de 31 millones de pesos, lo que representa el 60 por ciento del PIB turístico del estado y el 11 por ciento de la actividad económica de la ciudad, generando más de 87 mil empleos de manera directa.

«Puebla, Imagina Más», subrayó es la primera campaña de promoción turística inteligente y digital, desarrollada con base en un estudio de mercado elaborado en colaboración con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con objetivos claros, basados en los principales atractivos de la ciudad, como la gastronomía, la cultura y el arte, dirigida a los estados de origen de visitantes y turistas, como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Morelos y Veracruz, de donde provienen hasta el 80 por ciento de quienes llegan al municipio.

“Lo que buscan estos dos elementos es la llegada de más turistas a nuestra ciudad, que tengan una mejor experiencia en Puebla mientras nos vistan, que prolonguen sus estancias, que por supuesto, regresen a la ciudad de Puebla en sus siguientes vacaciones; y algo muy importante hoy en día: que nos recomienden, que nos recomienden como un destino óptimo y seguro para visitar”, puntualizó.

Carlos Huerta, director de Turismo, destacó que esta campaña de destino de promoción tiene como objetivo atraer una gran afluencia de visitantes a la capital poblana. Como parte de esta iniciativa, se elaboró un calendario de actividades para julio y agosto, con opciones diseñadas para todas las edades y programadas para todos los días de la semana, incluyendo actividades tanto temporales como permanentes en distintos puntos de la ciudad, e interinstitucionales.

Puntualizó que este calendario será distribuido de manera digital en hoteles, centros de atención y con la policía turística.

En sus respectivas intervenciones, Angélica Galindo Dib, presidenta de CNET en Puebla, subrayó que el turismo es toda una industria que genera ingresos y bienestar para las y los poblanos; asimismo, las y los prestadores de servicios están listos para ofrecer sus servicios con la innovación, calidad y hospitalidad que distingue a nuestra ciudad. Mientras que Juan José Sánchez Martínez, presidente de CANIRAC, también resaltó la gastronomía de Puebla como otro gran atractivo, especialmente en esta temporada vacacional, con el Chile en Nogada.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la promoción cultural, turística y económica de Puebla, consolidando su papel como uno de los principales destinos del país para disfrutar en familia durante el verano.

Foto de cortesía

Refuerza Ayuntamiento limpieza urbana con barredoras mecánicas

En el marco de las acciones preventivas correspondientes a la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ha intensificado el despliegue de barredoras mecánicas en puntos estratégicos de la capital para reforzar los trabajos de barrido manual para evitar taponamientos en alcantarillas y reducir el riesgo de encharcamientos e inundaciones.

Las unidades realizan recorridos diarios en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos, principalmente en vialidades principales y zonas con alta afluencia vehicular, donde se concentra una considerable acumulación de residuos sólidos y tierra.

Las labores de limpieza oportuna y constante en diferentes áreas de la capital permiten garantizar el flujo adecuado del agua pluvial, y proteger la infraestructura urbana por una capital en orden.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso hacia una Puebla más limpia, segura y ordenada mediante un modelo de gestión urbana eficiente, responsable y preventiva por el bienestar y seguridad de las familias poblanas.

Foto de cortesía