Con el objetivo de fomentar el bienestar integral y promover estilos de vida saludables, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, participó en la feria gratuita de salud organizada por Pericos de Puebla y Grupo Salinas.
Durante la jornada, las activadoras físicas del IMDP llevaron a cabo sesiones de activación con rutinas accesibles para personas de todas las edades, incentivando la práctica del ejercicio como herramienta preventiva para mejorar la calidad de vida.
Además de promover la actividad física, en la feria se ofrecieron diversos servicios gratuitos a la ciudadanía como laboratorios clínicos, consultas médicas generales y campañas de donación de sangre, entre otros.
Con este tipo de iniciativas, el IMDP reafirma su compromiso con el bienestar de las y los ciudadanos, alineado con la visión del alcalde Pepe Chedraui Budib de construir una capital en orden, activa y saludable.
Con el objetivo de fortalecer la expresión pública y el pensamiento crítico de las juventudes, el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) convoca a jóvenes de 15 a 29 años a participar en el Primer Concurso de Oratoria, que se llevará a cabo el viernes 18 de julio de 2025, en el Auditorio de la Biblioteca Pública Central Estatal “Miguel de la Madrid Hurtado”.
El certamen busca abrir un espacio para que las y los participantes expresen sus ideas sobre temas de relevancia social, como bienestar personal, educación, legalización de drogas, cambio climático, violencia, entre otros. La convocatoria contempla un cupo limitado a 60 participantes y la inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de julio o hasta agotar lugares.
Se premiará a los tres primeros lugares con $3,000, $2,000 y $1,000 pesos respectivamente. Además, se entregará constancia a todas y todos los concursantes. Las y los interesados deberán enviar su registro y documentación al correo normatividadijmp@gmail.com, incluyendo identificación oficial, fotografía, tema del discurso, edad y número telefónico.
La titular del IJMP, Carolina Cabrera Victoria, expreso que el concurso se desarrollará en dos etapas, una ronda con discurso preparado y una final con tema asignado de manera improvisada. El jurado calificará aspectos como contenido, expresión oral, lenguaje corporal y conexión con el público.
Estas acciones se suman a las iniciativas que el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla impulsa en favor de las juventudes, fomentando su participación activa, el desarrollo de habilidades y la construcción de ciudadanía.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden consultar la convocatoria oficial publicada en las redes sociales del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla.
El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, mantiene su compromiso con la juventud poblana para que cuenten espacios para desarrollar todas sus habilidades.
Con el objetivo de continuar con el mantenimiento preventivo y correctivo de las calles y avenidas del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una jornada de limpieza en la calle Huauchinango en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.
La alcaldesa destacó que el deterioro causado por las condiciones climáticas en una de las vialidades más transitadas de la junta auxiliar representa un riesgo para ciclistas y automovilistas, de ahí la urgencia de llevar a cabo estas labores de mantenimiento en este y en diferentes puntos del municipio.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, informó que en esta jornada se realiza pinta de guarniciones, barrido, bacheo, renivelación de adoquín y modernización al alumbrado público.
El Gobierno Municipal mantiene constante acercamiento constante con el fin de atender las necesidades de la población para mejorar la imagen urbana, las condiciones de tránsito y generar entornos más seguros.
Con el objetivo de continuar con mejora de vialidades que faciliten una movilidad accesible y segura, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres inició la obra de adoquinamiento de la calle Benito Juárez en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.
En su mensaje, la edil señaló que esta es la primera de varias obras proyectadas para la junta auxiliar, con las que se busca atender las necesidades de la comunidad y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, a través de una infraestructura digna y moderna.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, explicó que la obra contempla la construcción de pavimento con adocreto, línea de agua potable y línea de drenaje sanitario, guarniciones, banquetas, alumbrado público, así como la colocación de señalética horizontal y vertical.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura que garantice una movilidad integral, tanto motorizada como no motorizada, mejorando la conectividad entre la cabecera municipal, juntas auxiliares, colonias y delegación.
Con el objetivo de fortalecer la identidad creativa de Puebla, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, bajo el liderazgo de Aimeé Guerra Pérez, invita a la ciudadanía a visitar la Plataforma x COMIC que permanecerá abierta al público hasta el 13 de julio ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar la exposición Arte Cinético, que presenta robots japoneses de la postguerra.
Este espacio temporal forma parte de las actividades por el décimo aniversario del nombramiento de Puebla como Ciudad Creativa del Diseño por la Unesco. El inmueble cuenta con tres pisos dedicados a diferentes spots que ilustran la aplicación y creatividad del diseño en Puebla y el mundo. Los asistentes podrán recorrer espacios dedicados al diseño gráfico, industrial, de imagen, arquitectura, interiorismo, entre otros, destacando el talento local e internacional.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar el acceso a la cultura y el diseño, promoviendo una ciudad ordenada, innovadora y cercana a la ciudadanía.
Con el objetivo de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural del municipio, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, presentó la Feria Cultura y Tradición, así como el concurso «Tu Mejor Mole».
La Feria se realizará los días 12, 13 y 14 de julio en el zócalo municipal, con una cartelera de actividades culturales y artísticas que incluye presentaciones musicales, danza folclórica, exposiciones artesanales y demás eventos para toda la familia.
Asimismo, la alcaldesa, Lupita Cuautle, resaltó que el concurso «Tu Mejor Mole» busca preservar las tradiciones culinarias del municipio, convocando a restaurantes y cocineras tradicionales a participar en las categorías: mole tradicional y mole como platillo innovador. Los premios serán de 11 mil pesos para el primer lugar, 8 mil pesos para el segundo y 6 mil pesos para el tercero. Además, las y los participantes formarán parte de “La Ruta del Mole 2025”.
Por su parte, Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, informó que se ha preparado un programa diverso y familiar, destacando las siguentes actividades:
Sábado 12 de julio:
14:00 h – Inauguración de la Feria “Cultura y Tradición”
14:30 h – Concurso “Tu Mejor Mole”
18:00 h – Presentación del dueto “Son para Ti”
Domingo 13 de julio:
10:00 h – Tradicional cabalgata
15:00 h – Campaña “Adopta un Árbol”
18:00 h – Función de lucha libre
Lunes 14 de julio:
18:00 h – Mariachi “Bronce de México”
22:00 h – Baile en honor a la Bajada de la Virgen de los Remedios
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover a San Andrés Cholula como un atractivo turístico de relevancia estatal, nacional e internacional.
Villahermosa, Tabasco, julio de 2025 — Con entusiasmo y un gran corazón, cuatro niños realizaron una emotiva jornada de voluntariado en las inmediaciones del Hospital Rovirosa y la Clínica IMSS 46, en Villahermosa. Dante y Fernanda Doporto, junto a Elisa y Andrea Sánchez —hijos de colaboradores de la planta Ixtacomitán de Coca-Cola— prepararon y repartieron 100 hot dogs a familiares de pacientes en el área de urgencias.
Esta actividad forma parte de una iniciativa impulsada por trabajadores de la planta, con el objetivo de fomentar la empatía y la solidaridad desde la infancia. A través de este gesto, los pequeños voluntarios ofrecieron un momento de alivio y apoyo a personas que atraviesan situaciones difíciles, recordando que las acciones sencillas pueden tener un gran impacto.
La jornada se llevó a cabo con recursos y organización propios del equipo de voluntariado de Coca-Cola Ixtacomitán, sin fines de lucro ni fines institucionales, demostrando que la responsabilidad social también puede surgir desde la comunidad laboral y familiar.
“Sembrar empatía desde la infancia es clave para construir un mejor futuro”, expresaron los organizadores, quienes agradecieron la participación de los niños y sus familias por su compromiso y sensibilidad.
Con estas acciones, se refuerza el poder transformador del voluntariado y el ejemplo que pueden dar las nuevas generaciones.
Raúl Martínez Mena, director de Promoción y Desarrollo Social del municipio, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los proyectos impulsados por asociaciones civiles, y expresó su disposición total para colaborar con ellas en beneficio de los sectores más vulnerables.
Durante la reunión, se abordaron diversas estrategias para brindar apoyo integral a mujeres, grupos comunitarios y emprendedores locales. Entre las propuestas destacaron acciones de capacitación, acompañamiento, y entrega de herramientas de trabajo como máquinas de coser, hornos de pan y módulos de cultivo, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y la autonomía de estas comunidades.
El titular de Promoción y Desarrollo Social subrayó la relevancia de incluir a más organizaciones civiles dentro de los programas municipales, reconociendo su papel fundamental en la transformación social. “Nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes para llevar bienestar a quienes más lo necesitan”, afirmó Martínez Mena.
