Buscar:

San Andrés Cholula entrega lentes oftálmicos a 500 personas

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los sanandreseños, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF, realizó la 2ª entrega del programa “Cambiando Vidas con Vistas Saludables”, beneficiando a 500 personas con la entrega de lentes oftálmicos.

En ese sentido, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, destacó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores con problemas de visión, fomentando su inclusión social y acceso a oportunidades.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a que las y los sanandreseños puedan realizar sus actividades cotidianas con seguridad y autonomía.

Foto de cortesía

Puebla capital fortalece la igualdad y la inclusión

El Gobierno de la Ciudad firmó un convenio de colaboración con la Universidad IEU, encabezada por su rectora, Lourdes Montaño, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas que impulsen la igualdad, el respeto y la inclusión en la capital.

Este acuerdo, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla, encabezada por Zaira González, permitirá ampliar las oportunidades de formación, capacitación y desarrollo profesional para mujeres, hombres y personas de la diversidad, fortaleciendo una cultura de respeto y equidad en todos los ámbitos.

La titular de la dependencia municipal destacó que la alianza con el IEU es un paso clave para la transversalización de la perspectiva de género en el sector educativo. “Hoy sumamos esfuerzos con una institución comprometida con la educación de calidad y la formación integral. Con este convenio, abrimos espacios para que la igualdad sea una realidad en las aulas, en los centros de trabajo y en la vida cotidiana”, afirmó.

Asimismo, reconoció el respaldo del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha impulsado políticas públicas que colocan a Puebla como ejemplo en la construcción de entornos justos, seguros y equitativos para todas las personas.

Por su parte, la rectora Lourdes Montaño reiteró el compromiso de la Universidad IEU con la inclusión y la no discriminación, señalando que el trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad permitirá potenciar proyectos de impacto social en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad poblana.

Foto de cortesía

Lanzan Clúster para proyectar cultura poblana

Con el objetivo de promover y dar a conocer la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica de Puebla a nivel nacional e internacional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el lanzamiento del Clúster de Cultura y Arte del Estado de Puebla (ECA), un organismo que hará visible este sector, como una industria estratégica en el Estado de Puebla.

En su mensaje, la alcaldesa de San Andrés Cholula destacó que este proyecto sienta las bases para impulsar el talento poblano. Agradeció a la presidenta del Clúster ECA, Leticia Mojica Zavaleta, por su gran labor para hacer una realidad este organismo de colaboración que proyectará a gran escala las artes, la gastronomía, la cultura y permitirá trabajar de la mano con aliados estratégicos como el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y organismos internacionales.

Resaltó que San Andrés Cholula es y será el referente para que Puebla sea reconocido en México y en el mundo.

Por su parte, la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, expresó que fue un honor visitar esta tierra sagrada. Mencionó la gran relevancia del Ecosistema de la Cultura y Arte para los pueblos ancestrales, y reiteró su convicción como aliada de las y los artistas que proyectan y generan la identidad. Asimismo, anunció que realizará un diplomado y otras capacitaciones para fortalecer el liderazgo de las mujeres poblanas.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, además de autoridades estatales como Victor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo, así como representantes estatales, municipales, legisladores, dirigentes de cámaras empresariales y miembros de la sociedad civil.

Con estas alianzas, San Andrés Cholula abre sus puertas al mundo para contribuir a que la cultura poblana trascienda fronteras y deje huella en la historia.

Foto de cortesía

Impulsan en Cabildo concesión para mejorar movilidad

Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, fueron aprobados diversos puntos en materia de movilidad, gobernación, regularización de la tierra y respecto al Ejercicio Fiscal 2025, entre otros.

En este sentido y como parte del orden del día, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría de votos el punto de acuerdo por el que se autoriza al Ayuntamiento de Puebla otorgar la concesión para usar, aprovechar y explotar las zonas de espera peatonal para uso publicitario en el Municipio de Puebla, por un plazo de 10 años.

Por lo anterior, los regidoresaprobaron solicitar la autorización al Congreso del Estado de Puebla para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación de las zonas de espera peatonal para la utilización publicitaria en el Municipio de Puebla, por un plazo de 10 años, así como dejar sin efecto los decretos que se hayan emitido con antelación y que contravengan lo solicitado.

