Buscar:

Chedraui abre espacios de diálogo para proteger y difundir el patrimonio cultural

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría General del Ayuntamiento, inauguró el ciclo “Diálogos Patrimoniales. Encuentros Interdisciplinarios”, con el propósito de abrir espacios de reflexión sobre el valor histórico y social del patrimonio.

La iniciativa busca generar mesas de trabajo y exposición, las cuales se llevarán a cabo de agosto a noviembre, orientadas a fortalecer la preservación, difusión y acceso equitativo a la cultura como un derecho humano.

En su mensaje, el edil resaltó la importancia de estos encuentros como espacios de reflexión y difusión de la riqueza de nuestra capital, garantizando su libre acceso y disfrute para todas y todos.

“Estoy convencido de que estos espacios de diálogo permitirán reflexionar sobre los cambios, las creencias y los ideales que han dado forma a nuestra historia y que hoy siguen vivos en el patrimonio que distingue a Puebla”, comentó.

Por su parte, Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, destacó que gracias a estas mesas de diálogo se crean espacios de aprendizaje y punto de reunión para compartir a la ciudadanía que el sentido de pertenencia de Puebla se refleja tanto dentro como fuera de la capital.

Rubén Curiel, académico de la Escuela Libre de Derecho, mencionó que el acceso a la cultura y la historia de nuestra ciudad se refleja en su patrimonio, presente en los edificios, la gastronomía y, sobre todo, en sus ciudadanos.

Este ciclo dio inició con la mesa titulada: “La Basílica Catedral a los 450 años del inicio de su construcción” contó con la participación de Xavier Cortés Rocha, arquitecto, María Teresa Cordero Arce, directora General del Archivo del Municipio y Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, en la cual se abordó su relevancia histórica para la capital poblana.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar espacios de identidad, reflexión y diálogo en torno a estos temas, así como su vínculo con la comunidad.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui encabezó la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en Romero Vargas

En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas.

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui.

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores.

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros.

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social.

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui, OPPO y UNESCO se unen a favor de la niñez y juventud

Para fomentar el deporte y promover una vida saludable desde la niñez, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, en conjunto con OPPO y Unesco, realizaron la entrega de uniformes deportivos y material de entrenamiento a niñas, niños y jóvenes de las Escuelas de Iniciación de Futbol.

Esta acción fue posible gracias a la alianza estratégica con la iniciativa privada y a la colaboración de la empresa OPPO México y la Unesco, mediante la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, quienes se sumaron al compromiso de generar oportunidades para la niñez de la capital a través del deporte.

Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui Budib expresó su reconocimiento a las y los jóvenes, así como a madres, padres de familia y docentes por su participación en esta entrega de uniformes. Subrayó que esta acción se realiza en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, quien ha consolidado a Puebla como sede de importantes competencias deportivas a nivel nacional e internacional.

Destacó que, desde la capital, se trabaja de manera conjunta con la administración estatal y la federación para continuar impulsando el deporte en todas sus disciplinas y fortalecer el desarrollo de la juventud.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que, gracias a esta alianza y a la entrega por parte de OPPO de estos uniformes y material de entrenamiento, la vida deportiva de todos estos niñas, niños y jóvenes va a cambiar.

“Las condiciones de entrenamiento y de juego van a mejorar completamente y esto representará una motivación adicional para seguir jugando futbol y dar su máximo esfuerzo, Por último, quiero agradecer a la UNESCO, parte fundamental para poder concretar esta alianza y particularmente a Beatriz que fue quien generó el vínculo entre OPPO y el IMDP.  

“Andrés Morales representante de Unesco en México. Todo esto gracias a la red de Ciudades Deporte y Desarrollo de América Latina, de la que Puebla forma parte; agradecer al presidente por su impulso para hacer equipo con la iniciativa privada y así generar beneficios tangibles y transformar la vida de nuestras niñas, niños y jóvenes a través del deporte”, enfatizó.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que acciones como estas reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el deporte y la juventud, mediante alianzas estratégicas que hacen posible seguro construyendo una capital más fuerte, más unida y más justa.

A su vez, Karla O’Farril, gerente de Relaciones Públicas OPPO, división México resaltó el compromiso de la empresa en apoyar a las y los presentes para que sigan motivados y con la confianza para ser las y los próximos atletas y campeones.

