Buscar:

María Isidra y Miguel Ángel, junto a 31 parejas, refrendan su promesa de amor en San Andrés Cholula.

Lupita Cuautle Torres, presidenta municipal, celebra jornada de bodas gratuitas y fortalece el compromiso familiar en el municipio

San Andrés Cholula, Puebla. – En una emotiva ceremonia realizada en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, 32 parejas dieron el sí para formalizar su amor en las bodas comunitarias organizadas por el gobierno municipal. La presidenta municipal y Jueza del Registro Civil por Ministerio de Ley, Lupita Cuautle Torres, encabezó el acto matrimonial, destacando la importancia del compromiso y la unión familiar.

María Isidra y Miguel Ángel, originarios de la cabecera municipal, celebraron este momento especial tras 18 años de unión libre y junto a sus tres hijos. Decidieron dar este paso no solo para fortalecer su relación, sino también por el beneficio económico que representó participar en las bodas comunitarias, además de elegir el 14 de febrero como una fecha significativa para ellos.

Lupita Cuautle Torres recibió la manifestación de voluntad de cada una de las personas contrayentes y, tras expresar libre y voluntariamente su deseo de unirse en matrimonio, declaró su unión en legítimo matrimonio, otorgándoles todos los derechos, prerrogativas y obligaciones correspondientes. Durante su mensaje, la presidenta municipal expresó sus mejores deseos de amor, comprensión y prosperidad para todas las parejas presentes.

Entre los nuevos matrimonios, destacó la historia de Ana Valeria y Adolfo, ambos de 21 años y originarios de Santa María Tonantzintla, quienes fueron una de las parejas más jóvenes en contraer matrimonio durante el evento. Con emoción, se prometieron lealtad y apoyo mutuo en los buenos y malos momentos, reflejando el compromiso que caracteriza a las familias sanandreseñas.

La celebración continuó con un tradicional brindis, el corte de pastel y la música de una banda que llenó de alegría el ambiente. Las parejas compartieron momentos de felicidad y reafirmaron su promesa de construir un futuro juntos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, encabezado por Lupita Cuautle Torres, fortalece el tejido social y otorga certeza jurídica a las familias, promoviendo valores de compromiso y unidad en la comunida

CDH Puebla firma convenios de colaboración con 23 organizaciones de la sociedad civil.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, presidida por la Isela Sánchez Soya, formalizó la firma de convenios generales de colaboración con 23 organizaciones de la sociedad civil, consolidando un esfuerzo conjunto para la defensa, promoción y garantía de los derechos fundamentales en el Estado.

Durante la ceremonia, Sánchez Soya expresó su compromiso con la construcción de una sociedad justa, igualitaria e inclusiva. “Reconocemos el papel invaluable que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil en la promoción y protección de los derechos humanos. Son un puente entre la ciudadanía y las instituciones, así como un motor esencial para el cambio social. Con esta firma, reafirmamos nuestra convicción de trabajar de la mano con la ciudadanía en un diálogo franco, con acciones concretas y de incidencia real”, enfatizó.

Desde el 7 de noviembre, cuando asumió la presidencia de la CDH Puebla, se ha trabajado en la consolidación de un espacio más incluyente, en el que se impulse una colaboración efectiva con la sociedad civil. Esta firma representa un paso significativo en la articulación de esfuerzos entre la Comisión y las organizaciones de la sociedad civil, permitiendo la realización de actividades conjuntas en capacitación, educación, promoción, protección e información en materia de derechos humanos.

El evento tuvo como objetivos principales: Entregar y formalizar los Convenios de Colaboración entre la CDH Puebla y las organizaciones de la sociedad civil, dar a conocer los objetivos y actividades de las organizaciones firmantes y establecer compromisos y acciones futuras para el fortalecimiento de los derechos humanos en Puebla.

Entre las organizaciones participantes se encuentran:

  1. Asociación Cultural, Recreativa y Educativa para Sordos de Puebla, A. C.
  2. Solidaria ONG Templarios del Mundo, A. C.
  3. Valdivia Márquez, A. C.
  4. Metamorfosiz Alternativas del Desarrollo, A. C.
  5. Reserva Ecológica Zapotecas, A. C.
  6. Mireles y Mujeres Haciendo Cambios por México, A. C.
  7. Conjunto de Mujeres Citlalitzin, A. C.
  8. Adelante México, A. C.
  9. Capata Centro de Atención Profesional y Autoayuda Te Amo, A. C.
  10. Quiero Aprender por una Vida Digna, A. C.
  11. Grupo del Área de la Salud Puebla, A. C.
  12. Centro de Estudios Puebla 97, A. C.
  13. Centro Especial de Rehabilitación y Aprendizaje CERA Puebla 200, A. C.
  14. Acción por un Mañana Mejor, A. C.
  15. Enruédate, A. C.
  16. Sociedad Civil en Red, A. C.
  17. Kairen, A. C.
  18. Hecho por Ángeles, A. C.
  19. Asociación Esclerosis Múltiple de Puebla de los Ángeles, A. B. P.
  20. Resguardo Rosa, A. C.
  21. Fuerza Poblana y Mexicana en Movimiento, A, C.
  22. Fundación Interamericana de los Derechos Humanos ORO, A.C.
  23. Asociación Civil Save the Children

A través de esta colaboración, la CDHPuebla y las organizaciones civiles trabajarán de manera conjunta para fortalecer la defensa de los derechos humanos, generando un impacto positivo en la sociedad poblana.

