Buscar:

Arranca la 5ª edición de los Cholula Games 2025

Con la participación de más de 1,200 atletas provenientes de distintos estados del país, este fin de semana dio inicio la quinta edición de los Cholula Games con Causa 2025, evento deportivo inaugurado por la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres.

“En San Andrés Cholula impulsamos el deporte como una herramienta de transformación social, que promueve la disciplina y el trabajo en equipo para el bienestar físico y emocional”, destacó la munícipe durante la ceremonia de inauguración.

La competencia, que tiene como sede el Parque Intermunicipal, busca fomentar un estilo de vida saludable mediante la práctica del crossfit, así como reconocer a las y los mejores atletas de esta disciplina, tanto locales como provenientes de entidades como Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Jalisco.

Durante el evento, los competidores buscarán destacar en diversas categorías, ya sea de manera individual o en equipo, con la posibilidad de acceder a algún premio de una bolsa total de 250 mil pesos a repartir.

Las eliminatorias y la ceremonia de premiación se llevarán a cabo el domingo 4 de mayo.

Foto de cortesía

Dan mantimiento en distintas zonas de la ciudad

Con el objetivo de mejorar las condiciones urbanas, de movilidad y seguridad en espacios públicos, la Brigada Urbana del Centro Histórico intervino el Bulevar 5 de Mayo en la zona del Arco de Loreto y el Mausoleo con acciones de mantenimiento y rehabilitación.

Esta intervención fue organizada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra, en cumplimiento con la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de mejorar los espacios públicos para el bienestar de las y los poblanos. Los trabajos se llevaron a cabo de manera coordinada con distintas dependencias como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Servicios Públicos y el Organismo Operador de Servicio de Limpia.

Durante la jornada se demolieron y repararon elementos de concreto deteriorados, como guarniciones y jardineras, además de realizarse el retiro de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para mantener el entorno limpio y seguro. También se llevó a cabo la poda y chapeo de áreas verdes, se restituyó un poste de alumbrado público para reforzar la seguridad de la zona y se aplicó balizamiento horizontal en el perímetro, con el objetivo de mejorar la movilidad y la señalización vial. Asimismo, se hizo una invitación a personas en situación de calle a hacer uso del Dormitorio Municipal, ofreciendo una alternativa digna y segura de resguardo.

Con estas acciones, el Gobierno de la ciudad reafirma su compromiso con la conservación, dignificación y funcionalidad del Centro Histórico, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano que busca fortalecer la imagen de la ciudad y generar espacios más seguros, limpios y accesibles dentro de la capital poblana.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui invita al Festival de la Cemita

Con el objetivo de promover la gastronomía local y brindar espacios de convivencia familiar, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, invitó a las y los ciudadanos, así como a visitantes nacionales e internacionales, a disfrutar del séptimo Festival de la Cemita 2025 este fin de semana largo.

Esta edición, que se lleva a cabo del 1 al 5 de mayo en el Parque del Carmen, reúne a más de 35 expositores que ofrecen una amplia variedad de cemitas, desde las tradicionales hasta innovadoras propuestas con rellenos dulces y salados, disponibles en distintos tamaños y precios para todos los gustos.

“Qué hagamos más de estas ferias, de estas exposiciones de nuestra tradicional gastronomía que es la gastronomía más rica del país”, expresó el presidente municipal. 

La titular de la Secretaría de Turismo del estado, Yadira Lira, expresó que este es uno de los festivales más destacados de la capital poblana, asimismo, destacó que este platillo es uno de los más representativos de la gastronomía y, en esta ocasión, tiene mucha variedad. 

Por su parte Salvador Arizmendi Vélez, director del Festival de la Cemita, reconoció la importancia de la apertura para festivales de esta calidad y que tiene tan buen recibimiento por parte de las y los asistentes. 

Durante un recorrido por la feria, donde el alcalde convivió con los expositores y degustó diferentes variedades de este platillo emblemático; asimismo, destacó la riqueza y versatilidad de la gastronomía poblana, capaz de conquistar tanto a los paladares tradicionales como a los más aventureros.

