Buscar:

Fomenta Ayuntamiento deporte con Torneo Interprimarias 2025

En alineación con la visión del alcalde Pepe Chedraui de impulsar la práctica deportiva y fomentar la convivencia sana entre niñas y niños de la capital, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, realizó con éxito el Torneo Interprimarias de Juntas Auxiliares 2025.

Con el objetivo de promover la competencia sana, el respeto y la disciplina a través del fútbol, este encuentro reunió a 10 juntas auxiliares, con la participación de más de 20 equipos, quienes demostraron su entusiasmo, talento y espíritu deportivo.

Durante el acto inaugural, la subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera, destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan la unión y motiven a la niñez a desarrollarse en ambientes positivos. “Sin duda alguna el deporte es algo que mejora la mente y el estado físico de nuestros hijos de nuestras hijas”, expresó.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que este torneo representa un esfuerzo sin precedentes, siendo la primera edición y enfocado especialmente en las y los niños de las juntas auxiliares, atendiendo la instrucción y contando con el apoyo del alcalde Pepe Chedraui de llevar el deporte a todas las juntas auxiliares de la capital.

“Este es el camino correcto, fomentar la familia, el deporte y la escuela. Son los tres pilares para impulsar un desarrollo integral en las niñas y los niños de nuestra ciudad”, puntualizó.

El torneo se llevó a cabo los días 4 y 5 de octubre en las instalaciones del Deportivo Gatica, contando con la presencia de presidentas y presidentes auxiliares, madres, padres de familia y una entusiasta participación infantil, todos con un mismo propósito, seguir fomentando el deporte.

Las juntas auxiliares participantes fueron:

•              La Libertad

•              Romero Vargas,

•              San Pablo Xochimihuacan,

•              San Baltazar Campeche,

•              San Pedro Zacachimalpa,

•              Santo Tomás Chautla,

•              San Sebastián de Aparicio

•              San Felipe Hueyotlipan

•              Xonacatepec y la

•              La Resurrección

El torneo coronó como campeón al equipo de la categoría 2016 -2019 a Spartans de la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza y en la categoría 2013-2015 al equipo Liga Europea pertenecientes a la junta auxiliare Romero Vargas.

Finalmente, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla refrenda su compromiso de crear más espacios deportivos dignos y seguros, orientados principalmente a niñas, niños y jóvenes de las Juntas Auxiliares de la capital, promoviendo así un estilo de vida saludable y alegándolos de conductas de riesgo.

Foto de cortesía

Protegen a mujeres con espacios seguros en Puebla capital

Con el compromiso de erradicar y prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la “Estrategia Punto Seguro”, una iniciativa que busca brindar espacios seguros donde mujeres víctimas de acoso sexual o de cualquier otra situación de vulnerabilidad puedan recibir atención inmediata y acompañamiento.

Durante la presentación, el alcalde destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con el sector privado y la sociedad civil para garantizar la seguridad de todas las mujeres en la capital poblana.

“Somos casi de los primeros que se incluyeron para poder sacar ese tema adelante. Y por eso decir que estoy muy contento, saber que nos estamos aliando con una Empresa Socialmente Responsable, una empresa que como bien lo dijeron no solo es un punto de venta, sino es un punto de atención a las y los ciudadanos, a las mujeres”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, explicó el funcionamiento de la estrategia y el papel de los establecimientos adheridos, que ofrecerán asistencia empática y libre de revictimización.

La “Estrategia Punto Seguro” es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y establecimientos participantes, que ofrecerán apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo, sin distinción de edad.

Entre las acciones destacadas se encuentran: la presentación del objetivo y funcionamiento de la Estrategia “Punto Seguro”; la firma de un convenio con la cadena comercial OXXO, para que sus tiendas funcionen como Puntos Seguros momentáneos, así como la colocación del distintivo que identificará a cada establecimiento como “Punto Seguro”.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad y de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género con la implementación de medidas que garanticen a las mujeres acceso inmediato a espacios seguros y dignos.

