Buscar:

Jóvenes capturan el bienestar: lanzan concurso de fotografía para promover la salud mental

Bajo el lema “Conectando Mente con el Lente”, se lanzó un inspirador concurso de fotografía juvenil que busca visibilizar el valor de la salud mental desde la mirada de los propios adolescentes. Esta iniciativa representa un propósito de vida y una alianza de esfuerzos entre Somos Altruista A.C., Merari Candelario, Acompáñame Mujer A.C. y Gratitude Giving Foundation, comprometidos en generar conciencia y acción en torno al bienestar emocional de los jóvenes.

El certamen invita a chicos y chicas de entre 12 y 18 años a expresar, a través de una fotografía, una situación que represente equilibrio, paz o bienestar mental, haciendo énfasis en la importancia de cuidar nuestras emociones en un mundo cada vez más demandante.

La mecánica es sencilla:

Elige tu categoría (12 a 15 años o 16 a 18 años).

Toma una foto inspirada en un tema de salud mental.

Publica tu imagen en Instagram con el permiso de tus padres o tutores, etiquetando a @conectando_mente_con_la_lente

Llena el formulario con tus datos.

Sigue las cuentas oficiales: @GRATITUDEGIVING y @INDIVIDUAL_AND_FAMILY_THERAPY.

Los premios buscan reconocer la creatividad y profundidad de los participantes:
🏆 Primer lugar: $300 USD
🥈 Segundo lugar: $200 USD
🥉 Tercer lugar: $100 USD

El concurso cierra el próximo 23 de agosto, por lo que la invitación está abierta a todos los jóvenes que quieran dejar su huella creativa y compartir qué los ayuda a estar bien. Porque la inspiración es la salud mental y cada imagen puede convertirse en un mensaje poderoso de empatía y transformación.

Este proyecto es parte de los programas de impacto de Gratitude Giving Foundation, organización que promueve la gratitud como base del bienestar colectivo, con acciones como Vistiendo Sueños, Conectando Voluntades y su podcast Voces que Inspiran. Por su parte, Somos Altruista A.C. mantiene alianzas con fundaciones de ayuda global, siempre con el objetivo de hacer el bien a quien más lo necesita.

📷✨ Participa, crea, siente y transforma. Tu fotografía puede inspirar a muchos más.

Lanzan feria de empleo con inclusión social

Con más de mil 100 plazas disponibles en presencial y seis mil través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal, incluidas oportunidades laborales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, se llevará a cabo la Segunda Feria de Empleo de La Capital Imparable.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que el evento de vinculación laboral será este miércoles, 18 de junio, de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

Resaltó que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad y del alcalde Pepe Chedraui, de generar condiciones para impulsar el desarrollo personal de las y los poblanos y de la capital.

Más de 80 empresas asentadas en el municipio ofrecerán contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Entre las oportunidades laborales se encuentran disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos.

Además, algunas compañías presentarán vacantes para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.          

Algunas de las empresas participantes en esta Segunda Feria de Empleo, son Audi, La Italiana, Tiendas 3B, Cinia y Coppel, además de hoteles y prestadores de servicios como el Hotel Grand Fiesta Americana, Casona María y Cartesiano, por mencionar algunos del ramo turístico.

Oropeza Casas también destacó que adicionalmente a las vacantes disponibles de manera presencial, las Bolsas de Trabajo del gobierno municipal y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) que operan los gobiernos estatal y federal, recibirán a interesados para las más de seis mil plazas con las que cuentan.

Por último, recomendó a los interesados en asistir a la Segunda Feria de Empleo, realizar el prerregistro en feriadeempleo.pueblacapital.gob.mx, pues con él podrán ingresar rápidamente a los stands y comenzar sus presentaciones con los reclutadores.

Por su parte, Alexis Arroyo Villanueva, director de Vinculación y Economía Social de la dependencia, reveló que la oferta de vacantes será amplia, para que poblanas y poblanos con perfiles diversos, como de enfermería, logística y administrativos, encuentren opciones de desarrollo profesional.