A través de este tipo de eventos, el Gobierno de la Ciudad impulsa el fortalecimiento de la economía local, fomenta el turismo y promueve el orgullo por las tradiciones gastronómicas de Puebla.

Foto de cortesía

Entregan apoyos alimentarios en San Andrés Cholula

Con el objetivo de contribuir a una alimentación nutritiva y de calidad para las familias sanandreseñas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, concluyó la primera etapa de entrega de apoyos alimentarios en todo el municipio.

A través de la Secretaría de Bienestar, el programa Con Rumbo a Una Mejor Nutrición ha beneficiado a 3 mil familias, impactando de manera indirecta a 12 mil personas. Los apoyos llegaron a cada localidad de las seis juntas auxiliares, inspectorías y colonias de la demarcación.

Al concluir con éxito esta primera entrega, la alcaldesa destacó la gran participación ciudadana y señaló que se buscará incrementar el número de beneficiarios en esta iniciativa bimestral, la cual opera con recursos propios del municipio.

“En San Andrés Cholula, todas y todos tienen derecho a una alimentación sana y a una vida con mejores condiciones”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que los apoyos se entregaron principalmente a personas adultas mayores y personas con discapacidad durante dos semanas en diferentes puntos de las inspectorías de Lázaro Cárdenas y Concepción Guadalupe, así como en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan y San Bernardino Tlaxcalancingo, además de la cabecera municipal.

También recibieron su paquete alimentario habitantes de Concepción La Cruz, Emiliano Zapata, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla y San Antonio Cacalotepec.

El gobierno municipal trabaja por una comunidad sin desnutrición, más solidaria y con igualdad de oportunidades.

Foto de cortesía

Ayuntamiento y Fundación ADO inauguran Mercadito Artesanal en la CAPU

En alianza con la Fundación ADO, la Secretaría de Economía y Turismo del Gobierno de la Ciudad inauguró el Mercadito Artesanal “Flor de Mayo”, que del 30 de abril al 5 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas, integrará a 24 artesanos, artistas y productores locales que ofrecerán una variedad de artículos, en la explanada de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).

Aprovechando la constante afluencia de personas que acuden a esta terminal de pasajeros, las políticas de responsabilidad social corporativa de ADO y la vinculación y estrategia de la dependencia para impulsar y posicionar a miembros del sector de la economía social, se concretó la apertura de este mercado artesanal, explicó en representación del secretario Jaime Oropeza, el director de Vinculación y Economía Social, Noé Alexis Arroyo Villanueva.

Durante la inauguración, subrayó que es de sumo interés del alcalde Pepe Chedraui y del secretario Oropeza Casas, promover alianzas estratégicas y acciones que fortalezcan el autoempleo, la inclusión de las y los poblanos con proyectos productivos en la economía local y el combate a la informalidad.

Por esta razón, señaló, entre los expositores que participan en este mercadito se encuentran algunas personas con discapacidad, y todos provenientes de juntas auxiliares como San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, Ignacio Zaragoza Santo Tomás Chautla y San Felipe Hueyotlipan.

Entre los productos que estarán disponibles se encuentran alimentos orgánicos como café, mole, galletas, dulces típicos y frutas deshidratas, además de prendas artesanales, cosméticos y varios decorativos y ornamentales hechos a mano.

Ivonne Castro Arreguín, jefa de Fundación ADO- Puebla / Golfo Centro/ Jalapa y Orizaba resaltó que para ADO es importante apoyar proyectos productivos con enfoque de economía social en las ciudades en las que tienen operaciones y hacer alianzas con las autoridades locales facilita este propósito, por lo que agradeció la asistencia de los productores y artesanos, así como la colaboración de la Secretaría de Economía y Turismo, que hicieron posible la apertura de este mercadito.

Por su parte, María Elena Santos Montes, creadora de la marca “Arte en manos”, socióloga y artesana de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, con debilidad visual que no le impide crear bolsas, cinturones, muñecos y una variedad de arreglos tejidos, llamó a los poblanos, poblanas y a visitantes y turistas a conocer los productos que hacen todos ellos y a comprar los artículos que ofrecen, promoviendo e invitando a los consumidores a no “regatear” y a consumir lo local.

