Buscar:

Entregan infraestructura vial en Guadalupe Hidalgo Segunda Sección

En cumplimiento a la palabra empeñada, con una inversión superior a los 6 millones 698 mil pesos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib entregó los trabajos de pavimentación de la privada E de la 16 de Septiembre Poniente en la colonia Guadalupe Hidalgo Segunda Sección, los cuales beneficiarán a más de 2 mil 100 habitantes del sur de la capital.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez señaló que la entrega de esta vialidad es un compromiso cumplido y un paso firme hacia la mejora de la calidad de vida de cientos de familias, ya que permitirá a la población acceder a servicios básicos, mejorar la movilidad y contar con mayor seguridad en esta zona de la ciudad.

“Con cada calle que pavimenta o rehabilita la autoridad municipal, se construye una ciudad más digna, más segura y más conectada. Esta vialidad llevaba años en el abandono, y su dignificación hoy es una realidad. Seguiremos trabajando en estrecha coordinación con las y los ciudadanos”, subrayó.

Por su parte, la contralora municipal, Dulce Rivera Aranda precisó que esta obra se ejecutó conforme a los lineamientos técnicos y administrativos establecidos con la finalidad de entregar una vialidad que permita a las y los poblanos un traslado ágil y seguro.

“En el gobierno que encabeza el alcalde Pepe Chedraui estamos comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación eficiente de los recursos públicos, velando en todo momento por el cumplimiento de las normas y la calidad de las obras entregadas a la ciudadanía”, puntualizó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra se ejecutó la construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, rampas, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos en un área total de 3 mil 645 metros cuadrados. Además, se colocó carpeta asfáltica en una longitud de vialidad de 343.24 metros en un ancho de vialidad de 7 metros.

“Estamos cumpliendo con la palabra del presidente Pepe Chedraui, estamos entregando vialidades totalmente nuevas, acercando el progreso a colonias que por años estuvieron en el olvido. Con más y mejor infraestructura vamos construyendo futuro”, aseveró.

Es así como se construye una capital en orden, con la mejora de la infraestructura vial, el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja para brindar mejores vialidades a las y los poblanos.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad protege a familias con acciones ante lluvias

A pesar de que en lo que va del año se ha registrado un 30 por ciento más de precipitaciones en comparación con 2024, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través del Comité Tláloc, ha logrado una reducción del 56 por ciento en incidentes relacionados con lluvias. Este resultado es reflejo de una estrategia fortalecida de prevención y atención de riesgos por inundaciones.

Entre 2023 y 2025, la acumulación pluvial ha mostrado un incremento sostenido, pasando de 698.6 milímetros a mil 174.6 milímetros. Actualmente, se tienen identificados 104 puntos críticos en la cuenca y la infraestructura municipal.

Las autoridades municipales han emitido 560 notificaciones a familias cercanas a las zonas de riesgo. Toda esta situación ha demandado acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno para proteger a la población y mitigar afectaciones.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, detalló que a través del Comité Tláloc se han dado resultados contundentes para salvaguardar a la ciudadanía durante la temporada de lluvias, de forma coordinada entre los gobiernos de la ciudad, del estado y de la federación. 

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesionales en Gestión de Riesgos Capítulo Puebla, María Fernanda Salmerón Ruiz reportó que, pese al incremento que se registra desde 2023 a la fecha en precipitaciones pluviales acumuladas, disminuyeron las incidencias derivadas por las lluvias entre 2024 y 2025, lo anterior gracias a la integración del Comité y al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

En este sentido, el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que, a través de la Dirección de Protección Civil, se brindó respuesta inmediata a 171 emergencias derivadas de fenómenos hidrometeorológicos, entre ellas 121 árboles caídos, 30 inundaciones, 14 hundimientos, cuatro caídas de bardas y dos estructuras publicitarias derribadas, con saldo blanco.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que desde esta área se intervinieron zonas vulnerables mediante el mantenimiento de la red pluvial y la construcción de obras clave, como los colectores “CMERI” y “Ejército de Oriente”.

