Buscar:

Impulsan igualdad y liderazgo femenino en foro

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, legisladoras, empresarias y liderazgos sociales, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la clausura del 6 Foro Internacional Ser Mujer, un espacio plural de diálogo en el que se abordaron temas fundamentales para fortalecer el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Al oficiar la clausura, la alcaldesa destacó que este foro representa la convicción de su gobierno de abrir espacios de participación que impulsen a las mujeres a seguir transformando su entorno con libertar, igualdad y liderazgo. Resaltó que esta fue una muestra del poder de las mujeres cuando trabajan juntas y con amor y reconoció a Leticia Mojica Zavaleta y a todas las personas que hicieron posible este gran evento.

Durante dos días de actividades, San Andrés se consolidó como punto de encuentro para la igualdad sustantiva con la realización de más de 20 ponencias, paneles y talleres, en los que se compartieron experiencias, propuestas legislativas y estrategias para el emprendimiento económico, la salud mental y el liderazgo social de las mujeres.

Entre las conferencias magistrales destacaron las participaciones de Saskia Niño de Rivera con la “Reconstrucción del Tejido Social”, la psiquiatra española Belén Pardo con: “La Mujer y su lugar en el Mundo” y Verónica del Castillo con “Neuro Abundancia para Mujeres”.

Se realizaron paneles con figuras destacadas como legisladoras federales, senadoras y diputadas locales, quienes abordaron temas sobre políticas públicas con perspectiva de género, retos de las mujeres empresarias y propuestas legislativas a favor de las mujeres.

El foro también incluyó talleres formativos en educación financiera, seguridad emocional, resiliencia y liderazgo femenino, además de actividades culturales como la Pasarela Internacional “Raíces y Alas”, espectáculos artísticos y presentaciones teatrales, la presentación del mariachi femenil Canoras de América y el espectáculo de la comediante Mara Escalante cerraron el último día.

El 6° Foro Internacional Ser Mujer reafirma la convicción del Gobierno Municipal de seguir consolidando a San Andrés Cholula como un referente de la promoción de la igualdad sustantiva, el empoderamiento y la construcción de comunidades más justas e incluyentes.

Foto de cortesía

Promueven datos seguros y ciudadanía informada

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo el cierre de actividades de la Semana de la Transparencia con estudiantes de la Universidad Anáhuac, para promover la protección de datos personales y el uso responsable de las tecnologías.

En su mensaje, Laura E. García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, destacó el trabajo constante que realiza el Gobierno de la Ciudad por impulsar acciones que fortalezcan la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información.

Resaltó que estos esfuerzos son claves para formar juventudes activas, participativas e informadas ante entornos digitales.

El cierre de este ciclo de conferencias estuvo a cargo de la ponencia “Ciberseguridad: Identidad Segura”, impartida por Víctor Merchand, coordinador del Área de Tecnologías de la Información y Ciberdelito de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, quien destacó la importancia de proteger la información personal ante las tecnologías emergentes, así como consejos para prevenir riesgos y adoptar buenas prácticas de seguridad digital.

De igual forma, se compartió a las y los estudiantes la guía “Cuida tus datos personales”, enfocada en la prevención de la violencia hacia las mujeres mediante la protección de datos personales en conjunto con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de promover una ciudadanía participativa e informada, consolidando a Puebla como una capital que garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información.

Foto de cortesía

Inspira Foro de Liderazgo Deportivo 2025 a juventud poblana

Con el propósito de impulsar la excelencia deportiva e inspirar a las nuevas generaciones, la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; el alcalde Pepe Chedraui y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo inauguraron el Foro de Liderazgo Deportivo 2025, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que este foro recuerda que el verdadero triunfo está en la disciplina, la resiliencia y la fortaleza interior que se construyen día a día. Asimismo, expuso que el deporte no solo representa victorias en la cancha, sino también la capacidad de levantarse y seguir adelante frente a cada reto.