Foto de cortesía

«Festival 5 de Mayo»: hermanamiento franco-mexicano

La Ciudad de Puebla será el epicentro de un intercambio artístico y cultural sin precedentes con la realización del «Festival 5 de Mayo», una iniciativa del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) que dirige la Doctora Anel Nochebuena.

Van a conmemorar la histórica Batalla del 5 de Mayo de 1862, símbolo de resistencia y orgullo nacional, a través de una serie de presentaciones artísticas franco-mexicanas que buscan fortalecer los lazos culturales entre ambos países.

El IMACP preparó una programación que fusiona música, danza, arte circense y espectáculos multidisciplinarios, con el propósito de promover la identidad nacional, la sana convivencia y el hermanamiento cultural entre México y Francia.

La jornada iniciará el sábado 3 de mayo a las 20:00 horas en el Zócalo de Puebla, con el concierto «DJ Sinfónico», una innovadora propuesta que reúne a la Orquesta Sinfónica Angelopolitana, bajo la dirección del maestro Rodrigo Díaz, con el pianista poblano Nacho Moreno, los DJ’s Juan Rugarcía y Matuidi, en una fusión de música clásica y electrónica que promete transformar la plaza pública en un escenario de conexión sonora contemporánea.

El talento del pianista Nacho Moreno también formará parte del programa. Su estilo único de piano que mezcla géneros como barroco, jazz, flamenco y tango, ha recorrido escenarios de ciudades como Nueva York, París, Viena y Praga, y ahora llega a Puebla para sumar al diálogo musical intercultural.

Por su parte, el DJ y productor poblano Juan Rugarcía, con más de tres décadas de trayectoria en la escena electrónica y fundador de Performance Puebla, la primera academia de DJ´s profesionales en el estado, y Mateo Díaz Jiménez «Matuidi», joven talento con presencia en escenarios de Barcelona y Madrid, aportarán su visión contemporánea y energética a este cruce musical entre naciones.

La programación continuará el domingo 4 de mayo a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad, con la presentación de «NAHUI: ritual de lo fortuito», un espectáculo escénico multisensorial que combina dramaturgia, danza y arte circense de creadores mexicanos y franceses. Esta obra, en colaboración con Alianza Francesa de Puebla, se adentra en mitos y leyendas para explorar los misterios de la vida y la energía a través de una puesta en escena multisensorial.

Foto de cortesía

Puebla conmemora el Día Internacional del Trabajo

En su paso por el Senado de la República, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a impulsar una auditoría al ISSSTEP con la finalidad de asegurar prestaciones y servicios de calidad en beneficio de las y los trabajadores. Por lo que, ante dirigentes sindicales, el mandatario expresó que ya fue enviada formalmente la solicitud para iniciar este procedimiento.

Durante la conmemoración del día de trabajo y en plena cercanía con la clase trabajadora el gobernador reiteró su interés en la lucha de derechos de este sector al unirse a la multitudinaria marcha conmemorativa en compañía de líderes sindicales y autoridades estatales.

Más de 52 mil trabajadoras y trabajadores participaron de forma organizada y pacífica en el que destacaron contingentes de la CTM Puebla (20,000 personas), Sección 51 del SNTE (17,000), Sección 23 del SNTE (15,000) y SETEP (300 personas).

El gobernador fue acompañado por Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM Puebla y Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del sindicato magisterial (SNTE); así como por integrantes de su gabinete como Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo.

Durante la Marcha Conmemorativa del Día del Trabajo, enmarcada por música, banderas y consignas de orgullo laboral, el mandatario saludó a los contingentes y expresó: “Este es un día para reflexionar y sentirse orgullosos de ser trabajador o trabajadora. Mi compromiso es firme: estaré siempre del lado de ustedes, escuchando y luchando por sus derechos”.

