Buscar:

Combaten desnutrición en San Andrés Cholula

Con el objetivo de seguir contribuyendo en una mejor alimentación de las familias sanandreseñas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, concluyó con gran éxito la segunda etapa de entrega de apoyos alimentarios del programa “Con Rumbo a Una Mejor Nutrición en todo el municipio”.

Durante esta segunda entrega, la alcaldesa destacó la importancia de hacer llegar a los más de tres mil hogares este apoyo que incide directamente en la economía familiar. Reiteró que las y los sanandreseños cuentan con un gobierno cercano, siempre dispuesto a escuchar y atender sus necesidades.

De esta forma, el programa impacta de manera indirecta a 12 mil personas en las seis juntas auxiliares, inspectorías y colonias de la demarcación, con entregas bimestrales dirigidas primordialmente a personas adultas mayores y personas con discapacidad.

El gobierno municipal de San Andrés Cholula trabaja por una comunidad sin desnutrición, más solidaria y con igualdad de oportunidades.

Foto de cortesía

Concluye con éxito el IMDP el Torneo de Barrios de Box 2025

En alineación con la visión del presidente municipal Pepe Chedraui Budib de construir una ciudad con oportunidades deportivas, el Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), concluyó con éxito el Torneo de Barrios de Box, una iniciativa enfocada en la prevención de adicciones y la promoción del deporte en la juventud poblana.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Parque de Analco, donde se disputaron las siguientes peleas finales:

– Categoría Juvenil
División de hasta 57 kg

– Categoría Élite
Rama Varonil:
División de hasta 64 kg.
División de hasta 67 kg.

Rama Femenil:
División de hasta 60 kg.
División de hasta 64 kg.

Durante el evento, el alcalde de la ciudad, Pepe Chedraui Budib, expresó su reconocimiento a quienes participaron en el torneo y garantizó que el Gobierno de la Ciudad continuará con estas acciones para seguir acercando a las y los jóvenes al deporte.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó la participación de boxeadoras y boxeadores, después de 14 funciones en toda la capital a lo largo de este torneo, así como a sus familias, que les brindaron apoyo en todo momento.

El torneo tuvo como principal objetivo promover la inclusión y la igualdad de oportunidades, mediante la creación de un entorno seguro y respetuoso en el que niñas, niños y jóvenes pudieran practicar boxeo, desarrollar sus habilidades y alejarse de contextos de riesgo.

El Gobierno de la Ciudad, con estas acciones, reafirma su compromiso con la construcción de un gobierno de oportunidades, promoviendo la recreación, la sana convivencia y el deporte como pilares fundamentales para el bienestar social.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula celebra a papás con Medio Maratón

Con el objetivo de establecer una cultura deportiva y celebrar de manera saludable el día de los papás, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la inauguración y la premiación de la 14a edición del Medio Maratón del Día del Papá.

Durante el banderazo de salida, la edil sanandreseña destacó que está jornada es una oportunidad para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el amor de los padres. Invitó a seguir construyendo paternidades responsables y a fortalecer los lazos familiares a través de actividades promotoras de la salud y la unión.

“Más allá de los premios, lo más valioso es compartir tiempo en familia, reforzar vínculos y celebrar a quienes todos los días dan lo mejor de sí por sus hijas e hijos”, expresó Cuautle Torres.

En el marco del evento, la alcaldesa también anunció el arranque de la remodelación de la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, sede del medio maratón, como parte del compromiso de su administración para el impulso del deporte y el bienestar comunitario.

El Medio Maratón contempló tres distancias: 2.5 km, 10 km y 22 km, en las ramas varonil y femenil. En las dos distancias mayores se entregaron premios económicos: 21 mil pesos para el primer lugar de los 22 km y 10 mil pesos para la distancia de 10 km. Asimismo, se otorgó un reconocimiento especial al mejor corredor papá originario de San Andrés Cholula.

Con una participación cercana a las 4,000 personas, las y los corredores recorrieron las calles del Pueblo Mágico en un ambiente familiar y seguro. La logística del evento incluyó atención médica especializada en cada punto de hidratación, ambulancias equipadas y personal capacitado, garantizando así una experiencia integral y protegida para todas y todos los asistentes.