Afirmó que también se realizaron labores de desazolve en 17 puntos de barrancas y ríos, así como la edificación de un muro de contención en la margen del río Alseseca, a la altura de la calle Albert Einstein, lo que permitirá encauzar correctamente el flujo del agua y mitigar riesgos en zonas habitacionales aledañas.

En su exposición, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte, expresó que fueron atendidos 131 puntos críticos, incluyendo 48 acciones específicas en barrancas y cuerpos de agua, y se limpiaron 57 avenidas estratégicas. Gracias a estas tareas, expresó, se retiraron más de 124 toneladas de residuos sólidos, evitando obstrucciones en canales pluviales.

De forma paralela, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, que encabeza Karina Romero Sainz, fortaleció el sistema de multialertamiento, realizará una actualización del Atlas Municipal de Riesgos y conformó brigadas comunitarias en zonas con historial de inundaciones; además, emitió 325 reportes climatológicos para mantener informada a la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que en la administración anterior se realizaron 7 mil 196 acciones entre podas y derribos a lo largo de tres años. En resumen, en solo medio año ha superado el trabajo realizado por la administración anterior en todo su periodo.

En el ámbito ambiental y educativo, la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, que es encabezada por Iván Herrera Villagómez, invirtió más de 14.5 millones de pesos en acciones de prevención, incluyendo la capacitación y concientización de 800 estudiantes sobre temas de protección civil y fenómenos naturales.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención, la autoprotección y el fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante escenarios de riesgo, colocando siempre la seguridad de las y los poblanos como prioridad.

Foto de: Freepik | cortesía

Campaña Bacheando Puebla: continúa en marcha

Con acciones permanentes de mejoramiento vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, mejora la calidad de vida de las y los poblanos.

Los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla continúan en diferentes colonias del oriente y poniente de la ciudad con la finalidad de garantizar mayor seguridad para conductores, peatones y ciclistas.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 

📍Camino Nacional.

📍Calle 13 Norte.

📍Calle 25 Sur.

📍Calle 47 Poniente.

📍Diagonal Defensores de la República.

📍Prolongación Reforma.

📍Bulevar Hermanos Serdán.

📍Calle Sección E.

📍Calle Gral. Ignacio Mejía.

📍Avenida Constituyentes.

📍Calle 16 de Septiembre.

📍Calle Tuxtla Gutiérrez.

📍Privada 8 B Sur.

📍Calle de Los Pinos.

📍Calle Oaxaca.

📍Avenida Manuel Rivera Anaya.

📍Calle del Conde Oriente.

📍Calle San Aparicio Oriente.

📍Calle Pino

Foto de cortesía

Moderniza Puebla Brilla el alumbrado en Santo Tomás Chautla

Comprometido a garantizar el orden de la capital y en beneficio de más de 6 mil 400 habitantes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró la modernización de 205 luminarias en la cabecera de la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla, gracias a la estrategia Puebla Brilla.

Avanzando en la transformación de la vida de miles de familias con espacios más seguros, iluminados y funcionales, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, intervino los puntos de luz que contaban con tecnología obsoleta, logrando la cobertura al 100 por ciento con tecnología LED en su universo de 943 puntos de luz.

Durante su intervención el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó el trabajo con los gobiernos estatal y federal para garantizar una calidad de vida a las y los poblanos con bienestar y, sobre todo, entregar los servicios públicos que necesita la ciudadanía.

«Estamos todos juntos, las secretarías del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos trabajando para que a Puebla le vaya bien», abundó.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que estas acciones impulsan la transformación de zonas con rezago social, fortaleciendo la cohesión comunitaria y mejorando la calidad de vida de las y los habitantes, además de cumplir con el compromiso de poner orden en toda la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad es un aliado de las mujeres y trabaja con acciones transversales y con perspectiva de género.

Cada luminaria encendida mediante esta estrategia representa un paso hacia una ciudad más equitativa, sostenible y humana, donde la infraestructura pública se convierte en un motor de seguridad, desarrollo y esperanza para todas las familias poblanas, concretando con resultados Senderos de Paz.

