Buscar:

Firma Pepe Chedraui convenio con el CEPC

Con el objetivo de establecer las bases de colaboración y sumar esfuerzos en favor de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.

La firma de este convenio permitirá que diversas áreas del Gobierno de la Ciudad lleven a cabo, de manera conjunta con el CEPC, acciones de capacitación y difusión en materia de transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas y uso eficiente de los recursos públicos. Asimismo, se realizarán proyectos de investigación y conferencias en dichas materias, promoviendo el intercambio de estudios e investigaciones que tengan repercusión en el actuar de esta administración.

Durante su intervención, el presidente municipal destacó que el Gobierno de la Ciudad cumplirá en materia de transparencia a favor de las poblanas y poblanos. Agregó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó a esta administración el primer lugar en temas de rendición de cuentas.

“Puebla se lo merece, porque las y los ciudadanos tienen que estar conscientes de que estamos haciendo las cosas bien, y poder demostrarles, con las manos limpias y abiertas, que todo lo que se hace está al alcance de su observación. Tienen acceso a tomar decisiones y a complementarnos con muchas cosas, porque muchas veces las y los ciudadanos tienen el tacto más fresco de lo que está pasando en Puebla”, dijo.

Por su parte, la Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, señaló que la firma del convenio representa más que un acto protocolario.

“Es la afirmación de un compromiso compartido: trabajar por un gobierno más transparente y más participativo. Un gobierno abierto es aquel que transparenta sus acciones y establece una comunicación constante con la gente, a fin de informar y tomar decisiones de manera conjunta. (…) La apertura siempre generará confianza en nuestros actos”, agregó.

El Comité Estatal de Participación Ciudadana, presidido por Laura Elisa Morales Villagrán, es una instancia de representación ciudadana dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, que, a través de su labor, difunde la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, buscando la dignificación del sector público mediante la promoción y el impulso de la participación ciudadana.

En su intervención, la presidenta del CEPC reconoció al Gobierno de la Ciudad por la calificación obtenida por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de rendición de cuentas. Asimismo, explicó que son los ciudadanos quienes están pendientes de la rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo de los servidores públicos eficientes.

“Recordemos que este sistema nació, precisamente, por un impulso ciudadano que reclamaba el combate a la corrupción como una necesidad urgente. Eso se ha traducido en que los ciudadanos tengamos un lugar en el sistema anticorrupción”.

La firma de este convenio permitirá al Gobierno de la Ciudad trabajar de la mano con el CEPC para generar acciones que contribuyan a posicionar a la Ciudad de Puebla como un referente nacional e internacional en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Foto de cortesía

Promueven emprendimiento juvenil en Totimehuacan

Como parte de las estrategias para brindar herramientas para el desarrollo de las nuevas generaciones en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo el programa «Jóvenes Imparables en Juntas Auxiliares», edición San Francisco Totimehuacan, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP).

Esta edición buscó crear alianzas estratégicas entre jóvenes que inician su actividad empresarial y empresarios consolidados, fomentando un modelo de desarrollo conjunto, impulsando la inversión en proyectos innovadores que contribuyan a la reactivación económica local.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que impulsar el emprendimiento es vital para la sociedad y agradeció a cada una y cada uno de los participantes que hoy presentaron sus proyectos de producto, servicio y negocio.

“Su dedicación y creatividad son esenciales para que continuemos avanzando como ciudad y, a través de sus emprendimientos, generarán empleos directos, fortaleciendo el tejido social de nuestra comunidad”, puntualizó.

Carolina Cabrera Victoria, directora del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, mencionó que a través de este programa se han impulsado alianzas entre quienes ya empiezan a emprender y quienes ya cuentan con experiencia y solidez en el sector empresarial.

“Somos una apuesta firme por la juventud, por el talento local y por un modelo de desarrollo con sentido social y económico”, agregó.

Por su parte, Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, comunicó que además de esta jornada de incentivos a jóvenes emprendedores de la capital, el Gobierno de la Ciudad cuenta con programas en materia de apertura de negocios para brindar oportunidades de crecimiento a las y los nuevos empresarios.