La participación incluyó sindicatos de diversas regiones y sectores como globeros, panaderos, trabajadores de radio y televisión, músicos, y representantes de las regiones de Tepexi, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Chichiquila y Chignahuapan, entre otros. Las principales demandas expresadas por los trabajadores fueron aumento salarial, reducción del ISR, acceso universal a medicamentos y pensiones dignas.

El líder de la CTM Puebla, Leobardo Soto, señaló que su lucha es por condiciones laborales más justas. Por ello destacó la disposición del gobernador para mantener un diálogo abierto y constante con los sindicatos.

La marcha concluyó en un ambiente de unidad, con lo que se fortalecen los lazos entre el gobierno estatal y los trabajadores, con la firme convicción de construir un estado con mayor justicia social y mejores oportunidades para todas y todos.

Foto de cortesía

Entregan más de 2 mil juguetes a niñas y niños en Texmelucan

El gobierno municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso y el Sistema Municipal DIF realizaron diferentes actividades para conmemorar el “Día del Niño” entre las que destacan la entrega de 2 mil juguetes para los niños de la cabecera municipal y las juntas auxiliares, el «Súper Concierto Sinfónico» en el Complejo Cultural Texmeluquense y la Jornada de Registros de Nacimiento Gratuitos.

La entrega de juguetes se llevó a cabo en el zócalo por parte de las autoridades municipales, así como del Sistema Estatal DIF a través de Delegación 20 del Sedif que dirige Estanislao Álvarez Blanca; además, los asistentes pudieron disfrutar de juegos y dinámicas.

En este evento, el alcalde Juan Manuel Alonso y la presidenta del patronato del DIF Municipal, Karla González, reconocieron el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, así como de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, quienes se encuentran comprometidos con el bienestar infantil.

Por otra parte, en el Complejo Cultural Texmeluquense, la Banda Sinfónica Municipal de San Martín Texmelucan, ofreció el «Súper Concierto Sinfónico» presentando una propuesta musical especialmente diseñada para niñas, niños y para todo el público que tiene alma infantil; además, se contó con la presentación artística de la Escuela de Violín Método Suzuki, este evento estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura.

También se llevó la Jornada Día del Niño, iniciativa de la Dirección de Registro Civil en la que se efectuaron 41 registros de nacimiento gratuitos, cabe destacar que este es el primer paso para que una persona tenga identidad legal y se garantiza su reconocimiento como individuo ante la ley.

Foto de cortesía 

Cachito del sorteo de la Batalla del 5 de mayo da acceso a la Feria

En el marco de los festejos de la Batalla de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta acerca a la ciudadanía al sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional, gracias a su apoyo, con un cachito con costo de 20 pesos, podrás entrar a la Feria y ser parte de este gran evento histórico y cultural.

Con el respaldo del mandatario estatal y las gestiones de la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, el Sorteo Zodiaco No. 1702 se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo a las 18 horas en el Auditorio de la Reforma, ubicado dentro de la Feria de Puebla y la entrada estará incluida con la compra de un cachito del sorteo especial conmemorativo.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Lotería Nacional busca honrar la gesta heroica del 5 de mayo de 1862 y, al mismo tiempo, brindar a las y los poblanos una experiencia cultural y patriótica única, donde podrán presenciar en vivo a los emblemáticos Niños Gritones, la tradicional esfera, los ábacos y toda la tradición que caracteriza a este histórico sorteo.

“Gracias al apoyo del gobernador Alejandro Armenta, el sorteo de la Batalla de Puebla será una gran fiesta para el estado. Con solo comprar un cachito podrán entrar a la Feria y vivir de cerca este histórico sorteo que rinde homenaje a esta gran conmemoración de la historia de Puebla”, expresó Olivia Salomón.

Además, la directora afirmó que: “Desde la Lotería Nacional estamos haciendo estos sorteos para estar más cerca del pueblo de México, para seguir el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, bajo el lema: Menos escritorio y más territorio”.

El Sorteo Zodiaco No. 1702 cuenta con una bolsa total de premios de más de 24 millones de pesos y un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie.

Foto de cortesía