En materia de movilidad, se aprobó por mayoría de votos la reforma a los artículos 2, 14 fracción I, 19 párrafo primero y el anexo único de las «Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo» para la Administración 2024-2027, a fin de incorporar el «Polígono 5: San Alejandro”, por lo que se llevara a cabo una campaña de difusión para la sociabilización de estas acciones a partir de su publicación en la Gaceta Oficial.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad en lo general el punto del cual se otorga autorización a la Tesorería Municipal para instrumentar un estímulo fiscal para el Ejercicio Fiscal 2025 consistente en eximir el pago de los derechos de Licencias, Permisos o Autorizaciones por concepto de: constancia de alineamiento y asignación de número oficial; factibilidad de uso de suelo.

En ese mismo sentido el permiso para acciones urbanísticas: fraccionamiento; licencia de uso de suelo; licencia de obra mayor; constancia de terminación de obra; constancia de programa especial para obra en proceso constructivo; dictamen de zona de riesgo para la construcción de las viviendas.

También contempla para la evaluación y dictamen de resolutivo de impacto vial proyectos y obras; y dictamen técnico de uso de suelo, para la ubicación de bases de transporte público; a los beneficiarios del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo para declarar el 8 de mayo de cada año como el Día Municipal de la Mujer Trabajadora de Puebla. Y, por mayoría de votos, la implementación del modelo «Calle Viva» como mecanismo transversal de intervención territorial en materia de seguridad comunitaria, prevención social de la violencia y recuperación integral del espacio público, en coordinación con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal.

Por mayoría de votos se aprobó la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo comprendido del 1 al 31 de julio de 2025.

De igual forma, por unanimidad se aprobó la abrogación del Reglamento que Establece el Límite de Responsabilidades de la Administración Pública del Municipio de Puebla, en la Aplicación de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

Toda vez la normatividad señalada es inadecuada para ser parte del cuerpo jurídico al evocar leyes sin vigencia emplea nomenclaturas de dependencias inexactas y ya no está acorde con lo dispuesto por la ley que pretende reglamentar.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el Reconocimiento y Registro Oficial al Desarrollo Urbano del Municipio de Puebla Asentamientos Humanos Irregulares conocidos como: «Benito Juárez (La Resurrección), Excursionistas y Lomas de San Andrés.

Foto de cortesía

Ayuntamiento protege a familias con muro de contención solidario

Con el objetivo de prevenir deslizamientos de tierra y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, construye un muro de contención en los límites del Río Alseseca en la colonia San Luis Gonzaga, el cual beneficiará a más de 7 mil 400 habitantes.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que la ejecución de estos trabajos forma parte de un programa integral de mitigación de riesgos en zonas vulnerables.

“El muro de contención de aproximadamente 24 metros de longitud y 6.5 metros de altura, cuenta con un volumen de 172.56 metros cúbicos, con el fin de garantizar su resistencia y durabilidad ante la creciente del río en temporada de lluvias”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que, adicional a la construcción de este muro de contención, se realizan labores de monitoreo permanente, así como de limpieza y desazolve del cauce, como parte del compromiso para garantizar la seguridad y protección de la infraestructura urbana de la ciudad.

“Como lo ha instruido el alcalde Pepe Chedraui, estamos trabajando en coordinación permanente con el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos Tlaloc, en materia de atención de ríos, barrancas y vasos reguladores de la capital”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, construye una capital en orden, donde con acciones concretas se fortalece la infraestructura urbana de la capital.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad fortalece autonomía económica de mujeres

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de emprendimiento y gestión financiera de las mujeres de la capital, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Zaira González, puso en marcha la “Estrategia de Buenas Finanzas y Economía Social y Solidaria para Mujeres Imparables”, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO).

La estrategia contempla seis módulos de capacitación: Mujeres y Emprendimiento, Emprendimiento Innovador; Idea de Negocio con Valor, Finanzas para una Emprendedora, Estrategia de Ventas y Generar Redes de Colaboración El programa se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre, dirigidas a mujeres interesadas en potenciar sus ideas y proyectos productivos.

Durante su mensaje, la titular de la dependencia destacó que este esfuerzo es impulsado para brindar herramientas prácticas y conocimientos clave para que las mujeres desarrollen proyectos sólidos, sostenibles e innovadores, fortaleciendo así su autonomía económica y su papel en el desarrollo de la ciudad.

