Buscar:

Pepe Chedraui y la UNAM suman esfuerzos por la igualdad

En el marco del inicio del curso autogestivo “Construyendo una cultura de paz, igualdad y no discriminación”, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acudió a la magna conferencia “Género y políticas públicas: herramientas para la igualdad y la justicia”, impartida por la doctora Amneris Chaparro Martínez, titular del CIEG de la UNAM.

Esto en una suma de esfuerzos entre el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, con el objetivo de capacitar a personas servidoras públicas, sociedad y medios de comunicación en temas de igualdad y equidad.

A través de esta conferencia la ponente aportó herramientas conceptuales y prácticas que fortalecen las acciones institucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derechos humanos, con el fin de avanzar hacia una cultura de paz, inclusión y justicia social.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó que, con esta alianza con la UNAM, el Gobierno de la Ciudad refrenda compromiso de profesionalizar a las y los servidores públicos para responder a los retos actuales de la igualdad y la no discriminación en Puebla.

“Uno de los grandes aprendizajes de nuestra época es que una sociedad más justa y más igualitaria, solo se construye reconociendo la dignidad y los derechos por igual de todas las personas. Alcanzarlo, no es tarea de unos cuantos, sí un esfuerzo compartido.

«Me honra profundamente acompañarlas y acompañarlos en este evento que reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir reduciendo las desigualdades para hacer una capital más segura, más justa y con más oportunidades para todas y todos”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que “este convenio con la UNAM es inédito y coloca a Puebla como referente nacional en la capacitación de su personal en temas de igualdad, lenguaje incluyente, cultura de paz, cuidados y corresponsabilidad. Nuestro objetivo es claro: consolidar una ciudad más justa, equitativa e incluyente”.

Un convenio inédito

La firma de este convenio con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM representa un hecho histórico para el municipio, al ser la primera vez que la administración capitalina establece una colaboración con la máxima casa de estudios del país en el campo de los Estudios de Género.

El CIEG, reconocido por su producción académica de alto nivel, aporta en este momento conocimientos teóricos y prácticos desde un enfoque interdisciplinario, que permiten dar solución a problemas complejos y contribuir con propuestas que responden a desafíos locales, nacionales y globales.

La conferencia contó con la presencia de personalidades del ámbito académico, legislativo, regidoras y regidores, integrantes del Gabinete Municipal, representantes de los medios de comunicación, Luz Adriana Arreola Paz, secretaria técnica del CIEG, Rosa Isela Sánchez Soya, titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla; Karla M. Salas, en representación de la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su liderazgo en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género, generando alianzas estratégicas para consolidar una capital más incluyente, justa y en paz.

Foto de cortesía

Fortalece San Andrés Cholula prevención de riesgos con nuevo Centro de Monitoreo

En el marco del Día de la y el Bombero, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el “Centro de Monitoreo de Fenómenos Perturbadores” ubicado en las instalaciones de Protección Civil.

Al encabezar esta importante apertura, la alcaldesa destacó que, con esta nueva unidad de operaciones, se busca responder de manera eficaz y proteger a las y los sanandreseños ante fenómenos naturales, manteniéndose alerta y de forma cercana en este tipo de emergencias.

Asimismo, reconoció el desempeño y el profesionalismo de las personas bomberas: “Gracias por responder sin importar la hora, por capacitarse permanentemente, por formar parte de un sistema de emergencias. Hoy damos un paso más hacia la excelencia invirtiendo en su formación, en su equipamiento y en su calidad de vida”, afirmó la edil.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), Luis Flores Fierros, explicó que esta herramienta es clave para la prevención de riesgos, donde se concentran recursos tecnológicos, humanos y metodológicos enfocados en la vigilancia, análisis y gestión de información en tiempo real, sobre riesgos geológicos, hidrometeorológicos y antropogénicos.

Asimismo, Flores Fierros, reconoció el compromiso del cuerpo de bomberos, quienes se mantienen en constante capacitación a través de programas como “Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos”, impartido por la Escuela Nacional de Protección Civil, y “Técnico Superior Universitario Paramédico”, ofrecida por la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, refrenda su compromiso con la modernización, profesionalización y dignificación de quienes integran los cuerpos de emergencia, fortaleciendo no solo sus capacidades operativas, sino también su reconocimiento como actores fundamentales en la salvaguarda de la vida y el patrimonio de las familias sanandreseñas.

Foto de cortesía

Autoridades protegen a la ciudadanía con acciones preventivas

En un trabajo operativo y coordinado, el Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, informan que se mantiene un trabajo permanente para dar respuesta oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos. Tras la intensa lluvia registrada la tarde – noche de este jueves, con una precipitación máxima acumulada de 35.6 milímetros en un lapso aproximado de una hora, se activaron los protocolos de atención inmediata para mitigar afectaciones en distintos puntos de la ciudad.

Como parte de este operativo, Agua de Puebla desplegó 4 cuadrillas operativas y 2 unidades hidrojet, con el objetivo de realizar acciones de limpieza, desazolve y monitoreo en zonas con reportes de encharcamientos o saturación del sistema pluvial. En total se atendieron 15 puntos críticos que, gracias a la respuesta oportuna, permitieron restablecer la movilidad y reducir riesgos para la ciudadanía.

Entre los puntos intervenidos se encuentran vialidades y colonias con alta densidad vehicular y peatonal, como: Granjas de San Isidro, San Isidro Castillotla, Santa Cruz Los Ángeles, Mayorazgo, el Barrio del Alto y el Centro Histórico. En estos lugares se realizaron acciones específicas conforme al tipo de afectación registrada, destacando que el 73% de los sitios atendidos correspondieron a labores de monitoreo preventivo, mientras que el resto presentó problemas por acumulación de basura o saturación en la infraestructura hidráulica.

El Comité Tláloc, integrado por dependencias municipales, estatales y federales, fortalece su capacidad de respuesta mediante esquemas de atención territorial, priorizando zonas con mayor vulnerabilidad durante la temporada de lluvias. Esta estrategia permite anticiparse a riesgos y actuar con eficiencia, consolidando una cultura de prevención en beneficio de toda la población.

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, reiteran su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada para mantener a Puebla como una capital resiliente y en orden, implementando acciones inmediatas ante cada contingencia y promoviendo la corresponsabilidad ciudadana para prevenir bloqueos en el drenaje y reducir riesgos asociados a los fenómenos hidrometeorológicos.

Foto de cortesía

Fortalece Lupita Cuautle lazos con Museos Puebla

Con el objetivo de fortalecer acciones coordinadas en favor del desarrollo cultural y turístico, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio de colaboración el Museos Puebla, organismo público descentralizado del Gobierno del Estado.

En su mensaje, la edil sanandreseña destacó la relevancia de este primer acuerdo para llevar a cabo actividades principalmente dirigidas a niñas y niños del municipio en el Museo Regional de Cholula, ubicado en la zona arqueológica de San Andrés Cholula. Entre estas acciones se contemplan visitas guiadas, exposiciones o talleres, entre otros.

Subrayó que, para su gobierno, es primordial seguir creando y manteniendo alianzas con los distintos órdenes de gobierno. Señaló que este lazo es resultado de un esfuerzo por conservar en óptimas condiciones un espacio tan valioso para la identidad de San Andrés Cholula, y recordó que el Ayuntamiento se encuentra en constante acercamiento con las autoridades del museo para temas de seguridad, servicios públicos y actividades culturales. Como ejemplo, la faena realizada previa al acto protocolario, con la participación de personal municipal, artesanas y artesanos.

Por su parte, María José Farfán Ortega, directora del OPD Museos Puebla, aseguró que los grandes objetivos se alcanzan mediante el trabajo conjunto, y destacó que este es el inicio de muchas colaboraciones, reconociendo en la presidenta Lupita Cuautle un trabajo comprometido con el bienestar social, en sintonía con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

En la firma también estuvieron presentes, Rosario Vega Briones, directora del Museo Regional de Cholula, regidoras y regidores, así como integrantes del gabinete municipal.

Con estas acciones el Gobierno Municipal contribuye a mejorar la imagen del Museo Regional y Parque Intermunicipal, además de promover la colaboración entre ciudadanía, Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Foto de cortesía

Chedraui abre espacios de diálogo para proteger y difundir el patrimonio cultural

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría General del Ayuntamiento, inauguró el ciclo “Diálogos Patrimoniales. Encuentros Interdisciplinarios”, con el propósito de abrir espacios de reflexión sobre el valor histórico y social del patrimonio.