Al encuentro asistieron representantes de diversas organizaciones, entre ellas:
Lourdes Gámez Ortiz, presidenta de Mujeres hacia un Futuro
Patricia Ramírez Rivera, representante legal de la Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos
Gabriel Silva, director de Cáritas de Ángel
Rocío Calderón, directora de Principios y Aplicaciones de las Instancias Sociales
Elis Regina Doporto, fundadora de Acompáñame Mujer y Somos Altruista
La reunión concluyó con el acuerdo de mantener el diálogo abierto y establecer rutas de acción conjunta en los próximos meses para garantizar el impacto positivo de estas iniciativas sociales en el municipio.
Comprometidos por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, entregaron 15 bastones guía a igual número de personas, integrantes de la Asociación Civil “Taller de Cooperación para Ciegos”, en Puebla.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad, con el firme propósito de mejorar su calidad de vida, brindándoles una herramienta que les permita ser independientes y contar con las mismas oportunidades que los demás.
Como resultado de la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad para el fortalecimiento del sistema educativo de la capital -con una inversión conjunta de 24 millones 559 mil 296 pesos-, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, concluyó la entrega de 22 techados escolares con sistema de captación pluvial, los cuales beneficiarán a más de 7 mil estudiantes de educación básica.
Al respecto, en el marco de la entrega de obra educativa en la Primaria Profesora Eva Sámano de López Mateos en la colonia Los Gavilanes, el edil capitalino mencionó que, este programa permitió colocar a la niñez y juventud poblana en el centro de la política pública, a través del trabajo coordinado con el gobierno estatal.
“Con el apoyo total del gobernador, Alejandro Armenta, construimos 22 techados escolares con captadores pluviales, mejorando así, los diferentes entornos escolares de nuestra ciudad. La transformación de la capital comienza en las aulas, con mejores espacios, damos mejores oportunidades”, subrayó.
En su mensaje, la diputada federal por el Distrito 12, Nora Merino Escamilla señaló que, con la entrega de estos techados, miles de estudiantes podrán complementar su formación académica. Por ello, mejorar la infraestructura escolar representa la transformación de espacios educativos y la transformación de vidas.
“Cada uno de estos espacios representa más que una obra física: es un símbolo del compromiso con la niñez, la juventud y el derecho a una educación digna”, añadió.
Por su parte, el diputado local por el Distrito 10, Jaime Natale Uranga precisó que, el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno es fundamental para generar beneficios tangibles como los techados escolares que, sin duda, permiten mejorar las condiciones de los espacios educativos del municipio.
“Este esfuerzo es el resultado del compromiso firme que tenemos con la educación y el bienestar de nuestras niñas, niños y jóvenes. Cada uno de estos techados representa un espacio digno, seguro y funcional”, puntualizó.
En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, manifestó que la entrega de estos espacios garantiza condiciones equitativas para el desarrollo de actividades académicas, culturales, deportivas, lúdicas y físicas.
“La entrega de esta obra representa un compromiso con el futuro y es una muestra clara que la infraestructura también construye igualdad”, expresó.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de este Programa de Mejora de la Infraestructura Educativa, se realizó la construcción de 22 techados de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra total de 13 mil 200 metros cuadrados.
“Como parte de este programa instalamos sistemas de captación pluvial en 22 instituciones educativas, lo que permitirá recolectar aproximadamente 110 mil litros de agua de lluvia”, subrayó.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que, se beneficiaron en total a seis preescolares, 12 primarias y cuatro secundarias. Además, en cada plantel educativo se instaló un comité denominado Héroes del Agua conformado por padres de familia, maestros y alumnos con la finalidad de vigilar el cuidado y aprovechamiento del vital líquido.
“Hoy podemos decir con orgullo que cada techado es más que concreto y estructura, es un paso hacia una educación más equitativa, segura y de calidad”, aseveró.
el director de Proyectos Especiales del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Morales Aparicio destacó que, este logró es resultado del trabajo coordinado que encabezó el gobernador Alejandro Armenta con la autoridad municipal, así como con las autoridades educativas y las comunidades escolares, aliados fundamentales en la planeación y ejecución de este proyecto.
“En CAPCEE, seguimos trabajando con responsabilidad y visión para transformar los espacios educativos de Puebla, convencidos de que invertir en infraestructura es invertir en el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, comentó.
Con la mejora de la infraestructura educativa de la capital, el alcalde Pepe Chedraui Budib impulsa acciones concretas que inciden directamente en la generación de una capital en orden, dónde la niñez y juventud poblana son el centro de la política pública gubernamental.