“El mayor de los triunfos en el deporte es aprender a nunca rendirse, porque la verdadera competencia es con uno mismo. Cada entrenamiento es una oportunidad para superarnos, para aprender, esforzarnos y, por supuesto, seguir avanzando. Nos une el poder transformador del deporte que forma carácter, disciplina y resiliencia”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó que este tipo de encuentros permiten acercar a la niñez y juventud historias de vida inspiradoras que los motivan a seguir sus sueños, superar obstáculos y alcanzar sus metas.

“Lo más importante es que ellos vienen a compartir sus historias para inspirarlos a ustedes: niños, niñas, jóvenes de nuestra ciudad, porque el deporte no sólo se trata de ganar partidos y de levantar trofeos, el deporte es una escuela de vida (…) este foro es una iniciativa para que se inspiren, que se llenen de motivación y que se atrevan a pensar en grande”, afirmó MariElise Budib.

En su participación, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, señaló que este foro tiene como objetivo inspirar y motivar a la juventud y niñez de Puebla, a través de las historias de éxito de deportistas y entrenadores referentes a nivel nacional e internacional.

“Estoy convencido de que el deporte nos muestra los mejores y más claros ejemplos de liderazgo, superación, disciplina, trabajo en equipo, perseverancia y resiliencia”, puntualizó.

Se contó con la participación de destacados deportistas y entrenadores de la talla de Oribe Peralta, Jared Borgetti, Marco Martos y Jo Canales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con el público, brindando una oportunidad única para aprender de sus trayectorias y logros; asimismo, como la participación de Rebeca Landa, conductora y comentarista en ESPN Deportes, nominada al Sport Emmy, cinco veces seleccionada Nacional Flag Football y Campeona The World Games.

De esta manera, este espacio permitió a las y los asistentes conocer de primera mano las trayectorias, experiencias y mensajes de liderazgo de reconocidas figuras, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de fomentar, promover e inspirar la excelencia deportiva en la capital.

Foto de cortesía

Refuerza OOSL acciones de limpia en la Central de Abasto

Después de la lluvia registrada en la zona de la Central de Abasto, la cual ocasionó encharcamientos e inundaciones, y tras las labores inmediatas de atención encabezadas por Protección Civil Municipal, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) desplegó acciones de limpieza como parte del Comité de Lluvias “Tláloc”.

Las brigadas del OOSL realizaron trabajos de barrido, retiro de residuos y limpieza de la vialidad afectada, con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar condiciones óptimas para automovilistas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para mantener una capital en orden y con vialidades seguras para todas y todos.

Con trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, se da respuesta inmediata a los efectos de la temporada de lluvias y se refuerza la estrategia de prevención y atención de emergencias en beneficio de la ciudadanía.

Foto de cortesía

Apoyan a conductores en Vía Corta Santa Ana

Derivado de la precipitación pluvial de esta noche, se recibieron reportes ciudadanos de dos vehículos aparentemente varados sobre el puente vehicular de la Vía Corta a Santa Ana, en inmediaciones de la Central de Abasto, por lo anterior la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil en coordinación con Bomberos del Estado, realizó acciones en favor de la ciudadanía para mitigar riesgos en la zona y garantizar la integridad física de peatones y automovilistas.

Por lo anterior, personal de Protección Civil, acudió al punto señalado, donde se había recibido el reporte de encharcamientos elevados y se encontraban varados un vehículo particular y una unidad de transporte público.

El personal de Protección Civil, realizó trabajos de retiro de desechos sólidos de las bocas de tormenta (alcantarillas pluviales), dejando la vialidad sin riesgo.

La unidad colectiva, no trasportaba pasajeros, mientras que del auto particular se rescataron ilesos a sus dos ocupantes.

Es importante mencionar que, al encontrarse en una emergencia, llame al número 911, con el objetivo de que el personal capacitado realice, con equipo especializado, las maniobras necesarias para atender el reporte.

Foto de cortesía

Forman jóvenes responsables con sus datos

Con el propósito de sensibilizar a las juventudes sobre el manejo responsable de sus datos personales, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa con las actividades referentes a la Semana de la Transparencia dirigidas a estudiantes de la Universidad IEU.

Durante el evento, Laura E. García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, enfatizó en la importancia de proteger los datos personales, especialmente en las nuevas generaciones al estar expuestas a lo digital en su vida cotidiana.

