Buscar:

El Ayuntamiento de Tonantzin lleva alegría a la niñez cholulteca

En un ambiente lleno de entusiasmo y sonrisas, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Sistema Municipal DIF (SMDIF), que dirige la Mtra. Lupita Fernández, inició la entrega de juguetes a niñas y niños del municipio como parte de la celebración del Día del Niño.

Este martes, las juntas auxiliares de San Cristóbal Tepontla, San Agustín Calvario, Santa María Acuexcomac y San Gregorio Zacapechpan fueron testigo de esta jornada de alegría, donde las infancias disfrutaron de un espectáculo de payaso y recibieron juguetes por parte de la actual administración.

En representación de la presidenta municipal, la titular del SMDIF reafirmó el compromiso de la administración con el bienestar de la niñez cholulteca, impulsando acciones que favorezcan su desarrollo integral a través del deporte, la educación, la salud y el sano esparcimiento. “Estos juguetes no solo son motivo de alegría, también estimulan la creatividad y fortalecen habilidades”, subrayó.

Durante esta primera etapa, se entregaron más de 1,600 juguetes, consistentes en muñecas para las niñas, figuras de acción para los niños y pelotas para todos y todas, promoviendo la equidad y el juego compartido.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece su compromiso de reconstruir el tejido social, fomentando entornos seguros, con valores y espacios de convivencia donde las infancias puedan crecer felices, libres de violencia y rodeadas de unidad familiar.

Foto de cortesía

Ofertó SMDIF más de 50 vacantes durante la 1ra. Jornada de Inclusión Social

Con el objetivo de brindar trabajo a las personas con discapacidad, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, llevó a cabo la Primera Jornada por Inclusión Laboral: “Un Paso hacia el Éxito”, en la cual participaron 7 empresas de diferentes rubros para ofertar alrededor de 50 vacantes para personas con discapacidad, en el auditorio del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

La titular de la Coordinación del CMERI, Pilar Villegas, destacó el compromiso social de las empresas que participaron como CINIA, PYT Textil SA de CV, Hotel Holiday Inn Puebla La Noria, Hotel Presidente Intercontinental, OXXO y Bimbo, quienes ofertaron vacantes en Operario manual textil, Operario de automoción, Stewart, Auxiliar de limpieza, ropería y de promoción lo que permitió que personas con discapacidad intelectual, motriz, sensorial y psicosocial, tuvieran oportunidad de entregar su currículum, conocer la oferta laboral y en su caso de ser candidato y aceptar pasar a la siguiente etapa.

“La idea surgió por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib. Ellos están ocupados en brindar a la sociedad y a las personas con discapacidad mayores oportunidades, nosotros te inscribimos en la bolsa de trabajo y posteriormente pasas con las empresas incluyentes y el perfil que te interesa”, señaló Pilar Villegas.

Además, se contó con la presencia de personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), quien reclutó a personas con discapacidad interesadas en concluir su educación básica y de esta forma darle mayores herramientas que les facilite encontrar una oportunidad laboral.

Por su parte, las empresas participantes reconocieron la apertura del SMDIF para realizar este tipo de acciones que generan oportunidades e igualdad de condiciones para las y los poblanos con discapacidad. Cabe señalar que aquellos que no aceptaron la oferta laboral fueron inscritos a la bolsa de trabajo del CMERI con la intención de que se genere más adelante una vacante para ellos.

Además, cada persona con discapacidad que se integra al mundo laboral recibe un acompañamiento por parte del personal del SMDIF, afirmó Pilar Villegas.

“Ya que te incluiste nosotros tenemos un acompañamiento de, aproximadamente, 3 meses para dar ese acompañamiento, para, precisamente, capacitar a la empresa, darles talleres para que sean empáticos, adquirir la Lengua de Señas Mexicana, poder comunicarte con las personas con dicacidad también somos testigos oculares de que no vaya a existir algún tipo de violencia para la persona con discapacidad”, dijo.

