Buscar:

Fortalecen escuelas con el Programa Presupuesto Participativo

Con el objetivo de impulsar una distribución equitativa de acciones y mejorar la eficiencia del gasto público en la capital poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega y acciones del Programa Presupuesto Participativo en la Escuela Secundaria Gustavo Díaz Ordaz, Federal 10.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad fortalece proyectos que impulsan el bienestar colectivo y consolidan mecanismos de corresponsabilidad ciudadana en la toma de decisiones para darles voz a todas y todos. En este punto, el alcalde realizó la entrega de mobiliario escolar e instrumentos musicales.

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó el enfoque de corresponsabilidad que caracteriza a este mecanismo y la importancia de que la ciudadanía se sume a la toma de decisiones para el ejercicio del presupuesto. De esta forma se entregaron pupitres, escritorios, sillas secretariales, así como instrumentos musicales como saxofón, flautas transversales, clarinetes, multitenores, bombo de marcha, xilófonos, trompetas y trombones.

“Vamos a seguir trabajando para que todos estos presupuestos participativos los decidan ustedes: dónde, cuándo y en qué se invierte. Aquí no se decide unilateralmente; se toma en cuenta a la gente y a quienes serán beneficiados. Ustedes dicen cómo, ustedes dicen cuándo y ustedes dicen en qué. Seguimos trabajando para hacer realidad estas grandes asambleas que iniciaron con 30, luego fueron 38 y hoy se han convertido en 117 comités ciudadanos”, dijo.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reconoció al alcalde por las acciones emprendidas para dar una mejor calidad educativa a las y los niños de la capital. “La participación de todas y de todos es importante, aquí con el presupuesto participativo hicimos cohesión social”, agregó.

En su mensaje Ángel Soto Limón, presidente auxiliar San Jerónimo Caleras, celebró la colaboración y compromiso del alcalde con la educación y la niñez y juventud poblana. Finalmente, María Mónica Fuentes, directora de la escuela primaria «Vicente Guerrero», reconoció la respuesta del Gobierno de la Ciudad a favor de las y los estudiantes, así como para generar las condiciones para que las escuelas estén equipadas.

El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de consolidar un modelo de participación donde la ciudadanía define prioridades y construye, de manera conjunta, soluciones que impactan positivamente en su entorno.

Foto de cortesía

Impulsan diálogo social con foro de IA

Para fomentar el diálogo entre la sociedad, academia y gobierno, así como para fortalecer la gobernanza, mejorar la toma de decisiones y acercar las políticas públicas a las personas, el Gobierno de la Ciudad realizó el 1er Foro «Gobernanza en Tiempos de Inteligencia Artificial».

En su mensaje inaugural, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de reunir a tantas personas expertas en materia de Inteligencia Artificial, quienes expusieron una serie de ideas y propuestas que permitirán mejorar las prácticas gubernamentales a favor de las y los poblanos, como la digitalización de trámites y el acceso a la información de una manera más ágil.

“Creo que es parte importante de lo que tenemos que aprender, estamos aquí para escuchar a los que saben, estas mentes brillantes que nos van a ayudar a sumar mucho en Inteligencia Artificial y aplicarla para poder gobernar correctamente”, agregó.

En tanto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó el uso de la inteligencia artificial en el Gobierno de la Ciudad al señalar que evita la discrecionalidad y la corrupción, lo que a su vez se refleja en una mejora en la gobernanza de la capital.

«La inteligencia artificial no solo ayuda a gobernar mejor sino también a cambiar por completo la gobernanza, es decir, la relación con la sociedad», señaló.

Por su parte, Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia estatal, en representación del gobernador Alejandro Armenta, reconoció al alcalde por el desarrollo del foro y por hablar sobre Inteligencia Artificial, toda vez que aseguró que es prioritario para entender la aplicación de las tecnologías en el día a día de la gobernanza.

“La Inteligencia Artificial requiere un uso responsable, requiere un marco político, requiere establecer reglas para el uso público; es importante cuidar la privacidad de la información del ciudadano”, expresó.

Este foro tuvo como ponentes a Roberto Martínez, Jorge Ruiz, Jorge Ríos y Esteban Rey, quienes hicieron un recuento de cómo ha avanzado la tecnología y cómo ha incursionado en la vida diaria de las personas, así como el área de oportunidad que la inteligencia artificial representa para los gobiernos.

Foto de cortesía

Garantizan gestión segura del Paseo Bravo

Durante el desarrollo de la Décima Sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, fue aprobado un punto de acuerdo con respecto al Parque conocido como “Paseo Bravo de la Ciudad de Puebla”.

