Buscar:

Destaca Gobierno de la Ciudad en primer día del Smart City

En el marco del Smart City Expo LATAM Congress 2025 que remarca la importancia de la innovación digital y territorial para el desarrollo urbano, el Gobierno de la Ciudad tuvo una participación destacada en su primer día.

Titulares de distintas dependencias formaron parte de sesiones junto a ponentes nacionales e internacionales. Los temas abordados se enfocaron en mejorar la gestión pública, acercar el gobierno a la ciudadanía y aplicar soluciones tecnológicas para construir una ciudad más sostenible e incluyente.

Entre las ponencias destacadas, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra, encabezó la sesión “Transformación digital para la prosperidad: Conectar gobiernos y ciudadanos”, enfocada en el uso de inteligencia artificial y gobernanza de datos.

Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, abordó estrategias como el urbanismo táctico, la habilitación de ciclovías y calles peatonales, así como herramientas govtech para modernizar los servicios municipales.

Por su parte, Jesús Sánchez Reliac, titular del IMPLAN, subrayó la importancia de la planeación urbana y territorial para la gestión pública por el futuro de la capital poblana.

Foto de cortesía

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, fue nombrado visitante distinguido

Como parte de las actividades del Smart City Expo LATAM Congress 2025, el presidente municipal, Pepe Chedraui, junto con la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, recibió a Juan Manuel Santos Calderón, expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz 2016, a quien le dieron un recorrido con la historia de la capital por el Palacio Municipal y salón de Cabildo.

Asimismo, en el Palacio Municipal, fue reconocido por el alcalde como visitante distinguido por su trayectoria como un referente internacional en liderazgo político y construcción de paz.

Se contó con la presencia de Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo; Manuel Redondo, presidente de PRONUS; Carlos Huerta Ramírez, director de turismo.

Foto de cortesía

🎯 ¿Diriges una fundación o colaboras en una?¡Estos talleres son para ti!

👇 Este junio te invitamos a dos espacios pensados para fortalecer tu misión:

🌱 Taller 1 – Reestructura con propósito
Lunes 17 de junio | 7:00 p.m. (hora Florida)
🔍 Evalúa tu planificación, ajusta y toma decisiones claras para cerrar el año con impacto.

💛 Taller 2 – La Gratitud como Ventaja
Viernes 28 de junio | 11:00 a.m. (hora Florida)
Una pausa para ti. Reconecta con lo que te mueve y transforma tu día a día con gratitud.

📌 Ambos son GRATUITOS solo por esta vez.
¡Aprovecha y regístrate ahora!

La fundación Gratitude Giving, te invita totalmente gratis.

Presentan la aplicación “La Ciudad como Museo” en Smart City

En el marco del Smart City Expo LATAM Congress, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Municipio de Puebla presentó la aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, una innovadora herramienta digital diseñada para acercar a la ciudadanía al patrimonio histórico de la ciudad.

Durante su participación en el panel “Transformación digital para la prosperidad: conectar gobiernos y ciudadanos”, la titular de la Gerencia del Centro Histórico, Aimée Guerra Pérez, destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es brindar a las y los poblanos información accesible sobre los monumentos históricos de la ciudad, su construcción, contexto y relevancia en la conformación de la identidad local.

«Queremos que la ciudadanía se reconozca en su historia, que recorra las calles del Centro Histórico y las vea como un museo vivo», señaló la funcionaria, quien compartió el panel con destacadas personalidades como José de la Luz, presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI); Daniel Gaspar, coordinador de proyectos especiales de Gobierno y Gestión de Niterói (Brasil); Adán Larracilla, secretario técnico de la Asociación de Ciudades Capitales de México; y Hassna Moustafa, ingeniera en jefe de Intel Corporation.

La aplicación, desarrollada con el apoyo de pedagogos, historiadores, sociólogos y desarrolladores tecnológicos, estará disponible de manera gratuita para sistemas operativos iOS y Android, en español e inglés, a partir de finales de julio de 2025.

Con esta herramienta, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la apropiación del patrimonio, la inclusión digital y el uso de la tecnología para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las y los poblanos.

Foto de cortesía

Gobierno de San Andrés Cholula conmemora la libertad de expresión

Con el objetivo de reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de San Andrés Cholula con la libertad de expresión y libertad de prensa, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el evento El Respeto a la Libre Expresión.

Al inaugurar el acto conmemorativo la munícipe señaló que existe una intensa dinámica del gobierno municipal con numerosas acciones orientadas a responder a las demandas de la sociedad. En esas actividades, destacó, la labor de las y los periodistas siempre está presentes.

Por ello, enfatizó que defender a la libertad no es defender a algunos medios de comunicación o periodistas en particular, sino defender la posibilidad de vivir en un país libre, ya que, sin prensa libre no hay contrapesos, esos que tanta falta hacen hoy como un ejercicio fundamental para la opinión pública.

Su crítica, la crítica de los medios de comunicación es el timón que nos guía para seguir cambiando el rumbo de San Andrés.

Este gobierno necesita de su crítica, también de sus recomendaciones y sugerencias sobre lo que debemos mejorar y corregir. Creo en la tolerancia porque garantiza la existencia del pluralismo de opiniones, reconoce la presencia de distintas opciones partidistas y respeta diferentes preferencias políticas” afirmó Cuautle Torres.

Finalmente, subrayó que, en San Andrés Cholula, la democracia vive en los brazos de su propia diversidad, tan amplia y plural.

Durante la reunión, las personas asistentes disfrutaron de la ponencia “Tú eres el mensaje” impartida por el reconocido periodista mexicano Jorge Zarza, quien compartió parte de su experiencia como corresponsal y comunicador.

El gobierno municipal reitera que en la implementación de sus políticas públicas se encuentra inmersa la libertad de expresión y de manera transversal se extiende con la responsabilidad que asume cada servidor o servidora pública.

Foto de cortesía

Texmelucan entrega 10 captadores de agua pluvial a escuelas

El Gobierno Municipal que preside Juan Manuel Alonso, a través de la Secretaría de Bienestar Social y la Dirección de Programas Sociales, hicieron entrega de 10 captadores de agua pluvial, beneficiando a más de 5 mil 500 estudiantes.

Con esta importante acción, San Martín Texmelucan se convierte en el primer municipio en la región en implementar dicho sistema.

El objetivo de este programa denominado “Captando la lluvia en Texmelucan”, es atender el problema de desabasto de agua en instituciones educativas, pero también, contribuir con el medio ambiente a través de generar concientización para el cuidado y manejo responsable del agua.

El secretario de Bienestar Social, Noé de Jesús, en representación del Presidente Municipal, Juan Manuel Alonso, acompañado de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Karla González; del Regidor de Gobernación, Ramón Pérez; de la Directora de Programas Sociales, Yasmín Ochoa, hicieron entrega de los 10 captadores de agua pluvial con lo cual se pretende generar un ahorro de aproximadamente 50 mil litros de agua potable, en temporada de lluvia, en las escuelas beneficiadas.

Este importante evento se desarrolló en el Centro Escolar “Gral. Rafael Ávila Camacho”, en donde el director general, Antonio Torres Hiliosa, reconoció el compromiso de las autoridades municipales de atender una de las demandas más apremiantes del sector educativo como es el abasto de agua, evitando que tengan que comprar pipas de agua para abastecerse de este importante líquido.

El Gobierno Municipal que preside Juan Manuel Alonso, implementa políticas públicas a favor del medio ambiente, fomenta la autonomía hídrica y promueve la cultura del cuidado del agua.

Foto de cortesía

Inauguran Smart City Expo LATAM Congress

Este evento es una de las ediciones en el extranjero del congreso mundial Smart City Expo World Congress, con enfoque regional para América Latina. Organizado por PRONUS y Fira Barcelona International, es considerado el encuentro más grande después de su edición global, al integrar todos los ámbitos del concepto “Smart City” en su programa de actividades.

Durante la inauguración, Tania Carro Toledo, subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó que en el curso de estos tres días las y los asistentes participarán en la transferencia de sus experiencias de gobierno, para que las mejores prácticas y políticas públicas, sean parte de la enseñanza que este 10º encuentro de Smart City arroje a todas y todos.

