Buscar:

Atienden baches con apoyo ciudadano en Puebla

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha atendido más de 123 mil baches en diferentes vialidades del municipio poblano.

En este marco, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que, esta estrategia integral de mantenimiento vial se basa en un modelo de proximidad ciudadana, eficiencia operativa y en un estándar de calidad en el uso de materiales, el cual ha permitido fortalecer los procesos de detección, intervención y seguimiento de los reportes ciudadanos.

“Por instrucción del alcalde Pepe Chedraui estamos intensificando los trabajos de bacheo atendiendo colonias con alta densidad poblacional, vialidades primarias y juntas auxiliares”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal mencionó que, derivado del uso de herramientas tecnológicas y de georreferenciación, así como a la habilitación de canales de comunicación como, la línea 072 y vía redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue, ha sido posible atender directamente a la ciudadanía.

“Nuestros trabajos de bacheo los ejecutamos en coordinación con las y los poblanos, desde autoridades auxiliares, representantes vecinales y población en general”, destacó.

Cabe destacar que, la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, muestra clara del compromiso de la autoridad municipal con el mejoramiento de la infraestructura vial.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, avanza en la consolidación de una ciudad en orden, más resiliente, segura y bien conectada, donde el mantenimiento preventivo y correctivo de las vialidades es una prioridad permanente.

Foto de cortesía

Rodada une deporte y cultura en Puebla

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, participó en el banderazo de salida de la “Rodada Patrimonial” en el Centro Histórico, una actividad que permite a las y los asistentes ejercitarse y, al mismo tiempo, recorrer los espacios que representan la riqueza cultural e histórica de la ciudad.

«Vamos a hacer deporte aprendiendo, redescubriendo. Y bueno, agradecer a todas y todos los ciudadanos que nos acompañaron hoy. Gracias por seguir redescubriendo Puebla», expresó.

Esta iniciativa de la Secretaría de Arte y Cultura, que encabeza Alejandra Pacheco, junto con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra, tiene la intención de fomentar la actividad física y el acercamiento de la ciudadanía al patrimonio de Puebla.

Durante el recorrido, las y los asistentes del Gabinete Municipal y demás participantes escucharon hechos históricos, anécdotas y sucesos relevantes de los monumentos, edificios y sitios emblemáticos frente a los cuales se detuvo la rodada.

Foto de cortesía

Protegen a comerciantes con limpieza de alcantarillas

El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) realizó una jornada especial de limpieza de alcantarillas en la Central de Abasto, como medida preventiva en esta temporada de lluvias, siguiendo las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para prevenir encharcamientos y proteger a quienes diariamente acuden a este punto de la ciudad.

El objetivo de estas acciones del Gobierno de la Ciudad es garantizar un mejor flujo del agua pluvial y reducir riesgos durante la temporada de lluvias en una de las zonas de mayor actividad comercial de la capital.

Durante el operativo se recolectó una tonelada de residuos sólidos urbanos. En este sentido se exhorta a la población a evitar tirar desechos en la vía pública y sumar esfuerzos para mantener limpia la ciudad.

Estas labores no solo atienden una necesidad inmediata derivada de la temporada de lluvias, sino que también reflejan el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad por preservar la infraestructura urbana y garantizar el buen desarrollo de las actividades en puntos estratégicos como la Central de Abasto.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de mantener una capital en orden trabajando de manera constante para ofrecer espacios limpios, seguros y funcionales para comerciantes y visitantes.

Foto cortesía

Promueve Ayuntamiento Jornadas Gratuitas de Bienestar Animal

Con el firme compromiso de promover el bienestar animal y fomentar la cultura de cuidado responsable de las mascotas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó jornadas de bienestar animal del 1 al 5 de septiembre en las colonias 1 de Mayo, Nueva Salvador, 2 de Marzo, Infonavit Agua Santa y la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.

Durante estas actividades, la ciudadanía accedió de manera gratuita a servicios de vacunación, esterilización y orientación sobre el cuidado responsable de las mascotas.

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, subrayó que estas acciones son un esfuerzo conjunto para garantizar salud y bienestar para los animales de compañía, así como para orientar a la población sobre sus cuidados.

“Estamos convencidos de que cada acción cuenta para construir una comunidad más consciente y solidaria con nuestros amigos de cuatro patas”, destacó.

Se invita a toda la ciudadanía a acercarse a estas jornadas y aprovechar los servicios que se ofrecen por una Puebla más amable y con un desarrollo ambiental responsable.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso impulsado políticas públicas a favor del cuidado animal y la creación de espacios seguros para los seres sintientes.

Foto de cortesía

San Andrés fortalece la profesionalización de Protección Civil

Con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía, personal de la Dirección de Protección Civil de San Andrés Cholula participó en diversos talleres especializados en materia de prevención y atención de riesgos.

En primera instancia, se llevó a cabo la Capacitación en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), conforme a la NOM-010-SSPC-2019, impartida por instructores del equipo USAR (Búsqueda y Rescate Urbano) de la Cruz Roja Mexicana. Esta herramienta permite optimizar la gestión de recursos materiales y humanos durante una emergencia, estableciendo objetivos, estrategias y tácticas de actuación.

Asimismo, el personal de la Dirección de Protección Civil de San Andrés Cholula participó y fue anfitrión del Curso de Revisión Básica por Daños Postismo, impartido por el doctor Hugo Oswaldo Ferrer Toledo, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, A.C.

El objetivo fue dotar al equipo de las habilidades necesarias para evaluar inmuebles tras un movimiento telúrico, marcando un parteaguas en la atención inmediata y segura.

Este curso también contó con la asistencia de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, así como de las Direcciones de Protección Civil de Puebla, Santa Clara Ocoyucan, San Gregorio Atzompa y San Pedro Cholula, además del Consejo de la Judicatura Federal y la Cruz Roja Mexicana.

De igual manera, bomberos municipales participaron en el Taller de Estrategias, Tácticas y Técnicas en Combate de Incendios, organizado por la Dirección de Protección Civil de Puebla Capital e impartido por instructores de la Asociación Nacional de Jefes de Bomberos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y con la construcción de una sólida cultura de prevención de riesgos para todas y todos.

Foto de cortesía

Impulsa Gobierno de la Ciudad la cooperación para preservar la cultura

La ciudad de Puebla fue sede de la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, un encuentro de gran relevancia nacional que reunió a alcaldes, representantes federales e internacionales en torno a la preservación y promoción del patrimonio cultural.

En representación del presidente municipal, Pepe Chedraui, las y los participantes fueron recibidos por la Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, quien dio la bienvenida a los asistentes y reafirmó el compromiso del municipio con la conservación del legado histórico de Puebla, así como por la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González y la secretaria ejecutiva del Ayuntamiento, Dulce María Ruíz Ramírez.

La sesión fue encabezada de manera virtual por el presidente de la Asociación y alcalde de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, contando con la presencia de destacados representantes, entre ellos:

Fernanda Lonardoni, representante de ONU Hábitat; Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE; Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura Federal; Esperanza Pita, subdirectora de Planeación e Información del FOVISSSTE; José Luis Espinoza, director de Vinculación con Estados y Municipios de AMEXCID; Alejandra Jauregui, directora general de Innovación; Esmeralda Ríos, representante de la Comisión de Turismo del Estado y José Ángel Díaz, director de Turismo de la Universidad Anáhuac.

Jorge Ortega, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial; Luis Alberto Pérez, gerente de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial; Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla.

Durante la reunión, se abordaron políticas públicas, acuerdos y acciones conjuntas en favor de la promoción turística sostenible, la gestión de sitios históricos, la cooperación internacional y la difusión del patrimonio mundial.

Cabe destacar que la ciudad de Puebla fue inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987, reconocimiento que ha impulsado su economía local y la posiciona como referente cultural y turístico a nivel internacional.

Con esta asamblea, Puebla fortalece su papel como ciudad Patrimonio Mundial, reafirmando su liderazgo en la protección y proyección del legado histórico de México hacia el mundo.

Foto de cortesía

Fortalece Lupita Cuautle la educación con kits de útiles gratuitos

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres continúa con la entrega de kits de útiles escolares del programa «Con Rumbo a la Escuela”. En esta segunda jornada, realizada en la escuela primaria Aquiles Serdán de San Antonio Cacalotepec,1,488 estudiantes de tres planteles educativos recibieron sus paquetes en apoyo a las familias en este regreso a clases.

Cabe mencionar que se llevarán a cabo otras tres entregas en distintos puntos del municipio, con el propósito de beneficiar a 9,000 familias en total.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal garantiza que niñas y niños cuenten con herramientas necesarias para su formación académica.

Foto de cortesía

Fortalece Gobierno de la Ciudad valores en servidores públicos

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la ética a través de la formación continua y sensibilización de las personas servidoras públicas, el Gobierno de la Ciudad a través de la Contraloría Municipal, llevó a cabo la capacitación lúdica en materia de ética a regidoras y regidores del municipio de Puebla, así como a personas servidoras públicas adscritas a esta área.

La contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, señaló que entre los beneficios se encuentran: reforzar el conocimiento del Código de Ética de forma divertida y participativa; fomentar la participación y el trabajo en equipo; identificar buenas y malas prácticas de manera amena y reflexionar sobre la importancia de aplicar los principios, valores y reglas de integridad en el trabajo diario.

Estas capacitaciones consisten en que los participantes a través de juegos como “Lotería de la Ética” y “memorama de las reglas de integridad”, pongan a prueba su memoria, destreza, comprensión y concentración, desarrollando habilidades relacionados con la ética mediante una actividad divertida y de relajación.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por promover la reflexión ética a fin de garantizar un ambiente de integridad, respeto y responsabilidad entre las personas servidoras públicas en el ejercicio de sus funciones.

Foto de cortesía

Beneficia Gobierno de la Ciudad a ciudadanos con calles seguras

Con el firme propósito de garantizar traslados más seguros y eficientes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa con la implementación de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla.

A través de esta estrategia de mantenimiento vial, se han atendido vialidades prioritarias que registran alta afluencia vehicular, lo que ha permitido optimizar los traslados, así como beneficiar directamente a operadores y ciudadanos que diariamente hacen uso del servicio de transporte mediante plataformas digitales.

Como resultado, conductores de diferentes aplicaciones reportan mejoras significativas en sus tiempos de recorrido, reducción de afectaciones mecánicas y una mayor seguridad para sus pasajeros.

Este viernes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

📍Calle 17 Sur.

📍Calle 19 Sur.

📍Calle 24 Sur.

📍Calle 16 Sur.

📍Calle 25 Poniente.

📍Calle 37 Norte.

📍Bulevar Atempan.

📍Calle Nicolás Bravo.

📍Avenida de Los Comerciantes.

📍Calle Insurgentes.

📍Bulevar Acueducto.

📍Calle 145 Poniente.

📍Calle Vicente Guerrero.

📍Colonia Bosques de Chapultepec.

📍Calle 95 Poniente.

📍Calle 121 Oriente.

📍Avenida Nacional.

📍Avenida de Las Rosas.

📍Calle 2 Sur A.

📍Acceso a Fraccionamiento Las Ánimas del Sol Norte.

Mejora Lupita Cuautle calidad de vida en San Antonio Cacalotepec

Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó el arranque de obra del adoquinamiento en la Avenida San Juan, en la localidad de San Antonio Cacalotepec.

Durante su intervención, la edil destacó que este proyecto refleja el compromiso de su administración por entregar obras de calidad orientadas a responder de manera eficiente las necesidades de la población, al tiempo que generan beneficios directos a las y los habitantes de la zona.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, resaltó que la obra contempla trabajos integrales que incluyen la colocación de más de dos mil metros cuadrados de adoquín hexagonal, la construcción de guarniciones, tubería, así como 35 tomas y descargas domiciliarias, además de la instalación de 17 postes de alumbrado público.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo urbano sustentable y equitativo, mejorando las condiciones de vida de las familias y fortaleciendo la infraestructura pública.

Foto de cortesía