Buscar:

Con iniciativas Lupita Cuautle fomenta la participación joven

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, inauguró el mural “Juventudes: de dónde venimos y hacia donde vamos” en la unidad deportiva La Cruz, ubicada en la colonia Concepción La Cruz, con el propósito de reconocer la participación sustantiva de las y los jóvenes en San Andrés Cholula.

En su mensaje, la alcaldesa mencionó que su administración respalda y promueve su papel de la juventud en la sociedad mediante acciones como la gestión de becas en las mejores universidades del municipio; con actividades culturales y deportivas, como la próxima carrera “Corre por las Juventudes”, a celebrarse el domingo 17 de agosto, así como el programa “Cambiando el Rumbo con Juventudes de Resultados” que entregará tabletas a personas de entre 17 y 19 años, entre otros programas.

Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal fomenta que la población joven sea protagonista en el progreso de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Aumenta llegada de turistas a la Ciudad de Puebla en primer semestre de 2025

De enero a junio de 2025 llegaron a la Ciudad de Puebla, 49 mil turistas más que en el mismo lapso de 2024, al pasar de un millón 482 mil 533 a un millón 531 mil 856 personas, de acuerdo con Datatur, lo cual representa un incremento de 3.33 por ciento.

El porcentaje de ocupación también incrementó en el lapso de referencia, al pasar de 56.4 puntos en 2024 a 57.7 en el primer semestre del año actual.

La información, generada con base en el monitoreo de la ocupación en servicios turísticos de hospedaje del Sistema Nacional de Información Estadística del sector Turismo de México, es tomada por el Gobierno de la Ciudad como referencia para establecer estrategias de promoción.

Los meses con mayor actividad en 2025, fueron: marzo, con 291 mil 910 llegadas, y mayo con 285 mil 130, seguidos de abril y junio con niveles de 255 mil 373 y 254 mil 140 respectivamente.

La tendencia al alza, coincide con el impulso que se ha registrado a nivel estatal que en lo que va del año también presenta un incremento de 6.59 por ciento.

En los primeros seis meses del presente año la entidad recibió tres millones 266 mil 861 turistas, en comparación con los tres millones 64 mil 871 turistas de 2024, en ese mismo periodo. Lo anterior, demuestra los buenos resultados de la coordinación entre las diversas instancias que promueven el sector, así como la implementación de estrategias segmentadas en medios tradicionales y digitales para atraer turistas y visitantes.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula impulsa labor humanitaria con Cruz Roja

Con el propósito de sumarse a las causas sociales, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó un donativo a la Cruz Roja Mexicana, delegación Puebla.

En su mensaje de bienvenida, la edil sanandreseña destacó que este cheque por un monto de cien mil pesos, entregado en el marco de la colecta anual, contribuirá a fortalecer las labores humanitarias, médicas y de auxilio en beneficio de la comunidad.

Señaló que este apoyo es un reconocimiento a la gran labor que realiza la institución y reafirmó que su administración siempre se suma para apoyar las causas sociales.

Asimismo, anunció con orgullo que San Andrés Cholula será sede de la carrera “Todo México Salvando Vidas”, el próximo domingo 07 de septiembre, a las 7:00 horas en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, en las distancias de 5 y 10 kilómetros. Invitó a la ciudadanía a participar y “correr para ayudar” junto con la Cruz Roja.

Por su parte, la delegada de la Cruz Roja en Puebla, Paula Saukko de Murrieta, agradeció el respaldo del Gobierno de San Andrés Cholula, señalando que el donativo será destinado a la atención de emergencias y apoyo en casos de desastres naturales.

Destacó que correr en un lugar tan emblemático como es la zona de la Gran Pirámide de Cholula, por una causa noble, reúne a diversos sectores en torno a una de las instituciones más neutras, imparciales y solidarias del país.

En tanto, la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que San Andrés Cholula será benefactor y sede de la sexta edición de la carrera “Todo México Salvando Vidas”, evento que se realizará de manera simultánea en los 32 estados de la República Mexicana, con el objetivo de recaudar fondos para la asistencia social que brinda esta institución.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a fomentar la cultura de la donación y el apoyo humanitario, respaldando a instituciones con alto compromiso social como la Cruz Roja Mexicana.

Foto de cortesía

Encabeza Pepe Chedraui arranque de trabajos de bacheo en frío en la capital

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla y con el objetivo de responder con acciones concretas a la confianza ciudadana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó el arranque de los trabajos de bacheo en frio en la colonia Vista Alegre.

