Buscar:

Impulsa San Andrés Cholula hogares sustentables

Con el objetivo de reducir las desigualdades sociales y mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, la presidenta Lupita Cuautle Torres, llevó a cabo la entrega de 100 calentadores solares como parte del programa “Presupuesto Participativo 2025”.

En su mensaje, la edil destacó que este programa busca disminuir las carencias sociales y mejorar la infraestructura básica de los hogares sanandreseños mediante acciones concretas, equitativas y con sentido humano.

“Sabemos que el acceso a servicios básicos en la vivienda es un derecho, no un privilegio, y por eso este programa fue diseñado para que sean las propias familias quienes decidan qué necesitan y en qué se invierte el recurso público”, expresó la alcaldesa.

Por su parte la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés mencionó que el programa no solo mejora las condiciones de vida de la población, sino que fortalece el tejido social y contribuye a la economía de los núcleos familiares beneficiados.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la justicia social, el desarrollo equitativo y la construcción de un municipio con bienestar para todas y todos.

Foto de cortesía

Con enfoque participativo se desarrolla infraestructura en San Andrés Cholula

Con el objetivo de presentar los avances los avances en materia de infraestructura correspondientes al primer semestre de 2025, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la segunda sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLAMUN).

En su mensaje, la alcaldesa destacó la importancia de este espacio no solo como mecanismo de rendición de cuentas, sino también como un foro para integrar las propuestas y perspectivas de instituciones educativas, sociedad civil e instancias gubernamentales, con miras a fortalecer la planeación del desarrollo municipal. Durante la sesión se dieron a conocer los avances de las obras iniciadas en este semestre, así como la incorporación y priorización de nuevos proyectos derivados de las necesidades detectadas en juntas auxiliares e inspectorías.

Asimismo, la edil agradeció al rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin por la hospitalidad brindada para la realización del evento, y subrayó que existe una colaboración permanente con las universidades para impulsar proyectos que atiendan las necesidades de la comunidad estudiantil.

Durante la sesión tomó protesta como nuevo integrante del comité el secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, quien presentó la agenda de obras que contempla recursos del programa Ramo 33, fondos FAISMUN y FORTAMUNDF, Ramo 28, recursos fiscales, entre otros, para el ejercicio 2025.

Con estas sesiones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la transparencia, la planeación participativa y el trabajo conjunto con los distintos sectores para el bienestar de las y los sanandreseños.

Foto de cortesía

Con festival «7 Lenguas», Puebla enaltecerá a sus pueblos originarios

Derivado de la colaboración interinstitucional y social para enaltecer a las comunidades indígenas de la entidad, del 07 al 10 de agosto será realizado el Festival “7 Lenguas. Retos y realidades de los pueblos originarios y afromexicanos de Puebla”, que tendrá como sedes el Museo Regional de Puebla, Casa de la Cultura y el zócalo.

Así lo anunció en conferencia de prensa la presidenta de la Comisión de Arte y Cultura del Cabildo poblano, Lupita Vanesa López Silva, quien indicó que esta iniciativa busca visibilizar, reflexionar y celebrar la riqueza cultural, lingüística y organizativa de los pueblos originarios y afromexicanos de la entidad.

José Antonio Aguilar San Sebastián, representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, expuso que este festival se realizará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (09 de agosto) y el Día Nacional de los Pueblos, Comunidades y Personas Afromexicanas (10 de agosto). Agregó que, ambas fechas, invitan a difundir el acervo cultural de los pueblos originarios y a reflexionar sobre los retos para el ejercicio pleno de sus derechos.

Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura estatal, informó que el evento es posible gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. Detalló que, entre las actividades a realizar y que son gratuitas están, mesas de reflexión con activistas y académicos; talleres de códices, lenguas, modelado y glifos; proyecciones de cine en lenguas originarias; exposiciones y ventas artístico-artesanales; presentaciones, danzas tradicionales, rituales comunitarios y conciertos, así como ceremonias simbólicas como el “enfloramiento”, el agradecimiento a la Madre Tierra y la bienvenida en las siete lenguas.

Federico Echeverría, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas del municipio de Puebla, comentó que este tipo de iniciativas enriquecen el ejercicio de saberes de las comunidades originarias, además de que es incluyente al tomar en cuenta a las siete lenguas vivas en el estado: náhuatl, mixteco, tutunakú, popoloca, otomí, mazateco y tepehua.

