Buscar:

Buscan justicia para víctimas del fraude de AE Capital

A cuatro años del mega fraude cometido por la empresa AE Capital, con sede en Puebla, cientos de víctimas en México y el extranjero siguen sin recuperar un solo peso de su inversión. Pese a más de 200 denuncias y múltiples procesos judiciales, los responsables continúan en libertad o prófugos, y hoy existe el riesgo de que una de las principales acusadas, Daniela Martina Berlín Tolentino, obtenga su libertad y el caso quede impune.

Promesas de inversión y pérdidas millonarias

La empresa AE Capital S.A. de C.V., también conocida como AE Group y AE Forex Trading and Risk Management, inició operaciones en 2017, ofreciendo supuestos servicios de intermediación financiera para inversiones en el mercado de divisas (Forex).

Mediante publicidad en línea, trípticos y recomendaciones, la empresa prometía rendimientos mensuales de hasta el 3.3%, cifras muy superiores a las ofrecidas por la banca tradicional. Los inversionistas eran convencidos de que se trataba de una compañía legalmente constituida, con experiencia internacional y operaciones en varios países.

Las inversiones iban desde 200 mil hasta 40 millones de pesos por persona. Sin embargo, a partir de 2020, los pagos se suspendieron por completo.

Las justificaciones de la empresa iban desde supuestas cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera hasta retrasos administrativos, pero en la práctica el dinero nunca fue devuelto.

El fraude alcanzó una suma estimada de más de 10 mil millones de pesos, dejando a alrededor de 2,000 víctimas sin su patrimonio.

Acciones legales y falta de justicia

Desde 2021, se han presentado cerca de 200 denuncias por fraude en Puebla contra los socios principales: Luis Antonio Echeverría Fonseca (dueño de la empresa, actualmente prófugo), Gabriel Antuán Ortega Vázquez, Daniela Martina Berlín Tolentino y otros implicados.

A pesar de que se emitieron órdenes de aprehensión contra varios de ellos, solo Daniela Berlín Tolentino y Diego Matías Berlín Tolentino fueron detenidos, permaneciendo en prisión preventiva. Los demás socios han evadido a la justicia y se desconoce su paradero.

Las víctimas han realizado marchas, ruedas de prensa, manifestaciones y solicitudes ante autoridades estatales y federales, pero hasta hoy ninguna persona ha recibido reparación del daño.

Intento de liberar a una de las acusadas

El pasado 31 de julio de 2025, Daniela Martina Berlín Tolentino, esposa de Luis Antonio Echeverría Fonseca, solicitó nuevamente la revisión de la medida cautelar que la mantiene en prisión preventiva.

Su libertad representaría un grave riesgo para las más de 97 víctimas en la causa penal actual, así como para los cientos de personas que aún esperan judicialización de sus casos. Daniela Berlín Tolentino es la única socia detenida y titular de cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que existe temor fundado de que, en libertad, huya del país, dejando el caso en impunidad total.

Exigimos justicia

Las víctimas de AE Capital hacemos un llamado urgente a las autoridades judiciales y a la opinión pública para que:

  • Se evite la liberación de Daniela Berlín Tolentino mientras continúe el proceso.
  • Se ejecuten las órdenes de aprehensión contra los demás responsables prófugos.
  • Se garantice la devolución de los recursos defraudados a las víctimas.

La justicia no puede seguir retrasándose mientras cientos de familias siguen esperando la reparación de un fraude que destruyó su patrimonio y que, a cuatro años, sigue sin castigo.

Foto de cortesía

Promueve Lupita Cuautle principios de legalidad y transparencia en acto cívico

Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y fomentar el sentido de pertenencia entre las y los servidores públicos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la ceremonia cívica del mes de agosto en la Explanada del Zócalo Municipal.

En su mensaje, la edil expresó su reconocimiento a las y los adultos mayores con motivo de que este mes se conmemora su día, resaltando su legado, experiencia y contribución al desarrollo del municipio. De igual forma, reafirmó el compromiso de su administración con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas como principios rectores del gobierno.

Durante la ceremonia cívica encabezada por la Contraloría Municipal, su titular, Laura Morales Tapia, destacó la importancia de continuar trabajando con integridad, responsabilidad y transparencia desde cada área del gobierno municipal.

De igual manera, durante el acto se entregaron distinciones a personal sindicalizado por su desempeño sobresaliente, así como diez integrantes de la Secretaría de Servicios Públicos que, con determinación y esfuerzo, han continuado su formación académica a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de refrenda su compromiso con la formación de una administración pública cercana, honesta y con sentido ético.

Foto de cortesía

Intensifica Gobierno de la Ciudad Campaña Capitalina Bacheando Puebla

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, despliega diariamente más de 20 cuadrillas en diferentes zonas del municipio.

La finalidad, fortalecer los diferentes circuitos viales, así como coadyuvar a una movilidad segura para peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y transporte público.

De enero a la fecha, se han tapado un total de 95 mil 775 baches en más de 140 colonias de la capital.

Para atención de reportes, las y los ciudadanos pueden comunicarse al número 072, así como a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

Foto de cortesía

Hermanamiento entre San Andrés Cholula y Huamantla fortalece el patrimonio vivo de México

En el marco de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2025, y como parte de una visión de integración cultural y fortalecimiento de vínculos turísticos, sociales y patrimoniales entre localidades con historia y tradición, el Gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, firmó un hermanamiento con el municipio de Huamantla.

Al tomar la palabra, la alcaldesa afirmó que este acto de unión entre San Andrés Cholula y Huamantla no solo formaliza una relación institucional, sino que también reconoce los lazos profundos que comparten, como el amor por sus raíces, la fuerza de sus culturas vivas y el compromiso de proyectarse al mundo como destinos de identidad, arte y tradición.

«Hoy, Huamantla y San Andrés Cholula se dan la mano como pueblos hermanos. Desde ahora, cuenten con San Andrés como un aliado, como un compañero de ruta, como parte de su historia», precisó la edil sanandreseña.

Por su parte, el presidente municipal anfitrión, Juan Salvador Santos Cedillo, destacó que este año San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco y San Pablo del Monte —cuatro municipios con una historia entrelazada, pero con identidades propias y reconocimientos independientes como Pueblos Mágicos— han manifestado su total disposición para participar y formalizar un hermanamiento con Huamantla.

Resaltó que los lazos históricos entre estos pueblos se remontan a la época virreinal y se mantienen vigentes a través de la devoción, la cultura popular, la religiosidad, el arte y la vida comunitaria.

En particular, subrayó que San Andrés Cholula representa una historia de resistencia e identidad indígena, al consolidarse como una comunidad autónoma.

Cabe destacar que el hermanamiento también incluyó a los municipios poblanos de San Pedro Cholula y Atlixco, así como al municipio tlaxcalteca de San Pablo del Monte, representados por sus presidentas municipales, quienes, después del acto protocolario y en conjunto con el edil de Huamantla, inauguraron una exposición de los cuatro Pueblos Mágicos dentro de la feria.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece la alianza entre municipios que fungen como bastiones del turismo en México, impulsando su riqueza patrimonial a través de fiestas que traspasan generaciones, su gastronomía, expresiones artísticas y, sobre todo, el corazón de su gente.

Foto de cortesía

Con alarmas vecinales, Comités de Paz en San Baltazar Campeche serán guardianes de familias

Con la visión de transformar los espacios públicos en entornos de paz, tranquilidad y bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 Alarmas a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde aseguró que dichos comités son guardianes y colaboradores del gobierno. «Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos», afirmó.

Ante cientos de vecinos de las colonias integrantes de la junta auxiliar, el ejecutivo estatal indicó que la construcción de la paz implica esfuerzos de todas las instituciones y de un trabajo conjunto con la participación social. Para ello, señaló que el gobierno que encabeza se ha dedicado a fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa y Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas y la participación de la sociedad.

El gobernador indicó que los comités fueron seleccionados por las y los vecinos, porque tienen aceptación social y saben cómo están articuladas las colonias, por ello detalló que, las cámaras que portarán los elementos y que están monitoreadas por el C5, cumplirán con dos funciones: estar pendiente de quien comete un delito y constatar que el policía se conduzca de manera correcta, lo que permitirá cuidar sus derechos. «Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos y sí denunciamos nos cuidamos todos», aseveró Alejandro Armenta.