En su mensaje, el edil capitalino señaló que esta campaña de bacheo contempla intervenciones rápidas, eficientes y programadas para mejorar la movilidad, así como evitar daños al patrimonio de las y los poblanos.

Destacó que los trabajos de bacheo forman parte de una estrategia integral para rehabilitar las diferentes vialidades, la cual ha permitido, de enero a la fecha tapar un total de 109 mil 150 baches en la capital.

“Vamos a seguir trabajando en cada colonia, en cada unidad habitacional, en cada junta auxiliar, porque Puebla Capital merece calles seguras, transitables y dignas. El bacheo que se dejó de ejecutar en otros años ahora está en marcha, vamos con paso firme y compromiso total con la ciudadanía”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa explicó que el bacheo en frio mediante inyección a presión y alta velocidad, es una técnica de reparación de pavimentos que permite limpiar, rellenar y sellar los baches de manera rápida y efectiva.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es clara: resolver la problemática de bacheo que otros gobiernos no pudieron atender. Por ello, estamos trabajando con medios de comunicación, colonos y representantes vecinales, para escuchar y atender sus solicitudes”, aseveró.

Cabe destacar que, el uso de esta técnica incluye la limpieza del bache, el sellado con emulsión asfáltica a alta presión, así como inyección de mezcla asfáltica a presión, con la finalidad de permitir la circulación vehicular de forma inmediata.

También estuvieron presentes la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez y el regidor Leobardo Rodríguez.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, construye una capital en orden con vialidades rehabilitadas, funcionales y seguras.

Foto de cortesía

Con nueva biblioteca en San Rafael Comac Lupita Cuautle impulsa la educación

Con el objetivo de mejorar las condiciones de espacios educativos y contribuir a incentivar un mejor aprovechamiento escolar, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, colocó la primera piedra de la nueva biblioteca en la Telesecundaria «Máximo Serdán Alatriste», ubicada en la junta auxiliar de San Rafael Comac.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que esta obra tendrá un impacto positivo en la educación, ya que la comunidad estudiantil requiere de mejores instalaciones para fomentar la lectura y el aprendizaje en el nivel básico, trabajando siempre con el compromiso de dar respuesta a las necesidades de cada localidad de San Andrés Cholula.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas informó que la construcción contempla la edificación del aula en estructura regional tipo «C», muros, cancelería, colocación de loseta, aplicación de impermeabilizante, instalación de luminarias y el equipamiento con estantería para los libros, mesas, equipos de cómputo, proyector inalámbrico y sillas, además de pintura general. Asimismo, mencionó que se realizarán adecuaciones en la cancha deportiva y reubicación de la estructura de portería y basquetbol en un área aproximada de 100 metros cuadrados.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal mejora las condiciones de espacios escolares mediante la rehabilitación y ampliación de sus instalaciones, con obras de calidad que beneficien directamente a las y los sanandreseños.

Foto de cortesía

Impulsan economía local con apoyo jurídico gratuito

A través de la Secretaría de Economía y Turismo, el presidente municipal, Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Sección Puebla, Colegio de Abogados A.C. (ANADE), con el objetivo de proporcionar asesoría legal gratuita y capacitaciones que fortalezcan la formalización de personas productoras, emprendedoras y artesanas bajo el esquema de Economía Social.

Con esta alianza, se impulsarán estrategias para combatir la informalidad, brindar certeza jurídica en las actividades productivas y promover el consumo local de bienes y servicios elaborados en la capital y sus Juntas Auxiliares.

En su mensaje, el alcalde expresó que el Gobierno de la Ciudad apoya a las micro y pequeñas empresas que son los generadoras número uno de la creación de empleos.

“Es algo importante este convenio, creo que nos da para hacer muchas cosas. En el Gobierno de la Ciudad hemos implementado la gratuidad de muchos servicios y muchos derechos que se tienen para muchos pequeños y medianos negocios para que podamos fomentar la creación de estos empleos”, subrayó.

Destacó que este acuerdo permitirá a las y los emprendedores acceder a herramientas legales clave para su crecimiento, como el registro empresarial, alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), régimen y obligaciones fiscales, registro de marca y derechos de autor ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Jaime Gabriel López y Porras, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas de Puebla (ANADE), expresó que este acro refrenda el compromiso con el desarrollo económico, jurídico y social de México y Puebla. Precisó que la asociación fue fundada en 1970 y tienen presencia nacional en nueve estados: Baja California, Comarca Lagunera, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

“Hoy firmamos un acuerdo con el municipio de Puebla, una ciudad que es un ejemplo de tradición, innovación, dinamismo económico. Este convenio permitirá que los miembros de ANADE, que afortunadamente somos 120, brinden capacitaciones especializadas en temas legales clave para emprendedores y asesoría gratuita; porque el derecho no debe de ser un lujo sino una herramienta al alcance de todos”, agregó.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que, gracias a este convenio de colaboración, los abogados de la ANADE brindarán sus conocimientos, experiencia y tiempo para asesorar a micro y pequeños empresarios, lo mismo que a emprendedores a fundamentar correctamente sus proyectos y operaciones, para evitar contratiempos y dificultades que impidan su desarrollo.