Las Jornadas por Inclusión Laboral: “Un paso hacia el éxito” se estarán replicando en los próximos meses para que cada vez sean más las personas beneficiadas. Si usted desea formar parte de la bolsa de trabajo del DIF Puebla Capital puede comunicarse al número de teléfono 222 241 56 09 ext. 107; o puede acudir a las instalaciones ubicadas en avenida 11 Sur, número 11901, 4ª Sección de Bioparque Agua Santa.

Foto de cortesía

Puebla capital atrae a 1.4 millones de turistas

En el marco de la inauguración del stand de Puebla en la 49 edición del Tianguis Turístico México 2025 el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio a conocer que de octubre del año pasado a marzo del presente más de 1 millón 400 mil turistas, nacionales y extranjeros, han disfrutado de la capital poblana.

En este corte de listón donde acompañó al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, el alcalde afirmó que la capital es sinónimo de cultura y tradición, lo que reconocen todas las personas que visitan la ciudad, por lo que reiteró su compromiso de seguir posicionando a Puebla como un municipio abierto para el turismo y los negocios.

“Reconozco el impulso y la prioridad que ha dado el gobernador al fortalecimiento del turismo en toda la entidad. La inversión que anunció de 750 millones de pesos será clave para consolidar y expandir este sector, tanto en la capital como en todo el estado”, expresó.

De la misma forma, extendió la invitación a las personas que se dieron cita en la edición de este evento de talla mundial para que conozcan Puebla, sus tradiciones, cultura, arquitectura, clima y gastronomía entre otros atractivos que hacen de la capital un lugar excepcional.

Reiteró el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad a todos los proyectos de la entidad en materia turística para que la capital sea un referente en este sentido.

Foto de cortesía

Cónclave 2025: más cardenales, más diversidad

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco será el más numeroso e internacional en la historia de la Iglesia católica, debido a que participarán 133 cardenales electores, con lo que se supera el límite de 120 que fijó Pablo VI, señaló Andrés Beltramo Álvarez, especialista en temas vaticanos y directivo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

Esta ampliación fue promovida por el papa Francisco como parte de una visión más inclusiva.

El cónclave iniciará formalmente el próximo 7 de mayo en el Vaticano.

Andrés Beltramo, director general de Promoción y Comunicación Estratégica de la Upaep, explicó que 108 de los electores fueron nombrados por el pontífice Francisco, lo que otorga una enorme influencia sobre el perfil del futuro papa, si bien eso no garantiza continuidad doctrinal, sí implica una apertura geográfica; además, la edad promedio del electorado es de 70 años.

El especialista señaló que el papa Francisco transformó el equilibrio del colegio cardenalicio favoreciendo a regiones emergentes, muestra de lo anterior es que Europa ya no es mayoría al tener solo 52 cardenales frente a 82 del resto del mundo.

Beltramo Álvarez resaltó que América, África y Asia han ganado representación, destacando países sin tradición cardenalicia, como Mongolia, Sudán del Sur y Haití, que son ejemplos claros de esta renovación eclesial.

El especialista de Upaep indicó que el proceso será complejo y marcado por la diversidad cultural entre los cardenales, aunado a que muchos de ellos apenas se conocen entre sí, lo que podría dificultar los consensos rápidos.

Pese a esto, ya circulan nombres relevantes dentro de las conversaciones preliminares al cónclave, en donde entre los posibles sucesores destacan Pietro Parolin, actual secretario de Estado vaticano, y Matteo Zuppi, de perfil más pastoral. También figura el estadounidense Timothy Dolan, representante del ala conservadora del colegio cardenalicio.

Como opción de consenso surge el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, por su carisma y sensibilidad.

El especialista explicó que el cónclave seguirá la tradición con una misa de apertura, procesión a la Capilla Sixtina y se prevé que el proceso se lleve varios días. Una vez elegido el nuevo papa, se retirará a la sala de las lágrimas antes de salir al balcón de San Pedro, para ser anunciado mediante la fórmula del habemus papam. El pontificado iniciará formalmente con una misa días después.

Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social

La Preparatoria Emiliano Zapata es motivo de orgullo para la BUAP, ya que destaca en los ámbitos académico, deportivo y cultural; además, el 90 por ciento de sus egresados logra ingresar al nivel superior. “Llevan el sello Zapata, algo característico de esta preparatoria, además de distinguirse por su vocación social”, expresó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de la directora Martha Alicia Herrera López, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029.

Ante esta comunidad, ratificó que los estudiantes son el motivo de trabajo de la institución. Por ello, informó que en la extensión San Martín Texmelucan se construyeron dos nuevos edificios para disponer de mejores instalaciones y en fechas próximas se colocará la primera piedra de su nueva sede en la capital poblana, lo que permitirá aumentar la matrícula.

“Los jóvenes son nuestro motivo de ser, ustedes dan vida a esta unidad académica y nos hacen sentir orgullosos. Nos ponen en alto en cualquier lugar que llegan, ya sea en el ámbito deportivo, académico y cultural, tanto a nivel nacional, como en el extranjero”.

En la presentación de su informe, Martha Alicia Herrera López aseveró que el diálogo, la democracia y el respeto a las opiniones son elementos clave del plantel, que cumplió 55 años de servicio.

Por medio de un video presentó el trabajo realizado en el último año, en el que se muestra que la Preparatoria Emiliano Zapata es un referente en el nivel medio superior. Actualmente atiende una matrícula de mil 50 alumnos en su sede central y 300 en la extensión de San Martín Texmelucan.

Expuso que en el último año la deserción escolar fue de 9 por ciento y que 90 por ciento de sus egresados fueron aceptados en instituciones de educación superior. En cuestión de actividades académicas, destacó la participación de los alumnos en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, donde se obtuvieron medallas de los primeros lugares.

La planta académica está conformada por 87 docentes: 29 de tiempo completo, nueve de medio tiempo y 49 hora clase; 49 son tutores y 20 lobomentores.

Herrera López también dio a conocer resultados en la competencia deportiva de Conadems; la oferta deportiva en karate y box, y en talleres de canto, música y ajedrez; la construcción de dos edificios en San Martín Texmelucan, sede que cumple 15 años de presencia en la región; así como el acopio y entrega de 600 cobijas a comunidades de Cuetzalan y Chignahuapan.

Finalmente, señaló que en esta nueva etapa de su gestión buscará transformar a esta unidad académica y beneficiar a su comunidad.

Foto de cortesía

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

En un acto significativo celebrado en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, se presentaron los eventos “Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia integral para promover el turismo, la cultura y el desarrollo económico del estado.

El evento contó con la participación del gobernador constitucional de Puebla, Alejandro Armenta; el coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila; la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira; así como legisladores y funcionarios federales y estatales.

El diputado Ricardo Monreal dio la bienvenida al gobernador Armenta, a quien reconoció como un político profesional y sensible, comprometido con el desarrollo de Puebla. “Ha fijado las bases de un desarrollo próspero. Nos sentimos poblanos todos los miembros de este movimiento. Que viva Puebla”, expresó, al subrayar el respaldo de la mayoría legislativa al proyecto de gobierno estatal.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández, destacó que el estado ha logrado disminuir de forma significativa la incidencia delictiva en diversos rubros, y aseguró que Puebla es hoy un destino seguro.

También resaltó la vocación de servicio del gobernador Armenta, a quien calificó como “un gran humanista”, cuyo gobierno se alinea con la visión de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su intervención, Yadira Lira, secretaria de Turismo, presentó la agenda de más de 180 eventos que integran la estrategia Por Amor a Puebla 2025, con una inversión superior a los 750 millones de pesos.

Subrayó que esta programación cultural, deportiva, gastronómica y de negocios impulsará la economía local y promoverá a Puebla como un referente nacional. “Trabajamos convencidos de que el turismo transforma realidades, genera bienestar y une corazones”, afirmó.

