Buscar:

SMDIF recauda fondos para equipar escuela para niños con síndrome de Down

Con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, y del presidente municipal, Pepe Chedraui, se llevó a cabo la comida con causa organizada por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib.

El encuentro, realizado en el Palacio Municipal, reunió a autoridades, sociedad civil y empresarios en torno al lema “El verdadero sabor está en compartir”, ofreciendo a las y los asistentes un tradicional Chile en Nogada de diferentes restaurantes poblanos.

“A mi amiga Ceci Arellano, gracias por acompañarme siempre y por todo tu apoyo. También muchas gracias al Gobierno del Estado que donó el terreno donde edificaremos esta escuela en beneficio de todos los niños de nuestra ciudad”, agradeció MarieElise Budib.

En su mensaje, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (Sedif), Cecilia Arellano, expresó su apoyo a esta causa de su amiga del municipio de Puebla, MariElise Budib, al precisar que esté tipo de iniciativas siempre son en beneficio de las familias poblanas.

“Te felicito MariElise, que seas una persona tan sensible en este tema, esto nos compete a nosotras que estamos para apoyar a las familias poblanas y quienes más lo necesitan. Quiero reiterarte el apoyo mío y el de mi esposo, Alejandro Armenta, que siempre contarás con nuestro apoyo para este tipo de causas que siempre ayudan a las familias poblanas” reiteró.

Por su parte, la presidenta del patronato, MariElise Budib, subrayó que la escuela será un espacio digno donde los niños tendrán acceso a educación y cuidados especializados, mientras que las familias contarán con apoyo y esperanza para construir un mejor futuro. Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal, que donó el terreno donde se edificará la escuela.

“Nuestra escuela será lugar digno y lleno de empatía, donde los niños sean respetados, apoyados y motivados a desarrollar todo su potencial. Y no solo ellos, también queremos brindar esperanza y acompañamiento a las familias, que cada día luchan y sueñan por un futuro mejor para sus hijos, y nada de esto sería posible sin ustedes, gracias a quienes han estado desde el inicio, y muchas gracias también a los que hoy deciden sumarse”, afirmó MariElise Budib.

En su mensaje, compartió la motivación que la llevó a impulsar este proyecto, ya que su trabajo diario y convivencia con los usuarias y usuarios del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral la hizo percatarse cómo los niños con síndrome de Down pueden desarrollar habilidades que les permiten ser autosuficientes cuando reciben una atención adecuada.

“En mi día a día en el DIF Municipal yo tengo la oportunidad de encontrarme con la generosidad de los poblanos, me conmueve ver cómo tantas personas y empresas dedican su tiempo, recursos y esfuerzo para apoyar a quienes más lo necesitan, y gracias a esa solidaridad, este año hemos llegado a muchas familias que estaban muy necesitadas, gracias por ser parte de este esfuerzo y por demostrar que los poblanos tenemos un corazón enorme. Gracias por creer, por confiar y por sumarse”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal, Pepe Chedraui, agradeció la presencia de todas las personas que se sumaron a esta causa y al gobierno estatal, con el apoyo de la presidenta del patronato del Sedif, Cecilia Arellano, así como al gobernador, Alejandro Armenta.

En este evento con causa reconocieron la suma de esfuerzos entre sociedad y sector privado, demostrando que la solidaridad de los poblanos es capaz de transformar realidades.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Municipal, reafirma su compromiso de trabajar por quienes más lo necesitan, sumando voluntades para cambiar vidas y transformar a la ciudad desde la empatía y la unión.

Foto de cortesía

Latino Gastronomic une culturas y talento en Puebla

El Gobierno de la Ciudad, junto con PRONUS y Fòrum Gastronòmic Girona, presentó oficialmente la primera edición de Latino Gastronomic 2025 (México), un encuentro que proyecta a Puebla como referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural, al reunir a la academia, el sector empresarial, el gobierno y la sociedad civil.

El encuentro fue inaugurado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, quienes coincidieron en que este espacio busca impulsar la proyección de la cocina poblana y latinoamericana, fortalecer la identidad cultural, así como abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico basadas en la innovación.

Durante su mensaje el alcalde resaltó que la cocina latina es una expresión viva de historia cultura e identidad y en esta fecha, desde la capital poblana, se celebra como motor económico y atractivo turístico, por lo que afirmó que este festival es un evento sin precedentes construido con espacios de diálogo y degustación.

“Hoy tenemos el privilegio de inaugurar este gran acontecimiento. Un espacio creado para reconocernos en nuestras semejanzas y aprender de nuestras diferencias con la mirada puesta en las tendencias innovadoras que marca el futuro culinario de nuestros países.

“El Congreso y Festival Internacional de Gastronomía Latina, sin duda, es un evento sin precedentes en el punto de partida de nuevos proyectos aquí construiremos espacios de diálogo, de degustación e inspiración para las y los talentos”, expuso.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado, a nombre del gobernador Alejandro Armenta, afirmó que el desarrollo gastronómico de Puebla es un motor esencial para el estado.

“El impacto que tiene este gran evento consolida a Puebla como un referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural, espacio Congreso que reúne a la academia, al sector empresarial, al gobierno y a la sociedad civil”, agregó Víctor Gabriel Chedraui.

Miquel Noguer i Planas, presidente de la Diputación de Girona, reconoció al presidente municipal por atraer este evento internacional a la capital de Puebla, que reúne a especialistas en materia culinaria.

Latino Gastronomic 2025 celebra la riqueza de la gastronomía latina en todas sus dimensiones, como un espacio de encuentro, diálogo e inspiración en el que se reunirán cocineros, productores, investigadores y amantes de la cocina para compartir conocimientos, experiencias y tendencias que están marcando el futuro del sector.

Esta primera edición que se realizará del 4 al 7 de septiembre contará con más de 30 chefs nacionales e internacionales, representantes de la cocina latina en el mundo, medios de comunicación, así como restaurantes y empresas expositoras, con ello el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para impulsar el turismo y la gastronomía latina.

En la inauguración estuvieron presentes Carlos Márquez, subsecretario de Turismo; Albert Labastida, director General del Fòrum Gastronòmic Girona; Lleir Daban, delegat del gobierno de Cataluña en México; Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo municipal; Manuel Redondo, presidente de Prontus; Sandra Hernández, directora del Latino Gastronomic; Enrique Escandón, Tesorero Nacional de CANIRAC; Luis Javier Cué, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) Puebla y demás integrantes de cámaras empresariales, chefs, medios de comunicación, y sociedad civil.

Foto de cortesía

Apoya Lupita Cuautle a familias en regreso a clases

Con el objetivo de beneficiar a madres y padres de familia en este regreso a clases, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la primera entrega de kits de útiles escolares del programa «Con Rumbo a la Escuela”.

En su mensaje, la edil resaltó que las familias sanandreseñas no están solas en este inicio de ciclo, ya que su gobierno municipal respalda la niñez con la entrega totalmente gratuita de más de 9 mil paquetes de útiles escolares, con el propósito de que estudiantes de nivel primaria continúen con su formación académica y construyan juntas y juntos la gran comunidad que merece San Andrés Cholula. Asimismo, deseó un excelente año escolar y reiteró su compromiso de atender siempre las necesidades de las familias.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que en esta primera jornada se distribuyeron más de 1,800 kits a cinco escuelas primarias del municipio, de un total de 23 planteles públicos beneficiados. Adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas entregas para cumplir la meta establecida por la presidenta municipal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a la economía familiar, garantiza que las y los estudiantes cuenten con lo necesario para el inicio del ciclo escolar y fomenta la permanencia educativa.

Foto de cortesía

Apoya Pepe Chedraui bienestar de mujeres poblanas

Con la intención de contribuir al bienestar y la salud de las poblanas, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega de paquetes alimentarios y el arranque del Taller de Nutrición de Mujeres Imparables 2025.

A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, el Gobierno de la Ciudad, reconoce el esfuerzo, resiliencia y compromiso con el desarrollo de las mujeres poblanas con sus familias y comunidades.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de sumar apoyos que, además de atender necesidades básicas, fortalezcan el sentido de comunidad y el empoderamiento de las mujeres para alcanzar sus metas personales y profesionales.

“Tenemos que ayudar a nuestras infancias, a nuestros jóvenes, a nuestras señoritas, que están en el transcurso de crecimiento: a comer bien, a comer sano. Y por eso son tan importantes estas pláticas que traemos hoy, aquí, a San Andrés Azumiatla.

«Les manda un saludo muy cariñoso el señor gobernador, Alejandro Armenta, hasta aquí, hasta Azumiatla, y él está muy enfocado también en eliminar la comida chatarra de nuestras escuelas para que nuestros jóvenes y nuestras señoritas puedan crecer sanamente, de acuerdo con cómo nos lo indica nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum”, agregó.

En su mensaje, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de poner a las mujeres en el centro de las acciones de gobierno. “Así seguiremos avanzando y recorriendo todas las juntas auxiliares para podemos permitir que esta capital sea una capital imparable”, expresó.

Por su parte, Anastasia Onofre Guerrero, presidenta auxiliar San Andrés Azumiatla reconoció la importancia de estas pláticas para crear conciencia a malos hábitos alimenticios para prevenir enfermedades.

Durante la jornada se ofrecieron talleres de nutrición y movilidad articular para promover estilos de vida sostenibles. Asimismo, las participantes fortalecieron sus conocimientos y capacidades, y recibieron una despensa en reconocimiento a su compromiso con la superación.

Este esfuerzo busca que los aprendizajes adquiridos se multipliquen en sus hogares y comunidades, logrando un impacto positivo de mayor alcance.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de acompañar e impulsar a las mujeres en su desarrollo y bienestar.

Foto de cortesía

Brinda SMDIF Puebla movilidad a personas con discapacidad

El presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, llevaron a cabo la octava entrega de aparatos funcionales, beneficiando de manera directa a 88 personas con discapacidad.

Durante su intervención, el edil Pepe Chedraui refrendó su compromiso de trabajar a favor de los grupos de atención prioritaria y de seguir poniendo en orden a la capital poblana. Afirmó que el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Municipal, busca acercar esta ayuda a quienes más lo necesitan y se suma para que las y los poblanos tengan una mejor movilidad y calidad de vida.

“Que no es una silla de ruedas lo que se entrega, sino lo que se entrega es la movilidad de la persona, de las familias que viven con las personas, la ayuda que se dan es mucho más fácil moverse con un aparato de movilidad”, expresó.

Por su parte, la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, señaló que estas acciones representan una oportunidad de esperanza para las y los beneficiarios, así como para sus familias y cuidadores.

“Hoy estamos aquí para entregar mucho más que aparatos funcionales: estamos entregando comodidad, seguridad, libertad de movimiento y autonomía. Cada uno de estos apoyos significa una oportunidad para que las personas con discapacidad puedan desenvolverse con mayor independencia, continuar con sus actividades diarias y tener una mejor calidad de vida. En el DIF Puebla Capital tenemos claro que la inclusión comienza cuando derribamos barreras y ofrecemos herramientas que hagan la vida más justa y digna”, señaló MariElise.

En esta entrega se otorgaron 52 sillas de ruedas para adulto, cinco infantiles y una semideportiva, así como dos andaderas para adulto, una silla cómodo-ducha, dos sillas especiales para parálisis cerebral (una para adulto y otra infantil), cinco bastones ortopédicos de cuatro puntos, seis bastones guía, cuatro bastones con asiento, dos muletas canadienses, un par de muletas básicas y siete andaderas para adulto.

Por su parte, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, señaló que estos aparatos funcionales representan esperanza y progreso haciendo una diferencia significativa para las y los poblanos.

“En el DIF de Puebla Capital trabajamos con compromiso y con dedicación, el esfuerzo es diario y es esencial para alcanzar nuestros objetivos, hacer una diferencia significativa en la vida de las poblanas y de los poblanos. La empatía, el respeto y la solidaridad deben guiar nuestras acciones, pues no sólo estamos brindando servicios sino también esperanza y oportunidades para un mejor futuro”, afirmó el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad continúa avanzando con paso firme en su labor de mejorar la movilidad y bienestar de quienes más lo necesitan.

Foto de cortesía

Lleva Pepe Chedraui “La Capital Te Escucha” a San Jerónimo Caleras

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad y la población, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la jornada del programa “La Capital Te Escucha”, realizada en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras.

En esta nueva jornada se priorizaron temas como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, atención médica preventiva, inclusión de personas con discapacidad y apoyo a grupos vulnerable, con la presencia de las y los titulares de las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad.

Mediante mesas tanto el presidente municipal, titulares del Ayuntamiento de Puebla y representantes del Gobierno del Estado, se atendieron desde muy temprano peticiones de la sociedad con la finalidad de brindar una atención personalizada y cercana a la gente.

Una de las prioridades del Gobierno de Pepe Chedraui es brindar cercanía y atender las necesidades de las y los poblanos, por lo que “La Capital Te Escucha”, se llevará a cabo en todas las juntas auxiliares.

En cada jornada que se lleva a cabo acuden más personas para pedir atención a sus solicitudes, mismas que son resueltas por las y los integrantes del Gobierno del Estado y el de la Ciudad de manera directa, lo que permite mejorar la relación entre la administración, y las y los poblanos.

Estuvieron titulares y personal de la Secretaría General de Gobierno; Sindicatura Municipal; Secretaría de Economía y Turismo; Secretaría de Movilidad e Infraestructura;  Secretaría de Servicios Públicos; Dirección General del Sistema Municipal DIF; Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; Secretaría de Medio Ambiente; Coordinación del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Agua de Puebla y Consejería Jurídico del Municipio de Puebla.

Foto de cortesía

Promueven respeto y equidad en universitarios

En línea con la visión del presidente municipal Pepe Chedraui de generar espacios de formación académica más inclusivos, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias de la Comunicación de Puebla (UCIC).

Este acuerdo interinstitucional permitirá desarrollar acciones conjuntas orientadas a promover el bienestar y desarrollo integral de la comunidad estudiantil, fortaleciendo la educación con perspectiva de género en la capital poblana.

Durante la firma, la titular de la dependencia, Zaira González, destacó que esta alianza representa un paso importante hacia la construcción de entornos universitarios más igualitarios, donde mujeres y hombres puedan desarrollarse en condiciones de respeto y equidad. Asimismo, subrayó que el convenio abre la puerta a la colaboración, sumando esfuerzos para trabajar en favor de la igualdad sustantiva dentro y fuera de las aulas.

El convenio contempla el desarrollo de talleres, capacitaciones, actividades académicas y campañas de sensibilización que fortalezcan la cultura de igualdad y prevención de la violencia de género en el ámbito educativo y comunitario.

Con este tipo de esfuerzos, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones educativas para construir una ciudad donde la igualdad y el respeto sean principios fundamentales.

Foto de cortesía

Mejora Gobierno de la Ciudad vialidades y bienestar social

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, trabaja en estrecha coordinación con los diferentes medios de comunicación con el objetivo de atender de forma eficaz los reportes ciudadanos.

Esta alianza estratégica permite a la autoridad municipal dar respuesta oportuna a la ciudadanía, difundir los avances del programa, las zonas intervenidas, así como, los horarios de trabajo, lo que contribuye a generar una mayor participación ciudadana.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

📍Calle 7 Norte.

