Buscar:

Puebla capital impulsa “Calle Viva” para renovar espacios

Con el propósito de generar espacios seguros, limpios y accesibles dentro de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra, puso en marcha el programa “Recuperación de Espacio Público”, una estrategia coordinada para recuperar diferentes espacios públicos de encuentro y convivencia familiar en el Centro Histórico.

En su mensaje, el edil resaltó la importancia de recuperar estos espacios públicos como lugares de encuentro y convivencia para las y los vecinos de la zona. Subrayó la importancia de contar con áreas funcionales y bien iluminadas que garanticen seguridad, movilidad y accesibilidad para toda la ciudadanía.

“Todo es parte de poner la capital en orden por medio de “Calle Viva”, por supuesto. Que sepan que estamos haciéndolo conforme a la ley, conforme a derecho, conforme a las autorizaciones del INAH, a quien agradecemos mucho su intervención.”, expresó el alcalde Pepe Chedraui.

La intervención, por iniciativa de la regidora Georgina Ruiz Toledo, comenzó en la plazuela «Sor Juana Inés de la Cruz», donde se llevarán a cabo acciones como mantenimiento de árboles y jardineras, reubicación y restitución de luminarias, renivelación de adoquín, limpieza del área y refuerzo de la seguridad.

La regidora, Ruiz Toledo, detalló que dicho espacio ha sido reflejo de un proceso de desgaste profundo con el paso de los años. Por ello, como parte de su iniciativa «Calle Viva» y en respuesta a las peticiones de vecinos, locatarios y peatones, será recuperado este parque.

Agregó que la plazuela «Sor Juana Inés de la Cruz» dejará de ser un punto de silencio para ser un lugar de encuentro familiar y cultural.

La titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra, comentó que el patrimonio cultural del municipio no puede entenderse sin sus habitantes. Por ello, con el liderazgo del edil, el Gobierno de la Ciudad, demuestra que pone a la capital en orden con políticas transversales sostenibles para consolidar la Agenda 2030, así como para hacer del Centro Histórico de Puebla el Museo más vivo de la República.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que, derivado de la visión del presidente municipal, los parques del primer cuadro de la ciudad serán intervenidos con la finalidad de que recuperen esa esencia de vocación y vida.

Como parte de este plan integral de recuperación urbana, los siguientes puntos a intervenir serán el Parque de San Luis, el Parque Gutierre de Cetina, las calles 10 y 12 Oriente-Poniente, y el andador 5 de Mayo.

Este esfuerzo es un trabajo coordinado con la Secretaría de Servicios Públicos, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como el apoyo de la regidora Georgina Ruiz Toledo como parte de la iniciativa “Calle Viva”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por generar entornos que propicien la convivencia, la movilidad y el desarrollo urbano responsable.

Foto de cortesía

Entrega DIF Puebla Capital insumos alimentarios del programa “Desayunos Calientes”

Con el objetivo de fortalecer la atención a niñas y niños mediante una alimentación adecuada, el DIF Puebla Capital que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib, en coordinación con el Sistema Estatal DIF (SEDIF), realizó una nueva entrega de insumos del Programa de Alimentación Escolar. Esta acción forma parte del convenio firmado al inicio de la administración municipal, el cual busca mejorar la nutrición en los planteles educativos del municipio.

La entrega fue encabezada por Gerardo Sánchez, director de Programas y Desarrollo del SMDIF y Xenia del Carmen Sánchez, jefa del departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria. Los insumos alimentarios incluyen productos como arroz, atún, avena, frijol, leche, pasta y verduras enlatadas, los cuales permiten a los comités escolares —integrados por madres y padres de familia— preparar menús saludables y balanceados para las y los estudiantes.

“Lo que se busca es que cuenten con todos los grupos de alimentos, para que los comités, que son las madres y padres de las escuelas, puedan realizar un menú saludable para estos niños que desayunan en estos planteles educativos”, detalló Xenia del Carmen Sánchez, jefa de departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria.

Adicional a estas acciones, el DIF Puebla Capital continuará dignificando desayunadores escolares a través de mejoras en infraestructura y equipamiento, con el fin de fortalecer este programa y beneficiar a cada una de las escuelas del municipio. De esta forma, el Gobierno de la Ciudad trabaja por la construcción de una capital en orden al garantizar una alimentación nutritiva y balanceada a estudiantes de educación básica.