Señaló que estas prácticas permiten fortalecer la relación entre los ciudadanos y el gobierno, al formar jóvenes activos por una capital más informada y responsable.

Asimismo, impartió una ponencia donde explicó las bases de la transparencia en el ámbito gubernamental, la importancia del gobierno abierto y el derecho al acceso a la información.

El evento generó un espacio de diálogo con el estudiantado para reflexionar sobre el saber ejercer sus datos personales y su rol de las nuevas generaciones en la participación activa.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad suma voces para fortalecer la gobernanza

Con el propósito de consolidar un espacio de diálogo y trabajo conjunto a favor de las y los poblanos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la sesión de la Comisión Permanente, con el fin de construir y dar seguimiento a una agenda común de gobernanza para el desarrollo de la capital.

El alcalde informó sobre el trabajo que están realizando en el Gobierno de la Ciudad en materia de iluminación, acciones de bacheo, seguridad, desarrollo económico, social, turismo, entre otros. Afirmó que para tener una capital en orden también se deben sumar diferentes voces.

Por su parte el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, realizó el pase de lista y la lectura del orden del día, para la exposición de los informes de acciones en la capital a integrantes del sector empresarial, universidades, sindicatos y organismos de la sociedad civil.

Al hacer uso de la palabra el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la implementación de programas y acciones a favor de la ciudadanía y resaltó la importancia de generar acciones por la paz, la protección y la gobernabilidad en la ciudad.

Mientras que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, presentó un informe de resultados respecto a la disminución de la incidencia delictiva y refrendó su compromiso para seguir trabajando en este sentido. Asimismo, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, expuso detalles del programa Estaciónate Aquí, en materia de semaforización y el programa Bacheando, así como las obras viales.

Finalmente, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, detalló los avances de Puebla Brilla, que contempla alcanzar 49 mil luminarias modernizadas en toda la capital, así como la atención en parques y jardines, el mobiliario urbano como la iluminación de las fuentes y la intervención de la masa arbórea.

Cabe mencionar que la Comisión Permanente tiene como propósito establecer las bases de mecanismos de participación que fortalezcan la coordinación entre los diferentes sectores de la sociedad y el Gobierno de la Ciudad en temas prioritarios como seguridad, desarrollo económico y social, turismo y bienestar.

El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de mantener un diálogo permanente que permita la construcción de consensos y acciones concretas en beneficio de las poblanas y los poblanos, sumando voces y esfuerzos por una capital en orden.

Foto de cortesía

Impulsan el programa “Alimentación Imparable” en Agua Santa

Con el propósito de mejorar la seguridad alimentaria en la capital la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde, Pepe Chedraui y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, realizaron la entrega de despensas a familias poblanas como parte del programa “Alimentación Imparable” en la unidad habitacional Agua Santa.

En su mensaje, el edil subrayó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno en beneficio de las familias poblanas. Destacó que este apoyo es importante para mejorar el estado de nutrición de grupos prioritarios.

“Que sepan que este apoyo es parte importante de lo que nos dice nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum con la alimentación para el bienestar. Estamos complementando estos grandes programas que tiene a nivel federal, con el estado y con el municipio en favor de las familias poblanas”, resaltó.

Por su parte, la presidenta del Patronato MariElise Budib resaltó la importancia de seguir trabajando por las familias poblanas al brindarles una alimentación nutritiva, mejorando su calidad de vida. Agregó que la seguridad alimentaria es un derecho de todas y todos, por lo que con iniciativas como estas, que se impulsan desde el DIF, buscan que cada poblana y poblano tenga la certeza de contar con una vida saludable.

“Hoy entregamos estas despensas, pensando en que cada niña, cada niño, merecen crecer fuertes y sanos, cada adulto mayor que debe vivir con dignidad y a cada persona con discapacidad que nos inspira con su fortaleza, cada despensa significa más que alimento, representa tranquilidad para un hogar, la seguridad de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a todas nuestras familias”, señaló.