Durante el evento, se presentaron 20 proyectos desarrollados por jóvenes emprendedores de la capital, quienes expusieron sus propuestas ante un jurado especializado en emprendimiento. Cada iniciativa fue evaluada por su viabilidad como producto, servicio o negocio con potencial de crecimiento.

Los tres primeros lugares fueron premiados con capital semilla, recurso que deberá utilizarse con justificación y transparencia, y que representa un impulso para que los proyectos puedan consolidarse.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad, a través del IJMP, refrendó su compromiso de apostar por el talento joven como motor de desarrollo e innovación, promoviendo oportunidades reales que fortalezcan el futuro de Puebla.

También estuvieron presentes José Ángel Malaca Carbente, presidente de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, y Nora Escamilla, diputada por el Distrito 12 federal.

Foto de cortesía

Reconocen a docentes de San Andrés Cholula

En el marco del Día de las y los Maestros y con el compromiso de reconocer su labor en la sociedad, la presidenta Lupita Cuautle Torres realizó un encuentro con más de mil docentes de 85 instituciones educativas del municipio.

Durante la ceremonia la alcaldesa mencionó que es importante enaltecer a toda la comunidad docente por su trayectoria y su dedicación de formar personas con los valores de la educación y encaminar las fuerzas para tener cada día un mejor sistema de enseñanza.

“Reconozco en nuestras maestras y maestros su dedicación, vocación y compromiso con el que transforman vidas todos los días. Ellas y ellos son el corazón de nuestras escuelas y pilares del desarrollo de nuestra sociedad”, expresó Cuautle Torres.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a docentes destacados de cada una de las instituciones, quienes, gracias a sus años de servicio, desempeño ejemplar y compromiso diario, han contribuido a posicionar sus escuelas como referentes de prestigio y excelencia en el municipio.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso permanente con la educación como valuarte del futuro en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Celebra San Andrés Cholula su primer Festival del Libro

Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura en la niñez y adolescencia, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres celebró el primer Festival del Libro: La Lectura Rompe Fronteras en el auditorio municipal de San Andrés Cholula.

La alcaldesa mencionó que fue en la primaria y secundaria donde creció el amor por los libros y la oportunidad de abrir puertas para conocer y aprender nuevas aventuras a través de la lectura, por ello desde la administración municipal se promueven incicativas para cultivo este hábito esencial en la vida cotidiana.

El festival incluyó una amplia gama de actividades para todas las edades: ponencias, recitales de poesía, presentaciones artísticas, una Inventoteca, talleres de ciencia, observación astronómica con telescopios solares, un planetario móvil a cargo del INAOE, así como una exposición de pintura en vivo.

Además, se contó con la presencia de instituciones educativas de gran prestigio en la región, como la Ibero Puebla, UVM, Interamericana, ISU, UDLAP, el Instituto Rudolf Diesel y la Alianza Francesa, quienes ofrecieron información sobre su oferta académica.

En el acto inaugural estuvieron presentes el pintor y subsecretario de Arte de la Secretaría de Cultura del Estado, Aurelio Leonor Solís; la diputada Luana Amador Vallejo; integrantes del cabildo municipal y estudiantes de distintos niveles de educación básica.

Con estas acciones el gobierno municipal reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la lectura como complemento fundamental de la educación y el desarrollo personal.

Foto de cortesía

Fortalece Pepe Chedraui Campaña de Bacheo en la colonia Valle Dorado

Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial en la capital, así como brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, desplegó un total de 15 cuadrillas de bacheo en diferentes vialidades de la colonia Valle Dorado.

En su mensaje, el edil informó que, con el firme compromiso de responder con mayor eficiencia a las solicitudes ciudadanas, se puso en marcha esta iniciativa con la cual se busca intervenir cada colonia con el mayor número de cuadrillas posible. 

“Con más cuadrillas en operación, se podrá intervenir un mayor número de calles en menor tiempo, reduciendo los tiempos de espera para la reparación de baches y permitiendo atender reportes ciudadanos con mayor agilidad”, apuntó.  