Fortalece Pepe Chedraui atención a barrancas y ríos de la capital

Como parte de las acciones preventivas que impulsa el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc”, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de limpieza y desazolve en la Barranca Miguel Negrete, la cual registra un avance del 70 por ciento.

Al respecto, el edil capitalino mencionó que, ante esta temporada de precipitaciones pluviales, se mantiene monitoreo permanente de ríos, barrancas, vasos reguladores, así como de diferentes puntos estratégicos con la finalidad de proteger la integridad y patrimonio de los poblanos.

“Estas labores de limpieza y desazolve que ejecutamos forman parte de un operativo integral de mantenimiento de cauces y cuerpos de agua que llevamos a cabo con la participación de distintas dependencias municipales, a fin de, salvaguardar a la población y mitigar posibles afectaciones durante el actual periodo de lluvias”, subrayó.

En su mensaje, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que la prevención y coordinación interinstitucional son elementos clave para hacer frente a los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos.

 “Estamos supervisando personalmente que los trabajos se ejecuten con calidad y conforme a lo planeado. Esta es una tarea que no solo busca mantener limpia la ciudad, sino también proteger vidas humanas”, indicó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, derivado de la implementación de acciones de limpieza y desazolve, el vaso regulador “Puente Negro” presenta un avance del 65 por ciento, mientras que, los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y barranca “El Santuario” registran un 100 por ciento.

“Estamos realizando labores de levantamiento topográfico, limpieza, deshierbe, desazolve por medios mecánicos, extracción de basura con equipo mecánico y a mano, así como traspaleo mecánico en barrancas, ríos y vasos reguladores de la capital”, aseveró.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que los puntos estratégicos “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”, presentan el 100 por ciento de atención.

En su intervención, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero, Sainz comentó que, por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, se recorren de forma permanente los puntos estratégicos de atención prioritaria.

“Nuestro equipo técnico continúa trabajando de manera constante en diferentes zonas de la capital con el objetivo de garantizar un entorno urbano más seguro, funcional y resiliente”, precisó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero aseguró que, el cuerpo edilicio mantiene labores de supervisión, vigilancia y evaluación de las políticas públicas, así como de las acciones operativas que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, especialmente en temas de prevención y protección civil.

“Desde el Cabildo, reconocemos el esfuerzo del personal operativo y técnico que lleva a cabo estas acciones, la suma de esfuerzos de las diferentes dependencias municipales es una muestra clara de que, en Puebla Capital, se trabaja en unidad por el bienestar de las y los poblanos”, puntualizó.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la prevención, el cuidado del entorno, la seguridad y con la construcción de una capital en orden.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle resalta logros en seguridad, inclusión y obras

Con el objetivo de rendir cuentas y continuar con el compromiso con la transparencia y el derecho de la ciudadanía a la información, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó su segundo informe trimestral de gobierno en la junta auxiliar de San Rafael Comac.

Al presentar los resultados la edil sanandreseña destacó los avances en seguridad, bienestar social, educación, salud, turismo y obra pública.

En materia de seguridad, informó la realización de 287 operativos preventivos, la atención a más de 4 mil solicitudes de apoyo y la recuperación de 15 vehículos robados, así como la capacitación a elementos policíacos y la instalación de módulos de proximidad en universidades para reforzar la protección estudiantil, lo cual representa una disminución de delitos, feminicidios y robo a transeúntes.

Cuautle Torres también resaltó las acciones enfocadas a reducir la desigualdad social con la entrega de apoyos alimentarios, becas, lentes, medicamentos y jornadas de salud sin ningún costo. Mediante Puerta Violeta se han brindado más de mil atenciones a mujeres víctimas de violencia. Se consolidaron programas culturales, educativos y recreativos para niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.

En el rubro de desarrollo económico, San Andrés Cholula se ha posicionado como un destino turístico, con apoyo a personas artesanas y emprendedoras, impulso al comercio local con corredores gastronómicos y apoyo al sector agropecuario. En materia de desarrollo urbano se ha trabajado en la regulación de anuncios, continúan las jornadas de reforestación en escuelas y espacios públicos y la adopción de árboles.

