Buscar:

Barredoras del estado y municipio limpian la ciudad

Como parte de las acciones permanentes para conservar una ciudad limpia y ordenada, se realizó una jornada de trabajo conjunto entre barredoras del Gobierno del Estado y el de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).

Mediante esta estrategia coordinada, las barredoras se integraron como apoyo al equipo de barrido manual, lo que permitió extender las labores de limpieza a otros puntos de la ciudad que requieren atención continua. Con estas acciones se contribuye a tener las calles limpias durante la temporada de lluvias.

La participación activa del personal estatal y municipal refleja la suma de esfuerzos entre el gobernador, Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quienes han impulsado un esquema de colaboración interinstitucional orientado a mejorar los servicios públicos y garantizar entornos más limpios y seguros para la ciudadanía.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia desempeña un papel clave en estas acciones, reforzando diariamente su presencia en calles, avenidas y espacios públicos, y ahora, con el acompañamiento de brigadas estatales, amplía su cobertura operativa en beneficio de las y los poblanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma el trabajo conjunto entre los tres niveles como base para consolidar una ciudad digna para todas y todos.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui mantiene reordenamiento comercial en el Centro Histórico

Tras los resultados positivos del operativo de reordenamiento del comercio popular implementado este fin de semana en el Centro Histórico, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció que esta estrategia se mantendrá vigente hasta finales de año.

Reiteró que este esfuerzo coordinado entre tres niveles de gobierno, que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos, ofrecer mejores condiciones a las y los comerciantes establecidos, y garantizar una ciudad más ordenada y limpia para quienes transitan o visitan el primer cuadro de la capital.

Asimismo, subrayó que continuará el diálogo abierto con las y los vendedores ambulantes, privilegiando siempre el consenso y el respeto, pero sin perder de vista el compromiso con la ciudadanía de mantener calles libres y funcionales.

Con estas acciones, a través de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Franco Rodríguez, el Gobierno de la Ciudad trabaja en poner orden en la capital, para que este espacio cuente con las condiciones óptimas para recibir a poblanas, poblanos y visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Cabe destacar que este operativo se lleva a cabo de manera coordinada con el Gobierno del Estado, el Gobierno de México, así como con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Foto de cortesía

Recupera Gobierno de la Ciudad plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”

Con la finalidad de recuperar espacios públicos para fortalecer el tejido social y consolidar la sana convivencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, trabaja en la intervención la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la 4 Poniente y 5 Norte, en el Centro Histórico.

Este proyecto promovido por la regidora, Georgina Ruiz Toledo en seguimiento a solicitudes ciudadanas, contempla la intervención de paredes, banquetas, pisos, luminarias y retiro de cables.

Además, con base en un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, serán retiradas algunas especies arbóreas debido a que representan un riesgo para la ciudadanía que transita en la zona por su deterioro, esto sin que genere un daño ecológico; mientras que otros árboles serán podados para preservar su salud.

Ruiz Toledo, expuso que los trabajos comenzaron luego de acercamientos y pláticas con peatones, comerciantes y habitantes, quienes expusieron la necesidad de una intervención urgente de mejoramiento, petición que se hizo en otras administraciones y fueron ignoradas.

Foto de cortesía

Cerca de una decena de perritos rescatados y rehabilitados encontraron un hogar este fin de semana gracias a Cuenta Conmigo y La Gran Bodega.

Este fin de semana, más de diez perritos rescatados y rehabilitados encontraron un nuevo hogar gracias a la labor conjunta de la organización Cuenta Conmigo y La Gran Bodega con apoyo de Purina. Silvia Jiménez, fundadora de la organización, lideró la Feria de Adopciones realizada en La Gran Bodega de Momoxpan, donde presentó personalmente a los perros a los numerosos clientes que acudieron a hacer sus compras y tuvieron la oportunidad de conocer a estos peludos listos para integrarse a una familia.
“El abandono deja marcas físicas y emocionales. Nuestro trabajo se centra en su recuperación completa, un proceso que requiere tiempo, recursos y mucha paciencia”, comentó Silvia a los interesados, muchos de los cuales decidieron comprometerse con amor y responsabilidad al adoptar a uno de los lomitos presentes en la feria, que se mostraron con todo su encanto para conquistar a sus futuros dueños.
La adopción no solo brinda un hogar a un animal, sino que cambia vidas. Sin embargo, también exige un compromiso real: las familias adoptantes firman una carta de compromiso y se preparan para ofrecer atención, tiempo, espacio y cariño de forma permanente.
Durante la mañana, los perros estuvieron al alcance de todos los visitantes, junto con la venta de diversos productos para apoyar a la Asociación Cuenta Conmigo, que contó con todo el respaldo de La Gran Bodega Momoxpan para que la feria fuera un éxito.

AdoptaNoCompres #CuentaConmigo #FeriaDeAdopciónMomoxpan #ElAmorDeTuVidaTeEspera #SomosAltruista #NuestrasAccionesNosDefinen

Conmemoración del Día del Árbol en Puebla: unión, naturaleza y conciencia ambiental

En México, el Día del Árbol se celebra desde 1959 por Decreto Presidencial durante la segunda semana de julio. Este 2025, el sábado 19 de julio, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos fue escenario de una jornada dedicada a promover el cuidado del entorno natural en el marco de esta celebración en Puebla.
Más de 20 expositores participaron en actividades enfocadas en sensibilizar sobre la relevancia de proteger los árboles, elementos esenciales de los bosques y selvas que forman parte de la identidad del país. México es reconocido mundialmente por su gran biodiversidad. Según el Inventario Nacional Forestal y de Suelos (2009-2014), alrededor del 70% del territorio nacional, es decir, 137.8 millones de hectáreas, está cubierto por vegetación forestal: matorrales xerófilos (41%), bosques templados (25%), selvas (22%), manglares y otros tipos de vegetación (1%), y otras áreas forestales (11%).
El evento contó con la participación de marcas como Stihl y Makita, así como iniciativas ecológicas como Tierra y Vida, Corazón de Abeja y Amborella. Durante la mañana se realizó una expo-venta de productos y herramientas especializadas en arboricultura, plantas para polinizadores, artículos ecológicos, artesanías y más.
Las organizadoras, Melissa Schumacher y Monserrat Abrego, representantes de la Delegación Puebla de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) se mostraron satisfechas con la respuesta del público y anunciaron que durante el resto del año impulsarán nuevas actividades para fomentar la cultura de respeto y preservación ambiental.
Los recursos forestales son fundamentales para un desarrollo sostenible, pues ofrecen servicios esenciales como la regulación del ciclo del agua, el control de la erosión, la captura de carbono, además de proporcionar madera, alimentos y productos medicinales. En entornos urbanos, los árboles también cumplen funciones vitales: reducen el ruido, regulan la temperatura, actúan como barreras contra el viento, dan sombra y privacidad, mejoran el paisaje y ayudan a filtrar contaminantes.

Promueven desarrollo de la mujer en Romero Vargas

Como parte de la estrategia para poner orden en la ciudad, la administración del alcalde Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, ofreció un curso gratuito de maquillaje a mujeres de la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas.

En representación del titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, la directora de Política Social, Verónica Balbuena Rosas, señaló que con este tipo de iniciativas se busca reforzar el papel activo de las mujeres en su entorno, estimular proyectos de emprendimiento y dotarlas de conocimientos que les permitan generar recursos propios, ampliando así sus opciones de desarrollo personal y económico.

Agregó que este curso se impartió con el apoyo de la asociación Igualdad Ni Más Ni Menos A.C., en una casa de gestoría local, como parte del esfuerzo por llevar los servicios municipales a las comunidades que más lo necesitan, promoviendo entornos de inclusión, bienestar y crecimiento familiar.

Se centró en una enseñanza práctica que permitió a las asistentes aprender técnicas profesionales de maquillaje, incluyendo preparación facial, corrección de imperfecciones y uso adecuado de productos, además de propuestas de estilos para distintas ocasiones.

El Gobierno de la Ciudad promueve este tipo de capacitaciones enfocadas al empoderamiento femenino como una estrategia para fortalecer la autonomía económica, la autoestima y la red de apoyo entre mujeres, elementos clave para romper el ciclo de la violencia.

En el acto inaugural estuvieron presentes Antonio López Santamaría, regidor de Hacienda de Ignacio Romero Vargas; Monserrat Aguirre Barbosa, directora jurídica de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, así como personal de diversas áreas. Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres, impulsando su desarrollo personal y profesional.

Foto de cortesía

Atienden 59 zonas de riesgo por lluvias

Como parte de la estrategia para poner en orden la capital, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado intensificaron acciones preventivas en zonas de riesgo por lluvias. A través del Comité Tláloc, se atienden zonas de alto riesgo con labores coordinadas para evitar inundaciones, encharcamientos severos y anegaciones. Estas medidas se realizan en cumplimiento de los lineamientos de seguridad y protección establecidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Derivado de los trabajos técnicos de diagnóstico, se identificaron 59 puntos vulnerables dentro de la capital poblana. En consecuencia, se implementaron recorridos de verificación interinstitucional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobierno del Estado, y el Gobierno de la Ciudad, así como con instancias operativas clave para la atención de emergencias ante los fenómenos hidrometeorológicos.

Participaron en estas acciones el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), la Secretaría de Movilidad e Infraestructura (SEMOVINFRA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Tránsito Municipal y Protección Civil—, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGYDU), Agua de Puebla para Todos y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).

Los puntos supervisados incluyeron diversas zonas donde históricamente se han registrado afectaciones, entre ellas: Colonia La Ahogada en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras; Colonia Cleotilde Torres en San Felipe Hueyotlipan; Colonia Las Fuentes, Colonia Los Pinos, así como los alrededores del Mercado Hidalgo, sitio estratégico por su alta afluencia de personas y actividad comercial.

Durante los recorridos se destacó un punto de riesgo crítico en la Colonia Tepeyac, donde la anegación es severa en la temporada de lluvias. En respuesta, se contempla la integración de una brigada vecinal de prevención y monitoreo, con participación activa de líderes comunitarios a fin de fortalecer la corresponsabilidad ciudadana ante fenómenos climatológicos moderados o extremos.

Estas acciones se realizan bajo el liderazgo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, como parte del compromiso con la política nacional de prevención, atención a riesgos y fortalecimiento de la infraestructura urbana impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Gobierno de la Ciudad reitera su responsabilidad de trabajar de forma articulada y preventiva, garantizando la seguridad de las y los poblanos frente a los desafíos que impone la actual temporada de lluvias.

Foto de cortesía

Llevan a niñas y niños al juego de Pericos

En línea con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de fomentar el deporte y una vida saludable para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo en coordinación con el Club Pericos de Puebla, llevó a niñas y niños a presenciar el encuentro.

En un esfuerzo conjunto por promover el deporte y la sana convivencia, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla y el Club Pericos de Puebla llevaron a niñas y niños de las Juntas Auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Teotihuacán y La Libertad a disfrutar del partido ante los Olmecas de Tabasco.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una Puebla más activa, incluyente y saludable, donde el deporte sea una herramienta de transformación social.

Foto de cortesía

Ayuntamiento llama a proteger a la niñez durante periodo vacacional

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar riesgos en el entorno doméstico. Es fundamental asegurar los accesos a zonas que puedan representar un riesgo, al no estar diseñadas para el tránsito o la permanencia de menores sin supervisión.

Ante la temporada vacacional, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, hace un atento llamado a madres, padres y personas encargadas para prevenir accidentes al interior del hogar. Así lo informa Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.

“Hay zonas muy peligrosas en nuestro mismo domicilio. Vamos a tomar algunos ejemplos de los cuales quisiera que tomaran precaución en ellos, las cisternas, los tanques de agua, las escaleras, las azoteas, los ventanales y las terrazas. Son lugares que podrían dañar a nuestros niños en un solo descuido. Tengan más precaución con eso y limiten la entrada de los niños a esos lugares.”, indicó.

Entre las principales recomendaciones para proteger a las y los menores en el hogar, se destacan cinco acciones clave como: mantener azoteas y terrazas cerradas con pasadores en alto o candados fuera del alcance de los niños, ya que estas áreas representan un alto riesgo de caídas; asegurar que las cisternas, aljibes y pozos estén completamente cubiertos, con tapa y seguro, evitando que se conviertan en trampas accidentales

Asimismo, proteger las escaleras con barandales o barreras físicas, en especial en hogares con infantes que aún no controlan del todo su movilidad; mantener la cocina y áreas de calor fuera del alcance de menores, restringiendo su acceso con puertas o rejillas de seguridad, y alejando objetos punzocortantes o productos tóxicos. Finalmente, colocar seguros en ventanas o colocar rejas para evitar caídas desde alturas, sobre todo en departamentos o viviendas de varios niveles.

El objetivo de estas recomendaciones es prevenir accidentes que puedan tener consecuencias graves o incluso fatales. Desde el Gobierno de la Ciudad se hace un llamado a toda la ciudadanía para asumir la corresponsabilidad de crear entornos más seguros para nuestras niñas y niños durante este periodo vacacional.

Foto de cortesía

Celebra San Andrés Cholula su Primera Carrera Canina

Con el objetivo de seguir construyendo una comunidad empática, saludable y consciente sobre el bienestar animal, este domingo, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio el banderazo de salida a la Primera Carrera Canina San Andrés Cholula, evento que reunió a cientos de participantes en el Parque Intermunicipal.

En su intervención, la edil sanandreseña destacó que «los caninos no son solo mascotas, son parte de nuestras familias y merecen una vida digna, libre de maltrato y con espacios donde puedan desarrollarse física y emocionalmente».

Además, subrayó el compromiso de continuar implementando políticas públicas orientadas al respeto y protección de los animales, alineadas con la Agenda de Gobierno y el Programa Integral de Protección Animal.

Durante el evento se llevaron a cabo carreras en cuatro categorías: 5 km, 3 km, 1.6 km y la especial a la o el “Mejor Sanandreseño”, promoviendo así la participación incluyente y la sana competencia.

Las familias disfrutaron de un recorrido limpio, seguro y con todas las condiciones necesarias, resultado de la intervención de distintas dependencias municipales que coordinaron acciones de limpieza, poda, bacheo, vialidad y protección civil.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a la creación de entornos de armonía entre humanos y seres sintientes.

Foto de cortesía