Mientras que Edwin Muñoz Morales, gerente de Recursos Humanos del Hotel Grand Fiesta Americana expresó el compromiso de Grupo Posadas, por hacer alianza con autoridades para encontrar a los hombres y mujeres con talento y capacidad, sin distingos, como las personas con discapacidad, que pueden fortalecer la experiencia de hospitalidad y atención en su mercado.

Alma Delia Calderón, representante de la Asociación de Industriales MX Puebla-Tlaxcala, reconoció la visión del gobierno municipal por facilitar la vinculación laboral de las y los ciudadanos, y destacó que las empresas de este grupo llevarán todas las vacantes disponibles y estarán abiertos a recibir a todos los interesados.

Foto de cortesía

Celebra Gobierno de la Ciudad el Conversatorio Mujeres Imparables

Para impulsar la igualdad y el empoderamiento femenino, el Gobierno de la Ciudad realizó el Conversatorio Mujeres Imparables, el evento fue encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, quien reafirmó su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de las mujeres poblanas.

Este encuentro buscó generar un espacio de diálogo y reflexión para compartir experiencias, historias de éxito y fomentar el empoderamiento femenino en la comunidad, destacando la fuerza, resiliencia y liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos.

Pepe Chedraui, reconoció la participación de quienes se reunieron en este espacio, celebrando el talento, la pasión y el liderazgo de las mujeres que se han destacado en el deporte, la música y el emprendimiento.

Chedraui Budib en su mensaje, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Puebla para continuar promoviendo espacios que impulsen la participación activa, el crecimiento y la autonomía de las poblanas.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, Zaira González Gómez, compartió un mensaje en el que reconoció la excepcionalidad de las participantes, celebrando su talento, compromiso y capacidad para romper esquemas.

Asimismo, destacó la convergencia entre la disciplina deportiva, la visión emprendedora y la expresión artística como ejemplo del potencial ilimitado de las mujeres poblanas.

Como parte del conversatorio, se contó con la participación de ponentes destacadas como Teresa Guzmán Carvajal, María José “Coco” López Mendiola y Enivia Muré, quienes compartieron sus historias de vida, desafíos y aprendizajes desde distintos frentes: el arte, el emprendimiento y el deporte, dejando un mensaje poderoso de perseverancia y empoderamiento.

Con todo lo anterior, el Gobierno de la Ciudad busca construir una sociedad más igualitaria, en la que todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente y ser protagonistas del cambio.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle promueve el deporte y la cohesión social

Con el propósito de acercar propuestas de coadyuven con el desarrollo físico y mental de las juventudes, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio a conocer la carrera conmemorativa “Corre por las Juventudes”.

La alcaldesa en su mensaje exhortó a la ciudadanía a participar en esta actividad deportiva del deporte entre las y los jóvenes, quienes representan aproximadamente el 30% del total en San Andrés Cholulas, además tratando de generar iniciativas que ayuden a disminuir el sedentarismo y la dependencia hacia los dispositivos móviles, así como la prevención de las adiciones.

La carrera se realizará el próximo domingo 17 de agosto en el Parque Intermunicipal y contará con cupo limitado a 2,000 participantes. Se abrirán tres categorías: 5 y 10 kilómetros en categoría libre, así como mejor sanandreseño/a, en ramas femenil y varonil.

Los premios para los primeros tres lugares incluirán laptops, tabletas y bocinas inteligentes, mientras que del cuarto al doceavo lugar se entregarán audífonos.Cabe destacar que esta competencia cuenta con el aval de la Asociación Poblana de Atletismo. Las bases de participación pueden consultarse a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.

Foto de cortesía

San Andrés y sector empresarial van por más inclusión

Con el propósito de presentar los proyectos del Ayuntamiento y fortalecer la comunicación con el sector empresarial, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la segunda sesión de la Agenda por la Competitividad.

Durante su intervención, la edil destacó que este ejercicio busca compartir los resultados de los primeros meses de gestión, refrendando que su gobierno no trabaja de manera aislada, sino en colaboración permanente con el sector privado.