Foto de cortesía

Impulsa Gobierno de la Ciudad el bienestar animal en diversas colonias

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, llevó a cabo Jornadas de Protección Animal con el objetivo de promover el bienestar y el cuidado responsable de las mascotas en distintas zonas de la ciudad.

Durante estas jornadas, se ofrecieron servicios gratuitos de vacunación, esterilización y orientación sobre la tenencia responsable de perros y gatos, beneficiando a familias de Xonacatepec, Cabañas de Santa María, Santa Lucía, Jardines de Santiago y Playas del Sur.

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la relevancia de estas acciones para fortalecer el compromiso de la administración municipal con la salud pública y el bienestar animal.

“Con estas jornadas reforzamos el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal y la salud pública. Queremos fomentar una cultura de respeto y responsabilidad hacia las mascotas, acercando los servicios a las colonias y apoyando a las familias que más lo necesitan.”

Las Jornadas de Protección Animal son parte de las estrategias implementadas por el Gobierno de la Ciudad para fortalecer la conciencia ciudadana sobre el respeto hacia los seres vivos y contribuir al control poblacional de perros y gatos mediante atención veterinaria integral y gratuita.

Con estas acciones, Puebla avanza a favor del medio ambiente y el bienestar animal.

Foto de cortesía

Aseguran obras de calidad para poblanos y poblanas

En seguimiento a la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, acompañada por personal de la Subcontraloría de Auditoría a Obra y Servicios Públicos, realizó, durante el último mes, recorridos de supervisión en 118 puntos de la ciudad, donde se llevaron a cabo trabajos de bacheo como parte del programa “Bacheando”, implementado por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.

El objetivo de estas acciones es verificar que las labores cumplan con lo establecido en los contratos y las especificaciones técnicas, asegurando la correcta aplicación de los recursos públicos y la calidad de cada intervención.

Durante las supervisiones se constató que los trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en frío y en caliente cumplen con las normas vigentes para garantizar durabilidad y seguridad vial. Entre los procesos revisados se encuentran: cajeo y barrido del área intervenida, aplicación del riego de liga, tendido de la mezcla asfáltica a la temperatura adecuada, compactación con rodillo mecánico PR8 y limpieza y acarreo del material extraído.

Esta supervisión constante forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de transparentar cada acción en beneficio de las y los poblanos, al tiempo que contribuye a mejorar la movilidad, fortalecer la seguridad vial y optimizar las condiciones de tránsito en la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una capital en orden, donde el uso responsable de los recursos públicos se traduzca en obras de calidad y beneficios tangibles para la ciudadanía.

Foto de cortesía

Honran vocación y servicio de fuerzas de seguridad

Con el objetivo de agradecer y reconocer el trabajo de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, cuerpos de auxilio, así como de diversas instituciones, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, participó en la 12ª edición de Puebla Agradece, un encuentro a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). 

Durante su mensaje, el alcalde afirmó que desde el Gobierno de la Ciudad se respalda en todo momento a los cuerpos policiacos de la capital, para que cuenten con condiciones óptimas de trabajo y una mejor calidad de vida. Asimismo, expresó su reconocimiento a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por su visión de un país y una Puebla donde la seguridad se fundamente en la justicia, la atención a las causas de la violencia y el bienestar de las personas.

«A todas y todos los reconocidos: gracias por recordarnos que el servicio público no es solo una función, sino una verdadera vocación. Que el heroísmo no siempre se mide en grandes gestas, sino en la constancia de quienes, día tras día, entregan su energía y su vida por los demás, para que Puebla avance y le vaya bien», expresó.

Afirmó que, «Puebla Agradece» es una gran oportunidad para reconocer el compromiso de quienes han dedicado su vida al servicio de los demás. Asimismo, felicitó al Consejo Coordinador Empresarial de Puebla y a quienes hacen posible esta valiosa iniciativa que une a la sociedad con quienes la protegen.

En el marco de la 12ª edición del programa «Puebla Agradece» del sector empresarial, personal de las fuerzas policiales municipales, estatales y federales, recibió reconocimientos por su destacada labor, lealtad y heroísmo.