FUENTE:

https://mediatik.com.mx/cdh-puebla-firma-convenios-de-colaboracion-con-23-organizaciones-de-la-sociedad-civil

Asociaciones civiles de venezolanos en el exilio advierten que las Américas enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes.

En un comunicado conjunto, estas organizaciones abordan el incremento del desplazamiento forzado y el impacto de decisiones políticas que afectan la asistencia humanitaria y la estabilidad de millones de personas en la región.

Diferentes asociaciones civiles de venezolanos en el exilio advierten que las Américas enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes.

A través de un comunicado conjunto, estas organizaciones puntualizan que “las Américas enfrentan una crisis de derechos humanos, lo que impulsa el desplazamiento forzado”, en la región.

“Las organizaciones de sociedad civil lideradas por personas refugiadas y migrantes venezolanas en la diáspora, expresamos nuestra profunda preocupación ante la grave crisis de derechos humanos que vive la región, el incremento del desplazamiento forzado y el impacto de decisiones políticas que afectan la asistencia humanitaria y la estabilidad de millones de personas”, se lee en el documento.

“Gobiernos autoritarios y regímenes como los de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela han erosionado las instituciones democráticas, restringido libertades fundamentales y provocado el colapso de sus economías, generando la migración forzada de millones de personas (…) La falta de oportunidades, la corrupción y la violencia han convertido a América Latina y el Caribe en una de las regiones con mayor movilidad humana del mundo”, continúa.

Asimismo, subraya que según cifras de las Naciones Unidas, “más de 20 millones de personas han sido forzadas a desplazarse en América Latina y el Caribe, de las cuales 7.891.241 son venezolanas”.

“La falta de acceso a mecanismos de regularización y la imposición de políticas restrictivas han llevado a miles de personas a tomar rutas extremadamente peligrosas, como la selva del Darién, donde en 2024 han cruzado más de 302.203 personas, exponiéndose a redes de trata de personas, explotación sexual y otros delitos”, acota la circular.

A su vez, dicha notificación habla de la postura adoptada por algunas naciones frente a la crisis que atraviesa la nación que controla el régimen madurista.

“En lugar de abordar las causas estructurales del desplazamiento, algunos países han recurrido a medidas como la militarización de fronteras, la criminalización de la migración irregular y las deportaciones masivas”, manifiesta el texto.

“Estas estrategias no solo vulneran derechos fundamentales, sino que también alimentan economías ilícitas que se lucran del tráfico de migrantes, con ingresos estimados en más de 820 millones de dólares anuales para redes criminales”.

En cuanto a la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender la asistencia humanitaria por un período de 90 días, el comunicado resalta: “Expresamos nuestra preocupación, pues impacta directamente en las organizaciones humanitarias que atienden a refugiados”.

“Esta medida afecta programas esenciales para la protección de personas en movilidad y la reducción de riesgos asociados a la migración irregular”.

En la misiva, además se toca un tema clave: las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela.

“El pueblo venezolano expresó su voluntad soberana eligiendo a Edmundo González Urrutia como presidente. Exigimos que se respete esta decisión y que se garanticen las condiciones para una transición democrática y pacífica”.

Precisa que los venezolanos en el exilio anhelan “reconstruir el país, pero este sueño sigue amenazado por quienes hoy usurpan el poder y son responsables de crímenes de lesa humanidad”.

Venezolanos en Barranquilla (Colombia), Asociación Venezolanos en Cartagena, (Colombia), Asociación Venezolanos en el Chocó Unidos Somos Más (Colombia), Asociación Venezolanos en el Quindío (Colombia), Asociación de Venezolanos en Sincelejo (Colombia), Asociación de Venezolanos en Santa Marta (Colombia), Corporación Identidades Diversas (Colombia), Fundación Comparte (Colombia), Fundación Entre Dos Tierras (Colombia), Fundación Venezolanos en Cúcuta (Colombia), Voices of Venezuela (Colombia), Asociación Venezolana en Chile, Asociación Venezolanos en Santiago (República Dominicana), Fundación Duendes y Ángeles Vinotinto (República Dominicana), Asociación de Venezolanos en México, y Fundación Haciendo Panas (Ecuador), suscriben el comunicado en cuestión.

