Con la entrega de 50 microscopios y 10 cámaras para multilaboratorios de Ciencias Biológicas y Químicas de Ciudad Universitaria 2 (CU2), los estudiantes tendrán acceso al conocimiento que ofrecen aquellos universos imperceptibles a simple vista.
Con esto, la rectora Lilia Cedillo Ramírez refrendó el compromiso de la universidad con el desarrollo de la ciencia y la formación de los jóvenes que ven en la BUAP una oportunidad para transformar sus vidas.
Al emitir su mensaje, la doctora Cedillo enfatizó que la institución se esfuerza y trabaja diariamente para ofrecerles las mejores condiciones de equipo e infraestructura, a fin de que su desempeño sea óptimo.
Recordó que la creación de CU2 surgió del anhelo de brindar mayores espacios a quienes buscan superarse y no tienen otras opciones.
Los 50 microscopios nuevos, de marca Leica DM500, son equipos ideales para los alumnos de estas áreas, al contar con un condensador precentrado y enfocado que previene ajustes incorrectos, además de iluminación LED de alta durabilidad, lo que facilitará el aprendizaje práctico, así lo mencionó el doctor Zeus Saldaña Ahuactzi, coordinador de Laboratorios EMA 10 de CU2, quien agradeció a la rectora su gestión para que estas áreas estén equipadas con lo necesario.
Al acto también asistieron los directores de las facultades de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi; y de Ciencias Químicas, Henoc Flores Segura; así como la alumna de Biología, María Analy Meléndez, quien a nombre de sus compañeros agradeció a la Rectora Lilia Cedillo por la pertinencia de los equipos que influirán de manera decisiva en su formación profesional.
“Su gestión ha demostrado que el amor por la ciencia y por la juventud pueden ir de la mano. Recibir estos microscopios significa tener más ventanas abiertas al conocimiento, más oportunidades para descubrir, cuestionar y aprender desde la experiencia y el asombro.
“Quienes estudiamos ciencias sabemos que los grandes descubrimientos no siempre se dan en laboratorios lujosos, sino en aquellos donde hay pasión, entrega y compromiso, pero cuando esto se suma con un equipo de calidad como el que nos entrega, se genera algo más poderoso”, declaró Analy Meléndez.
Posteriormente, la Rectora visitó nuevos espacios de convivencia en CU2, donde los jóvenes realizan actividades recreativas, descansan y desarrollan otras habilidades motrices y sociales.
Con motivo del Día de las Madres, el Ayuntamiento de Puebla encabezado por Pepe Chedraui Budib, implementará un operativo especial los días 09 y 10 de mayo en el Panteón Municipal, para seguridad de las y los asistentes.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio, se establecieron medidas especiales de acceso, atención médica y servicios complementarios, para brindar apoyo a las y los ciudadanos durante su visita.
De manera especial estos dos días, el panteón abrirá a las 8:00 horas y cerrará a las 18:00 horas en punto, por lo que es importante considerarlo para asistir con anticipación. El acceso principal será por la 11 Sur, además, el ingreso estará disponible en la puerta de la cuarta sección y la sección de ampliación sobre la 35 Poniente.
En el sitio habrá puntos de hidratación gratuita; préstamo de sillas de ruedas y cubetas; área médica de primeros auxilios y un protocolo de extravío de personas. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con diversas dependencias del municipio.
Adicionalmente, en el área de atención al público, la ciudadanía podrá realizar trámites como el pago de mantenimientos, así como solicitar información sobre los servicios de inhumación y cremación. Para más información consulta las redes sociales de la Secretaría de Servicios Públicos en Facebook y @Servicios_Pub en X.
A fin de proporcionar información oportuna que ayude a las personas a tomar decisiones de consumo responsable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) enlistó una serie de consejos para prevenir que la población ponga en riesgo su dinero y seguridad en páginas de comercio electrónico y redes sociales este mes de mayo.
Con motivo de la celebración del Día de las Madres, las compras en línea aumentan considerablemente debido al incremento de ofertas y promociones. Sin embargo, existen tiendas y cuentas virtuales que tienden a realizar prácticas comerciales desleales, como entregar productos diferentes a los anunciados, incurrir en estafas, robo de identidad o datos bancarios, hasta cometer actos de ciberdelincuencia.