Este segundo semestre se caracterizó por ser el periodo de la apertura de las obras, con el inicio de la modernización de calles, complejos deportivos y espacios públicos, atendiendo las necesidades y demandas de las y los habitantes de San Andrés Cholula y seguirán porque son más de 40 proyectos que verán la luz este año.

«Este es un ejercicio de transparencia y también un mensaje claro: San Andrés Cholula continúa con el cambio de rumbo. Seguiremos trabajando sin descanso para que cada acción de gobierno transforme la vida de nuestra gente. Porque gobernar con honestidad, cercanía y resultados al alcance de todas y todos es la mejor manera de servir», finalizó la presidenta municipal.

Foto de cortesía

Fundación Echo: Sanar para Reconstruir Vidas y Comunidades

En México, miles de niñas y mujeres jóvenes han sido víctimas de abuso y violencia. Ante esta dolorosa realidad, la Fundación Echo surge como un espacio de acompañamiento integral para mujeres de entre 13 y 30 años que han enfrentado algún tipo de abuso.

En palabras de Yazmín García, directora y representante legal de Fundación Echo: “Creemos que todas las mujeres tienen derecho a ser escuchadas, a sanar, a recuperar su voz y su propósito”. Por ello, el apoyo que brinda la fundación no es únicamente asistencial, sino transformador.

Cada mujer que llega a Echo inicia un proceso de reconstrucción profunda, donde se le brinda atención psicológica, legal, emocional, espiritual, médica y social. El modelo integral permite abrazar todas las dimensiones de la persona, con el objetivo de romper el ciclo de violencia desde la raíz.

En Fundación Echo, sanar significa mucho más que sobrevivir: significa reconstruirse, reconocerse y volver a soñar. Pero el impacto va más allá de la persona: cuando una mujer sana, todo su entorno cambia, se transforma la comunidad, se multiplican las voces y se generan espacios seguros.

Fundación Echo no es solo un refugio; es una comunidad en movimiento, y tú también puedes ser parte del cambio.

Conoce más: https://fundacionecho.org

Impulsan entornos urbanos incluyentes y seguros para las mujeres

Como parte del compromiso por construir una ciudad donde todas las personas puedan transitar, habitar y disfrutar los espacios públicos con libertad y seguridad, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Tercera Mesa de Trabajo “Espacios Públicos con Perspectiva de Género”, convocada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla.

Este ejercicio reunió a representantes de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad con el objetivo de avanzar en la transversalización de la perspectiva de género en proyectos de infraestructura, diseño urbano, seguridad y movilidad.

Durante su mensaje, la titular de la Secretaría, Zaira González, subrayó que recuperar el espacio público también es una estrategia de justicia social. “Queremos una ciudad donde caminar no sea un acto de valentía, sino un derecho garantizado para todas”, dijo.

En la sesión, se presentaron diagnósticos preliminares sobre zonas prioritarias y se delinearon criterios técnicos con enfoque de género para futuras intervenciones urbanas. La estrategia contempla desde alumbrado adecuado hasta señalética inclusiva y entornos que promuevan la convivencia segura y libre de violencias.

Este trabajo es parte del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres instalado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y responde a la necesidad urgente de visibilizar cómo el diseño del entorno también impacta en la calidad de vida de las mujeres.

Foto de cortesía

Elisa Carrillo presentará gala internacional en Puebla

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, un evento de talla internacional que tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano.

La bailarina Elisa Carrillo, ganadora del prestigioso premio Benois de la Danse, regresará a Puebla con una presentación que reunirá a destacados bailarines internacionales con un espectáculo que tendrá danza clásica, neoclásica, contemporánea, y contará con la participación de una orquesta en vivo bajo la dirección de la Maestra Lizzie Ceniceros. La función tendrá una duración aproximada de dos horas.

Los boletos para este evento están a la venta en el portal www.superboletos.com. Además, se ofrecerá un 50 % de descuento para estudiantes de escuelas de ballet, con el objetivo de fomentar el acceso a las artes escénicas entre las nuevas generaciones.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, reafirma su compromiso con la democratización del acceso al arte y la cultura, y continúa posicionando a la capital como una entidad capaz de albergar y promover eventos de gran relevancia artística.