Subrayó los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, políticas públicas en favor de las mujeres y asistencia social a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), además de escuchar y atender las demandas de las agrupaciones empresariales.

La reunión, celebrada en las instalaciones del SMDIF, contó con la participación de representantes de más de 30 asociaciones y cámaras empresariales, quienes coincidieron en trabajar coordinadamente con las distintas dependencias del ayuntamiento en temas como desarrollo urbano, protección ciudadana, turismo y economía.

Asimismo, se acordó impulsar estrategias de inclusión y desarrollo sustentable desde un enfoque de colaboración entre gobierno y sector privado.

Entre las agrupaciones asistentes se encontraron representantes de Canadevi, Canaco, Coparmex, Canirac, Canacintra, CMIC, CCE, Canacope, Canapat, la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, AMPI, así como centros comerciales, colegios de profesionistas y grupos inmobiliarios.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad se suma a red por la igualdad

En un esfuerzo conjunto por garantizar espacios seguros, de apoyo y empoderamiento para las mujeres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, participó activamente en la Firma de Convenios con Municipios para la Instalación y Operación de los Centros LIBRE 2025 (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación).

Durante el evento realizado en la Sala de Energía del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio, Zaira González, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de Puebla por construir una ciudad más igualitaria, donde las mujeres tengan acceso efectivo a sus derechos, bienestar y una vida libre de violencia.

“Nos sumamos con convicción a esta estrategia estatal, porque creemos que los Centros LIBRE serán una herramienta clave para fortalecer redes comunitarias, brindar atención integral y avanzar hacia la autonomía de las mujeres. Agradezco a la secretaria Yadira Lira por su compromiso firme y su liderazgo para hacer realidad este proyecto que pone en el centro la dignidad y el bienestar de las mujeres poblanas”, expresó Zaira González durante su participación.

La ceremonia fue encabezada por la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, y reunió a autoridades estatales y municipales de 25 municipios seleccionados.

Los Centros LIBRE forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y ofrecerán servicios enfocados en la promoción de derechos, prevención y atención de violencias de género, desarrollo de la autonomía económica y transformación cultural en favor de la igualdad.

Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el Presidente Pepe Chedraui reitera su voluntad de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para hacer realidad un entorno donde todas las mujeres puedan vivir con libertad, bienestar y dignidad.

Foto de cortesía

Estrecha alianzas BUAP con Embajada de Francia en México

Con el objetivo de impulsar la movilidad estudiantil y el desarrollo de proyectos tecnológicos, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, se reunió con representantes de la Embajada de Francia en México para estrechar vínculos académicos y culturales, entre otros establecer mecanismos de doble titulación en el área de las Ingenierías, así como a fomentar la enseñanza de la lengua francesa.

Después de relatar los antecedentes históricos de la BUAP, con una matrícula de aproximadamente 123 mil estudiantes -la mitad distribuidos en cinco complejos regionales-, y casi 10 mil trabajadores, 400 años de historia y con un importante número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, destacó que actualmente la institución tiene 23 convenios con instituciones francesas, uno con la Embajada de Francia en México y 22 con instituciones de educación superior.

Al referirse al intercambio estudiantil, la rectora señaló que los alumnos del Bachillerato Internacional 5 de Mayo serán algunos de los beneficiados, ya que durante su formación reciben enseñanza en lengua francesa. Por lo tanto, con esta sinergia se consolidarán las oportunidades de intercambio en el extranjero.

En esta reunión celebrada en la Sala de Rectores del Edificio Carolino, la embajadora Delphine Borione refirió que el estado de Puebla y la BUAP son socios estratégicos para Francia, por sus intercambios académicos, científicos y tecnológicos. De ahí el interés por formar a más alumnos en Ingenierías y tecnología.

Jean-François Guéganno, consejero de Cooperación de Acción Intercultural, consideró la importancia de agilizar la colaboración entre ambas instancias en la preparación de profesionales y en asistentes de idiomas. “Necesitamos cada vez más acuerdos para la doble titulación, ya que permite a los estudiantes tener una mejor formación y oportunidades a futuro”.

Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia de la BUAP, recalcó el rol que desempeña Ciudad Universitaria 2 en la formación de profesionales en Ingeniería y Ciencias Naturales, cuya proyección es que en el 2030 tenga una matrícula de alrededor de 30 mil estudiantes.

Al respecto, Alfred Rodríguez, representante de la Agencia Francesa para el Desarrollo en México, resaltó la visión de futuro de la actual administración de la Máxima Casa de Estudios en Puebla: “La creación de CU2 está encaminada a la transformación tecnológica”.

En su intervención, José Ramón Eguibar Cuenca, director General de Internacionalización, comentó que la BUAP ha recibido a un gran número de alumnos franceses. Por ello, “seguiremos trabajando para impulsar el intercambio académico”.

Foto de cortesía

Tonantzin Fernández fortalece seguridad en juntas auxiliares

Con el firme compromiso de garantizar la seguridad de las familias cholultecas, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa desarrollando mesas de trabajo en materia de seguridad en las 13 juntas auxiliares y los ocho barrios de la cabecera municipal.

En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, donde la presidenta municipal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Capitán Juan Villegas, así como por representantes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Vialidad Municipal.

Durante el encuentro, que contó con la participación del presidente auxiliar Antonio Nocelo y su cuerpo de regidores, se abordaron puntos críticos de seguridad identificados en la demarcación, incluyendo el Cerro Zapotecas. En este sentido, la edil cholulteca anunció que en próximos días se pondrá en marcha un operativo especial en la zona, ante el próximo periodo vacacional.

Tonantzin Fernández destacó que estos ejercicios permiten establecer una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de diseñar estrategias puntuales que contribuyan a inhibir conductas delictivas.

Finalmente, subrayó que estas mesas de seguridad continuarán de forma periódica en el resto de las juntas auxiliares, como parte de una estrategia integral para reforzar el tejido social y construir un cinturón de seguridad que favorezca la tranquilidad de todas y todos los habitantes del municipio.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui fortalece vínculos con Francia

Con la intención de establecer lazos y alianzas internacionales, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, sostuvo una reunión de trabajo con la excelentísima embajadora Delphine Borione, con quien intercambió experiencias sobre diversos temas.

Parte de esta mesa de trabajo fue la importancia del aprendizaje del idioma francés para diversificar las oportunidades académicas, laborales y profesionales en beneficio de la ciudadanía.

De la misma forma, la embajadora dio detalles sobre otras reuniones que sostendrá a lo largo de estos tres días en México, y algunos de los resultados favorecedores para Puebla y Francia. Y realizaron un recorrido por el Archivo Municipal.

Además, se contó con la presencia de Jean-François Gueganno, director del IFAL y jefe del Servicio Cultural Francés; Ofelia Cervantes, cónsul Honoraria de Francia en Puebla; y Thomas Schwartz, secretario Técnico.

Foto de cortesía

Panteón Municipal recibe a 22 mil visitantes por el Día del Padre

Durante el fin de semana del 14 y 15 de junio, el Panteón Municipal recibió a más de 22 mil 700 visitantes con motivo del Día del Padre, la cifra superó la expectativa inicial de 16 mil asistentes, de acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

La administración municipal destacó el compromiso con el mantenimiento de espacios públicos dignos para las familias. Con el fin de garantizar una experiencia segura y ordenada, la Secretaría de Servicios Públicos implementó un operativo especial.

En esta acción participaron diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, el Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Secretaría de Salud estatal, lo anterior, permitió atender con eficacia las necesidades de los visitantes.

Las medidas aplicadas de manera coordinada por las dependencias incluyeron vigilancia continua, atención médica preventiva, limpieza constante, módulos de información, control de accesos y protocolos para localizar personas extraviadas.

Además, se habilitaron puntos de hidratación y se ofreció apoyo con sillas de ruedas para personas adultas mayores o con discapacidad.

El Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso por mantener espacios públicos seguros, accesibles y en condiciones óptimas. El Panteón Municipal es un ejemplo del trabajo interinstitucional que se realiza de forma permanente para ofrecer servicios de calidad a todas y todos los ciudadanos.

Foto de cortesía