El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarroel Vázquez, invitó a las y los poblanos a disfrutar de las diferentes actividades, así como conocer más de los pueblos originarios que han dado identidad al estado.

Jesús Jorge del Castillo, encargado de la oficina del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), recalcó que el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha cumplido con el compromiso de impulsar diversas acciones para reivindicar a los pueblos originarios que en el pasado fueron invisibilizados.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Reyes Gama Mateos, representante del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI); Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Manuel Melgarejo Pérez, director de Museos Centro INAH Puebla; además de Flavia Alicia Juárez Manzano, jefa de la Unidad Regional Puebla de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal.

Foto de cortesía

Puebla Brilla llega a 12 mil luminarias modernizadas en menos de un año

A través de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en la colonia San Isidro Castillotla, logrando la transformación de 12 mil luminarias a tecnología LED en la capital, en orden, en menos de un año.

En compañía de vecinas y vecinos de esta zona de la capital, el alcalde refrendó su compromiso de seguridad, impulsando acciones como estas por el bien de las y los poblanos, pero, sobre todo, de las niñas y los niños que viven en la ciudad y son el futuro de la sociedad. «Vamos a mejorar todas las colonias de Puebla», expresó.

Y agregó: «Imagínense cuántas horas se llevaron en poner 12 mil luminarias. Lo que hicieron en tres años, en 6 y 8 meses ya lo hicimos aquí, en Puebla capital, y vamos por muchísimas más. Nos faltan 37 mil más: más postes, más nuevos puntos de luz. Puebla va a brillar.»

En esta colonia, el universo total es de 756 luminarias, de las cuales 434 ya eran LED; se sustituyeron las 322 restantes del tipo AMC, lo que permitió cubrir al 100 % con este nuevo sistema de iluminación en esta zona, garantizando a todas y todos los poblanos un entorno urbano más seguro, moderno y digno.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que los resultados están a la vista en el mejoramiento del alumbrado público, gracias a la sensibilidad, estrategia y dedicación del alcalde Pepe Chedraui, con una visión de concretar una capital de vanguardia.

«Estamos haciendo las cosas de manera constante y siempre estamos trabajando para todas y todos ustedes. A mí me llena mucho de emoción, presidente, que todos se la rifan 24/7 para que las cosas salgan bien en Puebla. Hemos llegado a un número importante de modernización de luminarias el día de hoy, aquí en San Isidro Castillotla», subrayó.

La iluminación en San Isidro Castillotla beneficia directamente a más de 7 mil habitantes de una zona que presenta índices de rezago social, reafirmando el compromiso por construir una ciudad más equitativa, segura y eficiente.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad capacita a empresas contra el acoso laboral

A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla, el Gobierno de la Ciudad, consolidó una alianza estratégica con Grupo Salinas, a través de la cual se llevó a cabo la capacitación “Igualdad Laboral y Prevención del Acoso y Hostigamiento” dirigida al personal ejecutivo de Grupo Elektra, Totalplay Residencial, Presta Prenda y BAZ Entregas.

El objetivo de esta capacitación fue brindar herramientas conceptuales y legales para fomentar ambientes laborales libres de violencia, con enfoque de derechos humanos, de perspectiva de género, visibilizar la importancia de prevenir y atender el acoso, así como el hostigamiento en el ámbito laboral.

“Cada espacio de trabajo es un espacio de transformación. Desde esta Secretaría impulsamos alianzas con el sector privado porque sabemos que la igualdad se construye de manera colectiva y desde todos los frentes”, señaló Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de trabajar de manera transversal por la erradicación de las violencias y la construcción de entornos seguros, igualitarios y respetuosos para todas las personas.

La articulación con el sector privado representa una oportunidad clave para multiplicar el alcance de las políticas públicas en favor de la igualdad de género, y avanzar hacia una ciudad donde la justicia y la dignidad sean una realidad cotidiana.

Foto de cortesía

Respalda Lupita Cuautle a futuras mamás con apoyos y talleres

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar acompañamiento y apoyo integral a mujeres embarazadas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de Kits con artículos básicos de salud, cuidado personal e información útil.

Durante el acto, la edil destacó que esta es una acción refleja el compromiso de su gobierno con el cuidado de la vida desde su inicio y con la salud integral de las mujeres sanandreseñas. Señaló que, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), se continuará brindando respaldo en esta etapa tan significativa para las familias, siempre buscando el bienestar social.

