Buscar:

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la Ibero Puebla

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres sostuvo una reunión con Alejandro E. Guevara Sanginés, rector de la Universidad Ibero Puebla, a fin de establecer una vinculación sobre la agenda educativa, cultural y social.

La edil reiteró que la colaboración y coordinación con una de las instituciones de educación superior de mayor prestigio a nivel nacional e internacional como es la Ibero Puebla permite construir proyectos y compartir enfoques desde la academia al gobierno y trabajar priorizando a la comunidad estudiantil.

Por su parte, el Dr. Guevara Sanginés subrayó la misión de impulsar talentos e integrar equipos de trabajo en los que se puedan generar comunidades al servicio de los demás.

Reconoció la disposición de la presidenta municipal y la importancia de estos espacios de diálogo con el gobierno de San Andrés Cholula para escuchar y atender a las instituciones educativas en un esfuerzo que impacta en el desarrollo social y académico.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa fortaleciendo lazos con el sector educativo y consolida una gobernanza abierta, plural y cercana a la ciudadanía.

Foto de cortesía

Llevan luz y seguridad a Santa Lucía

Cumpliendo con la transformación de las colonias con mayor rezago social, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 375 luminarias con tecnología LED en la colonia Santa Lucía Villa Altamirano, acción que beneficiará a cerca de 8 mil habitantes.

En esta zona existían 541 luminarias, de las cuales 166 eran LED y 375 correspondían a modelos AMC, por lo que con la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, que encabeza Clemente Gómez Medina, se logró una cobertura del 100 por ciento de iluminación con la nueva tecnología, garantizando espacios más seguros y eficientes para toda la comunidad.

«Necesitamos hacer que Puebla brille, que cada una de sus calles cuente con una iluminación adecuada, tal como nos indica nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: acercar los servicios municipales a todas las colonias. Hoy estamos aquí para cumplir con ese compromiso», dijo el alcalde.

La renovación de estas luminarias representa un antes y un después para Santa Lucía Villa Altamirano, ya que mejora significativamente la visibilidad nocturna, fortalece la seguridad y brinda una infraestructura moderna y sostenible, además de abonar a la creación de Senderos de Paz.

Con estas acciones, a través de esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad consolida un entorno más iluminado, seguro y con mejores condiciones para el desarrollo cotidiano, así como garantizar que Puebla sigue avanzando por el bienestar de las familias.

Foto de cortesía

Presentan actividades de la Fiesta Patronal de San Andrés Apóstol

Con el objetivo de presentar las actividades eclesiásticas y culturales que conforman la Fiesta Patronal en honor a San Andrés Apóstol, autoridades municipales, eclesiásticas y representantes comunitarios encabezaron la rueda de prensa y el corte inaugural de la alfombra tradicional elaborada por las floreras de la Primera y Segunda Sección.

Durante el evento, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, invitada especial de la ceremonia, destacó que esta celebración representa la esencia de la identidad sanandreseña, donde tradición y modernidad conviven en armonía, reconociendo el esfuerzo de las floreras, castilleros, síndicos y mayordomos, quienes trabajan colectivamente para mantener viva una tradición que ha perdurado por siglos.

Foto de cortesía

Mejoran vialidad para familias de San Andrés

Con la finalidad de entregar obras que mejoren la calidad de vida de la población, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero en la colonia Concepción Guadalupe.

En su mensaje, la alcaldesa señaló que esta obra responde a un compromiso cumplido con las personas que depositaron su confianza, fortaleciendo un modelo de gobierno abierto, cercano y participativo. Asimismo, hizo un llamado a las vecinas y vecinos a conservar la vialidad y a reportar cualquier uso inadecuado.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la rehabilitación contempló más de 1,500 metros cuadrados de pavimento de concreto asfáltico, además de trabajos complementarios, así como trabajos complementarios de guarniciones, banquetas, alumbrado público y señalética horizontal y vertical. Además, detalló que previamente se realizaron labores de drenaje, alcantarillado y la construcción de registros sanitarios.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece la conectividad y el desarrollo urbano mediante infraestructura digna y funcional para las familias de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Impulsan servicio público humano y equitativo

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo la entrega de constancias del curso “Transversalidad e Institucionalización de la Perspectiva de Género”, impartido por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de su Dirección Institucional de Igualdad de Género.

Se reconoció a más de mil 800 personas servidoras públicas que se formaron en este curso para fortalecer las capacidades institucionales del personal municipal para incorporar de manera efectiva el enfoque de género en la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui resaltó la constante capacitación y sensibilización de las y los trabajadores para fortalecer el compromiso con un servicio público más humano, más justo y verdaderamente equitativo, así como la gran coordinación entre los tres órdenes de gobierno en este sentido.

