Buscar:

Promueve DIF Puebla pláticas sobre crianza positiva en preescolar.

Con el objetivo de impulsar un estilo educativo basado en el respeto y el amor desde los hogares poblanos, el Sistema Municipal DIF (SMDIF), a través del Departamento de Fortalecimiento Familiar, impartió una plática sobre “crianza positiva” a madres y padres de familia del Jardín de Niños Jaime Nuno, en la colonia Loma Bonita Sur.

Por instrucciones de la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, se busca que, a través del impulso de un nuevo método de cuidado, como lo es la crianza positiva, las niñas y niños crezcan y aprendan sin ninguna forma de violencia, privilegiando aspectos que fortalezcan su comunicación, el manejo de sus emociones y la confianza en sí mismos.

Por su parte, el orientador familiar Jorge Pérez explicó que con estas pláticas se busca sensibilizar a madres y padres de familia, así como a educadores y personal escolar, sobre los beneficios de incluir la crianza positiva como modelo educativo, con el objetivo de cuidar el bienestar y el desarrollo integral de los menores.

“Sensibilizar a los padres y madres de familia sobre lo que es la crianza positiva, que es la alternativa a la violencia. Estos espacios nos brindan la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos, y contribuir a la reparación del tejido social”, puntualizó el especialista.

En este sentido, la directora técnica del Jardín de Niños Jaime Nunó, Adriana Núñez, destacó la importancia de esta área psicológica para implementar una nueva forma de enseñanza y aprendizaje para las y los involucrados en la educación de las infancias. A su vez, extendió una felicitación y reconocimiento al presidente municipal, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, por trabajar en la salud no sólo física, sino también emocional y mental, lo que fomenta una sana convivencia y procura el bienestar de las y los más pequeños de las familias poblanas.

Para solicitar estas pláticas sobre crianza positiva, se les invita a las escuelas a acudir directamente al Departamento de Fortalecimiento Familiar, ubicado en Av. Reforma 1904-A, colonia San Miguelito. También pueden comunicarse al número 222 232 0780 para recibir más información.

FUENTE:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/31/promueve-dif-puebla-platicas-sobre-crianza-positiva-en-preescolar

Llega Jornada de Bienestar Animal a San Andrés Azumiatla.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los animales en las zonas rurales, la Secretaría de Medio Ambiente, liderada por el secretario Iván Herrera, realizó una Jornada de Bienestar Animal enfocada en el cuidado de caballos, burros y mulas utilizados en labores agrícolas, así como en perros y gatos que conviven con las familias.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, se ofrecieron servicios veterinarios gratuitos, incluyendo vacunación, desparasitación, esterilización, revisión médica y orientación para mejorar la alimentación y el manejo responsable de los animales.

Además, se llevaron a cabo charlas de concienciación sobre la importancia del bienestar animal y la prevención del maltrato.

El secretario Iván Herrera resaltó la importancia de estas acciones, afirmando que los equinos ejecutan labores como animales de transporte o en el desarrollo de faenas agrícolas.

“Y los perros y gatos, también, cumplen un rol clave en la vida de las familias rurales. Brindarles cuidado y protección es un compromiso con el bienestar animal y con el desarrollo sostenible del campo”, acotó

La jornada forma parte de un programa integral de nuestro alcalde, Pepe Chedraui, que busca mejorar las condiciones de los animales de trabajo y compañía, promoviendo la salud y el respeto hacia ellos. El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el cuidado animal y el apoyo a las comunidades rurales del municipio.

Foto de cortesía

FUENTE:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/26/llega-jornada-de-bienestar-animal-a-san-andres-azumiatla

Gobierno de Yucatán y DIF firman convenio para habilitación de refugio para menores migrantes.

MÉRIDA.- El gobierno de Yucatán y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) firmaron un convenio de colaboración para la habilitación de un centro de asistencia social para niños migrantes que se llamará “Casa U’ulab”.

Con esto, se ofrece un nuevo espacio de dignidad, protección y esperanza para las niñas, niños y adolescentes migrantes.

Con el fin de responder a la creciente migración en tránsito de dicho sector poblacional, basándose en la justicia social, los derechos humanos y respeto a la infancia.

Firmaron convenio de trabajo

El gobernador Joaquín Díaz Mena, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, firmaron este convenio de trabajo.

Este será a favor de más de 50 menores, que será la capacidad de este centro de atención, por lo que Yucatán será la entidad número 30 del país en contra con este tipo de instalaciones.

Díaz Mena explicó que este centro es una respuesta ante el aumento exponencial de la migración infantil en tránsito a través del territorio yucateco, un modelo en el que la niñez migrante deja de ser una cifra para convertirse en una prioridad.

Gobierno señala que “Casa U’ulab” dará trato digno

En la “Casa U’ulab” no solo se les dará techo y comida, sino que también recibirán atención médica, psicológica, educativa, acompañamiento legal y, sobre todo, trato digno.