📍Calle Vicente Guerrero.

📍Bulevar Oaxaca.

📍Bulevar Atempan.

📍Calle San Alfonso.

📍Diagonal Defensores de la República.

📍Calle Mariano Escobedo.

📍Avenida Granada.

📍Avenida de Los Educadores.

📍Camino Viejo Ampliación Balcones.

📍Avenida de Las Américas.

📍Avenida 3 Sur.

📍Colonia Balcones del Sur.

📍Bulevar San Felipe.

📍Calle San Luis Potosí.

📍Calle 40 Sur.

📍Calle 47 Poniente.

📍Calle 15 Oriente.

📍Calle 13 Oriente.

📍Calle 32 Norte BIS.

📍Calle Adolfo López Mateos

Con Apoyos económicos Lupita Cuautle promueve el bienestar y desarrollo de mujeres sanandreseñas

Con el objetivo de generar un impacto positivo en la vida de las mujeres, sus familias y comunidades, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la tercera entrega masiva de apoyos económicos del programa «Mujeres Construyendo Resultados«.

En su mensaje, la edil reiteró que su gobierno impulsa a las mujeres proveedoras que, con esfuerzo diario, sacan adelante a sus familias y emprenden proyectos de vida. Asimismo, reiteró que su administración trabaja para que las mujeres sanandreseñas crezcan, se desarrollen y alcancen independencia, subrayando la importancia de la solidaridad entre mujeres y el respaldo institucional.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, indicó que en esta tercera entrega de apoyos se distribuyeron un millón 500 mil pesos en beneficio de mil mujeres jefas de familia con dependientes económicos, provenientes de las 12 comunidades del municipio. Añadió que próximamente recibirán el cuarto y último apoyo para completar el programa de este año.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece el acceso de las mujeres a oportunidades laborales, fomenta su desarrollo y promueve la igualdad social en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Impulsa Gobierno de la Ciudad el deporte con el Medio Maratón Puebla 2025

Siguiendo la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib de construir una ciudad incluyente, con espacios deportivos para todas y todos, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por su director Ricardo Zayas Gallardo, presentó en rueda de prensa el «Medio Maratón Puebla 2025», que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

Para este evento, se incluyen las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros en la categoría libre, tanto en rama femenil como varonil con el objetivo de fomentar la activación física, la sana convivencia y la participación ciudadana. Asimismo, para esta edición se contempla una nueva ruta misma que será presentada el próximo 7 de octubre así como también medalla y playera.

En su participación el director, Ricardo Zayas Gallardo, refirió qué de la mano del alcalde, Pepe Chedraui se impulsa el deporte, la competencia y el esparcimiento, además de promoción y derrama económica, haciendo bien las cosas y de manera profesional, generando una gran experiencia para las y los corredores.

“El deporte es una herramienta de transformación social; con este Medio Maratón buscamos no solo impulsar la activación física, sino también fortalecer la identidad y el orgullo de pertenecer a una ciudad que corre unida”, señaló.

La salida y meta se ubicarán en Calle Sirio, Reserva Territorial Atlixcáyotl 7219 (a un costado del Parque del Arte). Las inscripciones estarán abiertas a partir del 2 de septiembre hasta agotar cupo en tiendas Mistertennis o en línea a través de www.asdeporte.com.

Los costos de inscripción serán:

                •              5K: $280

                •              10K: $325

                •              21K: $375

Premiación

                •              21K: 1er lugar $15,000, 2º lugar $10,000, 3º lugar $5,000 ambas ramas.

                •              10K: 1er lugar $3,000, 2º lugar $2,000, 3º lugar $1,000 ambas ramas.

                •              5K: Los tres primeros lugares, medalla conmemorativa a los tres primeros lugares

La entrega de kits se realizará el 25 de octubre en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, de 9:30 a 15:00 horas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el deporte, la salud, la inclusión y el bienestar social, consolidando a Puebla como una capital activa y con visión de futuro.