Finalmente, Beatriz Guzmán, coordinadora del Sector Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, destacó la importancia de esta alianza tripartita, subrayando que la existente relación con Puebla, la cual se fortalece en el ámbito deportivo como herramienta para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez y juventud por medio del deporte que es un lenguaje universal que fomenta la inclusión y el respeto, de seguir impulsándolo en los mismos.

Así como también para la suma de esfuerzos entre ayuntamiento y la iniciativa privada para abrir caminos de desarrollo para niñas, niños y jóvenes de nuestra capital.

Foto de cortesía

Impulsan autoridades la cultura y preservación arqueológica

Con el objetivo de preservar el patrimonio de la zona arqueológica de San Andrés Cholula, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Arte e Historia (INAH) Puebla y con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

La edil sanandreseña destacó que este acuerdo representa una de las acciones de responsabilidad de su gobierno para garantizar la cultura y una supervisión conjunta de las obras con personas expertas para que el desarrollo urbano no afecte la preservación cultural e histórica del pueblo mágico. Subrayó que gracias a la disposición de Manuel Villarroel Vázquez, se contará con la supervisión de especialistas en arqueología durante la realización de obras en las zonas donde existan vestigios culturales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex reconoció la labor del gobierno municipal por emprender el resguardo arqueológico y ser pionero en este tipo de convenios, por lo cual mencionó que la dependencia que encabeza coadyuvará en lo que se requiera a fin de la defensa de la cultura prehispánica de Puebla.

El director del INAH Puebla, Manuel Villarroel Vázquez señaló que es de suma importancia la colaboración de los tres órdenes de gobierno para preservar el simbolismo y la cultura de uno de los monumentos más grandes de la cultura de México.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa impulsando a San Andrés Cholula como un referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.

Foto de cortesía

Invita SMDIF a adultos mayores al primer “Vive Danzón 2025”

Como parte del compromiso que tiene la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib por apoyar y reconocer la labor de las personas adultas mayores, y en coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Gerencia del Centro Histórico y Gran Bodega, se llevará a cabo el primer “Vive Danzón: Desde siempre abrazando a las personas adultas mayores”, el próximo domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en el Zócalo.

Se trata del primer encuentro de baile que realiza el DIF Puebla Capital dirigido a las personas mayores de 60 años. La temática del danzón busca fomentar la tradición y la cultura de este género musical, además de que muchos de las y los poblanos de este sector de la población practican danzón.

La convocatoria está abierta para las primeras 50 parejas que se inscriban –habrá 3 rondas de bailes para ir descartando a los participantes- y se premiará a los tres primeros lugares.

«Los criterios de evaluación será vestimenta adecuada, las mujeres con vestido y los hombres con ropa formal de vestir, y la técnica que se calificará será danzón en modalidad cerrada y abierta, los criterios de evaluación serán la técnica de baile, el estilo y la elegancia», afirmó el Coordinador de Adultos Mayores, Raúl Zerón.

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo del danzón aquí en Puebla como: Angelina Mac Gregor Monjaraz conocida como la Emperatriz del Danzón, Francisco Javier López y López, médico de profesión que ha participado en diversos concursos de baile de Danzón; y Verónica Chávez Rodríguez con más de diez años de experiencia se ha dedicado a preservar y difundir la elegancia, el ritmo y la tradición de este género dancístico.

“Contaremos con una sinfónica en vivo para llevar a cabo este evento. Además, posterior a la entrega de reconocimiento de los 3 primeros lugares ganadores, se llevará a cabo un baile abierto a toda la población que quiera asistir. Están cordialmente invitados», agregó Raúl Zerón.

Las parejas interesadas tienen hasta el viernes 29 de agosto para inscribirse en cualquiera de las sedes: Coordinación de Adultos Mayores (Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche) y 3 Sucursales de Gran Bodega Xilotzingo: (Av. José María Lafragua 8301, CAPU Blvd. Norte 4228, y calle 14 sur 201, San Jerónimo Caleras), en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

Únicamente deberán presentar su Credencial de Elector, CURP para corroborar su edad, y llenar su ficha de registro, además se le entregará al momento la copia de su folio de participante, el cual deberán canjearlo por el original el día del evento.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital, fomenta la cultura y preservan las tradiciones que viven en las y los adultos mayores, mediante actividades que se basan en la convivencia familiar.

Foto de cortesía

Apoya Gobierno de la Ciudad a mujeres con crédito solidario

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio a conocer la segunda convocatoria de “Tu Crédito Imparable”, a través de los esquemas de financiamiento “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, con el objetivo de impulsar el desarrollo, crecimiento y consolidación de las y los emprendedores, así como de micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamientos accesibles con tasas de interés preferenciales.

Estos esquemas se dirigen a personas con un negocio establecido dentro de los límites del municipio con más de 12 meses de operación; así como a mujeres emprendedoras organizadas en grupos solidarios, con negocios individuales con más de 6 meses de operación.

Al realizar la presentación del esquema en la Junta Auxiliar La Libertad, el presidente municipal subrayó que la segunda convocatoria de “Tu crédito imparable” es muy importante para el crecimiento económico de la ciudad y llega en el momento preciso para impulsar el talento y la fuerza emprendedora de poblanas y poblanos.

“Sabemos que sostener y hacer crecer un negocio requiere de mucho esfuerzo, de mucho tiempo y sacrificio; por eso, este crédito está diseñado para enviar un apoyo real para los momentos difíciles y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo. Estamos poniendo en orden la capital y creando condiciones para que los emprendedores se fortalezcan, tengan más oportunidades y puedan cumplir todos sus sueños”, puntualizó Pepe Chedraui.

Expresó que “Tu crédito imparable” tiene dos modalidades destacando “Tu crédito individual” y “Tu crédito mujer”, que impulsan la autonomía y crecimiento económico mediante esquemas sólidos que transforman las vidas de poblanas y poblanos. Siguiendo el ejemplo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta el Gobierno de la Ciudad trabaja por el desarrollo local y las empresas poblanas, combatiendo la competencia desleal.

Rafael Del Castillo Torre de Mer, director Corporativo de Relaciones Institucionales y Banca de Gobierno de Afirme Grupo Financiero, precisó que la ciudad de Puebla es cuna ilustre de hombres y mujeres y ha sido fundamental para el desarrollo económico del país, por lo que destacó la iniciativa del presidente municipal para impulsar el emprendimiento de las y los poblanos, pero sobre todo este apoyo que se brinda a las mujeres para el crecimiento de sus negocios.

En su intervención, Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó que este crédito es un producto financiero especialmente diseñado por el gobierno municipal para operar este programa totalmente gratuito, para apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias de la ciudad, de acuerdo con sus necesidades y condiciones.

Subrayó, por ejemplo, que podrán solicitar financiamiento desde 5 mil pesos sin aval personal o inmobiliario, amplia antigüedad y principalmente, sin pago de intereses, porque éstos son absorbidos por el gobierno municipal.

Y resaltó que la entrega de los primeros cheques de este programa es prueba del apoyo real que brinda el Gobierno de la Ciudad y el alcalde Pepe Chedraui a las mujeres empresarias y emprendedoras que trabajan por el desarrollo del municipio de Puebla.

Durante su participación, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su respaldo a esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, toda vez que, afirmó, este programa es más que un financiamiento porque brinda confianza a las mujeres para desarrollar sus ideas y su capacidad de transformar la capital mediante sus emprendimientos.

“Levantar un negocio no es sencillo, sé lo que significa arriesgar, administrar y organizar el tiempo con las responsabilidades, apoyo como este no es solo un respiro económico, es un apoyo y visibilizar a las mujeres (…) desde la Secretaría seguiremos trabajando por impulsar a las mujeres y sus negocios”, dijo.

Finalmente, Juan Román, presidente auxiliar de La Libertad, expresó que este tipo de estrategias inspiran a las y los vecinos a construir juntas y juntos un mejor entorno para las familias poblanas. Asimismo, reconoció al alcalde por su compromiso con comerciantes y emprendedores en cada punto de la capital. También se contó con la asistencia del secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez.

El esquema de financiamiento “Tu Crédito Individual” ofrece microcréditos productivos con las siguientes características, con un plazo de 12 meses y tasas de interés preferenciales aplicables únicamente con pagos puntuales.

Ciclos y montos de crédito son:

–              Primer ciclo: de $10,000 a $30,000 (0% interés mensual).

– Segundo ciclo: de $30,000 a $40,000 (0% interés mensual).

– Tercer ciclo: de $40,000 a $70,000 (3.5% interés mensual).