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que, con el fortalecimiento operativo en la estrategia de bacheo, se reforzará la intervención de calles y avenidas principales, así como en colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.

“Este esfuerzo forma parte de la Campaña Capitalina Nocturna Bacheando Puebla, la cual contempla la rehabilitación continua de las vialidades en los cuatro cuadrantes del municipio”, subrayó. 

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que de enero a la fecha se han intervenido un total de 83 colonias de la capital y se han tapado 50 mil 517 baches, es decir el 25% de la meta total.

Cabe destacar que, ante pronóstico de lluvia nocturna y con la finalidad de no interrumpir la ejecución del programa, se realizarán trabajos de bacheo durante el día.  

Para realizar reportes de bacheo, las y los ciudadanos pueden realizar sus reportes de bacheo a través del número telefónico 072 y vía redes sociales por medio de las cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue. 

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja de forma permanente en la mejora de la infraestructura de la capital para brindar vialidades funcionales a las y los poblanos.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle fortalece el campo y a las familias productoras

Con el objetivo de incentivar la producción local y promover sistemas productivos eficientes, así como fortalecer el cultivo de alimentos frescos y nutritivos, la presidenta municipal entregó 50 unidades del programa “Producción Agrícola Sostenible”, en la junta auxiliar de San Luis Tehuiloyocan.

Durante la entrega simbólica de estos invernaderos, la alcaldesa destacó que esta iniciativa busca mejorar los ingresos familiares y dignificar el trabajo de quienes, generación tras generación, han cultivado la tierra. Además, reiteró la relevancia para su gobierno de implementar políticas públicas orientadas a respaldar al campo y el bienestar familiar en el municipio.

Este programa innovador de apoyo directo a personas productoras agrícolas del municipio consiste en la entrega e instalación de invernaderos tipo túnel de 100 metros cuadrados, los cuales permiten un uso más eficiente del agua y los insumos, además de promover una tendencia de resiliencia ante los cambios climáticos, comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, Jesús Gregorio Paisano.

El gobierno municipal genera acciones que fortalezcan el desarrollo integral del territorio, la economía familiar y el compromiso con el cuidado del medio ambiente en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula fomenta la Transparencia y Privacidad

Con el objetivo de sensibilizar a la niñez sobre la protección de sus datos personales, así como propiciar el ejercicio de sus derechos, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la presentación de la octava feria para la promoción de la cultura de la Transparencia y la Privacidad en la Escuela Primaria “15 de mayo”.

En ese sentido, la alcaldesa destacó que su gobierno tiene como prioridad el bienestar de la niñez, por lo cual es fundamental inculcar desde temprana edad el uso responsable de sus datos personales y el respeto a la privacidad de una manera lúdica y comprensible sobre todo en esta era digital.

Durante el evento también hubo la presentación que ha acompañado estas ferias “Lupa y el Misterio de los Secretos: La Aventura del Gran Árbol”, un cuento que acerca los valores y los derechos sobre el tema, además de participar en dinámicas, las y los estudiantes de la primaria pueden identificar cuáles son esos datos personales y cómo pueden mantenerse alerta con el uso de dispositivos móviles.

Por su parte, Montserrat Reyes Alfaro, coordinadora general del área de transparencia subrayó que la protección de datos personales es un derecho que se debe ejercer de manera informada, ya que no solo estamos expuestos en redes sociales, sino también en nuestra cotidianeidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la construcción de una ciudadanía informada y consciente de sus derechos cultivando valores y principios en públicos infantiles.

Foto de cortesía

Incentiva Lupita Cuautle hábito de la lectura en niñez de San Andrés Cholula

Tambien habra un Festival del Libro el próximo 28 de mayo.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de seguir incentivando el hábito de la lectura en niños, niñas y jóvenes la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres realizó la actividad Lectura con Rumbo en la Escuela Secundaria General Elia Peregrina de Céspedes de San Antonio Cacalotepec.