“Cada servidora y servidor público que decidió capacitarse para construir una capital más justa, más igualitaria y más respetuosa de los derechos de todas y todos. A lo largo de este curso, fortalecieron sus conocimientos para integrar la perspectiva de género en la gestión pública y analizaron a profundidad la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación, su preparación es un paso firme hacia una administración más humana y más consciente”, enfatizó.

Asimismo, la secretaria Zaira González destacó la importancia de esta formación para fortalecer un servicio público más humano y con perspectiva de derechos.

“Este documento no es solo un reconocimiento, es una responsabilidad. La perspectiva de género no es un curso más, es una manera de ver el mundo. Es decidir, atender sin prejuicios, escuchar con empatía y garantizar derechos en cada trámite. Ustedes forman parte de la construcción de un gobierno más justo y más sensible”, subrayó.

Por su parte, María del Carmen García Aguilar, directora de la DIIGE (Dirección Institucional de Igualdad de Género) de la BUAP agradeció la colaboración con el Gobierno de la Ciudad y destacó que esta suma de esfuerzos es en beneficio de todas y todos.

Esta entrega de constancias forma parte de una estrategia integral de profesionalización realizada durante todo el año, en colaboración con diferentes instituciones como la colaboración con la UNAM, talleres de prevención de violencias, encuentros comunitarios y acompañamiento permanente a mujeres en situación de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso por un servicio público más humano, justo y equitativo para la atención, protección y bienestar de las mujeres poblanas.

Foto de cortesía

Aprueba Cabildo actualizar sanción por invadir ciclovía

Durante el desarrollo de la décimo cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo que fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se avalaron diversos puntos a favor de la ciudadanía, y para un mejor desarrollo del Ayuntamiento de Puebla.

Como parte del orden del día y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron por mayoría la reforma al numeral 28 del «Tabulador de Infracciones y Sanciones» del Capítulo 10 «Tránsito Municipal, Movilidad y Seguridad Vial» del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla a fin de modificar la sanción por transitar o invadir ciclovía o ciclocarril.

Las y los regidores avalaron por mayoría de votos el dictamen con la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo comprendido del 1 al 31 de octubre de 2025 e integrada por información contable, presupuestaria y programática relativa al mes de octubre del Ejercicio Fiscal 2025.

En un punto por separado, el Cabildo aprobó por unanimidad las solicitudes de jubilación a favor de 16 trabajadoras y siete trabajadores, así como cuatro solicitudes de pago por extinción de jubilación; y 10 solicitudes de pago de extinción de pensión a favor de diversas personas beneficiarias de extrabajadoras y extrabajadores del Ayuntamiento de Puebla.

Por otro lado, fue aprobada por unanimidad la Convocatoria para la selección de las personas representantes de la sociedad civil para pertenecer al Comité para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Municipio de Puebla, misma que presentaron las y los regidores integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.

A propuesta de las y los integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual fue aprobador por unanimidad el cambio de la denominación de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a Secretaría de las Mujeres y se modificó su estructura orgánica.

Foto de: Freepik

Como parte del orden del día, fue avalada por mayoría la modificación de la estructura orgánica de la Secretaría del Ayuntamiento para la Administración 2024-2027, a propuesta de la Comisión de Gobernación; y por unanimidad la modificación de la estructura orgánica de la Sindicatura Municipal.

En otro punto del orden del día, las y los regidores avalaron en Punto de Acuerdo para instruir a la Secretaría de Servicios Públicos, dar mantenimiento o retirar juegos infantiles y gimnasios al aire libre que se encuentren en malas condiciones instalados en parques y jardines dentro del Municipio de Puebla.

Además, se presentó el informe mediante el cual se comunica Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura respecto al nombramiento de juez de paz de la Junta Auxiliar de la Resurrección.

Asimismo, avalaron las actas de Cabildo correspondientes a los días 10, 15 y 16 de octubre de 2025. Además, se presentaron los informes de la Noticia Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal, del 1 al 31 de octubre de 2025, y del Informe Consolidado que presentó la Secretaría del Ayuntamiento, mediante el cual se da cuenta de diversos cumplimientos a resoluciones del Municipio de Puebla.

Foto de cortesía

Honran liderazgo cívico de Lupita Cuautle

En un acto solemne y lleno de valores cívicos, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, recibió la Venera de “Gran Defensora de la Patria”, distinción otorgada por la Sociedad Mexicana de Gran Defensores de la Patria como reconocimiento a su compromiso, liderazgo y vocación de servicio.

