Buscar:

Iluminan San Andrés Azumiatla con LED

Como parte del compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de trabajar para tener una capital en orden, la estrategia Puebla Brilla continúa transformando los espacios públicos, con la reciente sustitución de 922 luminarias por tecnología LED en San Andrés Azumiatla. Esta acción beneficia a más de 11 mil 629 habitantes, y se suma a las mejoras realizadas en otras cinco juntas auxiliares, contribuyendo a una mayor seguridad y bienestar para las comunidades.

En su mensaje, el alcalde resaltó que para el Gobierno de la Ciudad mantener los servicios públicos en las juntas auxiliares es una prioridad, por lo que refrendó su compromiso para que Puebla Brille llegue a todos los puntos de la capital poblana.

«Vamos a seguir viniendo, vamos a estar preocupados por las 17. Ya tienen 100 por ciento luminarias LED, ahorramos energía, iluminamos más, aquí está la muestra», puntualizó.

Con esta intervención, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad cubrió el 100 por ciento del parque lumínico con LED en un universo de mil 40 puntos de luz, beneficiando a 11 mil 629 habitantes. Antes, solo 118 luminarias contaban con esta tecnología, fortaleciendo las acciones para una capital en orden.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la estrategia Puebla Brilla avanza a paso firme para garantizar que toda la capital esté iluminada y a la vanguardia en este servicio, además resaltó la importancia de priorizar la atención de las principales necesidades en las juntas auxiliares, por ser una prioridad para el presidente Pepe Chedraui.

Con San Andrés Azumiatla suman seis juntas auxiliares las que se han beneficiado con esta estrategia: Santa María Guadalupe Tecola, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacan, con más de 47 mil personas impactadas.

Para el Gobierno de la Ciudad es una prioridad la atención de las juntas auxiliares, a fin de garantizar la equidad en la prestación de servicios en zonas de alta marginación, dando seguridad y mejorando la calidad de vida de las y los poblanos.

Foto de cortesía

Comparte Puebla modelo de movilidad verde

En el marco del Programa de Mentoría entre Ciudades de CIDEU, el Gobierno de la Ciudad, a través del del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), compartió su experiencia en la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS 2017) con representantes de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Durante cinco sesiones de trabajo, se abordaron temas como diagnóstico de movilidad, metodologías de planeación con enfoque de género y buenas prácticas en transporte sustentable, con el objetivo de apoyar el desarrollo del PMUS 2025-2030 de la ciudad caribeña y sentar las bases para una alianza estratégica que se fortaleció durante su visita a México en el marco de Smart City Expo Puebla.

La mentoría incluyó la transferencia de herramientas clave como el Marco Lógico para identificar problemáticas y soluciones, así como ejemplos exitosos de Puebla en ciclovías, sistemas de bicicletas públicas y seguridad vial.

En este sentido, Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del IMPLAN, destacó: «Este intercambio enriquece tanto a la ciudad mentora como a la mentorizada, pues nos permite sentar las bases para el fortalecimiento futuro de capacidades institucionales en materia de planeación y movilidad urbana”.

Por su parte, los representantes de Santiago de los Caballeros presentaron estudios locales y avanzaron en la construcción de su Árbol de Problemas y Soluciones, con retroalimentación del equipo poblano. «Agradecemos la generosidad de Puebla al compartir su ‘expertise’. Estos insumos serán fundamentales para nuestro plan de movilidad», señaló Jorge Luis Muñoz Marín, director de Tránsito y Movilidad Urbana.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la innovación en políticas públicas, posicionando a Puebla como referente en América Latina.

Foto de cortesía

Realiza Gobierno de la Ciudad jornada de mantenimiento en la Vía Atlixcáyotl

Como parte del compromiso con las acciones permanentes para mantener la capital en orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Servicios Públicos realizó una jornada integral de limpieza, poda, chapeo, pintura y plantación en la Vía Atlixcáyotl, una vialidad importante de acceso a Puebla.

Durante esta intervención, se revitalizaron calles, jardines y espacios públicos con labores para el embellecimiento de la vialidad con la poda de 20 árboles, se pintaron más de 600 metros de guarnición, se plantaron nuevas especies, además de la poda y chapeo en más de 10 mil metros cuadrados para que quienes transitan a diario por esta zona lo hagan en un entorno más seguro, ordenado y agradable.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que por instrucción del presidente municipal Pepe Chedraui, se dará mantenimiento a todas las entradas a la ciudad, así como cada colonia y junta auxiliar, para garantizar espacios limpios y bien cuidados para todas y todos, generando comunidad.

Además, Clemente Gómez destacó que en esta zona también se intervendrá el alumbrado público con la colocación de luminarias con tecnología LED en los puntos donde es necesario, a fin de garantizar senderos seguros para las y los transeúntes.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una capital funcional y bien cuidada, impulsando acciones que elevan la calidad de vida y consolidan una capital que avanza con fuerza, rumbo y visión.

Foto de cortesía

Avanza campaña de bacheo en San Andrés Azumiatla

En cumplimiento al compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui, de fortalecer la infraestructura vial en diferentes zonas de la capital, el presidente municipal, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura se supervisaron los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla que se llevan a cabo en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla.

Con una inversión histórica de 110 millones de pesos se trabaja de forma permanente en la mejora de vialidades en colonias, fraccionamientos, unidades habitaciones y juntas auxiliares.

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, de enero a la fecha se han tapado un total de 87 mil 282 baches y se han atendido a más de 130 colonias de la capital.

Cabe destacar que, para atención de reportes ciudadanos en materia de bacheo, las y los poblanos pueden comunicarse al número telefónico 072 y cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja de forma permanente en la mejora de los circuitos viales de la capital, con la finalidad de contribuir a la construcción de una capital en orden, a través de una movilidad más ágil, segura y eficiente.

Foto de cortesía

Pide Gobierno de la Ciudad extremar precauciones ante lluvias

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informó a la ciudadanía que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un monzón está afectando la región norte y centro del país, provocando precipitaciones continuas durante los próximos cinco días.

Se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En particular, para la Mesa Central, el pronóstico indica cielo medio nublado a nublado durante el día, con ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, y fuertes en Querétaro, Hidalgo y Puebla, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida. Los vientos serán de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.

En el caso de la ciudad de Puebla, como parte de las acciones preventivas e indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se mantiene un monitoreo constante de los canales pluviales y de los vasos reguladores «Puente Negro» y «Santuario», los cuales no presentan riesgo hasta el momento. Las lluvias más intensas recientes de las últimas horas se concentraron en la zona sur de la ciudad y municipios colindantes, y los vasos se encuentran a un 50 por ciento y 35 por ciento de su capacidad, respectivamente.

Las últimas precipitaciones fueron provocadas por tres superceldas que cruzaron la ciudad de norte a sur, dejando su mayor descarga en el sur de la capital. Se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, especialmente evitar tirar basura en la vía pública, para prevenir inundaciones o encharcamientos.

Finalmente, se informó que se llevan a cabo recorridos preventivos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, con el objetivo de prevenir afectaciones o accidentes.

Foto de cortesía

Celebra San Andrés Cholula sus raíces con Feria Cultura y Tradición

Con el objetivo de resaltar las raíces, fomentar la identidad y el sentido de pertenencia, así como promover la riqueza cultural del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, en compañía de la Titular de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, Carla López Malo Villalón, inauguró la edición 2025 de la Feria Cultura y Tradición.

Durante su mensaje, la edil destacó la emoción de pertenecer a un municipio de fe e historia y señaló que, con esa alegría y armonía, se celebran tradiciones religiosas como el recibimiento de la Virgen de los Remedios, una de las más representativas y que reflejan el orgullo de las y los sanandreseños.

«San Andrés Cholula es la casa de todas y todos. Aquí las puertas siempre están abiertas para quienes deseen compartir con nosotros lo mejor de nuestra cultura. Nuestra gente se siente orgullosa de lo que somos y del rumbo que estamos tomando como comunidad», expresó la presidenta.

Asimismo, dio la bienvenida a la secretaria Carla López Malo Villalón, y a las y los representantes del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de las mayordomías y del Ayuntamiento. Reiteró, que el pueblo mágico de San Andrés Cholula es un espacio que inspira con amor y riqueza a todo México.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López Malo Villalón, transmitió un mensaje de parte del gobernador, refrendando el compromiso con el turismo y la preservación de las raíces. Reconoció la labor de la presidenta municipal y destacó que esta celebración no solo enaltece el arraigo religioso y la gastronomía, sino también la grandeza de su gente y su comunidad.

«Es un orgullo estar en San Andrés Cholula. Desde el Gobierno del Estado seguiremos impulsando acciones para un mejor futuro y desarrollo de este pueblo», afirmó la funcionaria estatal.

Entre las múltiples actividades que ofrece la feria, se encuentra la visita al templo de San Andrés Apóstol, donde se encuentra la virgen de los Remedios, con su impresionante decorado con flores, alfombras y un ambiente lleno de misticismo. También destaca el concurso «Tu Mejor Mole» que deleitó a las y los visitantes, además de la exhibición de artesanías, la rica oferta gastronómica, el tradicional sabor de la espuma de cacao, durante estos tres días de sabor, música e historia.

El Gobierno Municipal invita a todas las personas a visitar esta gran feria en el centro de San Andrés Cholula y a disfrutar en familia las amenidades, los colores y una de las tradiciones más vivas en el estado, que también promueve la economía local.

Foto de cortesía

Trabaja Gobierno de la Ciudad en el impulso de valores en la sociedad

Para promover los valores en la juventud poblana, y como parte de las acciones que desarrolla el Gobierno de la Ciudad para mantener el orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó una exhibición de bandas de guerra a un costado de la Catedral.

Destacó que este evento, organizado por la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Franco Rodríguez, refuerza el compromiso de su administración y del gobernador Alejandro Armenta con el arte, la cultura y el deporte.

“Agradezco a las madres y padres de familia por apoyar a sus hijos, por apoyar este tipo de eventos. Estoy muy contento por estar con ustedes”, dijo.

En esta actividad también estuvo presente la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, quien resaltó la participación de las mujeres en estas agrupaciones, al señalar que es importante impulsarlas y reconocer el trabajo que realizan diariamente.

A la exhibición, acudieron el subsecretario de Gobierno, Carlos Blanco Villasuso y el director de Gobierno, Eduardo Steffanoni; participaron los siguientes planteles: Secundaria Técnica Número 02 “Francisco I. Madero”, Secundaria General número 9 “México 68”, Secundaria General número 4 “Narciso Mendoza”, Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias” y Secundaria Federal número 2 “Tierra y Libertad”, mismas que recibieron un reconocimiento.

Foto de cortesía

Lanza Gobierno de la Ciudad “Estación Semilla”

Con el objetivo de promover la autosuficiencia alimentaria, el aprendizaje colectivo y la vida en comunidad, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, puso en marcha el programa “Estación Semilla”, que incluye una serie de talleres sabatinos que impulsan la creación de huertos urbanos.

Tendiendo como sede el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acudió al primero de estos talleres para niñas y niños quienes, además, pusieron su nombre a cada uno de los árboles como un compromiso de que se harán cargo de su cuidado.

Dicha iniciativa forma parte de la estrategia orientada a fortalecer la economía familiar desde la sostenibilidad y los saberes agrícolas. En este sentido, el presidente municipal, reconoció los beneficios de estas acciones a favor del medio ambiente, como la recuperación de la composta, sembrar huertos urbanos y aumentar el autoconsumo de productos naturales.

«Esto sí es orgánico, es lo más limpio, sin químicos, sin cosas que afecten a nuestra naturaleza. Poderles enseñar a nuestros hijos sobre los huertos urbanos que ya mucha gente los tiene en sus casas», puntualizó.

Durante la inauguración, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó: “aquí sembramos lechugas, cilantro, árboles frutales (…) pero también sembramos comunidad, salud y memoria viva. Sembrar también es una forma de gobernar: con las manos en la tierra y el corazón en lo común.”

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que es muy importante que las niñas y los niños aprendan sobre el cuidado del medio ambiente, la importancia de los árboles para la generación de oxígeno y el uso de la composta, entre otras acciones, para que las nuevas generaciones tengan un mejor mundo.

“Estación Semilla” contempla tres sesiones prácticas los días 12, 19 y 26 de julio, donde vecinas y vecinos aprenderán desde cómo diseñar un huerto, hacer composta, hasta sembrar árboles frutales. La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el medio ambiente, la economía social y la vida comunitaria.

Foto de cortesía

Invita el IMACP a disfrutar de un fin de semana lleno de música y danza

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), que dirige Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía a disfrutar de un fin de semana con una variada oferta artística y cultural.

Sábado 12 de julio

La jornada sabatina arranca a las 10:30 de la mañana en el Teatro de la Ciudad, donde la compañía de Danza ACAP realizará una muestra del talento local.

Posteriormente, a las 16:00 horas, el mismo recinto será sede del Encuentro Nacional Folklórico en Pareja, evento que celebra la riqueza dancística del país.

Las actividades del sábado culminarán a las 20:00 horas en el Zócalo de la ciudad con una nueva edición del programa Noches Poblanas, donde se presentará el Grupo Masso, deleitando al público con música y danza tradicional.

Domingo 13 de julio

Las actividades dominicales iniciarán a las 12:00 horas en el Zócalo con el “Gran Concierto para Peques y no tan Peques”, dirigido a toda la familia.

Simultáneamente, el Teatro de la Ciudad continuará con la segunda jornada del Encuentro Nacional Folklórico en Pareja.

A las 14:00 horas, el Zócalo volverá a vibrar con la energía del Grupo Insekto, que ofrecerá un concierto de rock alternativo

Cabe destacar que el Taller de Modelado en Barro, organizado en coordinación con el Museo Amparo, se llevará a cabo ambos días a las 11:00 horas, que abre espacio a la creatividad y el aprendizaje artístico.

Con estas actividades, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la promoción del arte y la cultura, fomentando espacios de convivencia y expresión para toda la ciudadanía.

Foto de cortesía

Refuerza Ayuntamiento acciones para garantizar entornos laborales seguros

Con el objetivo de garantizar ambientes laborales seguros, incluyentes y libres de violencia, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, presentó el informe de actividades del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación como parte de la implementación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, enfatizó el compromiso institucional desde su Secretaría para fortalecer una cultura organizacional basada en la igualdad, la inclusión y la cero tolerancia a cualquier forma de violencia o discriminación.

Durante la sesión, se abordaron puntos clave para dar seguimiento a las acciones que refuerzan la política de igualdad al interior del gobierno municipal, tales como la revisión de avances institucionales, identificar áreas de oportunidad y la actualización de instrumentos para promover entornos laborales con igualdad de oportunidades y libres de discriminación.

Uno de los temas centrales fue la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral en el Gobierno de la Ciudad, instrumento fundamental para prevenir conductas que vulneren los derechos de las y los trabajadores, y asegurar condiciones laborales dignas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto a todas y todos mediante la implementación de mecanismos que permitan fomentar espacios de trabajo justos, seguros y libres de violencia.

Foto de cortesía