Durante esta dinámica la alcaldesa leyó un fragmento de un libro y les compartió que muchos de los sueños y de la inspiración para hacerlos realidad empiezan en las historias que nos cuentan esos textos, los cuales nos motivan a conocer y a explorar universos y la gran diversidad que existe en nuestro entorno, incluso en nuestro interior.

Además de este fragmento de lectura leído por la edil, también hubo cuentacuentos y otras actividades adecuadas al nivel de educación, ya sea de preescolar, primaria, secundaria o bachillerato.

Por su parte la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar mencionó que esta fue la tercera escuela pública visitada, de esta forma se fortalece la enseñanza de cada institución educativa.

Festival del Libro

Como parte de las acciones de promoción de la cultura, el gobierno municipal hace la cordial invitación para asistir al Festival del Libro: La Lectura Rompe Fronteras, a realizarse el próximo miércoles 28 de mayo en el auditorio de la presidencia municipal a partir de las 8:00 a.m.

Evento que contará con diversas actividades como ponencias, recitales de poesía, presentaciones artísticas y una Inventoteca, así como los talleres de ciencia y experimentación con telescopios solares y un planetario por parte del INAOE, entre otras actividades para todos los públicos, a fin de fomentar el hábito lector en San Andrés Cholula.

Refuerzan seguridad en tianguis de Texmelucan

Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los compradores y tianguistas que acuden cada semana a realizar su actividad comercial en el municipio de San Martín Texmelucan a través de la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, implementará operativos para su seguridad.

Durante las primeras horas del día lunes 26 de mayo, se implementó una prueba piloto de los operativos de seguridad que se van a desarrollar, en los cuales, policías municipales y elementos de la Secretaría de Marina, se desplegarán en las principales entradas del municipio; además, de permanecer en constantes recorridos de patrullaje por la zona del tianguis.

Durante este primer operativo, el personal de Gobernación permaneció atento a estas acciones con la intención de garantizar que prevalezca el orden y la paz social en el municipio.

La finalidad es que los camiones que arriban cada semana al municipio y que trasladan a miles de compradores de diferentes partes de la República Mexicana se sientan seguros a su arribo a San Martín Texmelucan, además, de evitar que sean víctimas de algún delito y se fortalece la actividad comercial en el municipio.

El gobierno municipal que preside Juan Manuel Alonso implementa estrategias para salvaguardar la integridad de los texmeluquenses; asimismo, busca que prevalezca el orden y la paz social para tener un San Martín Texmelucan con más y mejor seguridad.

Foto de cortesía

Avalan dictámenes que fortalecen programas de bienestar

La Comisión de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla aprobó diversos dictámenes para fortalecer programas sociales y espacios públicos. Los acuerdos buscan mejorar la aplicación de iniciativas en beneficio directo de la población. Estas acciones se alinean con las políticas de participación y desarrollo social del municipio.

Entre los programas avalados destacan “Manos Migrantes para el Futuro” y “Semilla Migrante” enfocados en apoyar a personas en contexto de movilidad, también validaron iniciativas de apoyo alimentario como “Solidaridad Alimentaria” y los comedores de las UMAS.

La regidora Ivon Enríquez encabezó esta sesión extraordinaria tras solicitudes de regidoras y regidores, quienes buscan garantizar acceso equitativo a recursos básicos en zonas vulnerables. Estos esfuerzos refuerzan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar integral.

Otros proyectos aprobados incluyen “Escuelas Imparable”, “Granjas para el Bienestar” y “Raíces de Bienestar”. Asimismo, se dio luz verde a “Huerto Aeropónico en Casa” y “Parque Biblioteca”.

En un comunicado destacan que estas iniciativas fomentan el desarrollo educativo, alimentario y comunitario. Todos los programas priorizan la inclusión social y la sustentabilidad.

Durante la sesión participaron regidoras y regidores como Mariela Solís, Shirley Ponce y Leobardo Rodríguez, asimismo asistió Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Resaltaron el respaldo interinstitucional para fortalecer políticas públicas de bienestar. Con estas acciones el Cabildo avanza en la consolidación de entornos más justos y equitativos.

Foto de cortesía