Buscar:

Impulsan autoempleo con constancias de capacitación

Con el objetivo de fortalecer las habilidades productivas de las y los poblanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó constancias a 350 personas que concluyeron cursos de formación para el autoempleo, impartidos en los siete Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y en el Parque Biblioteca. Las capacitaciones fueron facilitadas por instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Las constancias, con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP), corresponden a los cursos realizados durante abril y mayo. Esta estrategia es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal y estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, encabezada por Carlos Gómez Tepoz.

Verónica Balbuena Rosas, directora de Política Social de la dependencia, destacó que estos cursos son fundamentales para fortalecer las competencias laborales de los participantes, proporcionándoles herramientas para emprender un negocio, obtener un ingreso extra y así mejorar su economía familiar.

Por su parte, Alfonso Aguirre González, director general del ICATEP, resaltó que los resultados de estos cursos son inmediatos, ya que los beneficiarios pueden comenzar a generar ingresos de manera directa desde casa.

Se contó con la presencia de las regidoras Lupita Vanesa López Silva, Alondra Méndez Luis; así como del regidor Leobardo Rodríguez Juárez. También asistieron Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales, y Agustín Hernández Tejeda, jefe del Departamento de Desarrollo y Fomento Comunitario.

Asimismo, se llevaron a cabo demostraciones prácticas de los próximos cursos, destacando su utilidad y el potencial que tienen para convertirse en proyectos productivos de autoempleo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar social, la capacitación y el impulso al autoempleo como herramientas para mejorar la calidad de vida en el municipio de Puebla.

Foto de cortesía

Marielise Budib lidera carrera con causa 2025

Unidos por la solidaridad, la empatía y el compromiso, cientos de corredoras y corredores se sumaron a la carrera «Corre y Comparte: Hambre Cero 2025», cuyo banderazo de salida fue encabezado por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib.

El punto de partida fue el Paseo Bravo, donde la presidenta del Patronato agradeció a cada uno de los participantes por su apoyo a esta causa. Además, realizó la entrega de un cheque representativo por 10 mil kilos de arroz y frijol, que se lograron recaudar gracias a la solidaridad de las familias poblanas y que serán destinados al Banco de Alimentos.

«Gracias por apoyar esta gran causa y sumar sus pasos a favor de quienes más lo necesitan. Gracias también al Banco de Alimentos por confiar en nosotros y permitirnos trabajar de la mano para que más familias en Puebla tengan en su mesa los alimentos esenciales», señaló.

En primer lugar, salieron las y los participantes de la categoría de 5 kilómetros, seguidos por las y los corredores de 10 kilómetros, recorriendo -Av. Juárez, Av. Teziutlán Sur y la Recta a Cholula- para regresar a la meta en el mismo punto de partida.

“Estuvo muy buena la ruta, un poquito pesada, buenos corredores, mucho ambiente, y sobre todo es muy importante que además de que apoyen el deporte ayuden a esta causa combatir el hambre” comentó Orlando Martínez segundo lugar de la carrera de 10 kilómetros.

Por su parte, José de Jesús Denetro García, patrono presidente del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, indicó que la mejor manera de iniciar el día es haciendo ejercicio, extendiendo un agradecimiento especial al DIF Puebla Capital y a su presidenta MariElise Budib por haber apoyado esta carrera con causa.

Los ganadores en la categoría de 10 km, ramas varonil y femenil fueron:

1° lugar: Jhovany Hernández Juárez y Nadia Saldaña Vicente

2° lugar: Pablo Cano Conde y Jessica Cruz Lara

3° lugar: Daniel Calixto González y Kimberly Fernández García

En la categoría de 5 km, ramas varonil y femenil fueron:

1° lugar: Edgardo Álvarez Garcia y María Elena Alarcón Santillana

2 ° lugar: Orlando Martínez Zamora y Annel Hernández Solís

3° lugar: Emilio Ramírez López y Alison Vidal Delgado

Las y los tres primeros lugares de cada categoría y de ambas ramas, femenil y varonil, se llevaron una pantalla de 40 pulgadas, una freidora de aire y una bocina, respectivamente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) reafirma sus alianzas con el sector social para trabajar por los grupos de atención prioritaria en la capital poblana al buscar garantizar la seguridad alimentaria de las y los más necesitados.

Foto de cortesía

Impulsa Ayuntamiento autoempleo juvenil con ‘Mercadito’

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP), bajo el liderazgo de su directora Carolina Victoria Cabrera, llevó a cabo el Mercadito de las Juventudes, una iniciativa que reunió a 60 jóvenes emprendedores locales con el objetivo de impulsar el talento joven y fomentar el autoempleo.

En esta edición participaron jóvenes de entre 15 y 29 años, quienes encontraron un espacio seguro y accesible para dar a conocer y comercializar sus productos o servicios. La oferta incluyó artesanías, ropa, alimentos y otros artículos elaborados de manera local.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con las juventudes al visibilizar el trabajo de jóvenes emprendedores y fomentar su independencia económica mediante el impulso al autoempleo.

Foto de cortesía

Presenta IMACP agenda cultural para fin de semana

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) que dirige Anel Nochebuena, invita a las y los poblanos a disfrutar de la agenda cultural gratuita para este fin de semana. Las actividades incluyen talleres, espectáculos de danza y conciertos dirigidos a toda la ciudadanía.

El sábado 28 de junio, las actividades inician en el Zócalo con el Taller de Modelado en Barro, una experiencia artística para toda la familia, que se realizará de 11:00 a 16:00 horas.

Por la tarde, a las 18:00 horas, el Teatro de la Ciudad recibirá la “Gala de Danza” a cargo de la compañía Línea Quinto Elemento, que presentará un montaje de danza contemporánea.

La jornada cerrará con una nueva edición de “Noches Poblanas” a las 20:00 horas en el Zócalo capitalino, espectáculo que rinde homenaje a nuestras raíces con la actuación de la Compañía de Danza Regional de Puebla y la música de Fernanda Domínguez.

El domingo 29 de junio, las actividades concluyen con la segunda jornada del Taller de Modelado en Barro, de 11:00 a 16:00 horas en el Zócalo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el fortalecimiento del tejido social y el impulso al talento local, brindando a la ciudadanía opciones de entretenimiento gratuitas y de calidad.

Foto de cortesía

Jornada “Sin Adicciones” une a jóvenes por salud y valores

A fin de conmemorar el Dia Internacional contra las Adicciones, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, inauguraron la jornada “X una Capital sin Adicciones”, en la que participaron jóvenes, empresas e instituciones.

El evento fue organizado por el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) y el Instituto de la Juventud (IJMP), con la intención de promover la prevención y fomentar estilos de vida saludables en los jóvenes.

La actividad invitó a la reflexión en torno a los hábitos de alimentación, la sana convivencia, el fortalecimiento de valores, la salud física, mental y sexual, además de generar espacios de esparcimiento y recreación.

En su mensaje, el alcalde reconoció el esfuerzo y la empatía para que universidades, sociedad civil y gobierno continúen trabajando por el bien de las familias poblanas.

“En Puebla nos sumamos a la estrategia nacional contra las adicciones, convencidos que el deporte, la cultura y el acompañamiento emocional son herramientas clave para combatir las adicciones. Quiero hacer una mención especial a mi esposa MariElise, gracias a tu dedicación, desde el DIF, las familias poblanas cuentan con un apoyo cercano en cada una de las juntas auxiliares de la capital” enfatizó.

Por su parte, MariElise Budib, presidenta del Patronato del DIF Puebla capital, destacó que estos espacios permiten brindar educación, acompañamiento emocional y actividades recreativas para niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo así su desarrollo integral.

“Gracias por sumarse con tanto entusiasmo a este día que lleva un mensaje importante, decirle sí a la vida, sí a la salud, sí a los sueños que merecen cumplir. Hoy conmemoramos el día internacional contra las adicciones, y más que enfocarnos en el problema, estamos aquí para enfocarnos en la solución. Desde el DIF Puebla Capital y junto con mi esposo Pepe Chedraui, nos preocupamos, pero más importante, nos ocupamos por el bienestar de nuestra juventud. Queremos verlos crecer fuertes, seguros de sí mismos y con herramientas para tomar buenas decisiones”, señaló.