En su mensaje, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó que su administración tiene una visión inclusiva del desarrollo que comparte con la presidenta de la república. Al tiempo que agradeció y reconoció a las personas asistentes a este encuentro, el mandatario declaró inaugurado este encuentro de progreso, que calificó como un esfuerzo que permitirá abundar el diálogo sobre la tecnología y su evolución hasta el uso de la Inteligencia Artificial.

“Es importante que en este gran foro podamos discutir la inclusión, donde todas y todos tengan oportunidades para el desarrollo y para el bienestar”, agregó.

Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, el alcalde, Pepe Chedraui Budib, celebró que la capital de Puebla haya sido elegida como sede del foro, al señalar que esto demuestra el momento que vive la ciudad que apuesta por el futuro y es punto de encuentro para quienes trabajan por el desarrollo urbano.

El alcalde destacó logros clave de su administración como “Puebla Brilla”, el programa de iluminación más importante del país; la incorporación de vehículos eléctricos a la flotilla de patrullas en materia de seguridad; así como el programa “Estaciónate Aquí”, para ordenar la movilidad urbana. “Somos la cuarta ciudad más grande de México, una de las más importantes en términos culturales, y estamos decididos a avanzar con orden, tecnología e inclusión”, concluyó.

Durante el acto inaugural, Manuel Redondo, presidente de PRONUS, destacó la importancia de este encuentro como resultado de la suma de voluntades. Agradeció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum; del gobernador del estado, Alejandro Armenta; y del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, a quienes calificó como claves para la realización del congreso.

Redondo afirmó que “este es el momento del progreso” y subrayó que no se deben permitir que las brechas sociales y económicas se amplíen. “La verdadera innovación solo es posible si se construye desde la equidad y la sostenibilidad”, puntualizó.

Por su parte, Carina Arvizu Machado, directora general de Innovación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, señaló que las ciudades son centros de desarrollo económico e innovación. Añadió que este congreso es una plataforma para poner en el centro el cuidado de las infancias, incorporar los polos de desarrollo económico en la política industrial y diseñar ciudades con prioridad en la naturaleza y el bienestar colectivo.

En su intervención Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona International, alentó a los participantes a que “estos días sirvan para que las cosas realmente pasen, para que las ciudades funcionen mejor y los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida”.

En tanto que Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador general del INAFED, agradeció que la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress se lleve a cabo en Puebla. “Deseamos que todos los que vamos a participar de esta extraordinaria experiencia salgamos dentro de tres días más sabios socialmente y políticamente comprometidos con el bienestar de la gente. Trabajemos con la innovación para servir al pueblo de la mejor manera”, expresó.

La 10ª edición del Smart City Expo LATAM Congress se celebra en Puebla durante tres días, con la presencia de alcaldes del país y del extranjero, 300 ciudades nacionales e internacionales, 200 empresas e instituciones, así como 300 conferencistas.

Este congreso no solo es una vitrina de innovación, sino una plataforma para inspirar políticas públicas transformadoras, donde las y los asistentes obtendrán herramientas para construir soluciones reales para ciudades más humanas, sostenibles y justas.

Foto de cortesía

San Pedro Cholula refuerza estrategia de seguridad

En coordinación con los tres órdenes de gobierno y como parte de la estrategia integral de seguridad que impulsa el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula —alineada con el plan estatal de seguridad del gobernador Alejandro Armenta—, se puso en marcha una serie de mesas de trabajo orientadas a atender temas relacionados con seguridad, vialidad y prevención del delito.

Estas acciones se replicarán en las 13 juntas auxiliares y barrios del municipio, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre autoridades y ciudadanía, atendiendo de manera puntual las problemáticas de cada comunidad y construyendo soluciones conjuntas.

La primera sesión fue encabezada por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, y tuvo lugar en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cholula (SSC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y autoridades de la presidencia auxiliar.

Durante el encuentro, se reiteró que la seguridad es una tarea que requiere coordinación institucional y participación activa de la ciudadanía. Estos dos pilares son fundamentales para construir entornos más seguros y en paz. En este sentido, se exhortó a la población a presentar sus denuncias y, en casos de delitos de alto impacto, aportar información de manera anónima, permitiendo a las corporaciones policiales dar seguimiento e iniciar investigaciones que lleven a la detención de líderes delincuenciales.

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y permanente con todos los sectores sociales, con el firme propósito de seguir construyendo un municipio más seguro para todas y todos.
Foto de cortesía

Promueve Lupita Cuautle la participación de estudiantes

Con el propósito de incentivar a las y los alumnos en la búsqueda de la excelencia académica, así como propiciar un ambiente de participación y acercamiento con el gobierno municipal, la presidenta Lupita Cuautle Torres llevó a cabo la actividad “Un Día con la Presidenta en tu Escuela”, en la Telesecundaria Jesús González Ortega de la junta auxiliar San Antonio Cacalotepec.

La alcaldesa encabezó la ceremonia cívica con los honores a la bandera y entregó reconocimientos a estudiantes sobresalientes. Durante su visita convivió con ellas y ellos, a quienes les compartió su experiencia al frente del gobierno de San Andrés Cholula, resaltando la gran responsabilidad que implica, buscando siempre un cambio positivo en la sociedad para mejorar sus condiciones sociales, invitándoles a esforzarse para lograr sus sueños y ser personas de bien para su comunidad.

Esta actividad se realiza en coordinación con diversas dependencias municipales como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado y con el Instituto de la Juventudes.

A través de una serie de talleres, platicas y actividades se brindan herramientas que contribuyan al aprovechamiento escolar y mejora y a la mejora de calidad educativa.

El gobierno municipal continua generando acciones para favorecer el sano desarrollo de jóvenes en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

IMACP presenta Feria Internacional del Libro Puebla 2025

Con el objetivo de, promover la lectura, fomentar la cultura de paz, contribuir a la reconstrucción del tejido social y posicionar a Puebla como un referente internacional en el ámbito literario, el Gobierno de la Ciudad que preside Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) presentó la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Puebla 2025 (FILIP), evento que promete ser un referente en el mundo de las letras.

La FILIP se realizará del viernes 27 de junio al domingo 6 de julio, en cinco sedes de la capital poblana: El foro «Palafox», el Foro «Poniatowska», «La Casa del Deán», el Teatro de la Ciudad y el Zócalo Capitalino. El encuentro tendrá como embajadores a los escritores Elena Poniatowska a nivel nacional y Miguel Ángel Maldonado a nivel local.

En 10 días se desarrollarán 86 presentaciones de libros, actividades artísticas, proyecciones cinematográficas, talleres infantiles, cuentacuentos y exposiciones artísticas. Participarán más de 40 editoriales, habrá más de 100 stands y se prevé el arribo de más de 100 mil visitantes. Participarán como países invitados Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, Corea del Sur y Francia, así como más de 5 estados mexicanos.

Entre los eventos más destacados se encuentra la participación del Premio Nobel de la Paz 2024, Yasuaki Yamashita, último sobreviviente del ataque atómico a Hiroshima en 1945. Mientras que, los actores Alberto Estrella, María Rojo, Leticia Perdigón, Mario Iván Martínez, Regina Torné y Citlalli Fernández, darán vida con su voz a diferentes textos.

En su participación Anel Nochebuena, titular del IMACP agradeció el respaldo de la Federación y del presidente municipal Pepe Chedraui para consolidar proyectos que impulsan el desarrollo cultural y social de la ciudadanía. Asimismo, dijo que la feria tendrá una inversión de un millón 700 mil pesos, del cual el instituto erogará 10%, el resto se obtuvo gracias un intercambio cultural con la iniciativa privada.

En la presentación estuvo Flavia Alicia Juárez Manzano, jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal, quien agradeció que, en este tipo de actividades, se tome en cuenta la participación de los pueblos originarios; se presentarán libros y materiales gráficos en náhuatl y otras lenguas que existen en el estado.

Por su parte, Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento de Puebla invitó a las y los poblanos a participar en esta edición, destacó que, las actividades de la FILIP también incluirán a las juntas auxiliares de Puebla. En el encuentro estuvieron presentes Fernando Ríos Rocha, subdirector de Desarrollo Artístico, Cultural y Patrimonial IMACP; Tatiana Nogueira Soto Coordinadora Cultural de la Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. y Luis Daniel Nelson Saviñón, director de Cultura Lectora.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y el impulso a la cultura, fortaleciendo el papel de Puebla como un referente cultural a nivel nacional e internacional.

Foto de cortesía