Como parte del orden del día, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la autorización al Ayuntamiento de Puebla, a través del presidente municipal, suscribir un contrato de comodato respecto al Parque conocido como “Paseo Bravo de la Ciudad de Puebla” con el Organismo Público descentralizado denominado “Convenciones y Parque” con una vigencia hasta el Ejercicio 2030 y a su vez, solicitar la autorización al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Foto de cortesía

Invitan a disfrutar Navidad segura en Puebla capital

Con el objetivo de que la capital poblana continúe posicionándose como epicentro turístico, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la cartelera de actividades de Vive la Navidad en Puebla 2025 por segundo año consecutivo.

De esta manera, fue presentada la Imparable Agenda Cultural, los recorridos de “nacimientos” por templos del Centro Histórico, Villa Navideña Artesanal en Parque Sendela, y la última edición de Noche de Museos que se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre, así como el encendido del árbol navideño e iluminación del primer cuadro de la ciudad.

Así como las intervenciones alusivas a la temporada navideña en el Centro de la ciudad, la instalación de buzones de cartas para Santa y los Reyes Magos, pastorelas y actividades navideñas en unidades habitacionales, entre otras.

En este sentido, el alcalde, Pepe Chedraui Budib, extendió una invitación a todas las personas que tengan el deseo de visitar Puebla para que disfruten las actividades que se prepararon a través de diferentes dependencias, entre ellas la llegada de la ópera “Primero Sueño”, Desde el MET de Nueva York.

“Van a haber muchas actividades. Invitar a las y los poblanos que vengan a disfrutar que Puebla esté en paz, que Puebla es seguro; y por eso, los invitamos para que se sumen a estas actividades con sus familias, queremos que sea una gran fiesta navideña para que la pasemos bien”, abundó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó el lanzamiento de la temporada decembrina con la campaña «Vive el Invierno Puebla Capital 2025» la cual contará con actividades culturales y turísticas para disfrute de la ciudadanía, así como la gran afluencia de turistas en la capital.

Además, extendió la invitación a visitar las diversas actividades que estarán en diversas zonas de la capital como la última edición de Noche de Museos, estrategias de descuentos y promociones para impulsar la economía local y recorridos turísticos en templos del primer cuadro de la ciudad para disfrute familiar.

«Es por ello que, como Gobierno de la Ciudad, seguimos trabajando en acciones que impulsen la promoción turística y con ello el fomento económico de nuestra ciudad», comentó.

Mientras que Anel Nochebuena, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, dio a conocer que el organismo contempla más de 40 actividades en diferentes sedes de la capital como las juntas auxiliares y más de 500 actividades en La Imparable Agenda Cultural del mes de diciembre.

Destacó que a partir del 8 de diciembre y hasta el 6 de enero se podrá disfrutar de la experiencia sensorial en el domo geodésico, en el Zócalo de la Ciudad, en torno al origen histórico del nacimiento, conjuntando experiencias sensoriales y emotivas que remontará a los momentos familiares e inolvidables de la infancia.

Dio a conocer que la exposición del nacimiento estará desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero en el Palacio Municipal de Puebla, asimismo se va a recorrer la Villa Navideña que estará en el Zócalo de la ciudad.

En tanto que el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que colocarán más de cuatro mil piezas de adornos luminosos en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad, como el Zócalo, el Paseo Bravo, el Carmen, el Parián, entre otros. Además, se instalará un árbol navideño monumental de 20 metros con tecnología LED frente al Palacio Municipal; mientras que en las 17 Juntas Auxiliares brillará un árbol de 4 metros de altura en cada presidencia, llevando la celebración a todas las comunidades.

Finalmente, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, anunció que, bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, se han preparado una serie de actividades pensadas especialmente para regalar alegría, unión y momentos inolvidables a las familias poblanas.

Destacó que, por segundo año consecutivo se realizarán las Posadas Navideñas. “En esta ocasión, visitaremos las unidades habitacionales de la capital. Además, el Desfile de Reyes se llevará a cabo el 3 de diciembre a las 6:30 horas, partiendo de la Avenida Juárez y calle 25 sur. Finalmente, el 4 de enero se realizará tradicional partida de Rosca de Reyes.

De igual forma, como parte de esta campaña se dará promoción y difusión a las actividades preparadas por la Industria Turística, así como a la temporada gastronómica con platillos poblanos de temporada navideña.