Por su parte, la directora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle informó que en esta entrega 60 futuras madres recibieron un paquete que incluye un extractor de leche eléctrico, un calentador y esterilizador de biberones, un rebozo fular elástico, además de un cobertor de100 x 80 cm., toalla con capucha, mameluco, artículos para el baño de la o el bebé, pañalera con cambiador portátil y una dotación de 40 pañales etapa 1. Además, las beneficiarias participaron en pláticas y talleres sobre cuidados maternales.

A través de estaciones, el Gobierno Municipal promueve el bienestar físico y emocional durante el embarazo, fomentando el autocuidado y el acceso oportuno a servicios de salud materna.

Gobierno de la Ciudad promueve liderazgo juvenil a través de “Regidor por un Día”

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y acercar a las y los jóvenes al funcionamiento del Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la actividad “Regidor por un Día”, una iniciativa para promover el conocimiento sobre la administración pública entre la juventud del municipio de Puebla.

Más de 70 personas de este sector de la sociedad se sumaron a dinámicas diseñadas para fomentar su vinculación con la administración municipal. Participaron en simulacros de sesiones de Cabildo e interactuaron directamente con regidoras y regidores, quienes compartieron su experiencia y explicaron las responsabilidades que conlleva el servicio público.

Como parte de las actividades, se abordaron temas clave de la agenda municipal en tres comisiones fundamentales:

– Comisión de Seguridad y Justicia.

– Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

– Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual.

– Comisión de Juventud y Deporte

La directora del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, Carolina Cabrera Victoria, destacó la importancia de generar espacios donde las y los jóvenes puedan involucrarse directamente con los procesos de toma de decisiones y conocer cómo funciona el Gobierno de la Ciudad.

“La actividad “Regidor por un Día” tiene la intención de acercar a la juventud al quehacer gubernamental, permitiéndoles conocer de primera mano las funciones del cuerpo colegiado que delibera, analiza, evalúa y vigila los actos que competen a la administración pública”, añadió.

Esta actividad reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad liderado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, con la formación cívica de la juventud, generando espacios de aprendizaje, diálogo y participación que fortalecen la democracia desde lo local.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle entrega apoyo integral a embarazadas

Con el objetivo de brindar acompañamiento y apoyo integral a mujeres embarazadas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de Kits con artículos básicos de salud, cuidado personal e información útil.

Durante el acto, la edil destacó que esta es una acción refleja el compromiso de su gobierno con el cuidado de la vida desde su inicio y con la salud integral de las mujeres sanandreseñas. Señaló que, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), se continuará brindando respaldo en esta etapa tan significativa para las familias, siempre buscando el bienestar social.

Por su parte, la directora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle informó que en esta entrega 60 futuras madres recibieron un paquete que incluye un extractor de leche eléctrico, un calentador y esterilizador de biberones, un rebozo fular elástico, además de un cobertor de100 x 80 cm., toalla con capucha, mameluco, artículos para el baño de la o el bebé, pañalera con cambiador portátil y una dotación de 40 pañales etapa 1. Además, las beneficiarias participaron en pláticas y talleres sobre cuidados maternales.

A través de estaciones, el Gobierno Municipal promueve el bienestar físico y emocional durante el embarazo, fomentando el autocuidado y el acceso oportuno a servicios de salud materna.

Foto de cortesía

Apoyo significativo a pacientes con cáncer brinda la Fundación Centro de Medicamentos Oncológicos