Un total de 55 mujeres y hombres de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, entre activos y caídos, fueron reconocidos, como parte de la edición número 12 del mencionado programa encabezado por empresarios poblanos.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), familiares de Alejandro y Edgar Jesús, fallecidos en cumplimiento de su deber, recibieron un reconocimiento en la categoría de Heroísmo.

Mientras que las uniformadas activas y reconocidas, fueron Daniela, en la categoría de Compromiso, por su intervención en la desarticulación de una banda de robacoches; Esmeralda, en Impulso, por la atención de emergencias en temas de género; y Margarita, en honor, por sus años de trayectoria y sacrificio como madre soltera.

En el acto también estuvo presente el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda.

Foto de cortesía

Avanza obra pluvial en la colonia Vista Hermosa Álamos

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica en la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, supervisó los avances de los trabajos de construcción del colector pluvial en la colonia Vista Hermosa Álamos, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 900 habitantes.

En este sentido, el funcionario municipal mencionó que la obra representa una solución integral y de largo plazo a una problemática que durante años ha afectado la vida cotidiana de las y los habitantes de la zona.

“Este colector pluvial contará con una longitud de 415 metros y estará conformado por cajones individuales prefabricados de concreto armado con una medida por pieza de 1.50 metros de alto y 3 metros de ancho. Adicionalmente, reubicamos 420 metros de drenaje sanitario y 420 metros de red hidráulica y tenemos contemplado ejecutar una obra de captación y una de descarga”, precisó.

Asimismo, Aysa de Salazar señaló que la ejecución de esta obra forma parte del programa integral de prevención de inundaciones y tiene como finalidad principal mejorar el sistema de drenaje pluvial en una de las zonas con mayor vulnerabilidad durante la temporada de lluvias.

“Con esta obra hidráulica, se busca canalizar de forma más eficiente las aguas pluviales, reduciendo riesgos de encharcamientos, daños a viviendas y afectaciones a la movilidad”, destacó.

Cabe destacar que, estos trabajos permitirán prevenir inundaciones y encharcamientos, proteger el patrimonio, así como mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la mejora continua de la infraestructura hidráulica y el bienestar de todas y todos los ciudadanos, a través de acciones como esta, la cual busca construir una capital en orden, más segura y sustentable.

Foto de cortesía

Brinda Ayuntamiento de Puebla apoyo a familias de Huauchinango

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Foto de cortesía

Refuerzan acciones de limpieza para prevenir inundaciones

El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) llevó a cabo labores de limpieza y retiro de desechos en las barrancas ubicadas entre calle Libertad y Niño Artillero, así como en la colonia El Encinar, con el objetivo de mantener estos espacios en condiciones óptimas y prevenir la acumulación de residuos.

Estas acciones forman parte del trabajo preventivo impulsado durante la temporada de lluvias, con el propósito de evitar obstrucciones en los cauces naturales y en el sistema de alcantarillado, reduciendo así el riesgo de encharcamientos e inundaciones.

De manera permanente, y siguiendo las indicaciones de titular del OOSL Omar Rodríguez, se reforzaron labores de mantenimiento y limpieza en distintos puntos de la ciudad, atendiendo de forma prioritaria las zonas de mayor riesgo.

Cuadrillas de barrido manual y mecánico, integradas por más de 30 trabajadoras y trabajadores, realizan limpieza de alcantarillado en vialidades principales, así como en los vasos reguladores de Puente Negro y Santuario.

Con estas acciones, el Organismo Operador del Servicio de Limpia reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de las y los poblanos, e invita a la ciudadanía a no arrojar basura en barrancas y a depositarla en los lugares correspondientes.

Con la colaboración de todas y todos, fortalecemos el cuidado de nuestra ciudad.

Resalta Lupita Cuautle bienestar y confianza social

En un acto protocolario que reunió a representantes de los órdenes de gobierno, del poder legislativo, cámaras empresariales, universidades, líderes sociales y ciudadanía, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó su primer informe de Gobierno 2024 – 2025, donde destacó los principales logros de su administración y reafirmó su compromiso de seguir impulsando el cambio de rumbo en San Andrés Cholula.

Ante el Honorable Cabildo, acompañada del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui, en representación del gobernador Alejando Armenta, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez, en representación del Congreso del Estado y distinguidas personalidades, la edil subrayó que su gobierno se distingue por ser el único en Puebla que rinde cuentas cada trimestre, práctica que refleja la transparencia, la planeación estratégica y la cercanía con la gente.

Durante su mensaje, Cuautle Torres destacó los resultados alcanzados a través de las cinco Agendas Estratégicas del Plan Municipal de Desarrollo, orientadas a fortalecer la seguridad, la igualdad social, el desarrollo económico, la infraestructura urbana y la innovación gubernamental.

Resaltó los avances en materia de seguridad pública, donde la incidencia delictiva ha disminuido gracias a la estrategia integral preventiva, así como la entrega de 15 patrullas, 5 motopatrullas y 150 cámaras corporales que refuerzan la cobertura en todo el municipio.

En el rubro social, la presidenta destacó el funcionamiento de Casa Violeta, la entrega de más de 15 mil apoyos alimentarios y equipamiento tecnológico a escuelas públicas, así como las acciones de salud, deporte y bienestar que han beneficiado a miles de familias sanandreseñas.

Lupita Cuautle enfatizó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, la federación, las cámaras empresariales y las instituciones educativas, lo que ha permitido consolidar proyectos de alto impacto como obras de pavimentación, rehabilitación de escuelas y el Centro de Bienestar Animal.

“Lo que hemos logrado ha sido gracias a la cooperación de los distintos sectores y la participación ciudadana. Aquí en San Andrés, nunca vamos a traicionar su confianza; siempre responderemos con resultados”, expresó la presidenta.

Finalmente, reiteró que este primer año de gestión maraca el rumbo para un San Andrés Cholula más seguro, justo y próspero y adelantó que seguirá caminando en cada junta auxiliar, colonias e inspectorías para para atender a su gente.

Foto de cortesía

Promueve IMDP la salud y bienestar con deporte

Alineados con la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib de acercar el deporte a cada rincón de las 17 Juntas Auxiliares de la capital, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo una edición más del Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Franco Rodríguez Álvarez.

Este programa busca concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física como herramienta para mejorar la salud, prevenir enfermedades y generar hábitos de vida saludables con el firme objetivo de activar físicamente a niñas, niños y juventudes.

Durante el acto inaugural, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que el deporte, la familia y la escuela son pilares fundamentales para alcanzar el bienestar físico y mental.

“El deporte no solo representa bienestar físico, también aporta beneficios mentales, emocionales y espirituales. Si se mantienen activos, se alejarán de situaciones de riesgo que lamentablemente abundan. Ese es el objetivo de estas actividades: que sean divertidas y que las disfruten. ¡Pongan toda la actitud!”, enfatizó.

Por su parte, el presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limón, subrayó que el deporte es esencial porque ayuda a romper con los malos hábitos.

“Ustedes están en una etapa formidable; es momento de combinar tres condiciones fundamentales: deporte, lectura y, la más importante, ser felices”, expresó.

A su vez, el director de Gobernabilidad de la Secretaría General de Gobierno, Eduardo Stefanoni Verdín, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para fomentar la activación física y alejar a la juventud de entornos de riesgo.

“La ociosidad es uno de los peores males que podemos enfrentar; al practicar deporte se distraen, fortalecen el cuerpo y mejoran su salud”, puntualizó.

El Circuito Deportivo Itinerante se llevó a cabo en el Centro Escolar Profesor Gregorio de Gante, donde se realizaron diversas actividades, circuitos y dinámicas lúdico-deportivas enfocadas en movilidad, coordinación, velocidad, fuerza y flexibilidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de generar políticas públicas que contribuyan a la formación integral de las y los jóvenes, impulsando entornos saludables y activos en la capital.

Foto de cortesía