Foto de cortesía

Fomentan deporte y salud con Medio Maratón 21K

El director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo la presentación oficial de las rutas, la medalla y la playera conmemorativa del Medio Maratón 21K Puebla 2025.

Durante su intervención, Ricardo Zayas destacó que este medio maratón será una fiesta deportiva para todas y todos los poblanos, reafirmando el compromiso del instituto de fomentar el deporte desde todas sus disciplinas.

“Buscando generar cosas distintas como lo estamos haciendo en toda la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, estamos buscando generar cosas innovadoras que le puedan aportar valor a las y los ciudadanos, decidimos mover la ruta a esta parte de la ciudad que representa la parte moderna, el dinamismo, pensando que sea una ruta amigable para todas las y los corredores, es una ruta que presenta en sus tres distancias pocos cambios de elevación”, enfatizó.

En dicho acto se dieron a conocer los detalles de las distintas distancias que conforman el evento, entre ellas las rutas de 5.6, 10 y 21 kilómetros, además de presentar la playera oficial y la medalla que reconocerá el esfuerzo de las y los participantes. Cabe destacar que la medalla y playera incorporan elementos representativos de la arquitectura poblana, fusionando el estilo tradicional con el moderno.

Además, se busca atraer visitantes nacionales e internacionales, para dinamizar la economía local en hoteles, restaurantes, transporte; comercios y posicionar a la capital como un destino deportivo y turístico.

El titular del Instituto Municipal del Deporte de Puebla refrendó el compromiso de seguir impulsando el deporte en todas sus disciplinas, promoviendo una ciudadanía más activa y saludable.

Foto de cortesía

Inaugura Pepe Chedraui nueva pavimentación vial en Constitución Mexicana

Con una inversión total de 7 millones 553 mil 941 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 en la colonia Constitución Mexicana, los cuales beneficiarán a más de 11 mil 300 habitantes de esta zona de la capital.

Con sede en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, el edil mencionó que la autoridad municipal está comprometida con escuchar, atender y dar resultados. Por ello, en diferentes zonas de la capital se llevan a cabo trabajos de bacheo, pavimentación y mantenimiento vial con la finalidad de brindar vialidades optimas a las y los poblanos.

“Por años esta calle estuvo abandonada lo cual afectaba no solo la circulación vehicular, sino también la calidad de vida de quienes aquí viven y transitan diariamente. Este día, venimos a cumplir el compromiso que hicimos con ustedes, venimos a entregarles una calle totalmente nueva, funcional y segura. Seguiremos trabajando en más colonias, con el mismo empeño y responsabilidad”, destacó.

Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez señaló que el acceso equitativo a servicios, infraestructura y movilidad es un derecho y este tipo de acciones son un paso más hacia la construcción de entornos más inclusivos y accesibles para todas y todos.

“Estas obras no solo mejoran la infraestructura vial, sino que se ejecutan con perspectiva de género. Una calle en buen estado es una calle más segura para niñas, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Además, es una forma de cerrar brechas de desigualdad que muchas veces se reflejan en el espacio público”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que este tipo de obras permiten la mejora sustantiva de la calidad de vida de las personas. Por ello, se continuará en la implementación de proyectos que transformen la ciudad con visión de futuro y sentido social, porque la infraestructura también es una herramienta de justicia y bienestar.

“Desde el Cabildo, hemos trabajado de manera coordinada con la administración municipal, supervisando que este tipo de proyectos se realicen con calidad, eficiencia y transparencia, priorizando siempre el beneficio directo a la ciudadanía”, aseveró.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 5 mil 126 metros cuadrados, a través de la construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con discapacidad visual, rampas, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos. Además, se colocó carpeta asfáltica en 3 mil 100 metros cuadrados en un ancho de vialidad de 6.40 metros.

“Estos trabajos forman parte de nuestro compromiso continuo por modernizar y mantener la infraestructura vial, atendiendo las necesidades reales de las y los poblanos, y promoviendo espacios públicos dignos que contribuyan al desarrollo social y económico”, puntualizó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib implementa acciones que contribuyen a construir una capital en orden, con mejores vialidades para la capital.

