Buscar:

Ayuntamiento protege a familias con muro de contención solidario

Con el objetivo de prevenir deslizamientos de tierra y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, construye un muro de contención en los límites del Río Alseseca en la colonia San Luis Gonzaga, el cual beneficiará a más de 7 mil 400 habitantes.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que la ejecución de estos trabajos forma parte de un programa integral de mitigación de riesgos en zonas vulnerables.

“El muro de contención de aproximadamente 24 metros de longitud y 6.5 metros de altura, cuenta con un volumen de 172.56 metros cúbicos, con el fin de garantizar su resistencia y durabilidad ante la creciente del río en temporada de lluvias”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que, adicional a la construcción de este muro de contención, se realizan labores de monitoreo permanente, así como de limpieza y desazolve del cauce, como parte del compromiso para garantizar la seguridad y protección de la infraestructura urbana de la ciudad.

“Como lo ha instruido el alcalde Pepe Chedraui, estamos trabajando en coordinación permanente con el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos Tlaloc, en materia de atención de ríos, barrancas y vasos reguladores de la capital”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, construye una capital en orden, donde con acciones concretas se fortalece la infraestructura urbana de la capital.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad fortalece autonomía económica de mujeres

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de emprendimiento y gestión financiera de las mujeres de la capital, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Zaira González, puso en marcha la “Estrategia de Buenas Finanzas y Economía Social y Solidaria para Mujeres Imparables”, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO).

La estrategia contempla seis módulos de capacitación: Mujeres y Emprendimiento, Emprendimiento Innovador; Idea de Negocio con Valor, Finanzas para una Emprendedora, Estrategia de Ventas y Generar Redes de Colaboración El programa se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre, dirigidas a mujeres interesadas en potenciar sus ideas y proyectos productivos.

Durante su mensaje, la titular de la dependencia destacó que este esfuerzo es impulsado para brindar herramientas prácticas y conocimientos clave para que las mujeres desarrollen proyectos sólidos, sostenibles e innovadores, fortaleciendo así su autonomía económica y su papel en el desarrollo de la ciudad.

“En la capital imparable creemos firmemente que invertir en el talento de las mujeres es revolucionar nuestro presente. Es otorgar herramientas a mujeres valientes que decidieron crear y transformar. Con el respaldo del presidente municipal, Pepe Chedraui, y en alianza con la IBERO Puebla, seguimos abriendo oportunidades para todas”, puntualizó la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Por su parte, el rector Alejandro Guevara Sanginés reconoció este proyecto como un acierto para impulsar la capacitación de las mujeres en materia de buenas finanzas y emprendimiento.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la generación de oportunidades que impulsen el emprendimiento para todas y todos en la capital.

Foto de cortesía

Impulsan alianzas tecnológicas para el desarrollo de la capital

Pepe Chedraui, presidente municipal, sostuvo una reunión con la senadora Liz Sánchez y representantes de empresas líderes en tecnología a nivel mundial. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada para impulsar proyectos de innovación en la capital poblana.

Durante la reunión, se destacó la importancia de incorporar herramientas tecnológicas de vanguardia que permitan mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes.

El Gobierno de la Ciudad busca abrir las puertas a soluciones inteligentes que fortalezcan el desarrollo económico, social y urbano de Puebla.

Foto de cortesía

Impulsa Ayuntamiento feria solidaria para regreso a clases

Como parte de las alternativas temporales que ofrece el Gobierno de la Ciudad al comercio popular, la Secretaría General de Gobierno permitirá la realización de una feria de regreso a clases en el Paseo Bravo, en donde se instarán entre 50 y 60 vendedores de artículos escolares de manera organizada.

El titular de la dependencia, Franco Rodríguez precisó que este evento se desarrollará del 16 al 31 de agosto, exclusivamente por esta época del año.

Abundó que también participarán organismos empresariales, como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), la cual ha mostrado disposición e interés de sumarse a esta actividad.

El jefe del gabinete municipal reiteró que esta feria estará organizada y delimitada para evitar alguna afectación a la movilidad de dicha zona de la ciudad. Lo anterior lo expuso en la conferencia de prensa semanal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Foto de cortesía

Con iniciativas Lupita Cuautle fomenta la participación joven

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, inauguró el mural “Juventudes: de dónde venimos y hacia donde vamos” en la unidad deportiva La Cruz, ubicada en la colonia Concepción La Cruz, con el propósito de reconocer la participación sustantiva de las y los jóvenes en San Andrés Cholula.

En su mensaje, la alcaldesa mencionó que su administración respalda y promueve su papel de la juventud en la sociedad mediante acciones como la gestión de becas en las mejores universidades del municipio; con actividades culturales y deportivas, como la próxima carrera “Corre por las Juventudes”, a celebrarse el domingo 17 de agosto, así como el programa “Cambiando el Rumbo con Juventudes de Resultados” que entregará tabletas a personas de entre 17 y 19 años, entre otros programas.

Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal fomenta que la población joven sea protagonista en el progreso de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Chedraui lleva luz y modernidad a San Pedro Zacachimalpa

En menos de un año, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha consolidado su compromiso con las juntas auxiliares, logrando la modernización total del alumbrado público en 10 de las 17 con la suma de San Pedro Zacachimalpa, donde inauguró la instalación de 359 luminarias LED, poniendo en orden la capital.

A través de la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se logró la cobertura del 100 por ciento con esta tecnología en la junta auxiliar, en beneficio de más de tres mil habitantes de manera directa, además de impactar en la reducción de las brechas de desigualdad en una zona que presenta índices de rezago social.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui refrendó que su gobierno trabaja para que todas las juntas auxiliares cuenten con un sistema de alumbrado moderno y eficiente, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar senderos de luz y de paz en cada comunidad.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que con estos resultados el presidente Pepe Chedraui demuestra que las juntas auxiliares no están olvidadas, sino que son prioridad en la construcción de una ciudad más justa, segura e imparable.

Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que el Gobierno de la Ciudad trabaja mediante esta iniciativa para que las calles de las juntas auxiliares estén bien iluminadas para garantizar la tranquilidad de las mujeres al transitar por diferentes cualidades.

Con calles más iluminadas, seguras y eficientes en consumo energético, San Pedro Zacachimalpa se convierte en un ejemplo del alcance y la rapidez con la que avanza la estrategia Puebla Brilla, que promueve el gobierno de Pepe Chedraui de manera sensible y cercana a la sociedad, trabajando día y noche para que cada comunidad tenga los mismos servicios de calidad.

Foto de cortesía

Aumenta llegada de turistas a la Ciudad de Puebla en primer semestre de 2025

De enero a junio de 2025 llegaron a la Ciudad de Puebla, 49 mil turistas más que en el mismo lapso de 2024, al pasar de un millón 482 mil 533 a un millón 531 mil 856 personas, de acuerdo con Datatur, lo cual representa un incremento de 3.33 por ciento.

El porcentaje de ocupación también incrementó en el lapso de referencia, al pasar de 56.4 puntos en 2024 a 57.7 en el primer semestre del año actual.

La información, generada con base en el monitoreo de la ocupación en servicios turísticos de hospedaje del Sistema Nacional de Información Estadística del sector Turismo de México, es tomada por el Gobierno de la Ciudad como referencia para establecer estrategias de promoción.

Los meses con mayor actividad en 2025, fueron: marzo, con 291 mil 910 llegadas, y mayo con 285 mil 130, seguidos de abril y junio con niveles de 255 mil 373 y 254 mil 140 respectivamente.

La tendencia al alza, coincide con el impulso que se ha registrado a nivel estatal que en lo que va del año también presenta un incremento de 6.59 por ciento.

En los primeros seis meses del presente año la entidad recibió tres millones 266 mil 861 turistas, en comparación con los tres millones 64 mil 871 turistas de 2024, en ese mismo periodo. Lo anterior, demuestra los buenos resultados de la coordinación entre las diversas instancias que promueven el sector, así como la implementación de estrategias segmentadas en medios tradicionales y digitales para atraer turistas y visitantes.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula impulsa labor humanitaria con Cruz Roja

Con el propósito de sumarse a las causas sociales, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó un donativo a la Cruz Roja Mexicana, delegación Puebla.

En su mensaje de bienvenida, la edil sanandreseña destacó que este cheque por un monto de cien mil pesos, entregado en el marco de la colecta anual, contribuirá a fortalecer las labores humanitarias, médicas y de auxilio en beneficio de la comunidad.

Señaló que este apoyo es un reconocimiento a la gran labor que realiza la institución y reafirmó que su administración siempre se suma para apoyar las causas sociales.

Asimismo, anunció con orgullo que San Andrés Cholula será sede de la carrera “Todo México Salvando Vidas”, el próximo domingo 07 de septiembre, a las 7:00 horas en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, en las distancias de 5 y 10 kilómetros. Invitó a la ciudadanía a participar y “correr para ayudar” junto con la Cruz Roja.

Por su parte, la delegada de la Cruz Roja en Puebla, Paula Saukko de Murrieta, agradeció el respaldo del Gobierno de San Andrés Cholula, señalando que el donativo será destinado a la atención de emergencias y apoyo en casos de desastres naturales.

Destacó que correr en un lugar tan emblemático como es la zona de la Gran Pirámide de Cholula, por una causa noble, reúne a diversos sectores en torno a una de las instituciones más neutras, imparciales y solidarias del país.

En tanto, la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que San Andrés Cholula será benefactor y sede de la sexta edición de la carrera “Todo México Salvando Vidas”, evento que se realizará de manera simultánea en los 32 estados de la República Mexicana, con el objetivo de recaudar fondos para la asistencia social que brinda esta institución.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a fomentar la cultura de la donación y el apoyo humanitario, respaldando a instituciones con alto compromiso social como la Cruz Roja Mexicana.

Foto de cortesía

Encabeza Pepe Chedraui arranque de trabajos de bacheo en frío en la capital

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla y con el objetivo de responder con acciones concretas a la confianza ciudadana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó el arranque de los trabajos de bacheo en frio en la colonia Vista Alegre.

En su mensaje, el edil capitalino señaló que esta campaña de bacheo contempla intervenciones rápidas, eficientes y programadas para mejorar la movilidad, así como evitar daños al patrimonio de las y los poblanos.

Destacó que los trabajos de bacheo forman parte de una estrategia integral para rehabilitar las diferentes vialidades, la cual ha permitido, de enero a la fecha tapar un total de 109 mil 150 baches en la capital.

“Vamos a seguir trabajando en cada colonia, en cada unidad habitacional, en cada junta auxiliar, porque Puebla Capital merece calles seguras, transitables y dignas. El bacheo que se dejó de ejecutar en otros años ahora está en marcha, vamos con paso firme y compromiso total con la ciudadanía”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa explicó que el bacheo en frio mediante inyección a presión y alta velocidad, es una técnica de reparación de pavimentos que permite limpiar, rellenar y sellar los baches de manera rápida y efectiva.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es clara: resolver la problemática de bacheo que otros gobiernos no pudieron atender. Por ello, estamos trabajando con medios de comunicación, colonos y representantes vecinales, para escuchar y atender sus solicitudes”, aseveró.

Cabe destacar que, el uso de esta técnica incluye la limpieza del bache, el sellado con emulsión asfáltica a alta presión, así como inyección de mezcla asfáltica a presión, con la finalidad de permitir la circulación vehicular de forma inmediata.

También estuvieron presentes la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez y el regidor Leobardo Rodríguez.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, construye una capital en orden con vialidades rehabilitadas, funcionales y seguras.

Foto de cortesía

Con nueva biblioteca en San Rafael Comac Lupita Cuautle impulsa la educación

Con el objetivo de mejorar las condiciones de espacios educativos y contribuir a incentivar un mejor aprovechamiento escolar, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, colocó la primera piedra de la nueva biblioteca en la Telesecundaria «Máximo Serdán Alatriste», ubicada en la junta auxiliar de San Rafael Comac.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que esta obra tendrá un impacto positivo en la educación, ya que la comunidad estudiantil requiere de mejores instalaciones para fomentar la lectura y el aprendizaje en el nivel básico, trabajando siempre con el compromiso de dar respuesta a las necesidades de cada localidad de San Andrés Cholula.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas informó que la construcción contempla la edificación del aula en estructura regional tipo «C», muros, cancelería, colocación de loseta, aplicación de impermeabilizante, instalación de luminarias y el equipamiento con estantería para los libros, mesas, equipos de cómputo, proyector inalámbrico y sillas, además de pintura general. Asimismo, mencionó que se realizarán adecuaciones en la cancha deportiva y reubicación de la estructura de portería y basquetbol en un área aproximada de 100 metros cuadrados.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal mejora las condiciones de espacios escolares mediante la rehabilitación y ampliación de sus instalaciones, con obras de calidad que beneficien directamente a las y los sanandreseños.

Foto de cortesía