Asimismo, Marco Martos, head coach del equipo de fútbol americano profesional Arcángeles, comentó con respecto a los problemas sociales que enfrenta la juventud y de qué forma el acompañamiento y apoyo de los padres de familia es fundamental para evitar las malas compañías que los puedan llevar a las adicciones.

Por otro lado, se realizó una carrera de botargas donde la salud física, la empatía, tolerancia y el respeto fueron los valores esenciales para ganar, llevándose el primer lugar “Lucho” de la Universidad Metropolitana, el segundo lugar “Imparable” del IMDP, y finalmente el tercer lugar “Fuerte” del Club Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso por cuidar el bienestar integral de las y los jóvenes, ofreciendo espacios de integración, educación y formación en valores.

Foto de cortesía

Ayuntamiento impulsa autonomía a más de 500 mujeres

Como parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, para construir una capital más justa e igualitaria, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, ha implementado talleres de formación para la autonomía económica, beneficiando a 585 mujeres realizados durante los meses de marzo a junio.

En este segundo trimestre del año, se impartieron más de 40 talleres en distintas colonias y juntas auxiliares. Estos espacios fueron diseñados para brindar herramientas prácticas que permitan a las mujeres acceder a mejores oportunidades laborales o iniciar proyectos de autoempleo.

La titular de la secretaría, Zaira González, expresó la importancia de este tipo de talleres para generar autonomía en las mujeres al proporcionarle herramientas y conocimientos clave para su crecimiento personal, profesional y económico.

“Impulsar la autonomía económica es una herramienta clave para prevenir las violencias. Cada mujer que aprende una habilidad y genera ingresos propios gana libertad, gana seguridad y gana voz”, subrayó.

Entre los talleres impartidos destacan temas como aplicación de pestañas híbridas, computación básica, manejo vehicular y elaboración de productos con resina epóxica. La Secretaría continuará acercando estos espacios a más zonas del municipio, como parte del proyecto “Puebla Imparable: una capital más igualitaria”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por la construcción de una ciudad más justa, incluyente y segura para todas.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle refuerza alianza con Canacope

Con el objetivo de establecer espacios de diálogo con representantes de diversos sectores empresariales y conocer las estrategias, necesidades y acciones en materia de desarrollo económico y turístico, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope).

Durante el encuentro, al que asistieron más de 50 miembros de micro y pequeñas empresas, la edil sanandreseña destacó las iniciativas de colaboración e impulso al desarrollo económico en el municipio.

En ese sentido, presentó los programas vigentes en materia de seguridad para negocios, de los cuales destacan “Estrategia Negocio Seguro”, “Ciudadano Alerta” y la aplicación “SACH”. En materia de trámites y servicios que ofrece el Ayuntamiento, mencionó la implementación de la estrategia de “Mejora Regulatoria”, que facilita estos procesos administrativos, así como el funcionamiento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

Asimismo, resaltó el compromiso social con los diversos sectores con programas de protección a niñas y mujeres: “Estrategia y apropiación violeta”. Respecto al ámbito urbano con el programa de Separación de Residuos Sólidos.

En el rubro turístico, mencionó que hay un trabajo con los gobiernos federal y estatal para fortalecer la promoción del municipio con miras a aprovechar los eventos internacionales del próximo año en México. Enfatizó que el 2026 representa una gran oportunidad para que turistas de todo el mundo tengan la oportunidad de conocer la riqueza cultural de San Andrés Cholula.

En su intervención, el presidente de la Canacope, Joel David Garzón Serrano mencionó que hay una gran apertura para emprender negocios en San Andrés Cholula con la garantía de contar con autoridades para apoyar al sector privado en beneficio de la comunidad.

Por su parte, el regidor Erik Navarro Acevedo agregó que el próximo año México será uno de los tres países que albergará el Campeonato Mundial de Fútbol 2026, y señaló que desde el gobierno federal se impulsa un programa para la promoción de pueblos mágicos y destinos turísticos, en este caso, cercanos a la Ciudad de México con el objetivo de atraer visitantes nacionales e internacionales.

Con esta interacción continua entre gobierno y sector empresarial, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula genera sinergias para el crecimiento social y económico del municipio.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad ha tapado más de 77 mil baches

Como parte del compromiso permanente con la mejora de la infraestructura vial en la ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los avances de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla en la colonia Adolfo López Mateos.