Por ello, la Profeco, a través de la nueva edición de la Revista del Consumidor, compartió dos publicaciones con puntos clave para que la población realice un consumo informado y seguro con proveedores digitales que cumplen con las disposiciones legales correspondientes, así como acciones preventivas de estafas en plataformas.
En la sección de Finanzas Personales, la Procuraduría publicó un artículo que destaca las precauciones que las y los consumidores deben tomar antes de completar los campos de información de pago en los portales de Internet.
Desde investigar a detalle a los proveedores con herramientas con que cuenta la dependencia, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial, hasta optar por pagar con tarjetas digitales temporales.
Asimismo, será útil leer las características, tamaños, colores o atribuciones que los proveedores declaran en las páginas web sobre los bienes, productos o servicios, y compararlas con las reseñas que otros compradores han hecho en diversos canales, como las redes sociales, para tener certeza de lo que se va a adquirir.
Poner atención a faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de internet de marcas reconocidas, también puede evitar que las y los consumidores caigan en una estafa.
En el mismo sentido y en conjunto con Meta, la Revista resalta en Para Enterarse que, pese a no ser tiendas oficiales, las personas usuarias de Facebook e Instagram utilizan estas plataformas como medios de compraventa, en las que también se han detectado prácticas comerciales abusivas.
Ante este escenario, la Profeco recomienda a las y los usuarios de redes sociales no ceder ante la presión que las cuentas o perfiles de venta ejerzan para formalizar pagos o anticipos. Dicha urgencia podría indicar una señal de alarma al comprometer su dinero con vendedores no establecidos o informales.
Consciente de esta situación, Meta recuerda que el Centro de Ayuda de Facebook Marketplace puntualiza medidas de seguridad para no poner en riesgo a las personas usuarias interesadas en adquirir los artículos ofrecidos en estas plataformas, como revisar la fecha de creación del perfil de venta y desconfiar de encuentros que requieran llevar grandes cantidades de efectivo.
La Procuraduría exhorta a la población consumidora a reportar las irregularidades que tengan con los proveedores de bienes, productos y servicios mediante el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o bien, a los correos denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx.
Consulta los artículos detallados de la Revista del Consumidor en el siguiente enlace: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumidor-579-Mayo-2025.pdf
En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó un operativo especial de limpieza antes, durante y después del paso del Desfile Cívico-Militar del 5 de Mayo, que contó con la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, del gobernador, Alejandro Armenta y del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.
Un total de 280 personas integraron el contingente del organismo, conformado por personal administrativo, operativo, brigadas de barrido manual y mecánico, así como voluntarios, quienes realizaron labores de limpieza y mantenimiento a lo largo de todo el recorrido del desfile.
Las acciones comenzaron desde temprana hora, con actividades de limpieza preventiva, recolección de residuos y barrido constante durante el paso de los contingentes, y se extendieron hasta concluir con la limpieza final del área intervenida, permitiendo que las vialidades quedaran en condiciones óptimas para el tránsito y uso ciudadano.
Esta participación forma parte del trabajo permanente que realiza el OOSL para mantener una ciudad limpia y ordenada, especialmente durante eventos de alta concurrencia.
Con compromiso, organización y trabajo en equipo, seguimos cuidando el espacio público que es de todas y todos los poblanos.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reporta que, durante las actividades correspondientes al Desfile Cívico Militar, Conmemorativo al 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, hubo saldo blanco gracias al trabajo coordinado con la federación y municipio.
La SSP desplegó mil 200 elementos de las distintas corporaciones, los cuales trabajaron en conjunto con los otros órdenes de gobierno, bajo el liderazgo de las fuerzas federales, para brindar vigilancia a los contingentes de los planteles educativos participantes, así como seguridad a las y los asistentes.
El personal de la dependencia se desplegó desde la zona de Los Fuertes, hasta el Bulevar 5 de Mayo y la Avenida 25 Poniente.
La SSP destaca la participación de la ciudadanía en un ambiente generalizado de respeto, alegría y entusiasmo para la realización del evento, todo ello Por Amor a Puebla.
En un hecho histórico para Puebla y el país, la primera mujer presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó la Ceremonia y el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 163 Aniversario de la Batalla de Puebla. La titular del ejecutivo federal estuvo acompañada por el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, autoridades federales, integrantes del gabinete estatal y presidentes de los poderes Legislativo y Judicial.