Padecer cáncer sin contar con los recursos económicos necesarios representa una carga adicional muy significativa, especialmente por las dificultades que implica acceder a diagnósticos oportunos, tratamientos adecuados y el apoyo necesario. Por esta razón, la labor de la Fundación Centro de Medicamentos Oncológicos se vuelve fundamental y sumamente valiosa, ya que brinda apoyo a personas con cáncer mediante la entrega de medicamentos a los precios más bajos del mercado, principalmente a quienes carecen de seguridad social o viven en condiciones de vulnerabilidad económica.
Cecilia del Rocío Ramírez Ojeda, presidenta de la Fundación, explicó que la misión de esta organización es gestionar recursos a través de personas generosas que colaboran desinteresadamente, ya sea mediante donaciones de medicamentos que sus familiares ya no utilizan o a través de aportaciones económicas destinadas a adquirir fármacos directamente de los laboratorios, a precios accesibles. Esta labor permite cubrir las necesidades de tratamiento de quimioterapia de quienes recurren a la Fundación en busca de ayuda.
Uno de los principales desafíos en la atención del cáncer es el elevado costo de los medicamentos. A medida que se desarrollan tratamientos más eficaces, su precio tiende a incrementarse debido a la innovación y los beneficios clínicos que ofrecen. Por ello, una parte esencial de nuestro trabajo consiste en adquirir medicamentos a bajo precio, apelando a la generosidad de los laboratorios para que nos otorguen descuentos, lo cual nos permite apoyar de manera directa a los pacientes que lo necesitan.
Nuestra misión exige gran entereza, ya que a diario nos enfrentamos a historias de personas gravemente enfermas, muchas veces abandonadas por sus seres queridos y en condiciones extremadamente delicadas. La enfermedad impide que estas personas trabajen, lo cual agrava aún más su situación económica.
Esta realidad nos impulsa a redoblar esfuerzos para brindarles solidaridad. Saber que podemos marcar una diferencia nos llena de satisfacción a todos los que formamos parte de la Fundación, desde quienes reciben y entrevistan a los pacientes para conocer su estado de salud y las prescripciones médicas, hasta quienes se dedican a gestionar los recursos y donativos necesarios para que este apoyo se haga realidad.
El cáncer se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células anormales que pueden invadir tejidos cercanos o diseminarse a otras partes del cuerpo. Existen distintos tipos, según el órgano o tejido en el que se originen. El coste del tratamiento puede variar ampliamente, pero suele ser más elevado cuando el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas. Es una enfermedad que afecta profundamente tanto al paciente como a su entorno, especialmente cuando no se cuenta con los recursos necesarios para hacerle frente, expresó Cecilia del Rocío, quien invitó a todas las personas que atraviesan esta difícil situación a acudir a la Fundación Centro de Medicamentos Oncológicos, ubicada en la calle 13 Sur número 1701, Puebla, Puebla.

Fundación Echo lanza en Puebla su primer Grupo de Apoyo para mujeres sobrevivientes de abuso

En un ambiente de confianza, sororidad y empatía, mujeres de diferentes edades participaron en la primera sesión del Grupo de Apoyo para Mujeres organizado por la Fundación Echo en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. La actividad, realizada el pasado viernes 25 de julio, marcó un precedente importante en la atención a mujeres jóvenes sobrevivientes de abuso.
Durante la sesión, las asistentes compartieron experiencias, se sintieron acompañadas y motivadas para continuar su proceso de sanación. “Fue una experiencia sanadora, diferente, donde todas se relajaron, se sintieron escuchadas y quedaron con deseos de invitar a más mujeres. Este grupo representa una propuesta innovadora que no existía antes en Puebla”, señaló Yazmín García, fundadora y directora general de Fundación Echo.
El grupo de apoyo está basado en un modelo único centrado en ocho decisiones de vida, con un enfoque que no revictimiza, sino que brinda herramientas de crecimiento y sanación. Aunque no se abordan violencias específicas, sí se habla de las diferencias entre abuso y violencia, permitiendo que cada participante identifique su experiencia sin ser forzada a revivirla.
García subrayó la urgencia de trabajar con mujeres jóvenes en Puebla y en todo el país. De acuerdo con datos de la ONU, las mujeres entre 20 y 24 años son las más vulnerables en México, con un alarmante aumento del 15 % anual en feminicidios, una tendencia que se extiende hasta los 29 años. Esta realidad se agrava en mujeres estudiantes, de bajos recursos o que viven solas, quienes muchas veces carecen de redes de apoyo emocionales, familiares o psicológicas.
“En Echo estamos comprometidos con brindar una atención integral a mujeres de entre 13 y 30 años que han sufrido algún tipo de abuso, sea emocional, psicológico, físico, sexual, vicario o violación. Nuestro objetivo es ayudarles a reconstruir sus vidas brindando apoyo emocional, físico, legal, espiritual y social, para que puedan reinsertarse a la sociedad como mujeres funcionales, con esperanza y un nuevo futuro”, afirmó García.
Puebla cuenta actualmente con dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, una por feminicidios y otra por desapariciones. Fundación Echo busca contribuir a la disminución de ambas problemáticas, a través de acciones de prevención, atención, rehabilitación y canalización.
La fundadora reiteró la invitación a todas aquellas mujeres que deseen unirse a estos espacios seguros y acompañados:
Para más información, pueden comunicarse al 222 963 8563 o escribir al correo contacto@fundacionecho.org.