Buscar:

Precaución en zonas próximas a cuerpos de agua: Ayuntamiento

El Gobierno de la Ciudad, a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la población que con base en los reportes meteorológicos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevé el inicio de lluvias de moderadas a fuertes a partir de las 21:00 horas, con una acumulación estimada de 10 mm y trayectoria de noreste a sureste del municipio.

De acuerdo con el último monitoreo realizado a las 19:30 horas, los afluentes de los ríos se encuentran actualmente al 15% de su capacidad, mientras que los vasos reguladores de Santuario y Puente Negro se encuentran al 10%.

La circulación natural del agua se mantiene fluida gracias a los trabajos coordinados del Comité Tláloc, donde la Secretaría de Movilidad e Infraestructura ha realizado labores de desazolve preventivo en la estructura hídrica del municipio. Esto permite, al momento, descartar riesgo de desbordamiento.

De forma conjunta, se realiza un monitoreo constante a través de los postes de multialertamiento instalados en puntos clave como: Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Álamos Vista Hermosa, La Hacienda, Patriotismos, Puente de México, La Providencia, Puente Negro, Santuario y Bosques de Atoyac.

Asimismo, personal operativo de la Dirección de Protección Civil se encuentra desplegada en diferentes puntos estratégicos para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante el fenómeno Hidrometeorológico.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales de Protección Civil y a tomar medidas preventivas como: no tirar basura en calles o cauces, extremar precauciones al transitar por zonas bajas o cercanas a cuerpos de agua, y evitar cruzar corrientes, ríos o acumulaciones de agua, tanto en vehículo como a pie, ya que podrían representar un riesgo de emergencia. Para reportes o situaciones de emergencia, está disponible el número 072 y 911.

Foto de cortesía

Ayuntamiento beneficia a 350 mil poblanos con Puebla Brilla

Con la modernización de más de 12 mil 600 luminarias con tecnología LED, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha beneficiado a más de 350 mil habitantes en colonias y juntas auxiliares a través de Puebla Brilla, llevando más luz, seguridad y mejor calidad de vida a las poblanas y poblanos, garantizando la capital en orden.

Gracias a esta estrategia, concretada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, vecinas y vecinos disfrutan de espacios públicos mejor iluminados, lo que contribuye a la construcción de senderos de paz, fomenta la convivencia nocturna y reduce significativamente el consumo de energía eléctrica.

En los últimos meses, se han modernizado e intervenido luminarias con tecnología LED, logrando cobertura total en diversas colonias, como parte de un compromiso firme por garantizar servicios públicos de calidad en todos los rincones de la ciudad.

Recientemente, el presidente municipal Pepe Chedraui, entregó la modernización del alumbrado público en la colonia Constitución Mexicana, que se suma a otras más como la Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla, así como la Unidad Habitacional Agua Santa.

Además, Puebla Brilla ha llegado a juntas auxiliares como San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza, San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, zonas prioritarias para el alcalde Pepe Chedraui.

Foto de cortesía

Instala San Andrés Cholula Consejo Municipal de Población

Con el objetivo de impulsar una gestión pública estratégica, participativa y centrada en las personas, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Población (COMUPO), órgano consultivo encargado de orientar, desarrollar y promover acciones fundamentadas en las condiciones sociodemográficas de San Andrés Cholula.

En ese sentido, la edil destacó que este espacio permitirá sentar las bases para integrar el análisis poblacional en la toma de decisiones, colocando en el centro a las personas y sus necesidades reales y futuras. “Con este Consejo, damos un paso firme hacia una gestión pública estratégica, participativa y con enfoque de derechos, que impulse el desarrollo sostenible de nuestra comunidad”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Gobernación y secretario técnico del COMUPO, Jesús Parra Vera, subrayó que la creación de este órgano favorecerá la armonización de las políticas municipales con las estatales y nacionales en materia de población, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las y los sanandreseños.

El Consejo Municipal de Población está conformado por regidoras, regidores y representantes de diversas áreas del gobierno local, y contará con la colaboración de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población para la planeación estratégica.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de trabajar en favor del bienestar de la ciudadanía, impulsando políticas y programas que respondan a sus necesidades de manera eficiente y transparente.

Foto de cortesía

Ayuntamiento llama a prevenir accidentes infantiles por medicamentos

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil, exhorta a madres y padres de familia a mantener los medicamentos fuera del alcance de niñas y niños durante el periodo vacacional, con el fin de prevenir intoxicaciones, sobredosis o reacciones peligrosas que pongan en riesgo su salud.

“Tengan mucho cuidado con esos medicamentos, sean regulados o no regulados, que no estén al alcance. Tomen la precaución de mantenerlos siempre guardados bajo llave o en lugares no accesibles para los niños”, indicó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budid, advirtió que el fácil acceso a los medicamentos puede provocar en los niños intoxicaciones graves, sobredosis o reacciones peligrosas, ya que pueden confundirlos con caramelos. Asimismo, recomendó evitar transportarlos en bolsas u otros objetos al alcance infantil para prevenir ingestas accidentales.

Borau García señaló que es fundamental enseñar a los menores que los medicamentos solo pueden administrarse bajo la supervisión directa de un adulto, a fin de prevenir efectos secundarios graves. Además, subrayó la importancia de revisar periódicamente las fechas de caducidad y desechar aquellos que estén vencidos, ya que su consumo puede ser dañino.

Asimismo, exhortó a tener siempre a la mano los números de emergencia 911 y 072 para actuar con rapidez y recibir atención oportuna en caso de accidente.

Indicó que el Gobierno de la Ciudad continuará implementando acciones preventivas y campañas informativas que contribuyan a garantizar un entorno seguro para todos durante las vacaciones escolares, promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad.

Foto de: Freepik

Consolida Gobierno de la Ciudad reforestación con más de 1,200 árboles

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Iván Herrera, plantó más de 1,200 árboles nativos en zonas urbanas, suburbanas y rurales de la capital, entre el 22 de julio y el 2 de agosto, en el marco del programa Raíces de Futuro.

En estas actividades participan colaboradores del Ayuntamiento de Puebla, asociaciones civiles, instituciones culturales y educativas, mayordomías comunitarias, así como la ciudadanía en general, preocupada por el futuro ecologista del país.

Cada árbol plantado es una promesa de futuro. Estamos sembrando vida, sombra y esperanza para las próximas generaciones. Y lo más valioso es que lo hacemos de la mano de la ciudadanía.”, subrayó el titular de la dependencia.

El programa continuará con recorrido en más colonias y juntas auxiliares en próximas semanas. En la última jornada, se llevaron a cabo actividades de reforestación en los Bosques de Chapultepec con la plantación de 60 ejemplares de tronadora y maguey; en la Estancia Canina de Amalucan con 200 árboles de tronadora y fresno; en San Miguel Espejo con 30 ejemplares de pata de vaca; en La Resurrección con 500 árboles de palo dulce, cedro blanco y ocote; en el Complejo Deportivo La Libertad (SNTSS) con 70 ejemplares de fresno y pata de vaca; en Santo Tomás Chautla con 60 árboles de guayabo, cedro blanco y fresno; y en el Parque Juárez con 300 ejemplares de tronadora, fresno, lirio persa y lengua de perico.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de regenerar el espacio público, consolidando una metrópoli más verde, resilience y participativa.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad promueve una ciudad más limpia y ordenada

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) realizó el registro de más de 700 recolectores voluntarios en diferentes zonas del municipio, como parte de una estrategia integral de control, orden y reconocimiento a las personas que se dedican a recolectar, reciclar y comercializar residuos valorizables.

El empadronamiento permitirá mejorar la coordinación, identificar necesidades y facilitar el desarrollo de programas de apoyo a este sector.

Las y los recolectores voluntarios han participado activamente en diversas jornadas de limpieza comunitaria, sumando esfuerzos para recuperar espacios públicos, mantener las calles limpias y fomentar una cultura de corresponsabilidad, entre ciudadanía y autoridades.

Esta acción fortalece el programa Recolectores Imparables, campaña impulsada por el OOSL que busca no solo regularizar y registrar a quienes se dedican a esta labor, sino dignificar su trabajo a través de acciones concretas.

Entre ellas, el Organismo de Limpia otorgó entrega de despensas, apoyo para la gestión de documentos oficiales como el acta de nacimiento, y la capacitación en el manejo adecuado de los residuos.

En la estrategia destaca la participación de la Asistencia Alimentaria Bancos de Alimentos (ABAC), mediante la entrega de despensas, guantes y otros insumos, en beneficio de las personas registradas, reforzando el enfoque social y humano de este esfuerzo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por la construcción de una capital en orden, promoviendo una ciudad más limpia y consciente del valor de los residuos.

Foto de cortesía

Ayuntamiento fomenta la solidaridad con cursos de verano para niños

Como parte de la estrategia del alcalde Pepe Chedraui para poner orden en la ciudad y acercar oportunidades a las familias poblanas, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, concluyó con éxito los Cursos de Verano en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Solidaridad, dirigidos a niñas y niños de 7 a 14 años.

Durante tres semanas, 53 menores de colonias como Solidaridad, Villa Frontera, Monte Albán y Real de Guadalupe participaron en actividades educativas y recreativas. Al concluir, se entregaron diplomas de reconocimiento a las y los menores por su participación.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó la importancia de fomentar entornos sanos para el desarrollo de la niñez poblana. Reconoció la participación activa y el compromiso de madres y padres de familia e invitó a sumar esfuerzos para lograr cambios positivos.

Las clases, a cargo de maestras y maestros voluntarios, abarcaron temáticas como ecología, experimentos escolares, geografía, inglés y psicología, fomentando el interés por el conocimiento, el cuidado del entorno y la sana convivencia.

En el evento también estuvieron presentes Verónica Socorro Balbuena Rosas, directora de Política Social; Mirna Monroy Nieves, administradora del CDC; así como las y los docentes voluntarios que hicieron posible esta experiencia formativa.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez y las familias poblanas, acercando programas que fortalecen el aprendizaje, promueven la integración y desarrollan habilidades para la vida.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad llama a cuidar la salud ante el clima

El Gobierno de la Ciudad informó que se espera un día mayormente nublado, con lluvias aisladas hacia la tarde y una temperatura máxima de 25 grados Celsius, lo anterior, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional.

Según el reporte conjunto con el Comité Tláloc y autoridades federales, estatales y municipales, la temperatura mínima se mantendrá en 12 grados. Asimismo, se prevé que las lluvias alcancen acumulaciones de hasta 5 milímetros alrededor de las 19:00 horas.

Las condiciones meteorológicas permitirán realizar actividades al aire libre con precaución, debido al nivel extremo de radiación ultravioleta pronosticado para este día, por ello, se recomienda a la población utilizar bloqueador solar, evitar la exposición directa al sol y extremar cuidados con niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También se aconseja el uso de ropa ligera y mantenerse bien hidratados.

El informe señala que la calidad del aire es buena, lo que permite la práctica de actividades físicas al aire libre, siempre con las medidas preventivas correspondientes, no obstante, las autoridades insisten en no bajar la guardia ante posibles cambios en las condiciones climáticas.

En cuanto al semáforo volcánico del Popocatépetl, este se mantiene en Amarillo Fase 2, las autoridades permanecen en vigilancia constante ante cualquier variación en su actividad. Esta fase implica un riesgo moderado, por lo que reitera el llamado a la precaución e invita a la ciudadanía a atender las indicaciones de la Dirección de Gestión de Riesgos.

Foto de: Freepik

Gobierno de la Ciudad refuerza labores de sanidad en Loma Bella y zonas aledañas

Como parte de las acciones estratégicas y continuas para dignificar los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo labores de mejoramiento del entorno urbano en la colonia Loma Bella y zonas aledañas.

El personal operativo del OOSL realizó trabajos de barrido manual, retiro de desechos, limpieza de banquetas y eliminación de maleza acumulada, con el objetivo de promover espacios más limpios, seguros y funcionales para la ciudadanía.

Con estas labores, se suma al trabajo coordinado en colonias del centro, norte, poniente y oriente del municipio, alternando con tareas conjuntas como Bacheando y Puebla Brilla, para el fortaleciendo de una capital en orden.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de fortalecer la atención inmediata, manteniendo calles limpias, condiciones adecuadas de convivencia vecinal y el bienestar para la ciudadanía.

Foto de cortesía

Contraloría Municipal supervisa obras en el CMERI

Comprometidos con la transparencia y la correcta aplicación de recursos públicos, la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Rivera Aranda realizó un recorrido de supervisión, en las obras de construcción del colector pluvial en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) del DIF Municipal.

En su visita, la contralora Dulce Rivera verificó el avance estructural del proyecto, enfatizando la importancia de cumplir con los tiempos de ejecución, la calidad de los materiales y el correcto ejercicio del presupuesto asignado. Asimismo, mencionó que este tipo de iniciativas no solo representan una mejora en infraestructura, sino una inversión directa en la seguridad y bienestar de las personas que reciben atención en el CMERI.

El colector pluvial es una estrategia clave para mejorar el manejo del vital líquido, evitar encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias; beneficiando directamente a niñas, niños, personas con discapacidad y usuarios en general del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.

Esta estrategia reafirma la labor de la Contraloría en vigilar el puntual cumplimiento del ejercicio del erario; como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui para la construcción de una capital en orden. Los recorridos continuarán de manera aleatoria en este y todos los programas a cargo del Gobierno de la Ciudad.

Foto de cortesía