Al rendir homenaje a las y los héroes de la Batalla de Puebla, por primera vez en el Mausoleo a Ignacio Zaragoza la presidenta de México presidió dicho acto solemne, donde también tomó protesta a cadetes del Servicio Militar Nacional (SMN). Asimismo, en compañía del gobernador Alejandro Armenta y autoridades de los tres órdenes de gobierno colocaron una ofrenda floral por la gesta heroica que tuvo lugar en los Fuertes de Loreto y Guadalupe en 1862 contra las tropas francesas.
En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la historia de la Batalla de Puebla de 1862 es un símbolo de resistencia y defensa de la patria, puntualizó que se trata de un mensaje glorioso del pueblo mexicano por la defensa heroica de su independencia.
«El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, ya que esa es la historia de generaciones que han dado su vida y la de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia», aseveró la presidenta de México, al tiempo de asegurar que hay hombres y mujeres que los juzgará la historia como traidores, sin embargo habrá otros que permanecerán siempre en el corazón de su pueblo, como lo es el General Ignacio Zaragoza
Por último, Sheinbaum Pardo con gran entusiasmo y patriotismo realizó una arenga ¡Viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de Mayo! ¡Que viva Ignacio Zaragoza! ¡Que viva México!, ¡Que viva México! ¡Que viva México!
En tanto, al fortalecer el sentimiento de identidad y patriotismo y refrendar el compromiso de preservar la soberanía nacional, el gobernador Armenta Mier, refirió que hoy como hace 163 años, los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y despojo de las riquezas nacionales y bajo la conducción de la Cuarta Transformación, la rectoría del Estado con bienestar social, busca eliminar privilegios.
«Luchamos por eliminar privilegios y fortalecer el derecho de los mexicanos a decidir en sus asuntos internos, luchamos por un país con soberanía energética y económica, soberanía alimentaria, soberanía tecnológica y científica.
“El gobierno de presidenta Claudia Sheinbaum establece ese orden y ese orden significa erradicar privilegios, acortar desigualdades, detonar el desarrollo interno para el beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e Invertir en obra públicas sin despilfarros, así como democratizar el poder judicial para que le sirva al pueblo», puntualizó el mandatario estatal.
Alejandro Armenta afirmó que hoy se vive ya el segundo piso de la Cuarta Transformación en México y en Puebla se hace de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que el presidente Benito Juárez fue uno de los principales articuladores de la transformación de la patria en 1862 y se ha logrado con el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora la presidenta de México.
El desfile inició en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza y concluyó en la 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo, hicieron acto de presencia miembros del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales y de la Secretaría de Marina, integrantes de la Escuela Militarizada “Ignacio Zaragoza”, agrupamientos de banderas, batallones y montados, así como instituciones educativas y asociaciones de charros.
Cabe mencionar que el desfile tuvo un efectivo participante de 2 mil 864 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Contó con los agrupamientos militares, con los planteles del Sistema Educativo Militar (Heroico Colegio Militar, Colegio del Aire, Escuela Militar de Enfermería, Escuela Militar de Ingeniería entre otras), caballos, vehículos blindados y 9 aeronaves T6C de la Fuerza Aérea Mexicana.
Fueron 11 instituciones educativas la que participaron con Carros Alegóricos, como el Benemérito Instituto Normal del Estado, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Centros Escolares como el Niños Héroes de Chapultepec o el Rodolfo Sánchez Taboada de Acatzingo, así como secundarias y bachilleratos de Atlixco y Puebla. Además, 21 instituciones educativas participaron con alumnos, docentes y trabajadores administrativos de la educación. Y un total de 12 mil 500 alumnos.
En total participaron 13 mil 575 personas en el desfile, entre el sistema educativo, charrería y planteles militares.
Desfilaron también: 14 banderas de guerra, 3 mil 353 integrantes de las fuerzas armadas y Guardia Nacional, así como 225 zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses. El evento concluyó sin novedad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informa que, el lunes 05 de mayo del año en curso, la Dirección General de Control de Tránsito, implementará vías alternas debido a los cierres viales por el Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, a partir de las 06:00 hasta las 16:30 horas, mismo que se realizará en las principales calles de la capital poblana.
Las vías alternas serán:
– Av. 11 Norte – Sur
– Autopista México – Puebla
– Av. 18 de Noviembre
– 31 Oriente – Poniente
– 24 Norte / Sur
– Blvd. Carlos Camacho Espíritu
– Cto. Juan Pablo II
Planifica tus trayectos con tiempo y evita contratiempos.
Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, organizó un evento conmemorativo en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad.
Este evento que fue encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui, y la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, reunió a más de 1,500 mujeres del municipio de Puebla en una jornada festiva y reflexiva, donde convivieron con las mamás y sus familias en diferentes actividades que se planearon para ellas.
El presidente municipal destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la federación, el estado y el municipio a favor de las mujeres, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada.
“Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum: es tiempo de las mujeres. Y aquí en Puebla lo estamos demostrando, con su representación, con su esfuerzo, con su cariño. Por eso quiero felicitarlas, abrazarlas, reconocerlas en este gran día, 10 de mayo”, expresó.
La presidenta del SMDIF reconoció el amor, entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad. Además, destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos, así como los retos a los que se enfrentan diariamente.
“Hoy celebramos su esencia, su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar, de educar y construir desde el corazón. En el nombre del DIF Capital Puebla, yo les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias. A cada mamá, feliz Día de las Madres, les deseo que la pasen muy bonito, muy apapachadas”, expresó.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas. “El amor de nuestras madres, es la energía vital que impulsa a la capital”, expresó.
Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable, reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras, cuidadoras y agentes de cambio. También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional, y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales.
Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la equidad, el medio ambiente y el reconocimiento de las mujeres como columna vertebral de la comunidad.
En acciones coordinadas contra grupos delictivos con presencia en el Estado, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), la Fiscalía General del Estado de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y policías municipales de San Matías Tlalancaleca, localizaron un inmueble el cual se estableció como casa de seguridad de un grupo delictivo generador de violencia en la entidad dedicado a la venta de narcóticos, homicidios y robo de hidrocarburos.
Con investigación de inteligencia, se logró identificar el inmueble ubicado en calle Eduardo González de la Junta Auxiliar San Francisco Tlaxco, en el municipio referido el cual fue cateado, obteniéndose como resultado el aseguramiento de los siguientes indicios:
Armamento asegurado:
3 fusiles de asalto AK-47 cal. 7.62.
6 cargadores abastecidos con cartuchos, calibre 7.62.
1 fusil de asalto Mod Scar.
1 ametralladora Browning calibre 7.62 abastecida de 124 cartuchos 7.62.
1 arma hechiza.
1 granada de gas.
Droga asegurada:
2 bolsas con hierba seca con características similares a la droga conocida como marihuana con un peso aproximado de 500 grs.
10 bolsas de 1 onza con hierba seca con características similares a la droga conocida como marihuana.
6 dosis transparentes que en su interior contiene sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal.
Equipo táctico asegurado:
8 chalecos tácticos.
2 cascos balísticos y diverso equipo táctico.
Vehículos asegurados:
1 camioneta Ford, Expedition con blindaje balístico.
1 camioneta Honda, HR-V.
Con estas acciones se les resta operatividad delictiva a las organizaciones criminales que atentan contra la seguridad y la paz de los habitantes. La coordinación entre las instituciones de los 3 órdenes de gobierno continuará para hacer frente a los grupos delictivos y garantizar con ello la seguridad de las personas.
La Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, implementó el “Operativo Alcoholímetro y de Revisión de Documentos”, las noches del viernes 2 de mayo y sábado 3, teniendo como resultado 3 personas puestas a disposición del juez cívico.
El primer operativo se llevó a cabo sobre calle Guerrero y Río Papaloapan, en la zona del puente de FINSA, siendo trasladados a resguardo 16 automóviles por ir sus conductores en estado etílico y 9 por falta de documentos. Una persona fue asegurada y puesta a disposición del juez cívico.
El segundo operativo se realizó sobre la avenida México – Puebla y calle Tlaxcala, en la lateral del Periférico Ecológico, siendo ingresados al corralón 18 vehículos, 4 por ser conducidos bajo los influjos del alcohol y 14 por falta de documentación. Dos personas fueron aseguradas y puestas a disposición del juez cívico.
Por otro lado, la SSCyPC participó en un operativo conjunto en apoyo a la policía del Ayuntamiento de San Pedro Cholula y a elementos de Proximidad de Caminos del Gobierno del Estado, para retirar vehículos sobre Boulevard Forjadores que participaban en arrancones, a la altura de la jurisdicción del municipio vecino.
El gobierno de Cuautlancingo refrenda su compromiso con el bienestar y la seguridad de la ciudadanía y con el trabajo coordinado entre autoridades de gobierno.