El Gobernador agradeció el esfuerzo conjunto entre el DIF Yucatán, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y el esfuerzo del Sistema Nacional DIF.

TE PUEDE INTERESAR: La langosta en Yucatán dejaría pérdidas de $466.2 millones en cinco cultivos y pastos

Esta casa contará con personal capacitado, infraestructura adecuada y un modelo operativo que pueda ser referente para el resto del país.

“Proyecto será en beneficio de personas migrantes”: DIF Yucatán

En su discurso, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, agradeció al DIF Nacional por su respaldo para hacer realidad proyectos en beneficio de personas migrantes.

“Aprovecho esta oportunidad para agradecer al DIF Nacional, el haber seleccionado a Yucatán como sede del próximo Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo 2025

Acompañada de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, subrayó el compromiso de los gobiernos estatales y la sociedad para fortalecer acciones que protejan los derechos humanos, especialmente de niñas, niños y adolescentes, ante las complejas situaciones derivadas de las deportaciones.

El acuerdo entre el Gobierno de Yucatán y el DIF Nacional permitirá la remodelación de este centro de atención, así como su equipamiento, la adquisición de productos de primera necesidad y los gastos de operación.

FUENTE:

Impulsa Lupita Cuautle espacios seguros para mujeres y niñas en San Andrés Cholula.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, así como fortalecer la seguridad y el acceso equitativo a los espacios públicos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, continúa con la recuperación y rehabilitación de áreas comunitarias en distintos puntos del municipio.

La alcaldesa destacó la importancia de estrategias como Puerta y Ruta Violeta, diseñadas para apoyar a mujeres que han sufrido violencia. Asimismo, resaltó las acciones de prevención implementadas en escuelas y espacios públicos, además del trabajo coordinado con la ciudadanía para rescatar lugares en condiciones de abandono o inseguridad.

«Estas iniciativas son posibles gracias a la suma de esfuerzos, lo que permite generar espacios dignos y seguros donde las niñas y mujeres puedan transitar y convivir con tranquilidad», afirmó Cuautle Torres.

A través de Puerta Violeta, y en coordinación con diversas instancias municipales, este mes de marzo se han realizado actividades de Apropiación Violeta, un programa a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG). Estas intervenciones han tenido lugar en el Parque Xicotzingo (San Bernardino Tlaxcalancingo), el Parque La Luna (Delegación Atlixcáyotl) y el Deportivo El Molinito (Inspectoría Emiliano Zapata). Próximamente, se extenderán al Parque Intermunicipal y a la Zona Arqueológica de Cholula.

Hilda Campos Coyotl, titular de la SISG, explicó que el programa incluye un diagnóstico del entorno y la conformación de un Comité Violeta, integrado por vecinas, vecinos y personal de distintas dependencias municipales. Posteriormente, se llevan a cabo jornadas comunitarias para mejorar iluminación, limpieza, poda y mantenimiento de áreas verdes, así como la plantación de árboles y estrategias de embellecimiento urbano.

Las acciones concluyen con un evento en el que se presentan los cambios realizados y se invita a la comunidad a sumarse a la promoción de una vida libre de violencia, garantizando así la seguridad de quienes frecuentan estos espacios.

Escuela sin Violencia

En el marco del Día Naranja, la presidenta Lupita Cuautle Torres, a través del Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la primera edición del año del programa Escuela sin Violencia en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui (CEDAT).

Esta iniciativa busca generar conciencia en diversas instituciones educativas mediante la participación de distintas dependencias públicas, abordando factores de riesgo, protección y prevención de la violencia, además de brindar información y actividades de sensibilización.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de mujeres y niñas, promoviendo espacios públicos libres de violencia mediante la participación comunitaria y el trabajo coordinado con autoridades locales.

Lupita Cuautle entregó aparatos ortopédicos.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó aparatos ortopédicos como parte del programa de asistencia social del Sistema Municipal DIF (SMDIF) “Cambiando Vidas”.

La alcaldesa destacó la importancia de generar un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de su administración con la igualdad y la inclusión social. Subrayó que su gobierno trabaja para garantizar condiciones de equidad a través del SMDIF, con la convicción de que las personas son lo más importante. Además, señaló que esta entrega forma parte de un conjunto de acciones encaminadas a fortalecer la inclusión y mejorar la movilidad de quienes más lo necesitan.

Por su parte, la directora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle, informó que en esta primera entrega se distribuyeron: 2 sillas PCA, 80 sillas de ruedas, 25 bastones de apoyo, así como 32 bastones de cuatro puntos, 30 andaderas y 8 pares de muletas. Asimismo, adelantó que se tienen programadas otras dos entregas durante el año para beneficiar a más personas en situación de vulnerabilidad.

Cabe destacar que, como parte del programa “Cambiando Vidas”, la semana pasada también se realizó la entrega de aparatos auditivos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de construir una comunidad más solidaria, promoviendo la igualdad, la equidad y la inclusión social, para que nadie se quede atrás.

Fuente:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/24/lupita-cuautle-entrego-aparatos-ortopedicos

DIF Municipal invita a Jornada Imparable en Agua Santa.

En el mes de la Mujer, el Sistema Municipal DIF (SMDIF), por instrucciones de la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, se llevará a cabo la Jornada Imparable de Servicios Integrales, el próximo jueves 20 de marzo en la explanada del Infonavit de Agua Santa, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

La finalidad es acercar los servicios de salud gratuitos y de calidad a las y los poblanos, donde se contará con atención médica, dental, psicológica, nutricional, legal y vacunación; además, podrán afiliarse al programa “Médico Imparable”. Las mujeres tendrán la posibilidad de realizarse estudios de mastografía, ultrasonido y laboratorios clínicos al instante mediante las unidades móviles que estarán en la jornada, esto con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y cuidado de su salud.

Pensando en la autoestima, cuidado físico emocional de las mujeres, esta vez el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) llevará cortes de cabello, peinados, depilación de ceja y aplicación de uñas, totalmente gratuitos. Además, para los más pequeños de la casa contaremos con actividades lúdicas y cuentacuentos, así como una muestra de la Escuela de Gastronomía del SMDIF, para que conozcan su oferta educativa con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La cita es el próximo 20 de marzo en la explanada del Infonavit de Agua Santa, avenida 117 poniente número 905, a un costado de la Escuela Primaria Amalia Contreras de Lobato, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

FUENTE:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/19/dif-municipal-invita-a-jornada-imparable-en-agua-santa

Acredita DIF Oaxaca a comités DIF municipales y les suma a la estrategia Vive saludable, vive feliz.

• La Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano encabezó este encuentro, en el que se refrendó el compromiso de sumar alianzas en favor de la población.

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de marzo de 2025.- La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano encabezó la reunión con presidentas, presidentes y representantes de los comités DIF municipales del estado para la entrega de acreditaciones ante el organismo y para informarles la dinámica de trabajo como parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el evento realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, el personal de todas las áreas también les facilitó información sobre los programas, acciones y servicios que se brindan desde las direcciones y procuradurías del Sistema Estatal DIF en favor de la población de grupos prioritarios de las ocho regiones del estado.

Al emitir su mensaje, la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano reconoció el compromiso por acudir a esta convocatoria, pero principalmente por su interés de redoblar esfuerzos en favor de la niñez, adolescencia, mujeres embarazadas, personas mayores y con discapacidad.

De ahí la importancia –les dijo- que se sumen al DIF Estatal a través de su acreditación para que puedan gestionar e inscribir a su población en los programas, apoyos y jornadas médicas que se realizan a lo largo del año y en conjunto lleguen a los 570 municipios.

“Nuestro interés es cubrir los más de 50 municipios que no se han registrado con nosotros y llevar los programas alimentarios, aparatos funcionales, jornadas médicas y demás apoyos que generan bienestar en las familias”, destacó.

Sin embargo, Bolaños Quijano les hizo un especial llamado para que se sumen al registro de peso y talla de la niñez de las localidades para cumplir con la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, la cual busca reducir enfermedades como sobrepeso, obesidad y desnutrición en niñas y niños.

Principalmente, que redoblen esfuerzos para la difusión de sus derechos mediante los programas “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying” y “Minutos para Imaginar”, así como de la campaña Guardianes de los Derechos.

A su vez, la directora general, Maribel Salinas Velasco les reconoció su entrega diaria para mejorar la vida de las familias oaxaqueñas, desde sus propias comunidades y por estar siempre dispuestas y dispuestos a trabajar y caminar de la mano con la Primavera Oaxaqueña que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz por el bienestar y desarrollo de quienes más lo necesitan.

“Esta es una gran oportunidad para construir estrategias comunes que fortalezcan el trabajo coordinado de la gran familia DIF y favorezcan de manera directa a los grupos de atención prioritaria, que son nuestra razón de ser”, enfatizó.

Este año, se acreditaron ante la Dirección de Delegaciones 217 municipios, de los cuales, 152 se rigen por Partidos Políticos y 65 a través del Sistema Normativo Interno.

Los municipios que recibieron su acreditación de manera simbólica fueron: San Juan del Estado, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, San Felipe Jalapa de Díaz, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa Ana, Santa María Texcatitlán, San Jerónimo Silacayoapilla y Santo Domingo Xagacía.

Con esta identificación, los comités DIF municipales dan certeza jurídica a las gestiones que realizan ante el organismo estatal.