Foto de cortesía

 “La Capital te Escucha” llega a Ignacio Zaragoza

Con el objetivo de mantener una administración cercana y atenta a las necesidades de la población, el Gobierno de la Ciudad realizó una jornada del programa “La Capital Te Escucha”, Martes de Atención Ciudadana, en la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza.

El evento fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, donde junto con las y los titulares de las distintas dependencias se instalaron mesas de atención para escuchar y atender de manera personalizada la solicitud de las y los vecinos presentes para brindarles la atención necesaria y canalizar con las respectivas áreas como parte de las acciones para la construcción de un gobierno atento y cercano para poner orden en la ciudad.

El alcalde destacó la importancia de escuchar a la gente y atender sus necesidades por una capital en orden, donde todas y todos tengan igualdad de oportunidades.

En esta ocasión, se realizó la séptima edición de este programa “La Capital Te Escucha” que se lleva a cabo de manera quincenal y busca atender las necesidades de las y los poblanos de las juntas auxiliares del municipio. Esta estrategia ha permitido atender y brindar atención en zonas como San Francisco Totimehuacan y San Felipe Hueyotlipan.

Asimismo se dieron cita titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura Municipal, Secretaría de Economía y Turismo, Secretaría de Movilidad e infraestructura, Secretaría de Servicios Públicos, Sistema Municipal DIF, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Secretaría de Medio Ambiente, Organismo Operador del Servicio de Limpia, Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Jefatura de la Oficina de Presidencia, Agua de Puebla, Secretaría Ejecutiva, Consejería Jurídica.

Foto de cortesía

Campaña Bacheando Puebla supera los 90 mil baches atendidos en la capital

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de enero a la fecha, ha tapado más de 90 mil baches.

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, mencionó que con visión estratégica diariamente se despliegan cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la ciudad con la finalidad de intervenir de manera eficiente vialidades primarias y secundarias.

“Estamos reforzando nuestro programa de bacheo, con más cuadrillas, material de calidad y atención directa a la ciudadanía. Nuestro compromiso es claro: calles seguras, funcionales y en buen estado para los poblanos”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal agregó que, como parte de esta estrategia de mantenimiento vial se trabaja en la mejora de circuitos viales que conectan a zonas habitacionales, comerciales, industriales y centros urbanos.

“En materia de bacheo, estamos trabajando en estrecha coordinación con la ciudadanía, presidentes auxiliares y medios de comunicación para atender puntualmente sus reportes”, subrayó.

Cabe destacar que, el Gobierno de la Ciudad mantiene abiertos los canales de comunicación, por medio de las cuentas oficiales de redes sociales, @PueblaAyto, @InfraPue, así como, a través del número de atención 072.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso de trabajar por una capital en orden, donde cada zona de la ciudad cuente con vialidades de calidad, funcionales y seguras.

Foto de cortesía

Con obras Lupita Cuautle transforma espacios para fomentar el deporte y la vida sana

Con el objetivo de modernizar espacios deportivos y recreativos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó el inicio de la rehabilitación de la unidad deportiva «Emiliano Zapata», ubicada en la colonia del mismo nombre.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que esta intervención, al igual que las demás obras que se ejecutan en la demarcación sanandreseña, busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la dignificación de espacios deportivos y culturales.

Lupita Cuautle subrayó que estos lugares son un punto de encuentro para niñas, niños y jóvenes, así como personas adultas que practican algún deporte o actividad física, por lo que deben contar con instalaciones seguras y adecuadas que fomenten la salud, el bienestar y los buenos hábitos.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas informó que las labores incluirán la rehabilitación integral de la cancha de fútbol. Esto contempla el retiro, suministro y colocación de pasto sintético, además de postes de banderín y redes para las porterías, así como el desazolve, limpieza y deshierbe de rejillas pluviales.

Asimismo, agregó que se llevará a cabo la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, el área de juegos infantiles y el sistema de alumbrado con nuevos reflectores. También se contempla el cambio de cancelería en puertas y ventanas, la sustitución del portón de herrería, la construcción de andadores con piso de adocreto y el mejoramiento de la barda perimetral, interviniendo un área aproximada de 9 mil metros cuadrados.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa realizando obras de calidad que impulsan la actividad física, fortalecen el tejido social y contribuyen a una vida digna de las y los habitantes de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía