Buscar:

Resalta Lupita Cuautle bienestar y confianza social

En un acto protocolario que reunió a representantes de los órdenes de gobierno, del poder legislativo, cámaras empresariales, universidades, líderes sociales y ciudadanía, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó su primer informe de Gobierno 2024 – 2025, donde destacó los principales logros de su administración y reafirmó su compromiso de seguir impulsando el cambio de rumbo en San Andrés Cholula.

Ante el Honorable Cabildo, acompañada del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui, en representación del gobernador Alejando Armenta, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez, en representación del Congreso del Estado y distinguidas personalidades, la edil subrayó que su gobierno se distingue por ser el único en Puebla que rinde cuentas cada trimestre, práctica que refleja la transparencia, la planeación estratégica y la cercanía con la gente.

Durante su mensaje, Cuautle Torres destacó los resultados alcanzados a través de las cinco Agendas Estratégicas del Plan Municipal de Desarrollo, orientadas a fortalecer la seguridad, la igualdad social, el desarrollo económico, la infraestructura urbana y la innovación gubernamental.

Resaltó los avances en materia de seguridad pública, donde la incidencia delictiva ha disminuido gracias a la estrategia integral preventiva, así como la entrega de 15 patrullas, 5 motopatrullas y 150 cámaras corporales que refuerzan la cobertura en todo el municipio.

En el rubro social, la presidenta destacó el funcionamiento de Casa Violeta, la entrega de más de 15 mil apoyos alimentarios y equipamiento tecnológico a escuelas públicas, así como las acciones de salud, deporte y bienestar que han beneficiado a miles de familias sanandreseñas.

Lupita Cuautle enfatizó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, la federación, las cámaras empresariales y las instituciones educativas, lo que ha permitido consolidar proyectos de alto impacto como obras de pavimentación, rehabilitación de escuelas y el Centro de Bienestar Animal.

“Lo que hemos logrado ha sido gracias a la cooperación de los distintos sectores y la participación ciudadana. Aquí en San Andrés, nunca vamos a traicionar su confianza; siempre responderemos con resultados”, expresó la presidenta.

Finalmente, reiteró que este primer año de gestión maraca el rumbo para un San Andrés Cholula más seguro, justo y próspero y adelantó que seguirá caminando en cada junta auxiliar, colonias e inspectorías para para atender a su gente.

Foto de cortesía

Promueve IMDP la salud y bienestar con deporte

Alineados con la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib de acercar el deporte a cada rincón de las 17 Juntas Auxiliares de la capital, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo una edición más del Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Franco Rodríguez Álvarez.

Este programa busca concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física como herramienta para mejorar la salud, prevenir enfermedades y generar hábitos de vida saludables con el firme objetivo de activar físicamente a niñas, niños y juventudes.

Durante el acto inaugural, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que el deporte, la familia y la escuela son pilares fundamentales para alcanzar el bienestar físico y mental.

“El deporte no solo representa bienestar físico, también aporta beneficios mentales, emocionales y espirituales. Si se mantienen activos, se alejarán de situaciones de riesgo que lamentablemente abundan. Ese es el objetivo de estas actividades: que sean divertidas y que las disfruten. ¡Pongan toda la actitud!”, enfatizó.

Por su parte, el presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limón, subrayó que el deporte es esencial porque ayuda a romper con los malos hábitos.

“Ustedes están en una etapa formidable; es momento de combinar tres condiciones fundamentales: deporte, lectura y, la más importante, ser felices”, expresó.

A su vez, el director de Gobernabilidad de la Secretaría General de Gobierno, Eduardo Stefanoni Verdín, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para fomentar la activación física y alejar a la juventud de entornos de riesgo.

“La ociosidad es uno de los peores males que podemos enfrentar; al practicar deporte se distraen, fortalecen el cuerpo y mejoran su salud”, puntualizó.

El Circuito Deportivo Itinerante se llevó a cabo en el Centro Escolar Profesor Gregorio de Gante, donde se realizaron diversas actividades, circuitos y dinámicas lúdico-deportivas enfocadas en movilidad, coordinación, velocidad, fuerza y flexibilidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de generar políticas públicas que contribuyan a la formación integral de las y los jóvenes, impulsando entornos saludables y activos en la capital.