Entre los eventos destacados se encuentran el Smart City Expo Latam, la Feria de Puebla con artistas internacionales como Maroon 5 y The Killers, el Mundial de Voleibol de Playa, la Carrera Panamericana, el Festival GLOW de Día de Muertos y el Festival Navideño Por Amor a Puebla.

Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, precisó que la Feria 2025, que se celebrará del 24 de abril al 11 de mayo, espera recibir a más de 1.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

El gobernador Alejandro Armenta cerró el evento al invitar a las y los asistentes y al país entero a disfrutar de Puebla durante todo el año.

Informó que se han desplegado más de mil 700 elementos de seguridad para garantizar una feria segura, y anunció el uso de herramientas digitales como un pasaporte turístico QR y canales de atención ciudadana para visitantes.

“Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos con nuestros sabores, cultura y hospitalidad”, concluyó.

Foto de cortesía

Instalan consejo educativo en San Andrés Cholula

Con el propósito de mantener una vinculación activa y constante entre la escuela y las comunidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presidió la sesión de instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación

Durante la sesión, la alcaldesa designó a la regidora Raquel Zacatzi Fragoso como consejera presidenta suplente, y destacó que para su administración la educación es una prioridad.

Lupita Cuautle subrayó que este órgano auxiliar se instala en cumplimiento de la normatividad vigente, con el fin de dar seguimiento a las demandas escolares y establecer mejores formas de comunicación, atendiendo de manera inmediata dentro del ámbito de competencia de cada integrante y de la institución que representa.

El consejo está conformado por personal directivo de diferentes escuelas, así como por titulares y funcionarios del ayuntamiento. Estas y estos integrantes fungirán como enlaces para gestionar acciones y medidas que mejoren la educación, impactando directamente en los espacios y comunidades escolares.

Entre sus funciones estarán: gestionar mejoras en la infraestructura educativa, promover actividades culturales, artísticas y deportivas, así como impulsar apoyos como becas para alumnas y alumnos. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo educativo y fortalecer la práctica docente con mayor calidad.

Por lo anterior, el gobierno municipal reitera su compromiso con una participación social permanente que contribuya al desarrollo educativo del municipio.

Foto de cortesía

Llaman a mexicanos en el extranjero a gestionar su credencial del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) hace un llamado a las y los mexicanos residentes en el extranjero para que tramiten su credencial para votar con fotografía, acudiendo al consulado o embajada más cercana a su domicilio y, con ello, garantizar el derecho a la identidad y la participación en la vida democrática de México.

Al respecto, la Vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Puebla recuerda a las y los ciudadanos que el trámite es sencillo y gratuito, sólo tienen que seguir los siguientes pasos:

          Preparar los documentos necesarios

1.       Documento que acredite la nacionalidad (Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana, documento que acredite la nacionalidad mexicana por naturalización, Matrícula Consular de alta seguridad).

2.       Identificación con fotografía vigente (Matrícula Consultar, Pasaporte, Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero, documentos expedidos por escuelas públicas o privadas, credenciales de identificación laboral de iniciativa privada, credencial como persona servidora pública, credenciales de derechohabientes).

3.       Comprobante de domicilio, no es necesario que esté a nombre del titular (recibo de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados, contrato de arrendamiento de casa o departamento).

•         Hacer una cita

Llamando sin costo al 1(424)309-0009, o a través de su sistema en línea: citas.sre.gob.mx y acudir al consulado más cercano.

         Durante la visita al consulado

Revisar que todos los datos sean correctos y firmar la solicitud. Se le entregará un comprobante con un número de folio, es importante que lo conserven, con el que podrán verificar el estatus de su trámite en el Sistema de Consulta, la liga para su acceso se encuentra en la página www.votoextranjero.mx.

•         Confirmar su recepción

Una vez que su trámite se ha validado, se le enviará por mensajería, a su domicilio, la Credencial para Votar. Únicamente confirmándola, podrán utilizarla como medio de identificación.

