Buscar:

San Andrés apoya a productores en Feria del Queso 2025

Con el objetivo de impulsar la economía local y preservar la riqueza gastronómica mediante ldel consumo de alimentos artesanales, sanos y libres de elementos artificiales, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la inauguración de la vigésimo cuarta edición de la Feria del Queso 2025 en Santa María Tonantzintla.

En su mensaje, la edil sanandreseña destacó la importancia de preservar la tradición gastronómica y artesanal de las comunidades, mediante la promoción de sus productos, en este caso lácteos, a través de la tradicional Feria del Queso.

Lupita Cuautle subrayó que esta celebración es un espacio para apoyar a productores, quienes han dedicado su vida a perfeccionar su oficio y a compartir su pasión, preservando así una parte fundamental de la herencia cultural de San Andrés Cholula.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, Marlet Pérez Blancas, Directora General de Turismo Comunitario, reconoció el impulso que se brinda al desarrollo de las comunidades como Santa María Tonantzintla que cuentan con historia e identidad propias.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Eva María Toxqui Daniel, informó que esta feria cuenta con la presencia de 35 expositores de Tonantzintla, así como de los municipios invitados de Huejotzingo y Libres. Durante los días 8, 9 y 10 de agosto, ofrecerán una amplia variedad de lácteos como mantequilla, yogurt artesanal, crema, requesón, quesos frescos, quesos maduros entre otros.

Además, se instaló un corredor gastronómico y un foro artístico con presentaciones culturales y musicales durante todo el día, que incluyen ballets de danza folclórica, cantantes versátiles y, por la noche, las agrupaciones Sonora Dinamita, Sonido Fania 97, Banda la Suprema, Espectacular Carro Show, Grupo Jaguar Norteño y Grupo Niche.

En el acto inaugural estuvieron presentes regidoras y regidores, el director de Turismo de Atlixco; la presidenta auxiliar, Cecilia Tecuapetla López, el fiscal de la parroquia, Gregorio Quechol Vázquez y productores artesanales.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece la competitividad y el desarrollo económico, y promueve eventos con gran convocatoria de visitantes, consolidando a San Andrés Cholula como un referente turístico y promotor de la economía local en beneficio de las familias sanandreseñas.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad llama a cuidar la salud ante el clima

El Gobierno de la Ciudad informó que se espera un día mayormente nublado, con lluvias aisladas hacia la tarde y una temperatura máxima de 25 grados Celsius, lo anterior, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional.

Según el reporte conjunto con el Comité Tláloc y autoridades federales, estatales y municipales, la temperatura mínima se mantendrá en 12 grados. Asimismo, se prevé que las lluvias alcancen acumulaciones de hasta 5 milímetros alrededor de las 19:00 horas.

Las condiciones meteorológicas permitirán realizar actividades al aire libre con precaución, debido al nivel extremo de radiación ultravioleta pronosticado para este día, por ello, se recomienda a la población utilizar bloqueador solar, evitar la exposición directa al sol y extremar cuidados con niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También se aconseja el uso de ropa ligera y mantenerse bien hidratados.

El informe señala que la calidad del aire es buena, lo que permite la práctica de actividades físicas al aire libre, siempre con las medidas preventivas correspondientes, no obstante, las autoridades insisten en no bajar la guardia ante posibles cambios en las condiciones climáticas.

En cuanto al semáforo volcánico del Popocatépetl, este se mantiene en Amarillo Fase 2, las autoridades permanecen en vigilancia constante ante cualquier variación en su actividad. Esta fase implica un riesgo moderado, por lo que reitera el llamado a la precaución e invita a la ciudadanía a atender las indicaciones de la Dirección de Gestión de Riesgos.

Foto de: Freepik

Gobierno de la Ciudad refuerza labores de sanidad en Loma Bella y zonas aledañas

Como parte de las acciones estratégicas y continuas para dignificar los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo labores de mejoramiento del entorno urbano en la colonia Loma Bella y zonas aledañas.

El personal operativo del OOSL realizó trabajos de barrido manual, retiro de desechos, limpieza de banquetas y eliminación de maleza acumulada, con el objetivo de promover espacios más limpios, seguros y funcionales para la ciudadanía.

Con estas labores, se suma al trabajo coordinado en colonias del centro, norte, poniente y oriente del municipio, alternando con tareas conjuntas como Bacheando y Puebla Brilla, para el fortaleciendo de una capital en orden.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de fortalecer la atención inmediata, manteniendo calles limpias, condiciones adecuadas de convivencia vecinal y el bienestar para la ciudadanía.

Foto de cortesía

Contraloría Municipal supervisa obras en el CMERI

Comprometidos con la transparencia y la correcta aplicación de recursos públicos, la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Rivera Aranda realizó un recorrido de supervisión, en las obras de construcción del colector pluvial en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) del DIF Municipal.

En su visita, la contralora Dulce Rivera verificó el avance estructural del proyecto, enfatizando la importancia de cumplir con los tiempos de ejecución, la calidad de los materiales y el correcto ejercicio del presupuesto asignado. Asimismo, mencionó que este tipo de iniciativas no solo representan una mejora en infraestructura, sino una inversión directa en la seguridad y bienestar de las personas que reciben atención en el CMERI.

El colector pluvial es una estrategia clave para mejorar el manejo del vital líquido, evitar encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias; beneficiando directamente a niñas, niños, personas con discapacidad y usuarios en general del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.

Esta estrategia reafirma la labor de la Contraloría en vigilar el puntual cumplimiento del ejercicio del erario; como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui para la construcción de una capital en orden. Los recorridos continuarán de manera aleatoria en este y todos los programas a cargo del Gobierno de la Ciudad.

Foto de cortesía

Impulsa Gobierno de la Ciudad análisis jurídico en temas de transparencia y legalidad

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la legalidad y la eficiencia en los procedimientos de gestión pública, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Análisis Técnico Jurídico de la Presidencia Municipal de Puebla, encabezada por el consejero jurídico Enrique Juárez Vasconcelos, con la participación de más de 100 servidores públicos.

Durante la jornada se abordaron temas como los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia administrativa (MASC), a través de dos ponencias: “Medios Alternativos de Solución de Controversias: generalidades y su aplicación”, a cargo de Rosa María Morales Cisneros, titular del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla; e “Intervención de la Dirección General de Administración en los procesos de adjudicación”, a cargo de Elisa Imelda Cervantes de Alejandro, titular de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información.

En materia de transparencia, se destacó la reciente publicación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, mediante la ponencia “Consideraciones a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla”, impartida por Laura E. García González, titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto. Durante su intervención, enfatizó la importancia de garantizar el acceso a la información pública de manera confiable, veraz y oportuna, conforme al nuevo marco normativo.

Se contó con la participación de Miguel Ángel Lorenzo Peredo, director general jurídico de la sindicatura; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Iovana Bermúdez Flores, subdirectora en mecanismos en justicia administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla, así como miembros del comité conformado por titulares de las áreas y unidades jurídicas de la administración pública municipal.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la participación interinstitucional, como pilares fundamentales para una administración responsable por la construcción de una capital en orden para la ciudadanía.

Foto de cortesía

Inicia Lupita Cuautle obra de adoquinamiento en Tlaxcalancingo

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo urbano y social en todas las localidades del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres, inició la obra de adoquinamiento de la calle Los Ranchos en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancigo.

La edil destacó que esta es una obra más que se suma a las ya realizadas en la comunidad, y representa la respuesta a una necesidad prioritaria para las y los vecinos: contar con una vialidad en óptimas condiciones y con infraestructura digna. Asimismo, señaló que estas acciones responden a la confianza que la ciudadanía ha depositado en su administración para continuar generando obras que impacten positivamente en la población.

Por su parte, Edgar Perea Rojas, secretario de Infraestructura, informó que el proyecto contempla más de 2 mil metros cuadrados de pavimento, la instalación de una línea de drenaje sanitario, una red de distribución de agua potable, alumbrado público y banquetas para el tránsito peatonal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal mejora las condiciones de espacios públicos mediante la rehabilitación, ampliación de vialidades y da continuidad al mantenimiento permanente de calles y avenidas en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad fomenta cultura preventiva y protege ante lluvias

El Gobierno de la Ciudad dio a conocer que fortalece acciones preventivas ante lluvias, con trabajos de limpieza en barrancas y alertas por condiciones climáticas adversas, lo anterior, a través del Comité “Tlaloc” y Protección Civil quienes buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía frente a fenómenos hidrometeorológicos, reforzando infraestructura y conciencia social.

Indicó que de manera permanente mantiene trabajos de la limpieza y desazolve de vasos reguladores y barrancas ha alcanzado hasta un 100 por ciento en puntos críticos.

Detalló que en el vaso “Puente Negro” presenta un avance del 97 por ciento, mientras que “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y “El Santuario” están completamente atendidos. Estas acciones buscan prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

Puntos estratégicos como “Gregorio Ramos”, “Miguel Negrete”, “Tres Cruces” y “Barranca Las Lajas” también han sido intervenidos al 100 por ciento.

Las autoridades municipales destacaron que esta labor responde a una estrategia coordinada para salvaguardar vidas y bienes materiales en zonas vulnerables a escurrimientos e inundaciones, además, de identificar zonas de riesgo para una atención oportuna.

Asimismo, la Dirección de Gestión de Riesgos, junto con otras dependencias, promueve la colaboración ciudadana para evitar arrojar basura en calles y ríos. Esto con el objetivo de reforzar la cultura de prevención y proteger tanto el entorno natural como la seguridad urbana.

Respecto a las condiciones del clima, Protección Civil informó que se esperan lluvias moderadas por la tarde, con acumulación estimada entre 0 y 5 mm.

Las temperaturas oscilarán entre 12°C y 24°C, por lo que se recomienda vestir con ropa ligera, impermeable y mantenerse informado sobre las variaciones meteorológicas.

El índice UV continúa en nivel extremo, aun con cielo nublado, por lo que se recomienda usar bloqueador, gorra y evitar la exposición directa al sol.

Añadió que la calidad del aire es buena, y el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2. La ciudadanía debe mantenerse atenta a fuentes oficiales y colaborar con medidas preventivas en esta temporada.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad construye bienestar con pavimentación

Con el objetivo de contribuir al desarrollo urbano, económico y social de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, los cuales beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.

Al respecto, el edil señaló que las juntas auxiliares representan un componente esencial del tejido urbano y social de la ciudad. Por ello, con la implementación de políticas públicas concretas se da respuesta a las necesidades de estas demarcaciones en materia de infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social.

“Con estos trabajos de pavimentación, no solo construimos vialidades integrales; estamos construyendo bienestar, seguridad y futuro en esta demarcación. Atender las necesidades de nuestras juntas auxiliares, es una muestra clara de que nadie se queda atrás, porque todas y todos somos Puebla”, subrayó.

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la capital representan un paso firme hacia la construcción de entornos más seguros, accesibles y equitativos para toda la comunidad, especialmente para mujeres, niñas y grupos históricamente marginados.

“La infraestructura es una herramienta que transforma la vida de las mujeres, ya que, una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios esenciales. Desde nuestra secretaría, reiteramos nuestro compromiso para continuar acompañando acciones que coloquen la igualdad sustantiva en el centro de la transformación”, puntualizó.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos de pavimentación se intervendrá un total de 8 mil 772 metros cuadrados, con acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“La mejora de la infraestructura vial, permite garantizar accesos seguros a planteles educativos, centros de salud, hospitales, comercios y espacios comunitarios, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de cualquier comunidad. Por estas razones, los trabajos de pavimentación son prioritarios en nuestro Programa Anual de Obra Pública”, destacó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de las juntas auxiliares, a través de acciones concretas que permitan la construcción de una capital en orden, donde el desarrollo urbano, económico y social es una prioridad.

Foto de cortesía

Refuerza Comisión de Salubridad trabajo con SMDIF

En sesión ordinaria, la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo, presidida por Maricela Reyes Rosete se reunió con el director general del Sistema Municipal DIF, Alejandro Cortés Carrasco, para transparentar las actividades implementadas por el organismo durante el primer semestre del 2025.

Estuvieron presentes las regidoras, Amparo Acuña Figueroa, Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, Marcela Montealegre Villagrán, María Esther Ortiz Pérez, Alondra Méndez Luis; los regidores, Francisco Ayala Gutiérrez, Andrés Cerón Salas y Samuel Hernández Carranza, así como Migner Huerta Martínez, director de Salud Integral del SMDIF.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui entrega apoyos escolares a SSC

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, anunció un incremento salarial y apoyos escolares para todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dicha medida forma parte de una estrategia para incentivar y dignificar la labor policial; asimismo, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en actividades de proximidad mediante la estrategia Guardianes de la Paz y la intervención en mercados.

Durante su mensaje, el edil destacó el trabajo coordinado, con la Defensa, Marina, Guardia Nacional, fiscalías y el sector empresarial, para fortalecer la seguridad en la capital. Subrayó que, desde el municipio, se impulsan acciones enfocadas en mantener la paz mediante una estrategia integral que contempla tecnología, infraestructura segura y apoyos al cuerpo policial, con el compromiso de seguir sumando medidas concretas que garanticen entornos seguros para todas las familias poblanas.

“Vamos a seguir trabajando de la mano para poder incrementar. Tenemos que llegar a destinar más del presupuesto específicamente para seguridad: más cámaras, más drones, vienen las bodycams. Todo esto se va a utilizar, una vez más, para que Puebla esté en paz.”

También resaltó que, en estos meses, se dará el incremento salarial y la dotación de apoyo para la compra de útiles escolares para todo el personal operativo de la Policía de la Ciudad.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, subrayó que se continuará con los trabajos coordinados con el Estado y la Federación para implementar intervenciones en mercados, con el objetivo de prevenir y erradicar actos delictivos. Reiteró que el diálogo es la vía para atender cualquier problemática social.

Por su parte, el titular de la SSC, coronel Félix Pallarés Miranda, informó que del 19 de marzo al 31 de julio se lograron 183 localizaciones de personas reportadas como desaparecidas, además de brindar atención a 866 víctimas, entre ellas 169 niñas, niños y adolescentes. En acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, más de 2 mil personas participaron en talleres, conferencias y redes comunitarias.

Durante ese mismo periodo, se llevaron a cabo importantes aseguramientos: 19 armas de fuego, 811 gramos de sustancias ilícitas, 27 vehículos robados recuperados y 104 personas detenidas.

También se atendieron 3 mil 963 solicitudes de apoyo, con un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos, gracias a la colaboración con 400 chats vecinales activos.

Finalmente en las acciones destacadas, se resaltó el programa “Reconstrucción de la Paz”, alineado a la estrategia nacional y estatal en esta materia. En el marco de “Senderos de Paz”, se intervinieron 2.4 kilómetros en el Centro Histórico, logrando mejoras en la seguridad de esta zona simbólica de la ciudad. Por su parte, “Guardianes de la Paz” permitió la participación conjunta de autoridades estatales y federales en actividades de proximidad.

Foto de cortesía