Foto de cortesía

Entrega Puebla capital apoyo alimentario en Huauchinango

La madrugada de este sábado llegaron al municipio de Huauchinango, las 2 mil despensas que fueron enviadas por el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital que dirige su presidenta del Patronato MariElise Budib.

El apoyo fue recibido en el recinto ferial de la demarcación, donde decenas de personas participaron activamente en la descarga y organización de los paquetes alimentarios que serán distribuidos entre las familias afectadas por la tormenta tropical Raymond.

Durante la entrega, la regidora María Natale, en representación del presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Ángulo, y de su esposa, Guadalupe Lilián González Cabrera, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Puebla por esta muestra de solidaridad.

Autoridades de Huauchinango destacó que estas despensas serán de gran ayuda para las familias damnificadas, que enfrentan momentos difíciles tras el paso del fenómeno meteorológico, y subrayó la importancia de la colaboración entre municipios para atender a quienes más lo necesitan.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle participa en el Foro Internacional Inmobiliario

La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, participó en el Foro Internacional Inmobiliario organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Puebla, espacio que reunió a especialistas del sector, autoridades y líderes empresariales para dialogar sobre el desarrollo urbano sostenible y las oportunidades de inversión en la región metropolitana.

Durante su intervención, Lupita Cuautle destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar proyectos que garanticen un crecimiento ordenado, responsable y con visión a futuro en San Andrés Cholula, municipio que continúa consolidándose como referente de desarrollo en el estado.

La presidenta reconoció el trabajo de AMPI Puebla por promover la profesionalización del sector y fortalecer la confianza en las inversiones inmobiliarias, al tiempo de reafirmar su compromiso de mantener políticas públicas que favorezcan la transparencia, la certeza jurídica y la planeación urbana integral.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece la construcción de alianzas estratégicas que impulsen la competitividad y el bienestar de las familias sanandreseñas.

Foto de cortesía

Apoya Gobierno de la Ciudad a familias afectadas de la Sierra Norte

Conscientes de la difícil situación que enfrentan diversas familias en la Sierra Nororiental del estado de Puebla, por la tormenta tropical Raymond, el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias de Puebla, (SMDIF) encabezado por la presidenta del Patronato MariElise Budib, instruyó el envío de dos mil despensas del programa “Alimentación Imparable”.

Dichas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad con la solidaridad y la cooperación entre municipios, para atender de manera oportuna a las comunidades afectadas por fenómenos naturales.

“Siguiendo el ejemplo de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y de nuestro gobernador, Alejandro Armenta, que ya se encuentra ahorita en la Sierra Norte. Por supuesto apoyamos, el DIF municipal y Puebla Capital, a nuestros hermanos que tanto lo necesitan. Ayudemos a nuestros hermanos de la Sierra Norte, juntos hacemos la diferencia. Sumémonos, yo los invito a las y los ciudadanos a sumar esfuerzo por nuestros hermanos de la Sierra”, fue el mensaje que compartió el presidente municipal Pepe Chedraui junto con la presidenta del Patronato MariElise Budib.

Bajo un esquema de coordinación interinstitucional, este viernes, salió el equipo del SMDIF de Puebla, a bordo de dos unidades de transporte de carga, con destino al municipio de Huauchinango, donde las despensas serán entregadas para apoyar a las familias damnificadas.

El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la atención humanitaria y el respaldo solidario hacia quienes más lo necesitan, demostrando que Puebla es una capital unida y con sentido humano.

Foto de cortesía

Impulsa Ayuntamiento igualdad y empoderamiento femenino

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, presentó los objetivos y estrategia bajo los cuales se desarrolló el Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva (PROIGUALDAD) 2025-2027, a las personas titulares de las dependencias y entidades del municipio.

Este programa es resultado de un trabajo de investigación en conjunto con las diferentes dependencias de la administración municipal, así como con participación ciudadana, mediante una revisión de las estadísticas estatales para identificar brechas de desigualdad de género a atender dentro de la capital.

Pepe Chedraui destacó que este programa representa una política pública integral hacia la igualdad de género en el municipio, al mismo tiempo de resaltar el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno con acciones guiadas con perspectiva de género, fortaleciendo la seguridad, el bienestar y las oportunidades para los niños, niñas, adolescentes y mujeres de la capital.

“Celebro este programa, porque dar pasos concretos hacia una ciudad más justa e inclusiva requiere, primero, identificar las brechas de desigualdad de género más urgentes. Gracias a PROIGUALDAD, sabemos que nuestras prioridades son claras», enfatizó.

Por su parte, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género resaltó que a través de estas acciones se busca cerrar brechas, fortalecer capacidades y garantizar que la igualdad sea una práctica de todos los días en la capital poblana.

“Nuestro compromiso es claro, cerrar brechas, fortalecer capacidades, transformar realidades y garantizar que la igualdad sustantiva sea una práctica cotidiana y no una aspiración distante, porque la capital imparable avanza unida con las mujeres al frente y la igualdad con un motor de su transformación”, puntualizó.

Dentro de estas mesas de trabajo, participaron 26 dependencias, entidades y ciudadanía, en las cuales se definieron 6 objetivos, 15 estrategias y 84 líneas de acción, orientadas a integrar la perspectiva de género con enfoques prioritarios, como la atención a la violencia de género, la seguridad en espacios públicos y el empoderamiento económico, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por el desarrollo de una capital más justa, segura e inclusiva con mejores oportunidades para toda la ciudadanía por la construcción de una capital en orden.

Foto de: Cortesía

Apoya Gobierno de la Ciudad a contribuyentes cumplidos 2026

Durante la décima quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, fueron aprobados diversos puntos para promover la participación ciudadana y generar beneficios para todas y todos los habitantes.

Por mayoría de votos, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad el dictamen con la Iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2026. Asimismo, aprobó por unanimidad el dictamen referente a la zonificación catastral y tablas de valores unitarios de suelos urbanos y rústicos; así como los valores catastrales de construcción por metro cuadrado para el Ejercicio Fiscal 2026 en el municipio. Ambos se tunarán al Congreso del Estado de Puebla para su dictaminación final.

Además, las y los regidores aprobaron por unanimidad un dictamen presentado por integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, que permite a la Tesorería Municipal implementar un estímulo fiscal mediante el pago anual anticipado del impuesto predial y de los derechos por el servicio de limpia.

Con ello, las y los contribuyentes al corriente podrán pagar del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025 las contribuciones correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026 con las tarifas del 2025. Quienes tengan adeudos de años anteriores podrán regularizar sus pagos con descuentos de 100 por ciento en multas y hasta 80 por ciento en recargos si se efectúan del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, o con 100 por ciento de multas y 30 por ciento de recargos si se realiza del 5 de enero al 31 de marzo de 2026.

Asimismo, se destinarán tres millones de pesos del patrimonio municipal para los premios del Sorteo Predial 2026 y se evaluará la posibilidad de otorgar seguros de incendio, responsabilidad civil familiar y robo de contenidos a quienes paguen puntualmente sus contribuciones del Ejercicio Fiscal 2026, promoviendo así el principio de equidad tributaria.

A su vez, se aprobó por unanimidad la modificación al Calendario de Sesiones Ordinarias de Cabildo para el año 2025, respecto a la Décima Tercera Sesión Ordinaria, a fin de que se lleve a cabo el 16 de octubre.

Finalmente, se dio lectura al informe previo de viaje internacional a realizarse por parte del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a realizarse con motivo de la asistencia a Smart City con sede en Barcelona, España.

Foto de cortesía

Prevén en Puebla capital lluvias fuertes y granizo

El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, se espera un aumento en las condiciones de inestabilidad atmosférica en la capital poblana durante las próximas horas.

Lo anterior, se debe a la interacción de un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur y una onda tropical que se aproxima a la Península de Yucatán. Estas condiciones generarán un temporal de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país.

En Puebla capital, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulados estimados entre 15 a 25 mm y, las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Asimismo, se pronostican vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.

Foto de: Freepik

Dichas condiciones pueden generar encharcamientos, caída de ramas o árboles y afectaciones en la movilidad, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. En caso de tormenta, se aconseja evitar transitar por zonas bajas o con antecedentes de inundaciones, así como alejarse de estructuras inestables, espectaculares y árboles. Ante cualquier emergencia, se pone a disposición la línea telefónica 911 y los números de atención de Locatel y Protección Civil.

El Gobierno de la Ciudad, a través del Comité Tláloc, reitera su compromiso con la seguridad de todas y todos los habitantes y mantiene activo el protocolo de atención ante lluvias. Se realizarán monitoreos constantes en puntos de riesgo y se reforzará la coordinación con los tres órdenes de gobierno para responder de manera oportuna a cualquier contingencia derivada de las condiciones hidrometeorológicas.

Foto de: Freepik

Fomenta Gobierno de la Ciudad integridad y transparencia

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Contraloría Municipal, encabezada por Dulce Lilia Rivera Aranda, llevó a cabo la capacitación “Combate a la Corrupción” a 250 personas servidoras públicas, con el objetivo de prevenir y disuadir actos de corrupción mediante el uso de herramientas para su detección y control; en lo que va del año se han realizado 12 capacitaciones en beneficio de más de 3 mil personas servidoras públicas.

En su mensaje, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda señaló que las estadísticas demuestran que la capacitación y el fortalecimiento de controles internos disminuyen significativamente el riesgo de corrupción, por lo que destacó el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui, cuya visión ha impulsado acciones formativas para erradicar los actos de corrupción.

“Quiero que nos llevemos una idea central: cada trámite limpio, cada proceso transparente, cada peso bien ejercido, es una victoria contra la corrupción. Y esas victorias son las que nos acercan a la ciudad honesta, ordenada e imparable que todas y todos merecemos”, puntualizó.

En representación del presidente municipal, Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores subrayó la importancia de la honestidad en el servicio público: “La honradez debe ser un principio fundamental en nuestra labor, ya que las personas acuden al gobierno en busca de soluciones”.

El taller fue impartido por René Mariani Ochoa, Víctor Hugo Martínez Guerra y Adán Espinosa Ugarte, miembros del consejo de DICA S.C. y especialistas en auditoría, quienes brindaron herramientas clave para mejorar los procesos de fiscalización y rendición de cuentas en el ámbito público, así como para fortalecer el desempeño institucional y garantizar una gestión transparente y eficiente.

Se contó con la asistencia de Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Maritza Méndez Cabrera, integrante del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, así como personas servidoras públicas de las Dependencias y Entidades que conforman la administración municipal.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de una cultura de integridad en la administración pública.

Foto de cortesía

Presenta Gobierno de la Ciudad novena Noche de Museos de 2025

La oferta cultural de 28 museos, recintos y galerías estará abierta, sin costo y en horario extendido, este sábado 11 de octubre en la novena edición de Noche de Museos, anunció el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas. 

En Arboterra, uno de los recintos participantes, el secretario destacó que esta es la invitación calendarizada para este mes del programa Noche de Museos, que tendrá 28 sedes, en la ciudad de Puebla, pero también en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, y los municipios de San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Libres, Teziutlán y Zacatlán.

Desde el año 2012 de su creación, el programa Noche de Museos ha hecho 167 convocatorias a conocer el patrimonio y acervo de decenas de recintos, durante las cuales todos han recibido a más de 2.8 millones de visitantes.

Destacó que por instrucción del alcalde Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de la Ciudad ha reforzado esta estrategia con la suma de establecimientos comerciales, como restaurantes, cafeterías, neverías, hoteles, escuelas y sitios de recreación, que preparan descuentos, precios especiales, promociones y amenidades a las y los participantes en esta edición, de manera que se complementa la estrategia turística y cultural de este programa, con la de fortalecimiento económico de la ciudad.

Oropeza Casas recomendó visitar las redes sociales de Noche de Museos y Visita Puebla, en Facebook y X, para conocer los detalles de acceso de los 28 recintos culturales.

Por su parte, Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo municipal agregó que en las mismas redes sociales están disponibles para consulta los establecimientos, tiendas y servicios que han activado promociones y atenciones especiales para esta Noche de Museos.

A su vez, Bibián Pinto Madrid, directora de Arboterra celebró los 13 años de existencia de este programa y agregó la satisfacción de participar en él, para fomentar en niñas, niños y adultos, la conciencia de cuidado ambiental de manera lúdica, pues en la actualidad, continuó, los efectos del cambio climático hacen necesario actuar para revertir sus efectos.

Finalmente, Patricia Fernández Alvarado, directora del Instituto Cultural Pabellón del Ángel del municipio de San Pablo Libres, añadió que el gobierno municipal se suma a este programa convencido de que el arte y la cultura no sólo es una política de recreación, sino de prevención de la violencia y las adicciones, así como para promover su gastronomía y atractivos turísticos.

Foto de cortesía