Con el objetivo de mejorar el ordenamiento de la sección vial en las zonas escolares, la presidenta, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la quinta edición del programa «Entorno Escolar Seguro» en la Escuela Primaria Federal Miguel Hidalgo en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.
En ese sentido, la alcaldesa subrayó su compromiso de fortalecer los espacios públicos mediante urbanismo táctico, priorizando la creación de entornos seguros que respeten la señalética vial afuera de las escuelas.
Con estas acciones, el gobierno municipal promueve una movilidad responsable en beneficio de las y los sanandreseños.
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural sostuvo una reunión con el artista poblano Pepe Villegas, quien tendrá a su cargo la renovación del mural en honor a las víctimas de la violencia ácida. Esta intervención, que estará lista posiblemente el día 25 de agosto de este año, forma parte de las acciones de mejoramiento de la imagen urbana que, además de embellecer el espacio público, buscan visibilizar la problemática y sancionar esta grave forma de violencia.
Asimismo, participó Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género por sumarse a esta iniciativa y fungir como vínculo clave para promover la prevención de la violencia contra las mujeres. Con estas acciones, se refrenda el compromiso de respetar y dar espacio a las causas que fortalecen el tejido social y fomentan una ciudad más segura e incluyente.
Con el propósito de fomentar el emprendimiento en la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, impartió un curso gratuito de joyería en bisutería a mujeres de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla.
Durante el taller, el titular de la dependencia Carlos Gómez Tepoz, destacó que esta acción crea condiciones de bienestar, inclusión y desarrollo para las familias poblanas como estrategia integral del alcalde para construir una ciudad en orden.
Además, reconoció que esta iniciativa se fortalece con el respaldo del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas públicas orientadas al empoderamiento de las mujeres desde todos los niveles de gobierno.
El curso fue impartido en coordinación con la asociación Igualdad Ni Más Ni Menos A.C., ofreció una formación práctica en diseño y elaboración de joyería artesanal, incluyendo técnicas de manejo de metales, piedras semipreciosas, alambres, resinas y ensamble de piezas.
Asimismo, se contó con la presencia del presidente auxiliar de Santo Tomás Chautla, Rafael Merino Morales, quien acompañó a las participantes y fue reconocido por su apoyo para acercar este tipo de programas a la comunidad.
También asistieron Norma Hilda Bravo Ramírez, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana; Monserrat Aguirre Barbosa, directora jurídica; y Verónica Socorro Balbuena Rosas, directora de Política Social, así como personal de distintas áreas de la dependencia.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento de habilidades prácticas para abrir nuevas oportunidades de autoempleo, emprendimiento y autonomía económica para la ciudadanía.
En cumplimiento al compromiso de construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles, 17 B – calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 700 habitantes de la ciudad.
Como parte de esta gira de trabajo, el edil capitalino señaló que se tiene contemplado fortalecer la infraestructura vial de la ciudad, a través de acciones que permitan brindar vialidades seguras a las y los poblanos.
“Estamos trabajando en la mejora de los circuitos viales de nuestras colonias. Contar con calles pavimentadas y rehabilitadas permite una mejor conectividad y facilita el acceso a servicios esenciales a los que todas y todos tienen derecho”, subrayó.
Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que ejecutar trabajos de pavimentación y mantenimiento vial, mejora la infraestructura urbana, transforma integralmente la vida de la comunidad y promueve el desarrollo social, económico e igualitario.
“Estamos construyendo vialidades con perspectiva de género, vialidades donde las mujeres puedan trasladarse de forma ágil y segura”, puntualizó.
En su mensaje, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, destacó que la puesta en marcha de estas obras viales responde directamente a las necesidades de los vecinos y representa un compromiso cumplido con la ciudadanía.
“Estamos construyendo obras donde realmente se necesitan beneficiando directamente a la población, recorriendo calles y avenidas con los ciudadanos”, aseveró.
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que con los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles: 17 B – calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, se intervendrán un total de 33 mil 751 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras.
“Estamos trabajando con un Programa Integral de Obra Pública que acerca beneficios tangibles a la población, a través de la construcción de vialidades totalmente funcionales que conectan y hacen más accesible nuestra ciudad”, comentó.
En su intervención, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez expresó que el gobernador Alejandro Armenta trabaja en coordinación con la autoridad municipal para la construcción de obra pública de calidad que beneficie a las y los poblanos.
“El alcalde Pepe Chedraui está transformando la capital con acciones concretas que acercan servicios básicos a cada rincón del municipio”, precisó.