Foto de cortesía

Entrega San Andrés Cholula cobijas a familias en situación vulnerable

Con el objetivo de fortalecer la solidaridad comunitaria y brindar apoyo a personas en situación vulnerable durante la temporada invernal, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de cobertores de la colecta “Abrigo Solidario”.

En su mensaje, la edil reconoció la generosidad de las personas que se sumaron a la causa, destacando que cada cobertor representa un gesto de calidez humana y contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Asimismo, subrayó que esta campaña reafirma la unidad y empatía que caracterizan a la comunidad sanandreseña.

Durante este encuentro, se entregaron cobertores recolectados del 27 de octubre al 21 de noviembre en los centros de acopio instalados en el DIF, Estancia de Día, Lomas I y Lomas II de Angelópolis beneficiando a 400 familias.

Estas donaciones fueron posibles gracias a la participación de ciudadanía, personal de diversas secretarías que conforman el Ayuntamiento, empresas y asociaciones, reforzando el compromiso social del municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal consolida una iniciativa que año con año crece y beneficia a más habitantes de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Habilita Gobierno de la Ciudad espacios para venta navideña

Con el objetivo de ordenar la actividad comercial durante la temporada decembrina y fortalecer al comercio establecido, el Gobierno de la Ciudad habilitó espacios temporales para la venta de artículos navideños, priorizando la convivencia segura, accesible y organizada en el Centro Histórico y zonas tradicionales de la ciudad, informó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez.

En conferencia de prensa en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, puntualizó que ya se encuentran activos los puntos autorizados en áreas tradicionalmente destinadas a la comercialización de temporada: el callejón John Lennon, el Parque Enrique Benítez de la colonia Huexotitla y la plaza cívica del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, donde se ofertan árboles, esferas, adornos y demás productos alusivos a Navidad.

Adicionalmente, dijo, fue habilitado el corredor comercial en Analco, con alrededor de 40 vendedores regulados. Puntualizó que la presencia de estos comerciantes estará permitida únicamente hasta el 21 de diciembre, conforme a los acuerdos establecidos, manteniendo supervisión permanente para asegurar el respeto al comercio formal, la movilidad peatonal y la sana convivencia social.

También anunció nuevas alternativas temporales para el comercio popular, como en la Villita y el Seminario Palafoxiano por el 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe), así como en la unidad habitacional La Margarita por el Día de Reyes.

Por último, Franco Rodríguez reiteró que estas acciones buscan impulsar la economía local de forma ordenada, ofreciendo a familias poblanas y visitantes espacios confiables para realizar sus compras navideñas.

Foto de cortesía

Renuevan Parque Enrique Benítez Reyes para familias poblanas

Como parte de las acciones de la estrategia Fuentes que Brillan, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, revitalizó la fuente del Parque Enrique Benítez Reyes, para la convivencia y un desarrollo integral de las familias poblanas.

La intervención incluyó la modernización completa del sistema hidráulico y eléctrico de la fuente, sustituyendo su tubería, además incorporó iluminación LED con la reposición de 12 postes, para un espacio seguro y se aplicó pintura especial en toda su estructura, logrando un funcionamiento eficiente y una imagen totalmente renovada.

De manera complementaria, el parque recibió una atención profunda en sus áreas verdes y mobiliario urbano. Se realizaron trabajos de poda, chapeo y limpieza en amplias superficies; se rehabilitaron juegos infantiles, bancas y distintos elementos del espacio; además de retirar estructuras en mal estado y mejorar la imagen general con pintura en zonas necesarias.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que esta revitalización forma parte del compromiso de recuperar parques y espacios públicos para que vuelvan a ser lugares de encuentro seguro, convivencia y orgullo comunitario. Subrayó que cada intervención se realiza pensando en la ciudadanía y en generar entornos que inviten a disfrutar la ciudad.

Con esta obra, el Parque Enrique Benítez Reyes renace como un punto de recreación digno y accesible, reafirmando la visión del alcalde Pepe Chedraui, para construir senderos de paz, trabajando todos los días para mejorar la vida de sus habitantes.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle invita a la Fiesta Patronal 2025

Con el propósito de promover las tradiciones y fortalecer la identidad sanandreseña, a través de actividades que impulsan la convivencia vecinal, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la presentación de la “Feria Patronal de San Andrés Cholula 2025”.

En su mensaje, la alcaldesa resaltó que esta celebración está profundamente ligada a la festividad religiosa en honor a San Andrés Apóstol, santo patrono del municipio. Cada 30 de noviembre, la comunidad se reúne para presenciar la tradicional quema de castillos, así como para admirar la decoración floral y las alfombras artesanales colocadas en la parroquia que da nombre al municipio y a la festividad.

