Wolfpack Training Team: entrenamiento físico, conciencia ambiental y compromiso social
Un llamado a unirse
Wolfpack busca sumar a personas comprometidas con el deporte, el medio ambiente y el crecimiento personal. A través de sus redes sociales, comparten avances de sus proyectos y abren espacios para quienes desean integrarse a esta comunidad activa, resiliente y solidaria.
En un contexto donde el ejercicio físico muchas veces se asocia únicamente al rendimiento deportivo, Wolfpack Training Team rompe el molde. Esta agrupación, integrada por atletas comprometidos con su entorno, ha llevado el concepto de entrenamiento más allá del gimnasio, al combinar el desarrollo físico con acciones de alto impacto social y ambiental, como la reforestación de zonas boscosas vulnerables.
Eduardo Aldama, uno de sus miembros activos, subraya que el equipo no solo entrena, también siembra. “Hemos plantado más de 90 mil árboles a lo largo de los años. No es una tarea sencilla, muchas veces implica caminatas a grandes alturas, pero forma parte de nuestra responsabilidad con el planeta”, afirma.
De la fuerza física al impacto ambiental
Lo que diferencia a este colectivo deportivo es su modelo de acción integral. Cada año, el equipo organiza jornadas de reforestación en áreas como La Malinche, Acajete, Peña de Lobos, el Nevado de Toluca e Iztaccíhuatl. En estas zonas, además de realizar entrenamientos intensivos, llevan a cabo la plantación de miles de árboles, financiando el proceso con recursos propios.
La reforestación se realiza con rigor técnico: las semillas se recolectan directamente del bosque con el apoyo de Corena, el vivero más grande de México, con quien mantienen un acuerdo de colaboración. Posteriormente, las especies endémicas que crecen de esas semillas se reintroducen al mismo ecosistema de origen, generando un ciclo ecológico autosustentable.
En los últimos años, Wolfpack ha enfocado sus esfuerzos en áreas afectadas por el gusano descortezador, como El Pinal, Santa Isabel Tepezalá y La Magdalena, todas ubicadas en la zona de La Malinche.
Cuidar el entorno y sensibilizar a la comunidad
El compromiso de Wolfpack no termina al plantar un árbol. También establecen acuerdos con autoridades locales y comisariados ejidales para asegurar que las zonas reforestadas sean protegidas y cuidadas por la comunidad. Esta estrategia no solo fortalece el vínculo entre los deportistas y los habitantes de las zonas intervenidas, sino que promueve una conciencia ambiental compartida.
Con más de 10 miembros activos y una red de voluntarios en constante crecimiento, Wolfpack Training Team continúa consolidando su labor como un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de transformación comunitaria.