La condecoración fue entregada por el doctor Daniel Guzmán López, canciller y presidente de la sociedad, quien destacó los altos valores humanos y patrióticos que caracterizan la vida y labor de la edil sanandreseña. Asimismo, la presidenta recibió la medalla de oro, entregada por el general de brigada Alejandro Benjamín Meneses Cervantes.

El reconocimiento se otorgó en el marco de la Ceremonia de Ascenso de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, donde autoridades municipales, directivos, maestros, padres de familia y cadetes se reunieron para honrar a la bandera nacional y reafirmar los valores que distinguen a la formación militar.

En su mensaje, Cuautle Torres resaltó el legado del General Ignacio Zaragoza, símbolo de valentía, disciplina y amor a la patria. Subrayó que portar el uniforme significa honrar la memoria de quienes defendieron la soberanía nacional con firmeza y honor.

Dirigiéndose a los cadetes, reconoció que representan a la nueva generación de líderes y ciudadanos ejemplares que llevarán los principios de honor, lealtad y patriotismo a cada decisión de su vida, contribuyendo con acciones cotidianas a la construcción de un país más fuerte.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con la formación cívica, el fortalecimiento de los valores patrios y el impulso a las nuevas generaciones, promoviendo espacios que honran a México y su identidad.

Foto de cortesía

SMDIF Puebla mejora bienestar de 70 mil familias

Con empatía, justicia y solidaridad, el DIF Puebla Capital que encabeza su presidenta del Patronato, MariElise Budib, ha trabajado por el bienestar integral de las familias poblanas, beneficiando a más de 70 mil personas con diferentes apoyos. Comprometidos con la salud, se ofrecieron más de 14 mil consultas médicas y 21 atenciones dentales. Además, pensando en quienes requieren apoyo especial se entregaron más de 700 aparatos funcionales entre sillas de ruedas, bastones, andaderas, auxiliares auditivos que les brinda autonomía y libertad.

Pensando en la alimentación de las niñas, niños y adolescentes, se entregaron más de 2.5 millones de raciones alimentarias, en diversas escuelas de la capital, lo que ha permitido mejorar el rendimiento escolar de las y los estudiantes y que los padres de familia se sientan más seguros y tranquilos porque sus hijos reciben una dieta saludable.

Es así que “Un año a tu lado” representa el trabajo incansable de un equipo que encabeza MariElise Budib y que a través del SMDIF busca mejorar la vida de las familias poblanas, para construir una mejor ciudad.

Foto de cortesía

Llevan agua a familias de San Rafael Comac

Con el propósito de asegurar un suministro equitativo, continuo y seguro de recursos hídricos para las familias sanandreseñas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres dio el banderazo de inicio a la ampliación de red de agua potable en la calle Lázaro Cárdenas de la junta auxiliar de San Rafael Comac.

En su mensaje, la alcaldesa señaló que la realización de obras responde a las necesidades planteadas por la ciudadanía, la cual se organiza y participa con su gobierno municipal. Asimismo, invitó a continuar con el uso responsable del vital líquido y a cuidar el entorno, ya que los servicios son un patrimonio colectivo.

La ampliación contempla la instalación de más de 850 metros lineales de tubería, lo que beneficiará a más de mil habitantes de la zona y permitirá optimizar el aprovechamiento de este recurso.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal, refuerza la salud pública al disminuir riesgos sanitarios relacionados con el uso de fuentes no seguras de agua y contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad.

Foto de cortesía

MariElise Budib apoya a quienes más lo necesitan

Bajo el lema “Un año a tu lado”, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, rindió su primer informe de actividades, destacando que servir significa estar presente, acompañar y tender la mano a quienes más lo necesitan.

En este sentido, reconoció el impulso y trabajo del presidente municipal, Pepe Chedraui, por seguir construyendo una ciudad que no se detiene, donde todas y todos pueden vivir con dignidad, salud y alegría. “Pepe, gracias por caminar conmigo, por creer en mí, por tu apoyo que ha sido fundamental para lograr cosas extraordinarias, sé que juntos seguiremos trabajando para y por Puebla”, dijo.

Destacó la asistencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, ciudadanía, empresarios y medios de comunicación. Expresó que la labor colectiva ha permitido transformar la vida de miles de familias poblanas.

“Agradezco enormemente la compañía y el apoyo de Ceci Arellano, presidenta del DIF estatal, Ceci gracias de corazón. También agradezco al gobernador del Estado, el doctor Alejandro Armenta y a su gobierno, han sido un importante apoyo y sé que seguiré contando con ustedes para todo lo que vamos a hacer”, expresó.