Cabe señalar que actualmente los mexicanos residentes en el extranjero pueden solicitar su trámite registral en 73 consulados de México en el exterior y 2 Secciones Consulares.

En este sentido, los diez consulados que más trámites de poblanas y poblanos en el extranjero han realizado de febrero de 2016 al 31 de marzo de 2025, son: Nueva York con 29 mil 302 trámites, Los Ángeles con 10 mil 840 trámites, Chicago con 6 mil 458 trámites, Filadelfia con 6 mil 221, NY sobre ruedas I con 4 mil 501, Los Ángeles dos móvil con 4 mil 460 trámites, Los Ángeles IV móvil con 3 mil 938, Houston con 3 mil 468 trámites, NY sobre ruedas II con 3, mil 424 trámites y Los Ángeles móvil con 3 mil 035 trámites.

Por su parte, los diez consulados con menos trámites de poblanas y poblanos en el extranjero, durante el periodo de referencia son: Yuma móvil, Ankara, Bangkok, móvil Londres, Rabat, Nairobi, móvil Roma, Tel Aviv, Nueva Delhi y Tecun Umán, con un trámite cada uno.

Con corte al 31 de marzo de 2025, el Padrón Electoral de residentes en el extranjero del estado de Puebla se encuentra conformado por 92 mil 761 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 55 mil 941 son hombres y 36 mil 820 mujeres, y la Lista Nominal está conformada por 42 mil 452 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 25 mil 315 son hombres y 17 mil 137 son mujeres.

Para más información, las personas interesadas podrán ingresar a la página www.votoextranjero.mx o pueden llamar sin costo a INETEL desde Estados Unidos al 1 (866) 986 8306 y por cobrar para el resto del mundo al +52 (55) 5481 9897.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad recibe distintivo “Tree Cities of the World”

El Gobierno de la Ciudad fue reconocido con el distintivo «Tree Cities of the World», otorgado por la Agencia para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la ONU y la Arbor Day Foundation, en un acto encabezado por Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Esta distinción reconoce a las ciudades que están comprometidos con plantar, proteger y celebrar sus árboles urbanos, posicionando a Puebla como un referente en sostenibilidad y resiliencia ambiental.

En su mensaje, el secretario General del Ayuntamiento, Justino Joaquín Espidio, expresó el impacto transformador que el arbolado urbano tiene en la vida de las y los poblanos, al actuar como pulmones de la ciudad. Asimismo, destacó que representa un símbolo de orgullo para seguir trabajando en la planificación sostenible de la capital poblana.

“En este sentido, la ciudad de Puebla ha sentado un precedente internacional pues de entre todas las ciudades que han recibido este reconocimiento, es la primera que ha hecho oficial la celebración del día municipal del árbol urbano en sesión de cabildo del pasado 14 de enero”, puntualizó.

En la misma línea, el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural, Andrés Cerón Salas, resaltó la necesidad de emprender acciones concretas para cuidar y preservar el arbolado urbano, reconociendo que en el municipio cada árbol cuenta.

Además, Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente, destacó que la plantación de árboles en Puebla se realiza de manera estratégica, priorizando especies adaptadas al clima local para garantizar su supervivencia. Subrayó que esta visión a largo plazo busca diseñar una ciudad sostenible para los próximos 50 o 100 años, reafirmando el compromiso de dejar un entorno más verde a las futuras generaciones.

“Hoy tenemos un gran proyecto que el mes de junio comenzará. Se llama Raíces del Futuro y nuestra intención es estar por lo menos estar plantando este primer año, 80,000 individuos arbóreos de manera estratégica”, señaló.

Con este reconocimiento, la ciudad consolida su compromiso de construir una ciudad más verde, sostenible y resiliente, a través de esfuerzos por preservar nuestro patrimonio natural y mejorar el bienestar de las y los poblanos.

Foto de cortesía