Entre las asesorías que darán a las y los poblanos se encuentran los relativos a trámites como apertura de empresa, constitución legal de una sociedad, tipos de sociedades, elaboración de contratos laborales, de compra y arrendamientos, por ejemplo.

De esta manera, subrayó, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, apoya a emprendedores y empresarios a contar con los conocimientos y herramientas para fortalecer sus negocios y evitar que, como revelan las estadísticas, fenezcan antes de los dos años de existencia.

Entre los beneficios de la formalización se encuentran el acceso a créditos, programas de apoyo financiero, mayor confiabilidad ante clientes y proveedores, y mejores oportunidades de crecimiento estructurado y sostenible. Asimismo, la iniciativa fomenta el comercio justo y visibiliza la producción local.

Al término del acto protocolario, se impartió la primera capacitación titulada ABC Legal para Emprendedores: Estructuras, Obligaciones y Formalización en el Comercio Mexicano, en el Auditorio Torre UMA.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la generación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico, fortalezcan la profesionalización y promuevan una economía local sólida y sostenible.

Foto de cortesía

Acerca Elisa Carrillo arte y danza a poblanos

Se llevó a cabo con éxito la gala Elisa Carrillo y Amigos organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, para acercar a las y los poblanos una experiencia artística de primer nivel.

Con la asistencia del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, la gala ofreció un programa que combinó danza clásica, neoclásica y contemporánea, destacando por su alto nivel técnico y expresivo. Elisa Carrillo, acompañada por primeras figuras del ballet internacional como David Motta Soares, Alexei Orlenco, Oksana Maslova, Motomi Kiyota, Tatiana Melnik, entre otros, compartió el escenario en interpretaciones que tocaron la sensibilidad del público.

Cada pieza fue realzada por la interpretación en vivo de la Orquesta Iberoamericana, dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros, una de las directoras orquestales más reconocidas de México y actual directora de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, entre otras agrupaciones.

El repertorio incluyó coreografías de grandes maestros como Marius Petipa, Nacho Duato, Uwe Scholz, Angelin Preljocaj y Marco Goecke, entre ellos fragmentos icónicos como La Creación, Giselle, Don Quijote, Carmen, El Corsario y Le Parc, así como piezas contemporáneas como Connection y Cherry Pink and Apple Blossom White.

Este espectáculo de talla internacional reunió a más de cinco mil personas, con ello, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad reafirman su compromiso por hacer de Puebla un referente cultural en el país, acercando experiencias artísticas de primer nivel a la ciudadanía.

Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlin y única mexicana en haber sido galardonada con los tres premios más prestigiosos de la danza internacional —el Benois de la Danse, el Alma de la Danza en Rusia y el galardón del Festival Dance Open de San Petersburgo—, demostró una vez más por qué es una de las figuras más importantes de la danza en el mundo.

La gala fue también una muestra de cooperación internacional, con la participación de bailarines provenientes del Ballet Estatal de Berlín, el Ballet de Filadelfia y el Ballet Nacional de Hungría, entre otras compañías de renombre mundial.

«Elisa Carrillo y Amigos» consolida la capital del estado de Puebla como un epicentro de la cultura y las artes escénicas en México.

Foto de cortesía

Reducidas oportunidades laborales para personas con discapacidad en Puebla: Un llamado a la inclusión

En Puebla, las oportunidades laborales para personas con discapacidad son limitadas debido a la falta de cultura inclusiva y al escaso interés empresarial en este sector. Así lo señala Jimena Reyes Ochoátegui, directora general y fundadora de CONFÍA, Centro de Capacitación para personas con capacidades diferentes, en una entrevista para Somos Altruista.

Lo primero que deben saber las personas y los empresarios es que hay innumerables actividades que las personas con una discapacidad pueden hacer diversas actividades, por ejemplo: en atención al ´público, acomodadores de productos, ayudantes de cocina,  vendedores, atención a conmutadores, trabajos digitales a distancia, como asesores en cajas de auto cobro hasta en puestos de limpieza han demostrado ser muy meticulosos y cuidadosos indicó Jimena Reyes

CONFÍA se dedica a brindar herramientas que promuevan una vida independiente, segura y digna para personas con discapacidad, tanto en el ámbito laboral como social. Reyes Ochoátegui destaca que uno de los mayores desafíos que enfrentan estas personas es la autoestima, ya que muchas veces crecen creyendo que no pueden hacer nada, enfrentando retos de movilidad y dependencia fomentada por familiares que, al facilitarles todo, impiden su autosuficiencia.