Destacó que, por ser originaria de San Andrés Cholula, esta festividad representa un motivo especial y un impulso para la economía local.

Subrayó que la feria genera beneficios para las familias sanandreseñas gracias a la participación de cocineras tradicionales, artesanas y artesanos locales, además de representantes de distintos Pueblos Mágicos que se suman a la celebración. Invitó a la ciudadanía a visitar la feria y disfrutar de la programación preparada para este fin de semana.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Eva María Toxqui Daniel informó que este año la celebración se llevará a cabo del 28 de noviembre al 01 de diciembre.

Durante estos días se podrá disfrutar de juegos mecánicos y actividades de destreza, una cabalgata a cargo de la Asociación de Charros, un foro artístico vespertino para toda la familia, así como eventos eclesiásticos, actividades de las floreras y de los castilleros con el espectáculo de juegos pirotécnicos, además de grupos musicales que amenizarán el ambiente.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa las tradiciones y fortalece el desarrollo económico mediante la realización de la Feria Patronal de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Llega a San Andrés Cholula la Noche de las Estrellas

Con el propósito de promover la observación astronómica y acercar la ciencia a la ciudadanía, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y Museos Puebla del Gobierno del Estado, presentó presentaron la edición XVII de «La Noche de las Estrellas» que se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal y en el Museo Regional de Cholula.

En representación de la presidenta Lupita Cuautle Torres, la regidora Raquel Zacatzi Fragoso, destacó que este encuentro coincide con la agenda educativa y cultural del municipio, al impulsar actividades y proyectos que fortalecen el desarrollo académico y social. Señaló que la alcaldesa respalda plenamente iniciativas que despiertan en niñas, niños y jóvenes el interés por las ciencias.

Por su parte, el director del INAOE, David Sánchez de la Llave, mencionó que se trata de un evento que celebra la astronomía y a la divulgación científica, el cual ofrecerá observación estelar con más de 150 telescopios, 90 talleres de ciencia y tecnología, 10 conferencias de divulgación, además de actividades para toda la familia. Recordó que está jornada se realiza de manera simultánea en distintas sedes del país.

En el Parque Intermunicipal se instalarán los dos planetarios, los telescopios disponibles para el público, el foro artístico-cultural y la conferencia magistral sobre los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, impartida por el arqueoastrónomo mexicano, Jesús Galindo Trejo, investigador de la UNAM.

Las actividades iniciarán a las 16:00 horas con la presentación del Ballet Folclórico de San Andrés Cholula y números artísticos de la Universidad Iberoamericana Puebla. El protocolo de inauguración está programado a las 19:00 horas.

Asimismo, en el Museo Regional de Cholula se podrá visitar la exposición de arte digital “Citlalli”, además de participar en talleres y conferencias.

A través de esta colaboración interinstitucional, el Gobierno Municipal impulsa espacios de aprendizaje y divulgación científica que integran a las familias y fortalecen el interés por el universo.

Foto de cortesía

Mejoran vialidad y seguridad para familias de Xochimehuacán

Con una inversión total de 3 millones 301 mil 235 pesos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de pavimentación de la calle 20 de Noviembre en la colonia San José Los Cerritos, los cuales benefician a más de mil 300 habitantes.

Con sede en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que la intervención de esta vialidad mejora la movilidad y seguridad vial de quienes transitan diariamente por esta zona. Además, representa un paso firme hacia la dignificación de los espacios públicos y el fortalecimiento de la infraestructura del municipio.

“Esta obra vial es resultado del trabajo coordinado entre ciudadanos, autoridades y el Cabildo, escuchando necesidades reales y respondiendo con resultados. Seguiremos impulsando la entrega de obras en colonias donde más se necesiten”, precisó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos se intervino un total de mil 911 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de reductores de velocidad, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras. 

“Con el firme objetivo de mejorar la movilidad, durante la intervención de esta vialidad colocamos carpeta asfáltica en una longitud de 182 metros, con un ancho de vialidad de 6 metros”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal agregó que, como parte de esta intervención integral, se colocó un Sistema de Captación Pluvial en la Primaria Emiliano Zapata y Primaria Tlatoani, en beneficio de mil 105 estudiantes de la zona.

“Con la instalación del Sistema de Captación Pluvial, estos planteles educativos podrán recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia para diferentes usos en beneficio del alumnado”, puntualizó.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de fortalecer las arterias viales en las diferentes juntas auxiliares que conforman la capital.

Foto de cortesía