El gobierno municipal promueve iniciativas que mantengan a San Andrés Cholula como destino de la cultura, la educación y el deporte, promoviendo el bienestar social y la integración familiar.

Foto de cortesía

Supervisa Chedraui desazolve en vasos reguladores y barrancas

Con el objetivo de prevenir inundaciones, mejorar el cauce de ríos, así como salvaguardar la integridad de la población ante la temporada de precipitaciones pluviales, el presidente municipal, Pepe Chedraui, supervisó los trabajos de limpieza y desazolve que se ejecutan en el vaso regulador El Santuario en la colonia Revolución Mexicana.

En su mensaje, el edil mencionó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención de riesgos, la cual incluye la atención de 17 puntos prioritarios, los ríos San Francisco y Alseseca, así como los vasos reguladores El Santuario y Puente Negro.

“Estas labores de limpieza y desazolve permiten que el agua pluvial fluya de manera adecuada, evitando obstrucciones que pueden derivar en inundaciones, desbordamientos y afectaciones al patrimonio y la seguridad de las familias”, aseveró.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez destacó que se implementan acciones puntuales y coordinadas en favor de la protección de la población. Estas tareas no solo fortalecen la infraestructura hídrica, sino que reflejan una gestión preventiva y responsable frente a los fenómenos meteorológicos.

“Estas acciones preventivas son fundamentales para salvaguardar la integridad de las y los poblanos, su patrimonio y bienestar, especialmente en esta temporada de lluvias”, expresó.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que el desazolve es una acción fundamental para el bienestar y seguridad en la capital, el cual consiste en retirar basura, sedimentos, lodos y objetos que obstruyen el cauce natural del agua en ríos, barrancas, canales y vasos reguladores.

“Con labores de limpieza y desazolve vamos a intervenir 151 mil 370 metros cuadrados en una longitud de 4 mil 174 metros”, apuntó.

De igual forma, la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, puntualizó que la dependencia a su cargo colabora mediante la valoración de zonas inundables y la identificación de poblaciones potencialmente afectadas.

“A partir de estos análisis, se determinan los puntos prioritarios de atención inmediata, permitiendo una planificación más eficiente. Gracias al trabajo conjunto, a través del comité interinstitucional, es posible combinar recursos de distintas dependencias, optimizando el uso del presupuesto para atender de manera integral las necesidades de la ciudad y brindar soluciones efectivas a la ciudadanía”, detalló.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, explicó que estas labores son fundamentales para garantizar el correcto flujo del agua, prevenir inundaciones y cuidar el entorno natural.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en cuerpos de agua, barrancas o vía pública. La limpieza de nuestra ciudad es una responsabilidad compartida”, externó.

Asimismo, el coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez comentó que, las labores de limpieza en barrancas se realizan de forma permanente como parte de una estrategia de mantenimiento y prevención, especialmente en zonas consideradas como puntos críticos ante fenómenos meteorológicos.

“La acumulación de residuos, maleza y escombros en cauces pluviales representa un riesgo constante para diversas colonias, por lo que estas acciones permiten disminuir la posibilidad de inundaciones, mejorar el entorno urbano y cuidar el equilibrio ambiental”, aclaró.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de realizar acciones preventivas que garanticen la seguridad, tranquilidad y bienestar de los ciudadanos.

Foto de cortesía

Arranca programa de descacharrización ante temporada de lluvias

Con el objetivo de proteger la salud pública ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), puso en marcha el Programa Gratuito de Descacharrización 2025. Esta estrategia preventiva está enfocada en el retiro de objetos en desuso que representen un riesgo sanitario para las familias poblanas.

La descacharrización es una medida clave de salud pública que consiste en la recolección y disposición adecuada de artículos que, por sus características, pueden acumular agua y ser focos de infección para prevenir la propagación de enfermedades.

El programa dará inicio el lunes 16 de junio y recorrerá diversas colonias de la capital poblana en un horario de 15:00 a 17:00 horas. Los trabajos se dividirán en zonas, siendo Zona Norte colonias como Moctezuma, Diagonal Santuario, Infonavit La Rosa, Carril de la Rosa, Infonavit la Ciénega, Colonia Roma y Villa Frontera. En la zona sur, Agua Santa, San Bartolo, Santa Clara, Loma Bella, Avenida 105 Pte, Los Héroes 1 y 2, La Margarita, la Flor y Héroes.

Entre los residuos que sí serán recolectados durante las jornadas se encuentran muebles viejos como sillones y colchones; electrodomésticos en desuso; así como residuos metálicos y de vidrio. Por otro lado, no se recogerán aquellos objetos que cumplan con las siguientes características: residuos peligrosos como pilas, baterías, aceites, pinturas y solventes; residuos orgánicos, como restos de comida y desechos de cocina; animales muertos, cuyo manejo requiere protocolos especiales; y residuos sanitarios, tales como pañales, toallas femeninas y jeringas.

Se invita a la ciudadanía a seguir los canales oficiales del OOSL para mantenerse informada sobre el calendario de colonias que serán atendidas, así como los puntos y horarios específicos de recolección.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de las familias poblanas, fomentando la participación activa de la ciudadanía que proteja la salud de todas y todos.

Foto de cortesía

Llevan jornada animal a cuatro colonias de Puebla

Como parte de las acciones para garantizar el bienestar animal y promover la salud pública, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui a través de la Secretaría de Medio Ambiente, llevó a cabo una jornada animal en las colonias Agrícola Ignacio Zaragoza, Riego Sur, Santa Cruz Guadalupe y El Encinar.

Durante estas jornadas se acercaron servicios gratuitos a animales de compañía como vacunación antirrábica, esterilización de perros y gatos, así como pláticas informativas sobre tenencia responsable de mascotas, dirigidas a niñas, niños y adultos.

El titular de la secretaría, Iván Herrera destacó la importancia de este tipo de actividades comunitarias para fomentar una cultura de cuidado y respeto hacia los seres sintientes.

“Con estas jornadas no solo protegemos a nuestros animales, también fortalecemos la salud pública y la conciencia social. Seguiremos llevando estas acciones a más colonias porque el bienestar animal también es parte del bienestar de Puebla”, señaló.

Asimismo, expresó el compromiso del municipio por una ciudad más justa y empática. “Sabemos que muchas familias quieren cuidar mejor a sus mascotas, y estas jornadas gratuitas son una forma directa de apoyarlas. Puebla es ya un ejemplo de responsabilidad y amor por los animales”, enfatizó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la protección animal, el medio ambiente y la salud de todas y todos en la capital poblana.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula reconoce a papás servidores públicos

Con gran calidez, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una emotiva celebración para los servidores públicos que también son papás, reconociendo, no solo, su compromiso laboral, sino también la dedicación y amor que brindan a sus familias.

En su mensaje, Cuautle Torres les agradeció por su esfuerzo y entrega pues son muchos quienes, por cumplir con su labor diaria, sacrifican valiosos momentos al lado de sus hijas e hijos. En un ambiente de cercanía se llevó a cabo una breve pero significativa celebración del Día de los Papás, como muestra del afecto para quienes sirven a la ciudadanía y con orgullo desempeñan su papel de padres.

Foto de cortesía

Activa San Andrés Cholula operativo vial ante Medio Maratón

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura para las y los participantes del Medio Maratón del Día del Padre, así como para la ciudadanía en general, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), implementará un operativo especial de gestión vial.

El domingo 15 de junio, de 05:30 a 10:00 horas, se llevarán a cabo cierres temporales en diversas vialidades como parte del recorrido del evento.

Las calles que permanecerán cerradas son:

               •3 Norte

               •2 Poniente

               •5 Norte

               •Reforma

               •16 de Septiembre

               •11 Oriente

               •2 Sur

               •Maximino Ávila Camacho

               •Radial

               •12 Norte

               •5 de Mayo

               •Recta a Cholula

               •Avenida Los Fresnos

               •16 Poniente

Para facilitar la circulación, se habilitarán las siguientes vías alternas:

               •9 Poniente-Oriente, con salida a Radial a Cacalotepec y la federal Puebla-Atlixco

               •9 Oriente-Poniente, hacia Cuayantla y la federal Puebla-Atlixco

               •3 Sur, hacia San Francisco Acatepec y la federal Puebla-Atlixco

               •2 Norte y 4 Oriente, hacia Atzala y Periférico

               •10 Oriente, hacia la calle La Mesa y Periférico Ecológico

La Dirección de Vialidad desplegará agentes de tránsito para agilizar el flujo vehicular y atender cualquier situación que pudiera presentarse.

La SSPPC trabaja de manera coordinada con las distintas áreas del Gobierno Municipal que participan en este evento, con el firme compromiso de salvaguardar la seguridad y el bienestar de todas y todos.

Foto de cortesía

Capacitan a funcionarios de San Andrés en trámites municipales

Con el objetivo de brindar una mejor atención en los servicios que ofrece el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la presentación de la capacitación sobre Trámites y Servicios: Llenado de la ficha informativa.

En su intervención, la edil afirmó que en San Andrés Cholula los trámites no deben ser un obstáculo, sino una herramienta al servicio de las personas. Por ello, se realizan estas formaciones para profesionalizar a las y los servidores públicos, y así, brindar una atención digna, ágil y clara a la ciudadanía que acude a las oficinas municipales.

Además, subrayó que un correcto llenado de fichas y formatos garantiza la legalidad, la transparencia y permite dar orden y seguimiento a los trámites, lo que se traduce en una significativa reducción de tiempos.

Por su parte Héctor Guillermo Galindo Silva, subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Puebla, señaló que un municipio comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas y enfocado en mejorar sus trámites y servicios es más competitivo, atractivo para la inversión y mejor preparado para atender las necesidades de su población.

La capacitación se desarrolló en coordinación con dicha Subsecretaría, y estuvo dividida en dos bloques:

•El primero abordó el marco conceptual de la simplificación administrativa y la importancia de contar con un Registro Municipal de Trámites y Servicios para facilitar la consulta ciudadana.

•El segundo a cargo de la Dirección de Mejora Regulatoria abordó el correcto llenado de la Ficha Informativa de Trámites y Servicios, un instrumento fundamental para dar claridad, certeza y legalidad a los procedimientos.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la mejora regulatoria y la modernización de los procesos para un San Andrés Cholula más confiable, accesible, más fuerte, ordenado y humano.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad fortalece vínculo con Cumbre del Hábitat

Con el objetivo de vincular al Gobierno de la Ciudad con los miembros de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, el presidente municipal, Pepe Chedraui, participó en el taller “Herramientas y aprendizajes para el desarrollo sostenible de la ciudad”.

A través de sus representantes, esta cumbre brindó al Gobierno de la Ciudad información estratégica y de alto valor en tres directrices líneas de acción que están diseñadas para impulsar políticas urbanas integrales que promuevan un crecimiento inclusivo y resiliente.

El presidente municipal afirmó que esta vinculación permitirá a la capital de Puebla acceder a experiencias innovadoras, buenas prácticas y herramientas clave para implementar proyectos que mejoren la calidad de vida, promuevan la cohesión social y aseguren entornos seguros.

“Es un honor interactuar con los miembros de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, quienes compartirán su conocimiento sobre tres ejes fundamentales: la Agenda 2030 y desarrollo sostenible, ciudad cercana y ciudad segura. Aprovecho este espacio para agradecer al gobernador Alejandro Armenta, por su respaldo a nuestra capital, que nos permite consolidar proyectos que hoy están transformando nuestro entorno urbano”, puntualizó.

El éxito de este taller fue posible gracias a la coordinación del IMPLAN Puebla, a cargo de Jesús Sánchez Reliac, y de las regidoras Alondra Méndez Luis y María Teresa Rivera Vivanco, quienes hicieron posible este espacio de diálogo y reflexión.

Foto de cortesía