A pesar de este panorama, existen empresas que apuestan por la inclusión. Walmart, por ejemplo, emplea a personas con discapacidad en roles como acomodadores de ropa, atención al público y asesores en cajas de auto cobro, demostrando que pueden desempeñar sus funciones con eficiencia.

CINIA, por su parte, es una empresa social que integra a más de 1,100 colaboradores con discapacidades sensoriales, intelectuales y/o motrices en áreas como textil, limpieza y administración. Ofrece vacantes específicas para personas con discapacidad motriz, auditiva, intelectual y visual, promoviendo un entorno laboral inclusivo y adaptado a sus necesidades.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la inclusión laboral de personas con discapacidad en Puebla sigue siendo un desafío. Es necesario que más empresas adopten políticas inclusivas y que la sociedad en general promueva una cultura de respeto y equidad, reconociendo el valor y las capacidades de todas las personas.

En CONFIA preparamos a personas discapacitadas para enfrentar las opciones del mercado laboral, los participantes de nuestro programa se dedican más de un año a capacitarse en todos aspectos, se les brinda apoyo emocional, asesoría para hacer un plan de vida, identificación de sus habilidades enfocadas a las oportunidades de trabajo, afirmó.

Precaución en zonas próximas a cuerpos de agua: Ayuntamiento

El Gobierno de la Ciudad, a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la población que con base en los reportes meteorológicos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevé el inicio de lluvias de moderadas a fuertes a partir de las 21:00 horas, con una acumulación estimada de 10 mm y trayectoria de noreste a sureste del municipio.

De acuerdo con el último monitoreo realizado a las 19:30 horas, los afluentes de los ríos se encuentran actualmente al 15% de su capacidad, mientras que los vasos reguladores de Santuario y Puente Negro se encuentran al 10%.

La circulación natural del agua se mantiene fluida gracias a los trabajos coordinados del Comité Tláloc, donde la Secretaría de Movilidad e Infraestructura ha realizado labores de desazolve preventivo en la estructura hídrica del municipio. Esto permite, al momento, descartar riesgo de desbordamiento.

De forma conjunta, se realiza un monitoreo constante a través de los postes de multialertamiento instalados en puntos clave como: Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Álamos Vista Hermosa, La Hacienda, Patriotismos, Puente de México, La Providencia, Puente Negro, Santuario y Bosques de Atoyac.

Asimismo, personal operativo de la Dirección de Protección Civil se encuentra desplegada en diferentes puntos estratégicos para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante el fenómeno Hidrometeorológico.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales de Protección Civil y a tomar medidas preventivas como: no tirar basura en calles o cauces, extremar precauciones al transitar por zonas bajas o cercanas a cuerpos de agua, y evitar cruzar corrientes, ríos o acumulaciones de agua, tanto en vehículo como a pie, ya que podrían representar un riesgo de emergencia. Para reportes o situaciones de emergencia, está disponible el número 072 y 911.

Foto de cortesía

Ayuntamiento beneficia a 350 mil poblanos con Puebla Brilla

Con la modernización de más de 12 mil 600 luminarias con tecnología LED, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha beneficiado a más de 350 mil habitantes en colonias y juntas auxiliares a través de Puebla Brilla, llevando más luz, seguridad y mejor calidad de vida a las poblanas y poblanos, garantizando la capital en orden.

Gracias a esta estrategia, concretada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, vecinas y vecinos disfrutan de espacios públicos mejor iluminados, lo que contribuye a la construcción de senderos de paz, fomenta la convivencia nocturna y reduce significativamente el consumo de energía eléctrica.

En los últimos meses, se han modernizado e intervenido luminarias con tecnología LED, logrando cobertura total en diversas colonias, como parte de un compromiso firme por garantizar servicios públicos de calidad en todos los rincones de la ciudad.

Recientemente, el presidente municipal Pepe Chedraui, entregó la modernización del alumbrado público en la colonia Constitución Mexicana, que se suma a otras más como la Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla, así como la Unidad Habitacional Agua Santa.

Además, Puebla Brilla ha llegado a juntas auxiliares como San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza, San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, zonas prioritarias para el alcalde Pepe Chedraui.

Foto de cortesía