Asimismo, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez destacó que este esfuerzo conjunto permite crear oportunidades para todas y todos, al apoyar en la economía familiar, y brindar soluciones para mitigar las necesidades, al colocar como eje central a la ciudadanía.

“Y la visión que está utilizando la presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta junto con el presidente municipal de generar oportunidades para poder mitigar las necesidades más sensibles de todas y cada una de ustedes”, enfatizó.

Esta estrategia tiene como objetivo reducir la carencia alimentaria y mejorar la nutrición de grupos prioritarios como niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores. Se contempla la entrega de 50 mil despensas en esta primera etapa, beneficiando a familias en distintas colonias y juntas auxiliares del municipio. En esta ocasión, se han beneficiado a las y los poblanos con una suma total de 8 mil 610 despensas entregadas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de impulsar programas integrales que atiendan de manera prioritaria a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo su bienestar por la construcción de una capital en orden.

Foto de cortesía

Inauguran 6º Foro Ser Mujer en San Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres inauguró la sexta edición del Foro Internacional Ser Mujer, un espacio de reflexión y diálogo que se ha consolidado como referente para abordar temas fundamentales relacionados con el empoderamiento de las mujeres.

En su mensaje inaugural, la alcaldesa destacó que este foro es plural y libre, donde se fomenta la crítica constructiva y el intercambio de ideas para fortalecer la vida pública.  Subrayó que, a través de paneles, talleres, expresiones artísticas y culturales, se genera un espacio abierto para todas y todos en Puebla.

Asimismo, Cuautle Torres resaltó las acciones que su gobierno ha impulsado en favor de la igualdad sustantiva, entre ellas: Puerta Violeta, estrategia de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia; la Red de mujeres, grupos de apoyo, empoderamiento y defensa de sus derechos, la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM) y Casa Violeta, primera en su tipo en la entidad poblana.

Por su parte, Leticia Mojica Zavaleta, directora general del Foro Ser Mujer señaló que este encuentro busca dejar un aprendizaje significativo mediante la participación de líderes y voces que compartirán sus experiencias, visión y testimonio de vida, para inspirar a más mujeres a seguir abriendo caminos con unidad y sororidad, teniendo como aliada a la presidenta municipal de San Andrés Cholula.

En el acto inaugural estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Derechos Humano del Estado de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya; en representación de la Secretaría de Gobernación del Estado, Rodolfo Herrera Charolet; la regidora Blanca Jiménez Castillo y la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl.

Como invitada especial, se contó con la participación de Saskia Niño de Rivera, activista y defensora de los derechos de las mujeres, quien impartió la conferencia magistral.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal contribuye a la construcción de una sociedad libre de violencia, basada en la igualdad y la equidad de género como como principios de vida cotidiana.

Foto de cortesía

San Andrés enciende nuevas luminarias en vialidades

Con el objetivo de dar continuidad a la modernización del sistema de alumbrado público, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el encendido de nuevas luminarias en las vialidades radial a Tlaxcalancingo y radial a Zapata.

En su mensaje, la edil señaló que la instalación de estas luminarias es resultado de la coordinación y cercanía con las y los vecinos de cada comunidad, que permite atender sus necedades y brindar mayor seguridad a través de un servicio eficiente de alumbrado público. Asimismo, subrayó que su administración continuará impulsando la modernización de este sistema, priorizando siempre el bienestar de la población.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Servicio Públicos, Francisco Rafael Osorio Coatl informó que en la vialidad radial que conecta a la cabecera municipal con la colonia Emiliano Zapata y la Delegación Atlixcáyotl se instalaron 146 luminarias LED de 105 watts a lo largo de 2,100 metros lineales.

En tanto, en la radial a San Bernardino Tlaxcalancingo se encendieron 114 nuevas en 1,600 metros lineales, con el propósito de garantizar mayor seguridad y tranquilidad a quienes transitan durante la noche. También mencionó que la dependencia mantiene atención constante a reportes de apagones y cortos circuitos en todo el municipio.

Cabe destacar que este nuevo alumbrado público se suma a las más de 1,600 luminarias colocadas en juntas auxiliares e inspectorías.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal brinda mayor seguridad y una mejor imagen urbana de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía