Buscar:

Comienza Lupita Cuautle quinta entrega de apoyos alimentarios

Con el objetivo de seguir impulsando una alimentación adecuada entre las familias sanandreseñas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres encabezó el inicio de las jornadas de la 5ª entrega de apoyos alimentarios del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”.

Durante el arranque, la edil señaló que este programa se enfoca en fortalecer el bienestar social y mejorar la calidad de vida en los hogares. Destacó que llegar a esta quinta entrega del año representa un respaldo directo a la economía familiar y un estímulo a mejores hábitos alimentarios.

Asimismo, invito a mantenerse alerta al proceso de registro para el próximo año, en el que se buscará ampliar el número de personas beneficiarias. Añadió que, además de este apoyo, en las próximas semanas se distribuirá la Canasta Navideña que será de gran ayuda para las familias esta temporada decembrina.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que las jornadas comenzaron en la cabecera municipal y continuarán en las 12 comunidades del municipio hasta el 25 de noviembre. En total, se entregarán apoyos alimentarios a 3 mil familias, sumando más de 15 mil dotaciones distribuidas desde principios de año.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece el bienestar, la salud y la economía de las familias sanandreseñas mediante programas alimentarios para todas y todos.

Foto de cortesía

Mejora Lupita Cuautle movilidad con rehabilitación de Avenida

Con el objetivo de optimizar la movilidad y fortalecer la seguridad vial, la presidenta municipal Lupita Cuautle, entregó la rehabilitación con concreto asfáltico de la Avenida Orión Norte en la Delegación Atlixcáyotl, obra que beneficiará a más de 23 mil habitantes de la zona.

Durante el acto, la edil destacó que esta intervención fue prioritaria para mejorar la movilidad y la calidad de vida de las familias sanandreseñas, al ofrecer una vialidad más funcional y acorde a las necesidades de las personas que la transitan diariamente.

“Hoy vemos la calle terminada y sabemos lo favorecidos que estarán las y los vecinos. Esto nos motiva a seguir trabajando, más comprometidos, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente”, señaló.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó que su administración continuará entregando las obras programadas en diversas comunidades, como en Concepción La Cruz y Lázaro Cárdenas, por ejemplo. Invitó a las y los sanandreseños a mantener la confianza y participación ciudadana, recordando que el pago puntual de impuestos permite que el Ayuntamiento continúe generando acciones que se reflejan en bienestar comunitario.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la rehabilitación incluyó más de mil 200 m² de pavimentación con asfalto, 133 metros de drenaje sanitario, cerca de 600 m² de banquetas y la intervención de nueve postes con luminarias, acciones que garantizan una vialidad segura y mejoran la imagen urbana de la zona.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de impulsar obras de calidad y seguir construyendo un San Andrés Cholula con mejores condiciones para todas y todos.

Foto de cortesía

Impulsa Lupita Cuautle la seguridad con universidades

Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en acciones preventivas y la promisión de entornos seguros, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la toma de protesta del comité “Embajadores Contigo en la Prevención Universitaria”, iniciativa de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).

La alcaldesa reconoció la importancia de trabajar de la mano con las universidades que se encuentran dentro del territorio sanandreseño con el fin de consolidar una red interuniversitaria que impulse iniciativas de prevención, respeto, inclusión y convivencia en la comunidad estudiantil.

Como presidenta honoraria, Cuautle Torres tomó protesta a integrantes que forman parte del sector universitario. Aseguró que todas sus voces continuarán siendo escuchadas, así como sus propuestas para ser valoradas y ejecutadas en beneficio de la seguridad de todas y todos.

Cabe destacar que lo integran representantes de instituciones educativas, así como mandos de la corporación, como el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, en su calidad de presidente ejecutivo, buscando la vinculación con universidades para su bienestar y tranquilidad.

La conformación de este comité refuerza la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad” para crear mejores mecanismos y mantener a San Andrés en paz y con tranquilidad social.

Foto de cortesía

Ayuntamiento mejora camino para familias del sur de la ciudad

En cumplimiento a la palabra empeñada y con el objetivo de acercar beneficios tangibles a la población, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación vial del Camino Viejo a Balcones, los cuales beneficiarán a más de 40 mil 400 habitantes del sur de la capital.

Acompañado de vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el edil capitalino mencionó que cada arranque de obra es una muestra clara del compromiso de la autoridad municipal con el bienestar y desarrollo de la población. Por ello, se trabaja con planeación, visión y distribución responsable del recurso público, a fin de que las colonias del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad sean beneficiadas equitativamente con obras de calidad.