Como parte de los trabajos en estas vialidades se contempla la pavimentación de los accesos a la Primaria Vicente Lombardo Toledano, al Jardín de Niños Kabah, así como al bachillerato José Luis Rodríguez Alconedo, en beneficio de 500 estudiantes de la colonia Bosques de Amalucan.
Cabe destacar que, la mejora de la infraestructura vial en estos puntos de la ciudad beneficiará directamente a planteles educativos, hospitales, centros de salud, comercios, así como a usuarios de transporte público.
El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budíb trabaja en la mejora de la infraestructura vial para brindar a las y los poblanos una capital en orden.
Con el objetivo de fortalecer la calidad la formación académica para un mejor desarrollo y experiencia laboral de la población sanandreseña, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la firma de convenio con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 139.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que, para el gobierno que encabeza, es un prioridad fortalecer la capacitación a la ciudadanía, en específico con esta colaboración, las personas adultas mayores, con discapacidad o en alguna situación de vulnerabilidad tendrán descuentos importantes en los cursos que ofrece este centro de capacitación y así obtener herramientas para generar un impacto significativo en la mejora de la empleabilidad, la cohesión social y el desarrollo económico del municipio.
Por su parte, Arturo Alejandro Dawe González, director del Centro de Capacitación para el Trabajo No.139, resaltó la importancia de trabajar de la mano con los gobiernos municipales para acercar las oportunidades de formación a la ciudadanía y al personal de la administración municipal. Asimismo, expresó su reconocimiento al Ayuntamiento por impulsar iniciativas que promueven el desarrollo económico y social a través del conocimiento y aprendizaje.
Las personas interesadas pueden capacitarse en diversos servicios mediante el aprendizaje de técnicas que ofrece el CECATI No 139, como son los cursos de inglés, confección de prendas para vestir, estilismo y diseño de imagen, así como informática, administración y diseño gráfico. Estas formaciones cuentan con validez oficial.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los sanandreseños, impulsando alianzas que fortalecen las capacidades laborales y promueven la inclusión social.
Como parte del compromiso con la educación integral de las niñas y niños, la presidenta del Patronato del SMDIF Puebla capital, MariElise Budib, gestionó un viaje especial al parque Africam Safari para estudiantes del Centro de Día.
Esta experiencia tuvo como objetivo complementar la formación académica de las y los menores, permitiéndoles conocer de cerca a distintas especies animales y fomentar en ellos valores como el respeto y el cuidado por la flora y fauna.
La presidenta del Patronato acompañó a los estudiantes desde su salida, regalándoles un día lleno de emoción, descubrimiento y aprendizaje. Para los menores de edad, fue la primera vez que visitaron este reconocido parque de conservación de vida silvestre en Puebla.
Virginia Estrada, coordinadora educativa del Centro de Día, resaltó la importancia de que conozcan más sobre la naturaleza y los animales de vida silvestre, ya que refuerza la labor de enseñanza y formación que reciben en su educación de nivel básico.
“Este tipo de actividades extracurriculares nos ayuda a fomentar en ellos el trabajo en equipo, el valorar su entorno natural, como fuimos esta vez al parque de Africam Safari, para que los niños tengan esos valores de cuidar la flora y la fauna de nuestro entorno”, afirmó.
De igual forma, la coordinadora educativa de Centro de Día aseveró que las niñas, niños y adolescentes regresaron muy emocionados y contentos por la visita recreativa, y destacó la sensibilidad de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, por estar al pendiente de la educación que tienen para un desarrollo más integral.
“Principalmente los niños, los más pequeños, estaban impresionados de poder ver a los animales salvajes en cautiverio, porque de otra manera no tendrían la oportunidad de verlos si no es por este tipo de actividades que nos provee nuestra presidenta”, dijo.
Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Puebla Capital reafirman su compromiso con el desarrollo integral de la niñez poblana, llevando educación y experiencias enriquecedoras a quienes más lo necesitan.
Te invitamos a sumarte a la Carrera con Causa organizada por la Fundación Nueva Esperanza y Marriot Puebla Mesón del Ángel. El 3 de agosto de 2025, a las 7:00 AM, correremos 5, 10 o 15 kilómetros en el Mesón del Ángel para recaudar fondos vitales.
Tu participación no solo te dará una playera, medalla conmemorativa, número y un cupón de $100 para el desayuno, sino que también ayudará directamente a niños y jóvenes con cáncer de familias de bajos recursos de Puebla, Tlaxcala y otros seis estados. La Fundación Nueva Esperanza les ofrece un albergue con todas las comodidades y atención especializada mientras sobrellevan sus tratamientos.
El costo de inscripción es de $349 pesos. Para más detalles e inscripciones, visita chronostart.com.mx.
