Buscar:

Trabaja Gobierno de la Ciudad en el impulso de valores en la sociedad

Para promover los valores en la juventud poblana, y como parte de las acciones que desarrolla el Gobierno de la Ciudad para mantener el orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó una exhibición de bandas de guerra a un costado de la Catedral.

Destacó que este evento, organizado por la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Franco Rodríguez, refuerza el compromiso de su administración y del gobernador Alejandro Armenta con el arte, la cultura y el deporte.

“Agradezco a las madres y padres de familia por apoyar a sus hijos, por apoyar este tipo de eventos. Estoy muy contento por estar con ustedes”, dijo.

En esta actividad también estuvo presente la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, quien resaltó la participación de las mujeres en estas agrupaciones, al señalar que es importante impulsarlas y reconocer el trabajo que realizan diariamente.

A la exhibición, acudieron el subsecretario de Gobierno, Carlos Blanco Villasuso y el director de Gobierno, Eduardo Steffanoni; participaron los siguientes planteles: Secundaria Técnica Número 02 “Francisco I. Madero”, Secundaria General número 9 “México 68”, Secundaria General número 4 “Narciso Mendoza”, Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias” y Secundaria Federal número 2 “Tierra y Libertad”, mismas que recibieron un reconocimiento.

Foto de cortesía

Lanza Gobierno de la Ciudad “Estación Semilla”

Con el objetivo de promover la autosuficiencia alimentaria, el aprendizaje colectivo y la vida en comunidad, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, puso en marcha el programa “Estación Semilla”, que incluye una serie de talleres sabatinos que impulsan la creación de huertos urbanos.

Tendiendo como sede el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acudió al primero de estos talleres para niñas y niños quienes, además, pusieron su nombre a cada uno de los árboles como un compromiso de que se harán cargo de su cuidado.

Dicha iniciativa forma parte de la estrategia orientada a fortalecer la economía familiar desde la sostenibilidad y los saberes agrícolas. En este sentido, el presidente municipal, reconoció los beneficios de estas acciones a favor del medio ambiente, como la recuperación de la composta, sembrar huertos urbanos y aumentar el autoconsumo de productos naturales.

«Esto sí es orgánico, es lo más limpio, sin químicos, sin cosas que afecten a nuestra naturaleza. Poderles enseñar a nuestros hijos sobre los huertos urbanos que ya mucha gente los tiene en sus casas», puntualizó.

Durante la inauguración, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó: “aquí sembramos lechugas, cilantro, árboles frutales (…) pero también sembramos comunidad, salud y memoria viva. Sembrar también es una forma de gobernar: con las manos en la tierra y el corazón en lo común.”

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que es muy importante que las niñas y los niños aprendan sobre el cuidado del medio ambiente, la importancia de los árboles para la generación de oxígeno y el uso de la composta, entre otras acciones, para que las nuevas generaciones tengan un mejor mundo.

“Estación Semilla” contempla tres sesiones prácticas los días 12, 19 y 26 de julio, donde vecinas y vecinos aprenderán desde cómo diseñar un huerto, hacer composta, hasta sembrar árboles frutales. La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el medio ambiente, la economía social y la vida comunitaria.

Foto de cortesía

Invita el IMACP a disfrutar de un fin de semana lleno de música y danza

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), que dirige Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía a disfrutar de un fin de semana con una variada oferta artística y cultural.

Sábado 12 de julio

La jornada sabatina arranca a las 10:30 de la mañana en el Teatro de la Ciudad, donde la compañía de Danza ACAP realizará una muestra del talento local.

Posteriormente, a las 16:00 horas, el mismo recinto será sede del Encuentro Nacional Folklórico en Pareja, evento que celebra la riqueza dancística del país.

Las actividades del sábado culminarán a las 20:00 horas en el Zócalo de la ciudad con una nueva edición del programa Noches Poblanas, donde se presentará el Grupo Masso, deleitando al público con música y danza tradicional.

Domingo 13 de julio

Las actividades dominicales iniciarán a las 12:00 horas en el Zócalo con el “Gran Concierto para Peques y no tan Peques”, dirigido a toda la familia.

Simultáneamente, el Teatro de la Ciudad continuará con la segunda jornada del Encuentro Nacional Folklórico en Pareja.

A las 14:00 horas, el Zócalo volverá a vibrar con la energía del Grupo Insekto, que ofrecerá un concierto de rock alternativo

Cabe destacar que el Taller de Modelado en Barro, organizado en coordinación con el Museo Amparo, se llevará a cabo ambos días a las 11:00 horas, que abre espacio a la creatividad y el aprendizaje artístico.

Con estas actividades, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la promoción del arte y la cultura, fomentando espacios de convivencia y expresión para toda la ciudadanía.

Foto de cortesía

Refuerza Ayuntamiento acciones para garantizar entornos laborales seguros

Con el objetivo de garantizar ambientes laborales seguros, incluyentes y libres de violencia, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, presentó el informe de actividades del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación como parte de la implementación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, enfatizó el compromiso institucional desde su Secretaría para fortalecer una cultura organizacional basada en la igualdad, la inclusión y la cero tolerancia a cualquier forma de violencia o discriminación.

Durante la sesión, se abordaron puntos clave para dar seguimiento a las acciones que refuerzan la política de igualdad al interior del gobierno municipal, tales como la revisión de avances institucionales, identificar áreas de oportunidad y la actualización de instrumentos para promover entornos laborales con igualdad de oportunidades y libres de discriminación.

Uno de los temas centrales fue la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral en el Gobierno de la Ciudad, instrumento fundamental para prevenir conductas que vulneren los derechos de las y los trabajadores, y asegurar condiciones laborales dignas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto a todas y todos mediante la implementación de mecanismos que permitan fomentar espacios de trabajo justos, seguros y libres de violencia.

Foto de cortesía

Fortalece Lupita Cuautle la transparencia con nuevo Consejo Ciudadano

Con el objetivo de continuar construyendo un gobierno abierto, transparente y orientado a resultados, la presidenta, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la reinstalación del Consejo Ciudadano para la Transparencia y Gobierno Abierto (CCTyGA).

Durante la toma de protesta a las y los integrantes del consejo, la alcaldesa mencionó que este órgano tiene como propósito fortalecer la implementación de políticas y acciones que garanticen el derecho a la información, la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la innovación social.

El Consejo Ciudadano está conformado por miembros del cabildo, titulares de las dependencias municipales, representantes de organizaciones del tercer sector e instituciones educativas. Su función radica en actuar como un órgano auxiliar de la Comisión Intersecretarial, incorporando perspectivas sociales, de género y académicas para impulsar la cultura de la transparencia, así como garantizar el acceso a la información pública, la protección de datos y la promoción de prácticas de gobierno abierto en el municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la innovación social y la construcción de entornos pacíficos, sostenibles y participativos, fomentando la colaboración entre ciudadanía y autoridades.

Foto de cortesía

Asiste Pepe Chedraui al Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos en San Cristóbal de las Casas

Al acudir al Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos organizado por la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrendó su compromiso con el impulso al turismo cultural y sostenible.

En su calidad como coordinador estatal en Puebla de la AALMAC, el alcalde participó en las actividades programadas con autoridades de diversos municipios del país y compartió algunas de las experiencias con las y los asistentes.

A su llegada, junto con otros ediles, fue recibido por la alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci, quien destacó la importancia de compartir experiencias de trabajo a favor de la ciudadanía y, sobre todo, la colaboración entre las autoridades que representan a los municipios turísticos de todo el país.

Este encuentro tuvo como finalidad promover el arte y la cultura de los pueblos mágicos del país, con una visión de desarrollo sostenible, así como afianzar lazos entre las autoridades locales para trabajar de manera coordinada y en proyectos en común.

Armando Quintero coordinador del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, celebró la presencia de autoridades municipales en este encuentro que -aseguró- fortalecerá el trabajo coordinado, el intercambio de experiencias, aprendizaje, buenas prácticas de gobierno, así como políticas públicas eficaces honradas en beneficio de las comunidades.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle amplía red eléctrica en Cacalotepec

Con el objetivo de continuar mejorando los espacios públicos del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, dio el banderazo a la obra de ampliación de la red eléctrica en diversas calles de la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

Durante el arranque, la edil sanandreseña destacó que esta obra inicialmente contemplaba una extensión de solo 250 metros; sin embargo, tras escuchar a las vecinas y vecinos sobre la necesidad de mejorar el servicio eléctrico, se amplió el proyecto a más de cuatro calles, priorizando las necesidades de la población.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la ampliación contempla más de mil metros de red eléctrica en el Antiguo Camino a Santa Clara, a la altura de las calles Bocito, Los Reyes, privada sin nombre y Ejercito Nacional, así como la instalación de 19 luminarias y postes, 17 acometidas (conexiones con viviendas y edificios), y dos transformadores que garantizarán la dotación de servicios básicos a las y los habitantes de la zona.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de generar infraestructura básica en zonas con menor desarrollo, mediante obras de calidad con beneficios directos a las y los sanandreseños.

Foto de cortesía

Anuncia SMDIF actividades lúdicas en taller “Un verano DIFerente”

Con el objetivo de brindar una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional, el DIF Puebla Capital, a través del departamento de psicología de la Dirección de Salud Integral, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el taller “Un Verano DIFerente”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en la Unidad Médica Integral (UMI). El cupo será limitado a 15 participantes, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.

Mediante dinámicas lúdicas, las niñas y niños podrán desarrollar herramientas cognitivas útiles tanto en su vida diaria como en su regreso a clases señaló la psicopedagoga responsable del taller, Regina Reza.

“El taller de verano consiste en una serie de actividades lúdicas que nos van a apoyar a desarrollar habilidades para el aprendizaje, específicamente en las áreas de lectoescritura, atención y otras funciones ejecutivas como memoria de trabajo, memoria visual, memoria auditiva, y una serie de funciones que están implicadas en nuestra capacidad de aprendizaje en el día a día”, explicó la especialista.

Las sesiones tendrán una duración de dos horas cada una, y estarán organizadas bajo cinco temáticas principales: aventura en la jungla, fiesta disco, científicos locos, superhéroes y viaje al espacio. Estas actividades fomentarán la creatividad, la integración grupal, la escucha activa y la comprensión narrativa, en un entorno divertido y enriquecedor.

“Considero que es un taller que contempla las habilidades que los niños van a requerir a su regreso a la escuela. El taller de psicopedagogía, como el resto de nuestras actividades, están enfocadas a desarrollar habilidades de aprendizaje y también en la estimulación cognitiva”, señaló la especialista en psicopedagogía.

Con este tipo de iniciativas, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la niñez poblana, ofreciendo a madres y padres de familia una opción segura, formativa y entretenida para este verano.

Foto de cortesía

Fortalecen infraestructura ciclista en Puebla

Con el objetivo de coadyuvar a una capital en orden, así como promover una movilidad urbana sostenible, segura y accesible, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de ampliación de la red de infraestructura ciclista de la capital.

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, se ejecutan acciones de mantenimiento y rehabilitación en 50.02 kilómetros de infraestructura ciclista de la ciudad, así como la construcción de 21.21 kilómetros más de ciclovías.

“Como lo instruyó el alcalde Pepe Chedraui, estamos apostando por una red ciclista moderna y segura, que conecte barrios, colonias, unidades habitacionales, vías primarias y secundarias en diferentes zonas de nuestra ciudad”, subrayó.

Por su parte, del subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 7.8% de los poblanos utilizan la bicicleta como medio de transporte, lo que representa que, uno de cada 10 personas se traslada por esta vía.

“El estado de Puebla se ubica entre las seis entidades con mayor uso de la bicicleta, lo que supera la media nacional que es de 4.9 por ciento. Por ello, estamos trabajando en la mejora de la infraestructura ciclista del municipio”, aseveró.

El funcionario municipal agregó que, se tiene contemplado la ampliación de infraestructura ciclista en vialidades como: Prolongación Reforma, Bulevar Municipio Libre, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras.

Como parte de los trabajos de supervisión, se evaluaron aspectos como: estado del pavimento, la instalación de señalética vertical y horizontal, iluminación, colocación de segregadores viales, así como la integración con otras modalidades de transporte.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura ciclista en la capital y la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte seguro.

Foto de cortesía

Llega Jornada Imparable de Servicios a San Jerónimo Caleras

Como parte de la estrategia para brindar atención directa a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, acercó la Jornada Integral Imparable a la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras.

Durante la jornada, el edil recorrió los distintos módulos instalados, constatando los diferentes servicios puestos a disposición de la ciudadanía. Asimismo, dialogó con las y los poblanos, donde reiteró su compromiso por desarrollar estrategias que acerquen más servicios a las zonas con mayor necesidad y reducir el rezago social, priorizando juntas auxiliares e inspectorías.

Se alinea con los principios de sintonía con la bioética social impulsada por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un desarrollo más justo y equilibrado.

En su mensaje, el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, subrayó la relevancia de estas acciones territoriales como parte del compromiso de los nuevos gobiernos para mejorar la calidad de vida de la población.

“San Jerónimo Caleras está cambiando. Y ese cambio a través del presidente, Pepe Chedraui, que es poner en orden a la capital poblana. Cada día las jornadas de participación ciudadana crecen más, gracias al apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum porque tenemos dos dependencias: alimentación para el bienestar y en el Instituto nacional de educación para adultos”, comentó.

En esta edición, la ciudadanía accedió a servicios médicos generales, ofrecidos por la Upaep y la Secretaría de Salud; asesorías jurídicas y notariales; orientación laboral y bolsa de trabajo; vacunación y esterilización de mascotas; cortes de cabello; talleres de prevención de la violencia; activaciones físicas; vacunación para la población en general; así como productos básicos a bajo costo mediante LICONSA, DICONSA y Financiera del Bienestar, entre muchos otros servicios.

Se contó con la presencia de Mónica Silva Ruiz, síndica municipal; Norma Estela Pimentel Méndez, diputada local del Distrito 9; Ángel Soto Limón, presidente de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras; Berenice Macías Durán, presidenta honoraria del Subsistema DIF Municipal de San Jerónimo Caleras y Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos.

También asistió Karina Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; Andrés Cerón, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural; Lupita Vanesa López Silva, regidora presidenta de la Comisión de Arte y Cultura; Marcela Montealegre Villagrán, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir un municipio más justo, ordenado y cercano a la gente.

Foto de cortesía