Como parte de su mensaje resaltó que la inclusión ha sido un eje fundamental; en este rubro, 706 personas con discapacidad fueron incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo, capacitación y alianzas con empresas comprometidas. Además, se entregaron más de 700 aparatos de movilidad, y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral fue equipado con mobiliario y material terapéutico.

Se construyó “La Casita”, un espacio para que personas con discapacidad desarrollen actividades de la vida diaria. Asimismo, afirmó que está por concluirse un salón especializado para personas con autismo.

“Desde el día uno de esta administración, arrancamos un proyecto muy especial, enviamos familias enteras a “Mundo IMAYINA”, un parque de diversiones especializado para personas con discapacidad y enfermedades terminales. Buscando fortalecer el tejido familiar que se ve afectado cuando un miembro de la familia vive con alguna de esas condiciones”, señaló.

En el compromiso con la salud mental y la rehabilitación, el Sistema Municipal DIF brindó 11 mil 79 consultas psicológicas, aplicó más de 19 mil pruebas de detección, y otorgó 65 mil sesiones terapéuticas.

También subrayó la atención a personas adultas mayores, durante “Un año a tu lado” se realizaron más de 412 actividades recreativas y culturales, además de 18 cursos y talleres que beneficiaron a más de 800 participantes. La inclusión laboral también alcanzó a este sector con la colocación de 88 adultos mayores en empleos formales.

En materia de salud, se otorgaron 14 mil 735 consultas generales, 21 mil 519 atenciones dentales y 5 mil 199 afiliaciones al programa Médico Imparable.

“Con las jornadas de salud integral del Sistema Municipal DIF y siguiendo la iniciativa que impulsa el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, buscamos llegar a los hogares de quienes no se pueden desplazar con facilidad, tienen movilidad limitada o se encuentran en situación de vulnerabilidad. Llevando así la atención médica a su domicilio con 15,700 consultas en muchas colonias y juntas auxiliares de nuestra ciudad”, apuntó.

En materia de alimentación, puso en marcha el programa “Pequeños Imparables” que atiende a niñas y niños con desnutrición. Aquí, reconoció el caso de la pequeña Liany Pérez, quien recuperó su salud gracias al acompañamiento del SMDIF.

Además, reequiparon 12 desayunadores escolares y distribuyeron más de 2.5 millones de raciones alimentarias en su modalidad fría y caliente. También, firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF, a fin de implementar dos programas conjuntos: “Sujetos Vulnerables” y “1,000 Días”. A través de estos programas se entregaron más de 227 mil despensas a niñas y niños, madres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad permanente y personas que enfrentan cáncer.

De manera complementaria, el Sistema Municipal DIF distribuyó más de 250 mil despensas mediante el programa “Alimentación Imparable”. “Desde que participo en el DIF, hemos entregado como nunca alimentos para las infancias que lo necesitan, verlos con un desayunador bien equipado y con los alimentos necesarios, es algo por lo que vale la pena trabajar”, agregó.

Para la protección y defensa de derechos, el SMDIF brindó 2 mil 244 asesorías jurídicas, intervino en 132 casos de violencia familiar y atendió a 105 menores en el Centro de Día. También el Dormitorio Municipal otorgó más de 48 mil servicios a personas en situación de calle o en tránsito, brindando alojamiento, alimentación, ropa limpia y acompañamiento social.

“Con esa convicción, en el DIF del municipio de Puebla creamos la Dirección de Protección de Derechos, un área diseñada para sumarnos al esfuerzo y los lineamientos del DIF nacional. Con esta dirección, el Sistema Municipal DIF cuenta con una unidad especializada que colabore con la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF”, agregó MariElise.

Uno de los compromisos que asumió desde que tomó protesta como presidenta del Patronato del SMDIF, ha sido el proyecto LUMINA, que consiste en la construcción de una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down: LUMINA no solo iluminó una pasarela, iluminó un propósito, el de construir un mejor futuro, uno más inclusivo, más solidario y más humano para las niñas y los niños con alguna discapacidad en Puebla”, señaló.

La presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib agradeció a todas las personas, instituciones y voluntarios que se sumaron a este año de trabajo, destacando que cada esfuerzo ha contribuido a construir una Puebla más solidaria y humana.

Finalmente, bajo su lema “Un año a tu lado” reafirmó su compromiso de seguir sirviendo a la niñez, a las mujeres, a los adultos mayores y a quienes más lo necesitan, velando por el bienestar de las familias poblanas.

Foto de cortesía