En este marco, acompañado de representantes vecinales, el edil señaló que diariamente se despliegan 25 cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la capital, lo que ha permitido que, de enero a la fecha, se hayan tapado un total de 77 mil 592 baches en más de 110 colonias de la capital.

“Estamos trabajando de la mano con los ciudadanos, tenemos identificados los puntos de atención prioritaria en colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Por ello, supervisamos de forma permanente la calidad de los trabajos de bacheo con la finalidad de que se ejecuten bien y a la primera”, destacó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de la incorporación de la tecnología en la mejora de la infraestructura vial, actualmente a través de la Red Waze for Cities, se georreferencian los reportes ciudadanos de bacheo para la generación de rutas de intervención en la capital.

“Trabajamos con planeación y tecnología para brindar la atención correspondiente en materia de bacheo en nuestra ciudad. Quiero destacar que, la información que nos llega por redes sociales, medios de comunicación y atención ciudadana la integramos en Google My Maps, donde se filtra cada reporte para su atención”, subrayó.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a la ciudadanía a enviar sus reportes de bacheo, a través del número de atención 072, así como por los canales oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

Foto de cortesía

Anuncian la carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025”

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) -encabezado por la presidenta del Patronato, MariElise Budib- y el Banco de Alimentos “Cáritas” Puebla -con su patrono secretario, Luis Eusebio Villa-, presentaron la playera y medalla conmemorativa de la segunda edición de la Carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025”, a celebrarse el próximo domingo 29 de junio con salida y meta en el Paseo Bravo.

MariElise Budib resaltó el trabajo colaborativo del SMDIF con el Banco de Alimentos, contribuyendo con la lucha contra el hambre. A la par, agradeció la solidaridad y empatía de las y los poblanos; pues los fondos reunidos aportarán para la compra de arroz y frijol.

«Cuando vean a los corredores por las calles de Puebla con su playera puesta, verán más que un deportista comprometido, verán a una persona que corre por hacer del mundo un lugar más justo, más solidario y más humano para todas y para todos», compartió MariElise, quien, además, fue nombrada líder en el sector gobierno para impulsar el programa “Puebla Comparte, Hambre Cero” en marzo pasado.

La segunda carrera “Corre y Comparte: Hambre Cero 2025” comenzará en punto de las 7:00 horas en la calle 13 sur, en el Paseo Bravo; contará con dos modalidades, cinco y 10 kilómetros, ambas en categorías libres que recorrerán la Avenida Juárez, Teziutlán Sur y la Recta a Cholula.

Asimismo, este sábado 28 de junio tendrá lugar la entrega de los kits en la Unidad Médica Integral (UMI) del SMDIF, ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Los kits son playera, medalla, chip y diploma con el registro de su tiempo.

Luis Eusebio Villa, patrono secretario del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, agradeció a las y los corredores que se han inscrito en esta carrera con causa social, recordando que las inscripciones siguen disponibles en la página web www.chronostart.com.mx, así como en la Unidad Médica Integral del SMDIF, y en el Instituto Municipal del Deporte (IMP) en 25 sur #1301, “La Piedad”.

«Hay premios para todas las categorías, tanto femenil como varonil y en la modalidad de 5 y 10 kilómetros. No queda más que agradecer al DIF por esta gran organización y por su gran corazón para compartir con los que menos tienen», apuntó Luis Eusebio Villa.

Cabe destacar que los 3 primeros lugares en cada categoría recibirán como premio una pantalla de 40 pulgadas, una freidora y una bocina, respectivamente. Además, los participantes entrarán a una dinámica para decorar su medalla.

«Vamos a tener dinámica con la medalla, tenemos unas imágenes sin pintar, van a tener esta semana para que la puedan decorar a su gusto, a su forma, a su diseño, y que la compartan en el Instagram de Banco de Alimentos, y quien tenga más likes, el restaurante Seratta les va a ofrecer una cena con valor de hasta 2 mil pesos», detalló José Manuel Vázquez, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de crear un futuro sin hambre, a través del fortalecimiento de alianzas con el sector empresarial, que permita trabajar por el bienestar de los grupos de atención prioritaria en la capital poblana.

Foto de cortesía