“Gobernar representa asumir retos con valentía y responder con resultados a la ciudadanía, cuando se atienden las necesidades reales de la gente, las obras se convierten en motores de desarrollo. La transformación de nuestras vialidades no puede esperar y por eso estamos impulsando obras que cambian realidades”, precisó.

Al respecto, la diputada Federal por el Distrito XII, Nora Yessica Merino Escamilla señaló que, la intervención de esta vialidad responde a una demanda legítima de la ciudadanía, ya que, con estos trabajos se recupera la tranquilidad y la confianza de las familias que diariamente utilizan este camino para trasladarse a sus centros de trabajo, planteles educativos y actividades esenciales.

“Esta rehabilitación vial es una decisión estratégica para el bienestar de toda la región, significa mayor seguridad, mayor fluidez en los traslados y un cambio profundo en la manera en que se conectan nuestras colonias y comunidades”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que desde el Cabildo se mantiene un trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, a fin de garantizar que se ejecuten obras con transparencia, responsabilidad y que acerquen beneficios tangibles a la ciudadanía.

“El Camino Viejo a Balcones del Sur será una vialidad más segura, más eficiente y más digna para quienes dependen de ella todos los días. Esta obra es una muestra de que cuando se escucha a la comunidad y se trabaja con seriedad, se pueden dar soluciones concretas a los problemas que por años han afectado a la población”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos se intervendrán un total de 31 mil 386 metros cuadrados, con acciones de sustitución de drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras.

“Estaremos colocando carpeta asfáltica en una longitud de 2 mil 400 metros y en un ancho de vialidad de 9 metros”, agregó.

Cabe destacar que, con esta obra se benefician colonias como: Constitución Mexicana, Santa Lucía, La Concepción Sur, SNTE, San Alfonso y Guadalupe Hidalgo 2da. Sección.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de continuar con la implementación de proyectos que fortalezcan las arterias viales de la ciudad.

Foto de cortesía

Desde Nueva York llegará la ópera “Primero Sueño”

Con el propósito de continuar acercando el arte y la cultura a todas y todos los poblanos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la ópera procesional “Primero Sueño”, una adaptación musical creada por Magos Herrera y Paola Prestini, inspirada en el célebre poema de Sor Juana Inés de la Cruz.

Tras su estreno mundial en el Metropolitan Opera House (MET) de Nueva York en enero de 2025, esta producción internacional de gran formato llegará por primera vez a México y tendrá como escenario el corazón de la capital poblana, posicionando a Puebla como un epicentro cultural con espectáculos de talla global que integran música, luces y danza.

El presidente municipal destacó que esta puesta en escena se caracteriza por su naturaleza procesional, ya que iniciará en el atrio de la Catedral de Puebla de manera totalmente gratuita. La obra integra elementos músico-escénicos contemporáneos, voces femeninas poblanas en el coro principal y voces masculinas conforme a la dramaturgia original.

Por su parte, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, explicó que la puesta en marcha es una procesión iniciará en el atrio de la Catedral y continuará alrededor del Zócalo, realizando diversas estaciones artísticas donde el público podrá presenciar fragmentos de la obra.

La entrada es libre; únicamente se requiere obtener acceso mediante el enlace disponible en las redes oficiales del Gobierno de la Ciudad.

La presentación especial contará con la participación de talentos locales, incluyendo artistas de la BUAP, el Conservatorio de Música de Puebla y la Fundación Esperanza Azteca, quienes se han integrado a este montaje como parte de la colaboración cultural con la ciudad.

La función se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas, consolidando a Puebla como una ciudad que impulsa y celebra las artes escénicas a nivel internacional.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula cuida a las familias en el Buen Fin

Derivado del “Operativo Buen Fin 2025”, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle, reportó saldo blanco.

Las acciones de seguridad y prevención del delito las llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del 13 al 17 de noviembre en inmediaciones de sucursales bancarias, cajeros automáticos, centros comerciales y tiendas departamentales.

Elementos de la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado y Unidad Canina realizaron esquemas estratégicos de vigilancia para evitar la comisión de delitos y faltas administrativas, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva del Estado de Puebla.

Además, el personal de Protección Civil se mantuvo alerta en caso de que la ciudadanía requiriera primeros auxilios.

Sumado a los números de emergencia, estuvieron a disposición de la población la aplicación SACH Ciudadano Alerta y el programa permanente de Acompañamiento Bancario, servicio confiable, confidencial y gratuito, que se mantiene activo los 365 días del año.