En su intervención, el presidente municipal José Chedraui Budib, reconoció la generosidad del gobernador Alejandro Armenta por priorizar el tema de seguridad en la capital en beneficio del bienestar de las familias poblanas. Destacó que la entrega de estas alarmas vecinales es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, quienes suman esfuerzos diariamente para construir senderos de paz en el municipio.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, mencionó que el dispositivo de alerta estará asignado a los Comités de Paz, quienes indicarán los puntos donde se colocarán las cámaras de videovigilancia, lo anterior, de acuerdo a los índices de mayor incidencia delictiva. Explicó que la cámara tiene conexión directa al C5 para que al momento del reporte se asigne a la patrulla más cercana y acudan los elementos a atender, quienes portarán una body cam, donde se transmitirá en tiempo real los hechos.

En su mensaje, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, refirió que uno de los ejes principales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es atender las causas, por ello este gobierno se ha ocupado que a través de la participación comunitaria en las colonias, se organizan los comités integrados por vecinos, para la instalación de las alarmas y así garantizar la seguridad. «Sus alarmas funcionan podemos comprobar, cuidemos estás alarmas para estar más seguros, tengamos a la mano a la policía», afirmó.

Por su parte, la presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, al momento de poner en marcha una alarma, reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales para garantizar la paz de las y los ciudadanos. Las y los vecinos de la junta auxiliar aseguran que con estas herramientas se sentirán más tranquilos, tal es el caso del señor Jaime Huerta, quien comenta que ahora su hija se va a trasladar al trabajo con mayor seguridad, con la certeza de que si ocurre un hecho, la alarma vecinal funcionará y acudirán las fuerzas policiales. Por su parte, la vecina Antonia Anselmo Abueto, mencionó que tenían años olvidados, con las alarmas estarán tranquilos que al caminar por la colonia no existirá algún riesgo.

Es importante mencionar que las 100 Alarmas Vecinales abarcan 20 colonias con alto índice de percepción delictiva en San Baltazar Campeche destacan: Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya, San Jorge, entre otras. Mismas que se suman a las 100 alarmas que el gobernador Alejandro Armenta entregó el sábado pasado en la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

Foto de cortesía

Refuerza Gobierno de la Ciudad la limpieza en el Centro Histórico con una intervención integral

Como parte del compromiso permanente por mantener una Puebla limpia y ordenada, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realiza una intervención integral de limpieza en el Centro Histórico, con una duración de una semana.

Esta acción que se realiza del 01 al 07 de agosto responde a la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha reiterado su compromiso con ofrecer a las poblanas, poblanos y visitantes una ciudad más limpia y con mejor imagen urbana, especialmente en esta temporada de alto flujo turístico.

Durante la jornada se llevan a cabo labores de barrido mecánico y manual, chapeo, limpieza de stickers en postes, paredes y señaléticas, así como lavado de botes papeleros, con el apoyo del personal operativo y barredoras especializadas del OOSL.

Con esta intervención, el OOSL reafirma su compromiso de trabajar de forma imparable y continua, 24/7, para consolidar una capital en orden para todas y todos.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula entrega medicinas a 63 pacientes crónicos

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de medicamentos a 63 personas beneficiarias que padecen enfermedades crónico-degenerativas. Esta dotación se realiza de manera bimestral a través del programa “Cambiando Vidas” coordinado por el Sistema Municipal DIF (SMDIF).

Durante la jornada especialistas del área de la salud del SMDIF reiteraron las recomendaciones para prevenir enfermedades crónicas, entre las que destacan: evitar el consumo de tabaco, mantener una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, moderar el consumo de alcohol y acudir a revisiones médicas periódicas.

Foto de cortesía

Impulsa Lupita Cuautle el bienestar y la recreación con entrega de equipos de ejercitación y juegos infantiles

Con el objetivo de fomentar la actividad física, la recreación infantil y la cohesión comunitaria, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres encabezó la entrega del programa “¡Actívate! Equipo de Ejercitación y Juegos Infantiles al Aire Libre” en el Fraccionamiento Vistas del Ángel.

En ese sentido, la edil destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de su administración con el bienestar integral de la ciudadanía, promoviendo espacios de convivencia que fortalezcan el tejido social. “En San Andrés Cholula, trabajamos para que cada familia tenga acceso a oportunidades que mejoren su calidad de vida. Este programa no solo incentiva la salud física, sino que también genera momentos de alegría y unión entre vecinas y vecinos”, expresó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Jesús Parra Vera, resaltó que esta entrega representa un beneficio directo para las familias del fraccionamiento, al contribuir a la construcción de un entorno más saludable, seguro y solidario para las y los sanandreseños.

El programa “¡Actívate!” incluyó la entrega de juegos infantiles como sube y baja, columpios, resbaladillas y pasamanos, así como ejercitadores como remos y caminadoras, todos con estructuras metálicas de alta calidad. Además, se proporcionaron balones de fútbol y básquetbol para promover el deporte entre la niñez y la juventud.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más equitativo, saludable e inclusivo, donde la participación ciudadana y el bienestar de las familias son la base para un desarrollo sostenible y con sentido humano.

Foto de cortesía

Inician obras de drenaje en zona vulnerable en San Andrés

La alcaldesa Lupita Cuautle dio inicio a la obra de ampliación de drenaje sanitario en diferentes calles del cerro de San Miguel, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec que incluye la red general tubería corrugada, descargas sanitarias y construcción de 22 pozos de diferentes profundidades.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula aumenta la calidad de vida y mejora las condiciones de vida de las y los residentes, principalmente en áreas vulnerables.

Foto de cortesía

Encuentro Poblano del Cooperativismo impulsa la innovación y la proyección internacional del café poblano

Con el propósito de fortalecer la economía social y promover la innovación como motor de desarrollo, se llevó a cabo el Encuentro Poblano del Cooperativismo, donde se reunieron  productores, cooperativas, instituciones y autoridades gubernamentales.

Durante su intervención el Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó el talento y creatividad de los productores poblanos, quienes han logrado posicionar sus productos como referentes de calidad. Un ejemplo es el café poblano, que ya se consume a nivel local, se distribuye en diversas regiones del país y comienza a conquistar mercados internacionales en Estados Unidos, Canadá y Japón.

En el marco del encuentro, las cooperativas Kafiztle y Cosepa recibieron la autorización para utilizar la marca “5 de Mayo” distintivo que garantiza calidad y trazabilidad bajo estándares internacionaales. Con ello, se busca que los consumidores reconozcan a Puebla como origen de productos de excelencia.

El funcionario subrayó que esta estrategia no solo busca el reconocimiento comercial, sino la construcción de un modelo integral en el que participen gobierno, academia, productores y sociedad civil. Entre los proyectos destacados se encuentra la primera Cafetería Móvil, que segura que los beneficios de la cadena productiva permanezcan en manos de quienes trabajan la tierra.

A pesar de los retos que enfrente las pequeñas empresas y cooperativas, el sector ha mostrado un crecimiento del 17%, gracias al impulso de programas que vinculan a municipios, universidades y jóvenes, con el objetivo de generar empleo y arraigo comunitario.

Con estas acciones, el Encuentro Poblano del Cooperativismo, refuerza su papel como espacio de diálogo y proyección, consolidando a la economía social como una alternativa viable y transformadora para Puebla y sus comunidades.

En el evento estuvieron presentes: la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica E. Barrientos Sánchez; el representante de NODESS ESSALIA, Pedro Macario García Caudillo; las diputadas locales Ana Laura Gómez Ramírez y Marisol Amieva Zamora; el diputado local José Luis Figueroa; la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Patricia Ortiz Moreno; la jefa de la Delegación de Puebla del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, Dafne Arredondo Díaz; el director del CIITA Unidad IPN, Tomás Garduño Pérez; la rectora de la UPMP, Georgina Fierro Sosa; la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Mirna Inés Toxqui Oliver; el rector de la Universidad Politécnica de Puebla, Óscar Nández Germán; el director del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; Marco Molina, del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios; Antonio Heredia Vázquez, representante de la cooperativa Tosepan; Lorenzo Reyes Flores, de la cooperativa Sal Oro Blanco; María del Rocío Reynoso Hernández, de La Cuna del Papel Picado; Nazario Diego Téllez, de Altepetl Kajfen; e Israel León Sánchez, de la cooperativa Kafiztle.