Foto de cortesía

Ayuntamiento transforma vidas con alumbrado y espacios seguros

Beneficiando a más de 210 mil personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa impulsando los Senderos de Paz a través de la estrategia Puebla Brilla, construyendo 86 espacios comunitarios entre paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención Médica y un mercado, con la modernización del alumbrado público.

En total, la estrategia ha permitido iluminar 84 paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención médica y un mercado en diversas colonias, logrando una cobertura más amplia en zonas con alta marginación, donde todas y todos podrán transitar con más tranquilidad.

Los Senderos de Paz a través de estos espacios se distribuyen en 41 colonias del municipio, donde se han instalado luminarias LED que ofrecen mayor eficiencia, durabilidad y un ahorro energético significativo, además de fortalecer el tejido social y promover una cultura de paz y bienestar.

A través de la modernización del alumbrado público, no solo mejora la imagen urbana, sino que también impulsa el desarrollo social y económico en cada colonia intervenida de manera segura.

El alcalde Pepe Chedraui tiene la convicción de garantizar una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, además reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, consolidando espacios más seguros, incluyentes.

Foto de cortesía

Bacheando Puebla: favorece la movilidad en la capital

La Campaña Capitalina Bacheando Puebla, impulsada por el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa avanzando en distintos puntos de la capital con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar una movilidad más segura y eficiente para todos los usuarios.

Durante las últimas semanas, cuadrillas de mantenimiento han trabajado de manera intensiva en la reparación de baches en avenidas principales, calles secundarias y zonas de alto flujo vehicular, donde el deterioro del pavimento representaba un riesgo importante.

Este martes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 

📍Calle 27 Poniente.

📍Calle 13 Norte.

📍Calle 23 Sur.

📍Calle 31 de Octubre.

📍Calle 47 Poniente.

📍Diagonal Defensores de la República.

📍Calle Sección E.

📍Calle Gral. Ignacio Mejía.

📍Avenida Constituyentes.

📍Calle Morelos.

📍Calle Aldama.

📍Avenida Valle de México.

📍Avenida 2da. de Juárez.

📍Calle Emiliano Zapata.

📍Calle Oaxaca.

📍Calle Ferrocarril.

📍Avenida Manuel Rivera Anaya.

📍Calle Caoba.

📍Calle San Aparicio Oriente.

📍Calle Pino.

Foto de cortesía

Inaugura Lupita Cuautle obra vial en Acatepec

Con el propósito de dar continuidad al mantenimiento permanente de las calles y avenidas del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres inauguró la rehabilitación con pavimento de concreto asfáltico en la calle Puebla, una de las principales vías de acceso a la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

En su mensaje, la edil sanandreseña destacó que esta obra forma parte del paquete de paquete de infraestructura proyectado para este año en todo el municipio, y representa un compromiso cumplido con la ciudadanía. Asimismo, exhortó a las y los vecinos a trabajar en corresponsabilidad para garantizar un mantenimiento adecuado, al tiempo que adelantó que durante su administración seguirán ejecutándose proyectos para el bienestar de todas y todos los habitantes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura Edgar Perea Rojas, informó que los trabajos incluyeron más de 14 mil metros cuadrados de rehabilitación, reposición de guarniciones, banquetas, reductores de velocidad, señalética, colocación de bolardos, pasos peatonales y rampas de accesibilidad en una calle que representa una de las entradas principales desde la carretera federal Atlixco – Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula fortalece la infraestructura vial y mejor a la movilidad urbana, contribuyendo al desarrollo ordenado y al bienestar de todas y todos los sanandreseños.

Foto de cortesía

Inspecciona Chedraui rehabilitación en el parque Las Palmas

Con el objetivo de crear espacios dignos y mejorar las zonas de esparcimiento para mujeres, niñas, niños y adolescentes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de chapeo y mantenimiento del parque Las Palmas.

Las maniobras realizadas en dicho sitio público, ubicado en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, incluyen renovación de pintura a los juegos infantiles y aparatos de ejercicio, poda de pasto, así como mantenimiento de árboles y palmeras.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza el bienestar y la seguridad en los espacios de convivencia comunitaria.

Foto de cortesía