Foto de cortesía

Fomenta Gobierno de la Ciudad cultura ambiental desde la niñez

Como parte de la estrategia municipal para promover el cuidado del medio ambiente desde los espacios educativos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, continúa reforzando la carta compromiso “El camino hacia escuelas sustentables”, en esta ocasión con la comunidad escolar del prescolar La Flor.

El titular de la dependencia, Iván Herrera Villagómez, reafirmó que el gobierno local impulsa acciones permanentes de educación y participación ambiental dentro de los planteles.

Señaló que la construcción de una cultura ambiental inicia desde la niñez y reiteró que el municipio continuará trabajando de manera cercana con la comunidad estudiantil, así como sus familias para promover entornos más verdes y responsables.

Herrera Villagómez destacó además el respaldo del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, quien ha instruido fortalecer los programas orientados al manejo responsable del agua, la protección de áreas verdes y la educación ambiental como herramienta para la formación ciudadana.

Se realizaron actividades didácticas y talleres a cargo de la Dirección del Agua y la Dirección de Infraestructura Verde. Las y los estudiantes participaron en dinámicas sobre el cuidado del recurso hídrico, la importancia de la vegetación urbana y el uso adecuado de los espacios naturales.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de consolidar a Puebla como un referente en sostenibilidad mediante la colaboración entre gobierno, escuelas y comunidad para fomentar una cultura ambiental activa y sustentable.

Foto de cortesía

Exhortan a tomar medidas preventivas por el frío

El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, ante la llegada de la temporada de fríos, se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana y sus juntas auxiliares con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la semana del 17 al 21 de noviembre de 2025 se espera en Puebla capital un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches, con temperaturas mínimas cercanas a los 6 °C y máximas de entre 18 °C y 20 °C. dichas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec.

Ante este panorama, se recomienda a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al aire frío, utilizar varias capas de ropa, y mantener una adecuada ventilación en los hogares si se usan calentadores de gas, leña o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias, se recomienda acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza, especialmente en el caso de personas con factores de riesgo. También es fundamental lavar las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, evitar aglomeraciones y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, evitando la automedicación.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral implementada por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil para reducir riesgos y prevenir enfermedades respiratorias propias de esta época.

Foto de: Freepik

Registran alta afluencia de poblanos y turistas en el Centro

Este domingo, el Centro Histórico registró una alta afluencia de poblanas, poblanos y turistas, que pudieron caminar libremente en el primer cuadro de la ciudad gracias a que la vía pública se encuentra libre de comerciantes populares durante El Buen Fin 2025, reporta la Secretaría General de Gobierno.

Con esta medida, el Gobierno de la Ciudad busca favorecer el desarrollo económico formal y proteger a los comerciantes establecidos, garantizando condiciones equitativas y un entorno ordenado para todas y todos los consumidores.

La SGG reitera su compromiso de continuar el diálogo permanente con el comercio popular, promoviendo soluciones que fortalezcan la convivencia, el respeto al espacio público y el impulso a la economía local.

Foto de cortesía

Iluminan Puebla en honor a las víctimas de siniestros viales

Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, iluminó de color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de las acciones para reducir los fallecimientos por siniestros viales se puso en marcha el programa Entornos de Movilidad Segura, iniciativa con la cual se intervienen las 10 intersecciones identificadas con más siniestros viales de la ciudad.

“Los siniestros viales son hechos que pueden prevenirse con políticas públicas efectivas y la participación responsable de todas y todos los usuarios de la vía pública”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal mencionó que, en México fallecen al año al menos 16 mil personas por siniestros viales. Por ello, se debe continuar con la implementación de estrategias que garanticen la seguridad vial.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina señaló que en conmemoración de esta fecha y como parte del programa “Fuentes que Brillan”, se iluminaron en color amarillo diferentes monumentos y fuentes de la capital.

“Las fuentes no solo embellecen nuestra ciudad, también son puntos de encuentro, identidad y memoria colectiva; lugares donde convergen nuestras familias, nuestra cultura y nuestro derecho a disfrutar de entornos dignos y seguros”, aseveró.

Cabe destacar que, el Día Mundial en Memoria de las Víctimas del Tránsito, se conmemora el tercer domingo de noviembre de cada año, para sensibilizar a la población sobre esta problemática a nivel internacional.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, a través de la implementación de políticas públicas que contribuyan a fortalecer la seguridad vial.

Foto de cortesía