Fuente:

https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/acredita-dif-oaxaca-a-comites-dif-municipales-y-les-suma-a-la-estrategia-vive-saludable-vive-feliz

JMP brinda oportunidades con «Jóvenes Imparables: incubadoras de emprendimiento»

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria, con el compromiso de impulsar al emprendimiento a favor de este sector de la sociedad, inició la apertura de la convocatoria «Jóvenes Imparables: Incubadoras de Emprendimiento».

Este programa tiene como objetivo principal fomentar la innovación y el desarrollo económico a través del fortalecimiento de ideas emprendedoras, brindando capacitación, mentoría y oportunidades de vinculación con empresarios consolidados a las y los jóvenes participantes.

Esta iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que residan en el Municipio de Puebla, el programa busca crear estrategias de colaboración entre emprendedores emergentes y empresarios, promoviendo el crecimiento de proyectos con alto impacto y sostenibilidad.

Fases del programa:

  1. Recepción de proyectos y documentos – A partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 20 de marzo.
  2. Evaluación y selección de proyectos – Un comité evaluará la viabilidad y el potencial de implementación de las propuestas.
  3. Capacitación a jóvenes emprendedores – Desde el 20 de marzo hasta el 30 de mayo, los seleccionados recibirán formación especializada en temas de emprendimiento, gestión de proyectos y modelos de negocio sostenibles.
  4. Presentación y defensa de proyectos – El 10 de junio, los participantes expondrán sus ideas ante un jurado calificador, que seleccionará los tres proyectos ganadores.

Los proyectos seleccionados recibirán acceso a redes de networking, mentores especializados y la oportunidad de vincularse con el ecosistema empresarial local para potenciar sus iniciativas.

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla continúa con la visión del presidente municipal Pepe Chedraui Budib de fomentar y brindar su apoyo a esta iniciativa por lo que reafirma su compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones emprendedoras.

Los interesados deberán enviar su proyecto y documentación en formato PDF al correo dptodebienestarpersonalimjp@gmail.com con el asunto «Jóvenes Imparables, incubadoras de emprendimiento: transformando ideas en negocios sostenibles»

FUENTE:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/12/jmp-brinda-oportunidades-con-jovenes-imparables-incubadoras-de-emprendimiento

DIF estatal y municipal fortalecerán el programa Desayunos escolares calientes.

Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de las infancias a través de los desayunos calientes y nutritivos en las escuelas públicas del municipio, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

El convenio fue firmado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, y, como testigos de honor, también signaron la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

Con el equipamiento de los desayunadores escolares y la entrega de 17 productos de la canasta básica, se busca garantizar una alimentación nutritiva a la población en edad escolar sujeta de asistencia social, permitiendo mejorar su rendimiento escolar y desarrollo físico e intelectual.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui celebró este convenio y agradeció a la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por el apoyo al bienestar de las familias capitalinas y, principalmente, de la niñez.

«La capital y el estado somos uno. Tenemos dos grandes directores, Alejandro y Raymundo, con conocimientos suficientes para que Puebla tenga los beneficios necesarios para nuestros jóvenes y nuestra niñez. Para mí, créanme, que es un verdadero honor», expresó.

En su mensaje, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, explicó los beneficios de estas acciones a favor de la niñez poblana, toda vez que es el grupo de edad que necesita ser impulsado. Refrendó que este es el compromiso del mandatario estatal.

La firma de este convenio entre los sistemas DIF se engloba en la estrategia nacional y estatal que busca cambiar los desayunos fríos por calientes, con la que los padres y madres de familia podrán estar tranquilos de que sus hijos e hijas recibirán una alimentación de calidad y balanceada dentro de la escuela.

Asimismo, el SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional para garantizar una mejor implementación del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado trabajan coordinadamente para construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

FUENTE:

https://esdebuenafuente.com/2025/03/04/dif-estatal-y-municipal-fortaleceran-el-programa-desayunos-escolares-calientes

Congreso crea espacio lúdico para la niñez.

Con la finalidad de ofrecer un espacio de aprendizaje, diversión y desarrollo integral para la niñez, el Voluntariado del Congreso del Estado llevó a cabo la actividad “Mi Espacio Lúdico en el Congreso”.

Durante el inicio de este evento, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez destacó estas acciones para fortalecer la unión y la convivencia familiar.

“Esto, a través de un espacio seguro, donde los y las niñas puedan jugar, divertirse y aprender con actividades específicas como: tareas dirigidas, arte, música, teatro y yoga infantil”, señaló la legisladora.

Por su parte, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez reiteró el compromiso para fortalecer estas actividades dirigidas a los hijos e hijas de los trabajadores del Congreso del Estado, con edades de 6 a 12 años.
Foto de cortesía

Fuente:

https://erickbecerra.com/congreso-crea-espacio-ludico-para-la-ninez