“En la capital imparable creemos firmemente que invertir en el talento de las mujeres es revolucionar nuestro presente. Es otorgar herramientas a mujeres valientes que decidieron crear y transformar. Con el respaldo del presidente municipal, Pepe Chedraui, y en alianza con la IBERO Puebla, seguimos abriendo oportunidades para todas”, puntualizó la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Por su parte, el rector Alejandro Guevara Sanginés reconoció este proyecto como un acierto para impulsar la capacitación de las mujeres en materia de buenas finanzas y emprendimiento.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la generación de oportunidades que impulsen el emprendimiento para todas y todos en la capital.

Foto de cortesía

Impulsan alianzas tecnológicas para el desarrollo de la capital

Pepe Chedraui, presidente municipal, sostuvo una reunión con la senadora Liz Sánchez y representantes de empresas líderes en tecnología a nivel mundial. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada para impulsar proyectos de innovación en la capital poblana.

Durante la reunión, se destacó la importancia de incorporar herramientas tecnológicas de vanguardia que permitan mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes.

El Gobierno de la Ciudad busca abrir las puertas a soluciones inteligentes que fortalezcan el desarrollo económico, social y urbano de Puebla.

Foto de cortesía

Impulsa Ayuntamiento feria solidaria para regreso a clases

Como parte de las alternativas temporales que ofrece el Gobierno de la Ciudad al comercio popular, la Secretaría General de Gobierno permitirá la realización de una feria de regreso a clases en el Paseo Bravo, en donde se instarán entre 50 y 60 vendedores de artículos escolares de manera organizada.

El titular de la dependencia, Franco Rodríguez precisó que este evento se desarrollará del 16 al 31 de agosto, exclusivamente por esta época del año.

Abundó que también participarán organismos empresariales, como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la cual ha mostrado disposición e interés de sumarse a esta actividad.

El jefe del gabinete municipal reiteró que esta feria estará organizada y delimitada para evitar alguna afectación a la movilidad de dicha zona de la ciudad. Lo anterior lo expuso en la conferencia de prensa semanal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Foto de cortesía

Con iniciativas Lupita Cuautle fomenta la participación joven

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, inauguró el mural “Juventudes: de dónde venimos y hacia donde vamos” en la unidad deportiva La Cruz, ubicada en la colonia Concepción La Cruz, con el propósito de reconocer la participación sustantiva de las y los jóvenes en San Andrés Cholula.

En su mensaje, la alcaldesa mencionó que su administración respalda y promueve su papel de la juventud en la sociedad mediante acciones como la gestión de becas en las mejores universidades del municipio; con actividades culturales y deportivas, como la próxima carrera “Corre por las Juventudes”, a celebrarse el domingo 17 de agosto, así como el programa “Cambiando el Rumbo con Juventudes de Resultados” que entregará tabletas a personas de entre 17 y 19 años, entre otros programas.

Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal fomenta que la población joven sea protagonista en el progreso de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Chedraui lleva luz y modernidad a San Pedro Zacachimalpa

En menos de un año, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha consolidado su compromiso con las juntas auxiliares, logrando la modernización total del alumbrado público en 10 de las 17 con la suma de San Pedro Zacachimalpa, donde inauguró la instalación de 359 luminarias LED, poniendo en orden la capital.

A través de la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se logró la cobertura del 100 por ciento con esta tecnología en la junta auxiliar, en beneficio de más de tres mil habitantes de manera directa, además de impactar en la reducción de las brechas de desigualdad en una zona que presenta índices de rezago social.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui refrendó que su gobierno trabaja para que todas las juntas auxiliares cuenten con un sistema de alumbrado moderno y eficiente, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar senderos de luz y de paz en cada comunidad.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que con estos resultados el presidente Pepe Chedraui demuestra que las juntas auxiliares no están olvidadas, sino que son prioridad en la construcción de una ciudad más justa, segura e imparable.

Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que el Gobierno de la Ciudad trabaja mediante esta iniciativa para que las calles de las juntas auxiliares estén bien iluminadas para garantizar la tranquilidad de las mujeres al transitar por diferentes cualidades.

Con calles más iluminadas, seguras y eficientes en consumo energético, San Pedro Zacachimalpa se convierte en un ejemplo del alcance y la rapidez con la que avanza la estrategia Puebla Brilla, que promueve el gobierno de Pepe Chedraui de manera sensible y cercana a la sociedad, trabajando día y noche para que cada comunidad tenga los mismos servicios de calidad.

Foto de cortesía