La iniciativa busca generar mesas de trabajo y exposición, las cuales se llevarán a cabo de agosto a noviembre, orientadas a fortalecer la preservación, difusión y acceso equitativo a la cultura como un derecho humano.

En su mensaje, el edil resaltó la importancia de estos encuentros como espacios de reflexión y difusión de la riqueza de nuestra capital, garantizando su libre acceso y disfrute para todas y todos.

“Estoy convencido de que estos espacios de diálogo permitirán reflexionar sobre los cambios, las creencias y los ideales que han dado forma a nuestra historia y que hoy siguen vivos en el patrimonio que distingue a Puebla”, comentó.

Por su parte, Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, destacó que gracias a estas mesas de diálogo se crean espacios de aprendizaje y punto de reunión para compartir a la ciudadanía que el sentido de pertenencia de Puebla se refleja tanto dentro como fuera de la capital.

Rubén Curiel, académico de la Escuela Libre de Derecho, mencionó que el acceso a la cultura y la historia de nuestra ciudad se refleja en su patrimonio, presente en los edificios, la gastronomía y, sobre todo, en sus ciudadanos.

Este ciclo dio inició con la mesa titulada: “La Basílica Catedral a los 450 años del inicio de su construcción” contó con la participación de Xavier Cortés Rocha, arquitecto, María Teresa Cordero Arce, directora General del Archivo del Municipio y Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, en la cual se abordó su relevancia histórica para la capital poblana.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar espacios de identidad, reflexión y diálogo en torno a estos temas, así como su vínculo con la comunidad.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui encabezó la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en Romero Vargas

En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas.

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui.

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores.

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros.

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social.

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui, OPPO y UNESCO se unen a favor de la niñez y juventud

Para fomentar el deporte y promover una vida saludable desde la niñez, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, en conjunto con OPPO y Unesco, realizaron la entrega de uniformes deportivos y material de entrenamiento a niñas, niños y jóvenes de las Escuelas de Iniciación de Futbol.

Esta acción fue posible gracias a la alianza estratégica con la iniciativa privada y a la colaboración de la empresa OPPO México y la Unesco, mediante la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, quienes se sumaron al compromiso de generar oportunidades para la niñez de la capital a través del deporte.

Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui Budib expresó su reconocimiento a las y los jóvenes, así como a madres, padres de familia y docentes por su participación en esta entrega de uniformes. Subrayó que esta acción se realiza en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, quien ha consolidado a Puebla como sede de importantes competencias deportivas a nivel nacional e internacional.

Destacó que, desde la capital, se trabaja de manera conjunta con la administración estatal y la federación para continuar impulsando el deporte en todas sus disciplinas y fortalecer el desarrollo de la juventud.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que, gracias a esta alianza y a la entrega por parte de OPPO de estos uniformes y material de entrenamiento, la vida deportiva de todos estos niñas, niños y jóvenes va a cambiar.

“Las condiciones de entrenamiento y de juego van a mejorar completamente y esto representará una motivación adicional para seguir jugando futbol y dar su máximo esfuerzo, Por último, quiero agradecer a la UNESCO, parte fundamental para poder concretar esta alianza y particularmente a Beatriz que fue quien generó el vínculo entre OPPO y el IMDP.  

“Andrés Morales representante de Unesco en México. Todo esto gracias a la red de Ciudades Deporte y Desarrollo de América Latina, de la que Puebla forma parte; agradecer al presidente por su impulso para hacer equipo con la iniciativa privada y así generar beneficios tangibles y transformar la vida de nuestras niñas, niños y jóvenes a través del deporte”, enfatizó.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que acciones como estas reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el deporte y la juventud, mediante alianzas estratégicas que hacen posible seguro construyendo una capital más fuerte, más unida y más justa.

A su vez, Karla O’Farril, gerente de Relaciones Públicas OPPO, división México resaltó el compromiso de la empresa en apoyar a las y los presentes para que sigan motivados y con la confianza para ser las y los próximos atletas y campeones.

Finalmente, Beatriz Guzmán, coordinadora del Sector Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, destacó la importancia de esta alianza tripartita, subrayando que la existente relación con Puebla, la cual se fortalece en el ámbito deportivo como herramienta para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez y juventud por medio del deporte que es un lenguaje universal que fomenta la inclusión y el respeto, de seguir impulsándolo en los mismos.

Así como también para la suma de esfuerzos entre ayuntamiento y la iniciativa privada para abrir caminos de desarrollo para niñas, niños y jóvenes de nuestra capital.

Foto de cortesía

Impulsan autoridades la cultura y preservación arqueológica

Con el objetivo de preservar el patrimonio de la zona arqueológica de San Andrés Cholula, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Arte e Historia (INAH) Puebla y con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

La edil sanandreseña destacó que este acuerdo representa una de las acciones de responsabilidad de su gobierno para garantizar la cultura y una supervisión conjunta de las obras con personas expertas para que el desarrollo urbano no afecte la preservación cultural e histórica del pueblo mágico. Subrayó que gracias a la disposición de Manuel Villarroel Vázquez, se contará con la supervisión de especialistas en arqueología durante la realización de obras en las zonas donde existan vestigios culturales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex reconoció la labor del gobierno municipal por emprender el resguardo arqueológico y ser pionero en este tipo de convenios, por lo cual mencionó que la dependencia que encabeza coadyuvará en lo que se requiera a fin de la defensa de la cultura prehispánica de Puebla.

El director del INAH Puebla, Manuel Villarroel Vázquez señaló que es de suma importancia la colaboración de los tres órdenes de gobierno para preservar el simbolismo y la cultura de uno de los monumentos más grandes de la cultura de México.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa impulsando a San Andrés Cholula como un referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.

Foto de cortesía

Invita SMDIF a adultos mayores al primer “Vive Danzón 2025”

Como parte del compromiso que tiene la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib por apoyar y reconocer la labor de las personas adultas mayores, y en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Gerencia del Centro Histórico y Gran Bodega, se llevará a cabo el primer “Vive Danzón: Desde siempre abrazando a las personas adultas mayores”, el próximo domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en el Zócalo.

Se trata del primer encuentro de baile que realiza el DIF Puebla Capital dirigido a las personas mayores de 60 años. La temática del danzón busca fomentar la tradición y la cultura de este género musical, además de que muchos de las y los poblanos de este sector de la población practican danzón.

La convocatoria está abierta para las primeras 50 parejas que se inscriban –habrá 3 rondas de bailes para ir descartando a los participantes- y se premiará a los tres primeros lugares.

«Los criterios de evaluación será vestimenta adecuada, las mujeres con vestido y los hombres con ropa formal de vestir, y la técnica que se calificará será danzón en modalidad cerrada y abierta, los criterios de evaluación serán la técnica de baile, el estilo y la elegancia», afirmó el Coordinador de Adultos Mayores, Raúl Zerón.

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo del danzón aquí en Puebla como: Angelina Mac Gregor Monjaraz conocida como la Emperatriz del Danzón, Francisco Javier López y López, médico de profesión que ha participado en diversos concursos de baile de Danzón; y Verónica Chávez Rodríguez con más de diez años de experiencia se ha dedicado a preservar y difundir la elegancia, el ritmo y la tradición de este género dancístico.

“Contaremos con una sinfónica en vivo para llevar a cabo este evento. Además, posterior a la entrega de reconocimiento de los 3 primeros lugares ganadores, se llevará a cabo un baile abierto a toda la población que quiera asistir. Están cordialmente invitados», agregó Raúl Zerón.

Las parejas interesadas tienen hasta el viernes 29 de agosto para inscribirse en cualquiera de las sedes: Coordinación de Adultos Mayores (Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche) y 3 Sucursales de Gran Bodega Xilotzingo: (Av. José María Lafragua 8301, CAPU Blvd. Norte 4228, y calle 14 sur 201, San Jerónimo Caleras), en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

Únicamente deberán presentar su Credencial de Elector, CURP para corroborar su edad, y llenar su ficha de registro, además se le entregará al momento la copia de su folio de participante, el cual deberán canjearlo por el original el día del evento.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital, fomenta la cultura y preservan las tradiciones que viven en las y los adultos mayores, mediante actividades que se basan en la convivencia familiar.

Foto de cortesía

Apoya Gobierno de la Ciudad a mujeres con crédito solidario

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio a conocer la segunda convocatoria de “Tu Crédito Imparable”, a través de los esquemas de financiamiento “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, con el objetivo de impulsar el desarrollo, crecimiento y consolidación de las y los emprendedores, así como de micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamientos accesibles con tasas de interés preferenciales.

Estos esquemas se dirigen a personas con un negocio establecido dentro de los límites del municipio con más de 12 meses de operación; así como a mujeres emprendedoras organizadas en grupos solidarios, con negocios individuales con más de 6 meses de operación.

Al realizar la presentación del esquema en la Junta Auxiliar La Libertad, el presidente municipal subrayó que la segunda convocatoria de “Tu crédito imparable” es muy importante para el crecimiento económico de la ciudad y llega en el momento preciso para impulsar el talento y la fuerza emprendedora de poblanas y poblanos.

“Sabemos que sostener y hacer crecer un negocio requiere de mucho esfuerzo, de mucho tiempo y sacrificio; por eso, este crédito está diseñado para enviar un apoyo real para los momentos difíciles y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo. Estamos poniendo en orden la capital y creando condiciones para que los emprendedores se fortalezcan, tengan más oportunidades y puedan cumplir todos sus sueños”, puntualizó Pepe Chedraui.

Expresó que “Tu crédito imparable” tiene dos modalidades destacando “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, que impulsan la autonomía y crecimiento económico mediante esquemas sólidos que transforman las vidas de poblanas y poblanos. Siguiendo el ejemplo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta el Gobierno de la Ciudad trabaja por el desarrollo local y las empresas poblanas, combatiendo la competencia desleal.

Rafael Del Castillo Torre de Mer, director Corporativo de Relaciones Institucionales y Banca de Gobierno de Afirme Grupo Financiero, precisó que la ciudad de Puebla es cuna ilustre de hombres y mujeres y ha sido fundamental para el desarrollo económico del país, por lo que destacó la iniciativa del presidente municipal para impulsar el emprendimiento de las y los poblanos, pero sobre todo este apoyo que se brinda a las mujeres para el crecimiento de sus negocios.

En su intervención, Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó que este crédito es un producto financiero especialmente diseñado por el gobierno municipal para operar este programa totalmente gratuito, para apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias de la ciudad, de acuerdo con sus necesidades y condiciones.

Subrayó, por ejemplo, que podrán solicitar financiamiento desde 5 mil pesos sin aval personal o inmobiliario, amplia antigüedad y principalmente, sin pago de intereses, porque éstos son absorbidos por el gobierno municipal.

Y resaltó que la entrega de los primeros cheques de este programa es prueba del apoyo real que brinda el Gobierno de la Ciudad y el alcalde Pepe Chedraui a las mujeres empresarias y emprendedoras que trabajan por el desarrollo del municipio de Puebla.

Durante su participación, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su respaldo a esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, toda vez que, afirmó, este programa es más que un financiamiento porque brinda confianza a las mujeres para desarrollar sus ideas y su capacidad de transformar la capital mediante sus emprendimientos.

“Levantar un negocio no es sencillo, sé lo que significa arriesgar, administrar y organizar el tiempo con las responsabilidades, apoyo como este no es solo un respiro económico, es un apoyo y visibilizar a las mujeres (…) desde la Secretaría seguiremos trabajando por impulsar a las mujeres y sus negocios”, dijo.

Finalmente, Juan Román, presidente auxiliar de La Libertad, expresó que este tipo de estrategias inspiran a las y los vecinos a construir juntas y juntos un mejor entorno para las familias poblanas. Asimismo, reconoció al alcalde por su compromiso con comerciantes y emprendedores en cada punto de la capital. También se contó con la asistencia del secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez.

El esquema de financiamiento “Tu Crédito Individual” ofrece microcréditos productivos con las siguientes características, con un plazo de 12 meses y tasas de interés preferenciales aplicables únicamente con pagos puntuales.

Ciclos y montos de crédito son:

–              Primer ciclo: de $10,000 a $30,000 (0% interés mensual).

– Segundo ciclo: de $30,000 a $40,000 (0% interés mensual).

– Tercer ciclo: de $40,000 a $70,000 (3.5% interés mensual).

Cabe destacar que, por primera vez, se pone a disposición un producto de financiamiento sin interés enfocado a MIPYMES. Es resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y Banca Afirme, S.A., Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero, para implementar soluciones de crédito que favorezcan el acceso al capital y el fortalecimiento económico local.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local, brinden oportunidades de crecimiento a las y los emprendedores, y consoliden a las micro, pequeñas y medianas empresas como motor de desarrollo para Puebla.

Foto de cortesía