Fuente:

https://www.ntn24.com/noticias-politica/asociaciones-civiles-de-venezolanos-en-el-exilio-advierten-que-las-americas-enfrentan-una-crisis-humanitaria-sin-precedentes-538362

100 Días de Resultados en San Andrés Cholula

Lupita Cuautle rindió su primer informe del periodo inicial de su gestión 2024-2027. En el Auditorio de la presidencia estuvieron representantes del Gobierno del Estado, universidades, dirigentes empresariales, medios de comunicación y diversos sectores sociales.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de rendir cuentas a la ciudadanía sobre las acciones realizadas, los avances logrados y los compromisos cumplidos durante este periodo inicial de su administración, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el informe de sus primeros 100 días de gobierno.

La alcaldesa destacó que los resultados alcanzados son visibles ante la ciudadanía y reflejan una planeación estratégica adecuada desde el periodo de transición. Además, subrayó que su administración se rige por el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento construido con participación ciudadana libre, plural y democrática, que define la hoja de ruta para el municipio.

Cuautle Torres recalcó que estos primeros 100 días representan el inicio de un gobierno involucrado con la sociedad, cuyo enfoque principal son todas las personas, sin distinción social.

“Nuestra atención se encuentra centrada en quienes viven en situaciones de inequidad y desigualdad con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los sanandreseños y garantizar su dignidad”, enfatizó la presidenta municipal.

Como parte del informe, se detalló la implementación de un esquema de trabajo basado en cinco agendas prioritarias, diseñadas en:

  1. Seguridad.
  2. Igualdad, Equidad e Inclusión.
  3. Competitividad para un Desarrollo Económico Sostenido.
  4. Infraestructura para un Desarrollo Urbano Sustentable y Equitativo.
  5. Gobierno Transparente, Innovador y de Resultados.

Impulsa gobierno de San Andrés Cholula estímulos para la comunidad escolar

-La Agenda 2025 prioriza la educación con acciones conjuntas entre comunidades escolares, familias e instituciones públicas.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de fortalecer el desempeño académico y atender las necesidades de las instituciones educativas del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó la Agenda Social, Humano y Educativa 2025.

Cuautle Torres destacó que su administración prioriza la educación mediante políticas públicas que proporcionan herramientas, infraestructura y estímulos para estudiantes de educación básica. Además, subrayó que un entorno adecuado mejora el desempeño de las y los estudiantes y garantiza su futuro.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, explicó que estas iniciativas buscan impulsar el desarrollo académico y social, fortaleciendo el bienestar de las familias sanandreseñas, las cuales son:

• «Un Día con la Presidenta en tu Escuela», que reconoce a estudiantes de excelencia.
• «Con Rumbo a la Escuela», que entregará más de 9,000 kits escolares para reducir la deserción.
• “Embelleciendo tu Escuela” y “Dignificando tu Escuela”, relativas a la infraestructura escolar.
• “Programa de Equipamiento Tecnológico para Escuela”. Otorgará computadoras, proyectores, equipos de audio, entre otras herramientas.
• «Conoce tu Universidad», que acerca a estudiantes de bachillerato a instituciones de educación superior.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación como motor de progreso para San Andrés Cholula.

Lupita Cuautle mejoró la atención médica en Casas de Salud

19 de enero

Con el objetivo de mejorar la atención médica en las Casas de Salud del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el programa de Rehabilitación y Reequipamiento de las Casas de Salud que se encuentran en las Juntas Auxiliares, la Delegación Atlixcáyotl y las inspectorías.

La alcaldesa destacó que este programa busca fortalecer la infraestructura y elevar la calidad de la atención, mejorando la calidad de vida de las familias sanandreseñas. Asimismo, enfatizó que el objetivo es ofrecer servicios médicos dignos, funcionales y respaldados por personal especializado.

Estos centros, que brindan atención a más de 7 mil personas, contarán con mejoras en sus instalaciones mediante la adecuación de espacios y la dotación de instrumentos y equipo específico. Esto permitirá ampliar la capacidad de prevención y atención, informó Aurora Tlatehui Cuautle, Coordinadora General del Sistema Municipal DIF.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud integral y el bienestar de las y los habitantes de San Andrés Cholula.

San Andrés Cholula Regala Sonrisas a Niñas y Niños

16 de enero

  • Más de 1,500 juguetes recolectados para fomentar la inclusión y bienestar.

San Andrés Cholula, Puebla. – En el marco del Día de Reyes, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó juguetes a niñas y niños con discapacidad como parte de la colecta “Regala una Sonrisa”.

En representación de la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, la regidora Luz María Díaz Saldívar destacó que esta entrega simboliza el cariño y solidaridad de quienes buscan el bienestar de la niñez en el municipio. Asimismo, compartió el mensaje de la alcaldesa: reconocer el esfuerzo de las familias y construir una sociedad unida y solidaria.

Aurora Tlatehui Cuautle, coordinadora general del SMDIF, subrayó el impacto positivo de estas acciones en el desarrollo emocional, social y cognitivo de las infancias que acuden al SMDIF. Agradeció a los sectores sociales y agrupaciones como Por Tres Pádel Club por sumarse para alcanzar la meta de más de 1,500 juguetes recolectados.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, promoviendo empatía y solidaridad con la población vulnerable.

Impulsa Lupita Cuautle bienestar de familias sanandreseñas

09 de enero 2025

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de reducir la brecha de desigualdades y mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó los programas de desarrollo social que se ejecutarán durante el primer año de su administración a través de la Secretaría de Bienestar.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que la prioridad de su gobierno es velar por el progreso y la justicia social de los sectores vulnerables de la demarcación. También resaltó que desde el inicio de su gestión se han construido las bases de un gobierno responsable y cercano, que escucha y atiende las necesidades de su gente.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, explicó que el conjunto de programas sociales está dirigido a diversos sectores de la población y se implementará a lo largo del año 2025.

El primero de estos programas es “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”, que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos para familias en condiciones vulnerables y comenzará en marzo. “Mujeres Construyendo Resultados” ofrecerá capacitaciones y apoyos económicos para mujeres emprendedoras y jefas de familia.

En materia de vivienda, el programa “Continuamos Iluminando el Cambio de Rumbo” distribuirá focos ahorradores a hogares del municipio. A través del programa “Embelleciendo tu Fraccionamiento”, se entregarán kits de jardinería para fomentar la cohesión social y mejorar los espacios en los domicilios sanandreseños. Finalmente, el programa “Presupuesto Participativo” incluirá la entrega de tinacos y calentadores solares.

Con estas acciones, el gobierno municipal promueve el desarrollo integral de las comunidades y genera apoyos para construir un San Andrés Cholula con bienestar y dignidad social.

Hotel voco Royalty invita a la comunidad poblana a sumarse a la colecta de juguetes para Casa del Sol.

09 de enero 2025

Puebla, México. – Con el objetivo de llevar alegría y esperanza a la niñez en estas fechas tan especiales, el hotel voco Royalty anuncia su iniciativa solidaria de colecta de juguetes en beneficio a la estancia “Casa del Sol”. Como parte de este esfuerzo, el hotel pone a disposición sus instalaciones para que las poblanas y poblanos puedan donar juguetes en buen estado y así contribuir al bienestar de los niños y niñas más necesitados.
Las donaciones se recibirán hasta el próximo 17 de enero, y el llamado está dirigido a toda la comunidad para que se sumen a esta noble causa. Cada juguete donado representa una sonrisa y una muestra de cuidado a nuestra niñez, fomentando valores de solidaridad y apoyo mutuo.


“En voco Royalty creemos que cada pequeño gesto puede marcar una gran diferencia. Esta iniciativa es una oportunidad para que juntos construyamos momentos de alegría y esperanza para los niños de Casa del Sol”, comentó Jesús Cervantes, Gerente de voco Royalty.
Como agradecimiento a las y los poblanos que donen juguetes, se les dará una rebanada de rosca hecho en casa con chocolate caliente, cortesía del hotel voco Royalty, para continuar con esta bella tradición de convivencia y unión familiar.
Acerca de voco Royalty: Como parte de la familia IHG Hotels & Resorts, voco Royalty se distingue por su enfoque en la hospitalidad de calidad, con un compromiso continuo con la sustentabilidad y el apoyo a las comunidades locales. Su ubicación privilegiada en el Centro Histórico de Puebla lo convierte en un punto de referencia cultural y social en la región.
Acerca de Casa del Sol: Casa del Sol es una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar un entorno seguro y recursos esenciales para niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Su labor se centra en el bienestar integral de la infancia, promoviendo un futuro lleno de oportunidades.

Presentan la Aplicación Móvil “Mi DIF” para Optimizar Servicios en San Andrés Cholula

08 enero 2024

San Andrés Cholula- Con el objetivo de optimizar los procesos de consulta y servicios médicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó la aplicación móvil “Mi DIF”, diseñada para las personas usuarias del municipio.

Esta innovación tecnológica, que estará disponible en los próximos días, ayudará a las personas usuarias a ahorrar tiempo y recursos al simplificar el proceso de programación de citas. Además, facilitará el acceso a los servicios del SMDIF, haciéndolos más accesibles y eficientes.

Con iniciativas como esta, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad social, utilizando las nuevas tecnologías para priorizar la asistencia social y garantizar que todos los servicios del SMDIF estén al alcance de la población de San Andrés Cholula.