Si deseas conocer más sobre la Una Nueva Esperanza A.B. P. puedes encontrarnos en Calle Venustiano Carranza #504, Col. Concepción la Cruz, Puebla, Pue. ¡Corre con nosotros y haz una diferencia en la vida de estos pequeños guerreros!
Con el objetivo de impulsar el turismo del Pueblo Mágico de Cholula, la presidenta municipal de San Andrés Cholula Lupita Cuautle Torres, en conjunto con la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, Carla López Malo Villalón y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, celebraron la instalación del «Comité Ciudadano Pueblo Mágico Cholula».
En su intervención, la alcaldesa Cuautle Torres destacó que su gobierno genera actividades para promover la riqueza cultural, no solo de la zona arqueológica que comparten ambos municipios, sino también del propio patrimonio de San Andrés Cholula, a través de recorridos por sus principales templos del municipio, así como festivales culturales, artísticos y culinarios que se celebran en cada una de sus localidades.
En ese sentido, subrayó la importancia de la instalación y la frecuencia de las sesiones para revisar los avances de proyectos en coordinación con los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal.
Así también, se acordó llevar a cabo una sesión mensual para revisar el trabajo conjunto y los proyectos de promoción del Comité, mismo que lo integran diversos sectores de la sociedad y del sector público.
Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad para construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, arrancó con los trabajos de mantenimiento vial de las calles 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central en la unidad habitacional Loma Bella, los cuales beneficiarán a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la ciudad.
Al respecto, el alcalde señaló que la rehabilitación de vialidades en colonias y unidades habitacionales es esencial para garantizar el bienestar, la seguridad, así como la calidad de vida de las familias poblanas. Por ello, como parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, se incluyó el mantenimiento a este tipo de vialidades, ya que, cumplen una función vital en la movilidad diaria de cientos de personas.
“Estas obras son parte de un programa integral que impulsamos desde el gobierno municipal para llevar el desarrollo a cada rincón de la ciudad. Nuestro objetivo es claro: construir vialidades seguras, funcionales y duraderas, que beneficien a todos los usuarios de la vía”, aseveró.
Por su parte, el diputado Federal por el Distrito XI, Antonio López Ruiz destacó el trabajo coordinado entre la autoridad municipal con la ciudadanía, lo que ha permitido responder con acciones concretas a las necesidades de las y los poblanos. “Tenemos un alcalde que está regresando a las colonias, llevando beneficios tangibles beneficiando a las familias poblanas”, puntualizó.
En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez reconoció el trabajo que se realiza para brindar atención a las diferentes colonias de la capital, a través de acciones de pavimentación, rehabilitación vial y bacheo que se ejecutan en la ciudad.
“Desde el gobierno municipal estamos trabajado para priorizar este tipo de obras que mejoran la movilidad, aumentan la seguridad y dignifican los espacios por donde cada día transitan nuestras familias”, puntualizó.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos de mantenimiento vial se tiene contemplado intervenir un total de 19 mil 645 metros cuadrados con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica y bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, entre otras.
“Con la rehabilitación de vialidades, fortalecemos la movilidad de los poblanos, mejoramos su calidad de vida y contribuimos a la construcción de una ciudad más accesible para todos”, añadió.
Cabe destacar que, durante el desarrollo de esta obra vial, se colocará carpeta asfáltica en una longitud de mil 472 metros y un ancho promedio de vialidad de 10 metros.
Con el fortalecimiento de la infraestructura vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib impulsa una capital en orden, más accesible y mejor conectada para todos.
Se realizó la Primera Feria de Salud, una actividad impulsada por el Hospital Polár San Pedro en conjunto con el Grupo de Apoyo a Mujeres Oncológicas (GAMO), con el propósito de brindar servicios médicos gratuitos a la comunidad.
La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida del Leonel Ledezma, gerente general del hospital, quien subrayó la relevancia de fomentar la prevención y el cuidado personal entre la población. Durante el evento, se ofrecieron evaluaciones médicas, asesoría sobre enfermedades crónicas como la diabetes y afecciones cardiovasculares, además de una charla sobre nutrición saludable a cargo de Yessica Altieri Martínez, especialista en nutrición, quien compartió recomendaciones prácticas para mejorar la alimentación diaria. También participó Adriana Gariel Zepeda, presidenta de GAMO y sobreviviente de cáncer, quien impulsa activamente proyectos de salud y acompañamiento emocional para mujeres en tratamiento. Esta feria representó una valiosa oportunidad para que personas sin acceso a atención médica pudieran recibir apoyo y orientación, reafirmando así el compromiso de las instituciones organizadoras con el bienestar de la sociedad.