Buscar:

Promueve Gobierno de la Ciudad cultura de legalidad y ética

Con el objetivo de promover una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Contraloría Municipal, puso en marcha la campaña “Por una Capital sin Corrupción”, una estrategia visual orientada a sensibilizar a la ciudadanía como a las personas servidoras públicas sobre su papel en la detección, prevención y disuasión de la corrupción.

La iniciativa busca fomentar prácticas cotidianas que prevengan actos indebidos, malas prácticas e irregularidades, promoviendo la transparencia y consolidando una cultura de legalidad. La campaña se difundirá mediante postales digitales mensuales, dirigidas tanto a servidores públicos como a la ciudadanía, con mensajes sobre trámites, ética, legalidad, responsabilidad e integridad en el servicio público. Los materiales serán difundidos mediante correos institucionales, módulos de atención, redes sociales oficiales y la página oficial del Ayuntamiento.

En su intervención Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que esta campaña representa un avance en el fortalecimiento de la cultura de legalidad y ética pública.

Justino Joaquín Espidio señaló que estas acciones permiten impulsar la transparencia y mejorar la calidad del servicio público, contando con la participación activa de la ciudadanía.

“Este es un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestra ciudad, hacia una Puebla en orden y libre de corrupción. Desde hace 10 meses hemos marcado el camino para fomentar prácticas que impulsen el cumplimiento normativo, y visibilicen acciones que fortalezcan el orden institucional”, expresó.

La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares clave, y señaló que esta campaña busca fomentar prácticas que prevengan la corrupción e incentivar el cumplimiento normativo en ciudadanos y servidores públicos. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse, promoviendo la ética, la legalidad y la integridad.

“Hoy les estamos presentando una campaña que tiene un propósito muy claro: fomentar una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, tanto para las personas servidoras públicas como para la ciudadanía, con el objeto de que asumamos un compromiso activo en la prevención, detección y disuasión de la corrupción.”, enfatizó.

Se contó con la presencia de Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla; Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte.

También asistieron Karina A. Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del Sistema Municipal DIF; Laura García González, coordinadora General de Transparencia de Municipio Abierto; Anel Nochebuena, directora del IMACP; Enrique Juárez Vasconcelos, consejero Jurídico; Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores, así como regidoras y regidores.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la construcción de una capital honesta, transparente y en orden, mediante la participación activa de la ciudadanía.

Foto de cortesía

Presentan playera y medallas de carrera ‘Todo México Salvando Vidas 2025’

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover la salud a través del deporte, se llevó a cabo la presentación de la playera y medalla de la 6ª Edición de la Carrera Nacional con Causa “Todo México Salvando Vidas 2025”, organizada por la Cruz Roja Mexicana en Puebla y que tendrá como sede el municipio de San Andrés Cholula.

En ese sentido, la edil sanandreseña destacó el orgullo que representa para San Andrés Cholula ser sede por tercer año consecutivo de esta carrera:

“Nuestra administración está comprometida con las causas sociales que fomentan la unión, la salud y la vida en comunidad. Para nosotros es un honor respaldar a la Cruz Roja Mexicana en este evento que se ha convertido en una tradición para las familias y corredores de todo el estado”, expresó.

Por su parte, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, Paula Saukko de Murrieta, subrayó la importancia de la participación ciudadana en esta jornada deportiva con causa:

 “La Cruz Roja no trabaja sola, necesita aliados, y San Andrés Cholula es un ejemplo de cómo un municipio puede sumarse a una causa noble y hacerla crecer”, afirmó.

La sexta edición de la Carrera Nacional con Causa se realizará el próximo 7 de septiembre, con distancias de 5 y 10 kilómetros, así como la caminata familiar de 3 kilómetros, teniendo como salida la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, ubicada junto a la pirámide de San Andrés Cholula.

Con acciones como esta, la Cruz Roja Mexicana en Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirman su compromiso de trabajar juntos para fortalecer la salud, la prevención y la solidaridad social. Foto de cortesía

El Heraldo de Puebla, Empresa Socialmente Responsable

Por cuarto año, El Heraldo de Puebla (EHP) consiguió el distintivo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) como Empresa Socialmente Responsable (ESR).

El resultado lo dio a conocer el Cemefi en la categoría de Pequeña Empresa, en el link https://esr.cemefi.org/publicacion

Ediciones Gráficas de Puebla S. De R.L. de C.V., editora de EHP, aparece en el listado junto a empresas poblanas prestigiadas tales como Productos Jumbo, fabricante de juegos infantiles y mobiliario urbano; Gapsa, Galletera de Puebla; Junghanns; MÁS Ideas; la constructora Grupo Ítalo – Poblanos, entre otras.

También obtuvo el distintivo Gpknow Concept, prestadora de servicios profesionales, Servicios profesionales, científicos y técnicos; Poinsa, Industrias manufactureras; Prefabricados Solana; la muy reconocida empresa de banquetes Magrett, la cocina del chef; Estructuras metálicas de Puebla; Tauro textil S.A. DE C.V. y muchas más.

El Heraldo de Puebla, perteneciente a la industria de “Información en medios masivos”, ha asumido una visión de servicio a la comunidad, con buenas prácticas y compromiso con el medio ambiente, la salud de los colaboradores y el altruismo.

En los talleres gráficos de EHP contamos con energía solar y ejecutamos proyectos de reciclaje de artículos e insumos de la impresión. Apoyamos causas del SEDIF, Una Nueva Esperanza, Cruz Roja, Teletón, Banco de Alimentos, Rotarios y más.

Gracias por el acompañamiento de asesores externos como Grupo Proactivo Mexicano, Cemefi y al personal de EHP, especialmente a quienes se
sumaron al proyecto para ratificar el distintivo, como Magda Velázquez, Katia López y Evelyn Romero. ¡Gracias a nuestro presidente, Pepe Hanan, por su confianza!

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

Justine Hernández: la mexicana que acompaña a mujeres refugiadas en Medio Oriente

Puebla, México. – Con más de dos décadas de trabajo humanitario en Medio Oriente, la mexicana Justine Hernández, coordinadora de la Mesa de Trabajo de Cuidado de Niños de Tercera Cultura y activista en apoyo a mujeres refugiadas sirias, compartió en entrevista la compleja realidad que enfrentan las familias desplazadas en naciones como Jordania, país que concentra alrededor del 33% de su población en condición de refugio.

Hernández explicó que la mayoría de las mujeres refugiadas con las que trabaja son viudas, lo que las coloca en una situación de extrema vulnerabilidad debido a factores culturales, religiosos y sociales. “Las viudas llevan las de perder mucho más. Muchas terminan pidiendo dinero en la calle, prostituyéndose o incluso cayendo en redes de trata”, señaló.

Su labor se centra en brindar herramientas para que las mujeres alcancen la autosuficiencia. A través de talleres de manualidades, bordado y costura, se busca que ellas generen ingresos propios. “No se trata solo de dar ayuda, sino de enseñarles a ser autosustentables. Algunas de las piezas que producen ya se venden en México y las ganancias se envían directamente a las familias”, explicó.

La activista denunció también la disminución del apoyo internacional a refugiados en Jordania. Según dijo, la ayuda canalizada a través de organismos como ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se ha reducido drásticamente, obligando a muchas familias sirias a regresar sin nada a su país de origen. “Es una situación caótica: entran palestinos, pero salen sirios porque ya no reciben el apoyo que antes llegaba”, advirtió.

Hernández subrayó además la complejidad de convivir en un entorno marcado por fuertes restricciones hacia las mujeres. Desde la vestimenta obligada por normas religiosas hasta los llamados crímenes de honor, recordó que la desigualdad de género sigue siendo uno de los mayores desafíos en la región.

A pesar de ello, destacó la hospitalidad de la sociedad jordana y la importancia de mantener vivas las costumbres de cada comunidad refugiada. “Ellos se llevan su cultura a donde van, y esa identidad es lo que les permite resistir y conservar esperanza”, afirmó.

Consciente de los riesgos y las dificultades, Justine Hernández reafirmó su compromiso de continuar con este trabajo humanitario: “Aunque vamos despacio, cada mujer que logra romper el círculo de miseria impacta en toda una generación”.

Acerca SMDIF de San Andrés salud gratuita a adultos mayores

En el marco del mes del Día de las Personas Adultas Mayores y con el propósito de acercar los servicios que ofrece el Sistema DIF Municipal (SMDIF), la presidenta Lupita Cuautle Torres inauguró la Jornada de Salud en la colonia Emiliano Zapata.

En su mensaje, la edil destacó que, si bien el SMDIF tiene preparadas diversas actividades de celebración para este sector de la población tan preciado, la salud es una prioridad para su gobierno. Por ello se llevan servicios médicos a cada localidad del municipio, a fin de garantizarles un mejor acceso a consultas y estudios de manera gratuita.

Por su parte, Autora Tlatehui Cuautle, directora general del SMDIF, mencionó que esta jornada se realizó en coordinación del Club Rotario de Cholula, otorgando consultas de medicina general, odontología, nutrición, podología, así como toma de glucosa, controlo de signos vitales, rehabilitación y asesoría jurídica.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal garantiza una atención cercana a la población y amplía la capacidad de los servicios para una mejor prevención y atención de la salud.

Foto de cortesía

Supervisa Pepe Chedraui avances del programa Entornos de Movilidad Segura

Como parte de las acciones por el Día Mundial del Peatón el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los avances del Programa Entornos de Movilidad Segura, estrategia integral que permitirá modernizar 10 intersecciones identificadas con mayor índice de siniestros viales en la capital.

Durante el recorrido que se llevó a cabo en la intersección de prolongación Reforma y calle 35 Norte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con la finalidad de brindar cruces seguros al peatón, en este punto de la capital se intervendrán un total de 2 mil 932 metros cuadrados, a través de la colocación de luminarias, semáforos peatonales audibles, señalamientos verticales, mobiliario urbano accesible, infraestructura para movilidad activa, reductores de velocidad, adecuaciones y radios de giro, áreas verdes, aplicación de señalética horizontal, así como un enlace permanente con el Centro de Monitoreo Semafórico, entre otras acciones.

“El diseño e implementación de estos cruceros seguros coloca al peatón como prioridad, lo cual representa un avance significativo hacia una movilidad más humana, segura y sustentable”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez, mencionó que con este tipo de estrategias se reconoce al peatón como eje central de la planeación urbana.

“Caminar es la forma más básica y sostenible de movilidad, y es nuestro deber como autoridades, garantizar a la ciudadanía que hacerlo sea seguro y cómodo para todas las personas, sin importar su edad o condición física”, aseveró.

En su intervención, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que en México más de 16 mil personas fallecen al año a causa de siniestros viales, es decir 44 personas al día y en Puebla, del año 2015 a la fecha han fallecido 728 personas. Por ello, la necesidad de trabajar en un modelo de intersección con criterios de seguridad vial, que permita fortalecer la infraestructura peatonal.

“Con la puesta en marcha de esta estrategia, fortalecemos al peatón, priorizamos sus necesidades de traslado en el diseño urbano y ponemos especial atención a sectores vulnerables como personas mayores, niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y usuarios de transporte no motorizado”, puntualizó.

Cabe destacar que, entre los cruceros que se intervendrán se encuentran: Bulevar Municipio Libre y Avenida 14 Sur, Diagonal Defensores de la República y Avenida 18 de Noviembre, Diagonal Defensores de la República y Calzada Gral. Ignacio Zaragoza, Avenida 31 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo, Bulevar Carlos Camacho Espíritu y Avenida 14 Sur, Calle del Casco y Bulevar Xonacatepec, Avenida 24 Sur y Calle Del Jardín, Nezahualcóyotl y Camino al Batán, así como Avenida 18 de Noviembre y Calle H”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, donde el peatón es el centro de la política pública.

Foto de cortesía

Premia San Andrés talento juvenil 2025

Con el objetivo de reconocer el talento, la creatividad y el liderazgo de la juventud sanandreseña, la presidenta municipal, Lupita Escolar Dr. Alfredo Cuautle Torres, encabezó la Entrega del Premio Municipal de las Juventudes 2025, realizada en el Auditorio del Centro Toxqui Fernández de Lara.

Durante su mensaje, la edil destacó la relevancia de impulsar y empoderar a las nuevas generaciones, al tiempo que entregó personalmente los reconocimientos a las y los ganadores, quienes recibieron premios de hasta 15 mil pesos por categoría. Señaló que este certamen no solo visibiliza las capacidades de la juventud, sino que también fortalece la inclusión, la innovación y el desarrollo de San Andrés Cholula como un municipio con visión de futuro.

En esta edición se distinguió a jóvenes en categorías artísticas, sociales y de emprendimiento, contando con la participación de 120 asistentes, entre ellos autoridades municipales y un jurado especializado, quienes respaldaron la transparencia y el valor de cada propuesta presentada.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el progreso, bienestar y protagonismo de las juventudes, generando espacios que reconocen su esfuerzo y consolidan a San Andrés Cholula como un referente en oportunidades para las y los jóvenes.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula Corre por las Juventudes

San Andrés Cholula, Puebla.- En el marco de la conmemoración del Día de la Juventud y con el objetivo de fomentar la práctica deportiva como herramienta para impulsar estilos de vida saludables y fortalecer la integración social, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, llevó a cabo la carrera “Corre por las Juventudes 2025”.

Durante su mensaje, la edil reconoció la importancia de fomentar un estilo de vida saludable y la participación activa de las juventudes en la vida social del municipio.

La competencia se desarrolló en dos distancias, 5 y 10 kilómetros, en ramas femenil y varonil, además de la categoría especial “Sanandreseño”, con rutas seguras y trazadas en las principales vialidades de la cabecera municipal.

Al finalizar la competencia, las y los ganadores de cada categoría , fueron reconocidos con laptops, tabletas, bocinas inteligentes y audífonos, mientras que todas las personas que cruzaron la meta recibieron una medalla conmemorativa como símbolo de su esfuerzo y participación.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios de convivencia y recreación que fortalezcan valores como la fraternidad, la solidaridad y la salud.

Impulsa Lupita Cuautle acciones conjuntas para un San Andrés Cholula más verde

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de continuar fomentando el cuidado del medio ambiente en corresponsabilidad con la comunidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada de reforestación “Semillas del futuro 2025”, realizada en el Cerro del Barrio de Jesús de San Luis Tehuiloyocan.

La edil sanandreseña destacó la suma de esfuerzos de organizaciones como la Cámara Nacional Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Puebla, de la Asociación Mexicana de Arboricultura y de la Agenda Ciudadana por los Árboles y áreas Verdes Urbanas, así como Green Carson, para hacer equipo con el gobierno municipal y la comunidad para el cuidado ambiental y dejar un legado natural y verde.

En su intervención, Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla, expresó su satisfacción por colaborar con el municipio y reconoció el profesionalismo en la coordinación con la iniciativa privada. Señaló que para esta actividad participaron cerca de 200 colaboradores de distintas asociaciones, lo cual refleja la función de la Cámara: unir esfuerzos de la industria para trabajar en conjunto.

Por su parte el, titular de la Secretaría Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González, informó que, en esta novena jornada de reforestación, se proyectó la plantación de 500 ejemplares de nueve especies, entre cactáceas, arbóreas y arbustivas.

A esta actividad también se sumaron regidoras y regidores del Ayuntamiento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, el presidente auxiliar de San Luis Tehuiloyocan, el Mayordomo del Barrio de Jesús, además de vecinas y vecinos de la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a generar servicios ambientales mediante la plantación de especies y propicia un entorno más armonioso y saludable para la población de San Andrés Cholula.

Niñas y niños disfrutaron de un “Verano con Rumbo” en la SSPPC

San Andrés Cholula, Puebla. – La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la clausura del curso “Verano con Rumbo 2025” de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), una iniciativa formativa y recreativa que forma parte de los esfuerzos de integración familiar, el civismo y la proximidad social.

En su mensaje, la alcaldesa agradeció a las madres y padres de familia por confiar en el Gobierno Municipal para la realización de estas actividades que promueven no solo el sano esparcimiento de niñas y niños, sino también valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y la convivencia, generando entornos seguros y participativos que fortalecen el tejido social desde la niñez.

Al tomar la palabra, el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, resaltó que este curso reunió niñas y niños con actividades lúdicas, talleres de prevención, dinámicas deportivas y sesiones formativas. Entre ellas, la convivencia con la Policía Montada, con la Unidad de caninos K-9, recorridos por las instalaciones, al Centro de Emergencias, el Semáforo Mágico, un rally con diversas estaciones y pruebas, entre otras, guiados por personal capacitado y con el acompañamiento de las distintas áreas operativas de la dependencia.

Con iniciativas como “Verano con Rumbo 2025”, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, refrenda su compromiso la promoción de valores y el desarrollo integral de las infancias, consolidando una política pública de seguridad con rostro humano y visión de futuro.