Cabe destacar que, por primera vez, se pone a disposición un producto de financiamiento sin interés enfocado a MIPYMES. Es resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y Banca Afirme, S.A., Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero, para implementar soluciones de crédito que favorezcan el acceso al capital y el fortalecimiento económico local.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local, brinden oportunidades de crecimiento a las y los emprendedores, y consoliden a las micro, pequeñas y medianas empresas como motor de desarrollo para Puebla.

Foto de cortesía

Promueve Gobierno de la Ciudad cultura de legalidad y ética

Con el objetivo de promover una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Contraloría Municipal, puso en marcha la campaña “Por una Capital sin Corrupción”, una estrategia visual orientada a sensibilizar a la ciudadanía como a las personas servidoras públicas sobre su papel en la detección, prevención y disuasión de la corrupción.

La iniciativa busca fomentar prácticas cotidianas que prevengan actos indebidos, malas prácticas e irregularidades, promoviendo la transparencia y consolidando una cultura de legalidad. La campaña se difundirá mediante postales digitales mensuales, dirigidas tanto a servidores públicos como a la ciudadanía, con mensajes sobre trámites, ética, legalidad, responsabilidad e integridad en el servicio público. Los materiales serán difundidos mediante correos institucionales, módulos de atención, redes sociales oficiales y la página oficial del Ayuntamiento.

En su intervención Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que esta campaña representa un avance en el fortalecimiento de la cultura de legalidad y ética pública.

Justino Joaquín Espidio señaló que estas acciones permiten impulsar la transparencia y mejorar la calidad del servicio público, contando con la participación activa de la ciudadanía.

“Este es un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestra ciudad, hacia una Puebla en orden y libre de corrupción. Desde hace 10 meses hemos marcado el camino para fomentar prácticas que impulsen el cumplimiento normativo, y visibilicen acciones que fortalezcan el orden institucional”, expresó.

La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares clave, y señaló que esta campaña busca fomentar prácticas que prevengan la corrupción e incentivar el cumplimiento normativo en ciudadanos y servidores públicos. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse, promoviendo la ética, la legalidad y la integridad.

“Hoy les estamos presentando una campaña que tiene un propósito muy claro: fomentar una cultura de legalidad, ética pública y corresponsabilidad social, tanto para las personas servidoras públicas como para la ciudadanía, con el objeto de que asumamos un compromiso activo en la prevención, detección y disuasión de la corrupción.”, enfatizó.

Se contó con la presencia de Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; Laura Elisa Morales Villagrán, presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla; Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte.

También asistieron Karina A. Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del Sistema Municipal DIF; Laura García González, coordinadora General de Transparencia de Municipio Abierto; Anel Nochebuena, directora del IMACP; Enrique Juárez Vasconcelos, consejero Jurídico; Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores, así como regidoras y regidores.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la construcción de una capital honesta, transparente y en orden, mediante la participación activa de la ciudadanía.

Foto de cortesía

Presentan playera y medallas de carrera ‘Todo México Salvando Vidas 2025’

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover la salud a través del deporte, se llevó a cabo la presentación de la playera y medalla de la 6ª Edición de la Carrera Nacional con Causa “Todo México Salvando Vidas 2025”, organizada por la Cruz Roja Mexicana en Puebla y que tendrá como sede el municipio de San Andrés Cholula.

En ese sentido, la edil sanandreseña destacó el orgullo que representa para San Andrés Cholula ser sede por tercer año consecutivo de esta carrera:

“Nuestra administración está comprometida con las causas sociales que fomentan la unión, la salud y la vida en comunidad. Para nosotros es un honor respaldar a la Cruz Roja Mexicana en este evento que se ha convertido en una tradición para las familias y corredores de todo el estado”, expresó.

Por su parte, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, Paula Saukko de Murrieta, subrayó la importancia de la participación ciudadana en esta jornada deportiva con causa:

 “La Cruz Roja no trabaja sola, necesita aliados, y San Andrés Cholula es un ejemplo de cómo un municipio puede sumarse a una causa noble y hacerla crecer”, afirmó.

La sexta edición de la Carrera Nacional con Causa se realizará el próximo 7 de septiembre, con distancias de 5 y 10 kilómetros, así como la caminata familiar de 3 kilómetros, teniendo como salida la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, ubicada junto a la pirámide de San Andrés Cholula.

Con acciones como esta, la Cruz Roja Mexicana en Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirman su compromiso de trabajar juntos para fortalecer la salud, la prevención y la solidaridad social. Foto de cortesía

El Heraldo de Puebla, Empresa Socialmente Responsable

Por cuarto año, El Heraldo de Puebla (EHP) consiguió el distintivo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) como Empresa Socialmente Responsable (ESR).

El resultado lo dio a conocer el Cemefi en la categoría de Pequeña Empresa, en el link https://esr.cemefi.org/publicacion

Ediciones Gráficas de Puebla S. De R.L. de C.V., editora de EHP, aparece en el listado junto a empresas poblanas prestigiadas tales como Productos Jumbo, fabricante de juegos infantiles y mobiliario urbano; Gapsa, Galletera de Puebla; Junghanns; MÁS Ideas; la constructora Grupo Ítalo – Poblanos, entre otras.

También obtuvo el distintivo Gpknow Concept, prestadora de servicios profesionales, Servicios profesionales, científicos y técnicos; Poinsa, Industrias manufactureras; Prefabricados Solana; la muy reconocida empresa de banquetes Magrett, la cocina del chef; Estructuras metálicas de Puebla; Tauro textil S.A. DE C.V. y muchas más.

El Heraldo de Puebla, perteneciente a la industria de “Información en medios masivos”, ha asumido una visión de servicio a la comunidad, con buenas prácticas y compromiso con el medio ambiente, la salud de los colaboradores y el altruismo.

En los talleres gráficos de EHP contamos con energía solar y ejecutamos proyectos de reciclaje de artículos e insumos de la impresión. Apoyamos causas del SEDIF, Una Nueva Esperanza, Cruz Roja, Teletón, Banco de Alimentos, Rotarios y más.

Gracias por el acompañamiento de asesores externos como Grupo Proactivo Mexicano, Cemefi y al personal de EHP, especialmente a quienes se
sumaron al proyecto para ratificar el distintivo, como Magda Velázquez, Katia López y Evelyn Romero. ¡Gracias a nuestro presidente, Pepe Hanan, por su confianza!

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

Justine Hernández: la mexicana que acompaña a mujeres refugiadas en Medio Oriente

Puebla, México. – Con más de dos décadas de trabajo humanitario en Medio Oriente, la mexicana Justine Hernández, coordinadora de la Mesa de Trabajo de Cuidado de Niños de Tercera Cultura y activista en apoyo a mujeres refugiadas sirias, compartió en entrevista la compleja realidad que enfrentan las familias desplazadas en naciones como Jordania, país que concentra alrededor del 33% de su población en condición de refugio.

Hernández explicó que la mayoría de las mujeres refugiadas con las que trabaja son viudas, lo que las coloca en una situación de extrema vulnerabilidad debido a factores culturales, religiosos y sociales. “Las viudas llevan las de perder mucho más. Muchas terminan pidiendo dinero en la calle, prostituyéndose o incluso cayendo en redes de trata”, señaló.

Su labor se centra en brindar herramientas para que las mujeres alcancen la autosuficiencia. A través de talleres de manualidades, bordado y costura, se busca que ellas generen ingresos propios. “No se trata solo de dar ayuda, sino de enseñarles a ser autosustentables. Algunas de las piezas que producen ya se venden en México y las ganancias se envían directamente a las familias”, explicó.

La activista denunció también la disminución del apoyo internacional a refugiados en Jordania. Según dijo, la ayuda canalizada a través de organismos como ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se ha reducido drásticamente, obligando a muchas familias sirias a regresar sin nada a su país de origen. “Es una situación caótica: entran palestinos, pero salen sirios porque ya no reciben el apoyo que antes llegaba”, advirtió.

Hernández subrayó además la complejidad de convivir en un entorno marcado por fuertes restricciones hacia las mujeres. Desde la vestimenta obligada por normas religiosas hasta los llamados crímenes de honor, recordó que la desigualdad de género sigue siendo uno de los mayores desafíos en la región.

A pesar de ello, destacó la hospitalidad de la sociedad jordana y la importancia de mantener vivas las costumbres de cada comunidad refugiada. “Ellos se llevan su cultura a donde van, y esa identidad es lo que les permite resistir y conservar esperanza”, afirmó.

Consciente de los riesgos y las dificultades, Justine Hernández reafirmó su compromiso de continuar con este trabajo humanitario: “Aunque vamos despacio, cada mujer que logra romper el círculo de miseria impacta en toda una generación”.