Buscar:

Invita Lupita Cuautle a sumarse campaña de donación de juguetes “Metalegria”

San Andrés Cholula, Puebla. Con el objetivo de promover la participación ciudadana, y la solidaridad, el Ayuntamiento encabezado por su presidenta, Lupita Cuautle Torres, y a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) presentó la campaña de donación de juguetes “Metalegria”.

Al dar su mensaje, la alcaldesa invitó a toda la ciudadanía a que participen en esta gran colecta organizada por su gobierno municipal, Grupo Proyecta y Kamenike, que se unen para llevar la alegría y la ilusión de Reyes Magos a la niñez sanandreseña.

Con esta campaña se recolectan juguetes nuevos o usados que se encuentren en excelente estado, mismos que serán entregados a más de 800 niñas y niños que viven en situación vulnerable dentro del municipio y que acuden a las instalaciones del SMDIF de San Andrés Cholula.

Es importante mencionar que la entrega se realizará los primeros días de enero, en las instalaciones del órgano asistencial municipal, ubicado en Calle 3 Sur 1519.

La administración presente impulsa acciones que promuevan la sana convivencia y la colaboración de diferentes sectores de la sociedad en apoyo a la niñez, para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

Fomenta Ayuntamiento de San Andrés Cholula la prevención de la Diabetes.

-Se ofrecieron diversos servicios médicos gratuitos como de detección de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como consultas nutricionales y generales, entre otros.

San Andrés Cholula, Puebla. Con el objetivo de fomentar el cuidado de enfermedades crónicas, así como brindar atención a la población sanandreseña, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres encabezó el inicio de las Jornadas de Prevención de la Diabetes, en la Casa de Salud de Santa María Tonantzintla.

Al respecto, la alcaldesa Cuautle Torres refirió que su gobierno mantiene un rol activo en el cuidado y la prevención sobre la diabetes, también enfatizó en invitar a la ciudadanía a aprovechar los servicios sin costo con los que cuenta el Sistema Municipal DIF (SMDIF) para beneficio de la salud de las y los habitantes de la demarcación.

Durante el desarrollo de esta actividad se realizaron detecciones de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como consultas nutricionales y generales, atención de enfermería y trabajo social, además se implementó la aplicación de vacunas para personas adultas mayores y pruebas rápidas para la detección VIH, Sífilis y Antígeno Prostático, entre otros.

El Ayuntamiento genera acciones para promover la cultura de prevención en toda la familia, la buena alimentación, el ejercicio, y las revisiones continuas, al mismo tiempo que pone a disposición servicios asistenciales de manera gratuita y cercana.

Lupita Cuautle encabezó mesa de trabajo de seguridad con cámaras empresariales

11 de noviembre, San Andrés Cholula

Con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia de seguridad entre el gobierno municipal y los distintos sectores de la sociedad, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó una mesa de trabajo con representantes de las cámaras y organismos de este sector.

La alcaldesa, destacó la importancia de mantener un diálogo continuo con los organismos para identificar y proponer soluciones eficientes a sus necesidades y reiteró el compromiso del gobierno municipal de seguir llevando a cabo reuniones de esta índole, atendiendo las propuestas y requerimientos con el fin de brindar certidumbre y tranquilidad a las empresas locales.

Organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación de Centros Comercial Puebla (ACECOP), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (CANIRAC), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Puebla (CANACINTRA), la Cámara Francomexicana en Puebla.

Además de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE), la Cámara de Comercio (CANACO), la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles (APHYM), Grupo Proyecta, la Mesa Directiva de Sonata Towers, Grupo España y Kamenike, coincidieron en reconocer el trabajo de seguridad en la demarcación y manifestaron su cooperación con el ayuntamiento sanandreseño para beneficio de las actividades de la industria, comercio, servicios y turismo, a fin de impulsar el crecimiento socioeconómico local.

Durante la reunión, también se presentó la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”, que incluye diversas acciones que fortalecen las medidas preventivas, reactivas y de contención. Así también, se presentó el programa “Mi Negocio Seguro”, diseñado específicamente para ofrecer herramientas y recursos de atención a los comercios.

La presente administración, reitera su compromiso de fomentar el diálogo constante con todos los actores sociales para seguir avanzando en la construcción de un San Andrés Cholula más seguro y en paz.

Diputada Kathya Sánchez promueve participación de mujeres de pueblos originarios en el Congreso del Estado

*Participaron en el programa «Diputada por un día», encabezado por la legisladora

Mujeres líderes de pueblos originarios del municipio de Cuautempan participaron en el programa “Diputada por un día” en el Salón de Pleno del Congreso del Estado.
La diputada del Partido Verde Ecologista, Kathya Sánchez Rodríguez, les dio la bienvenida e instó a seguir luchando por su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, con la premisa de que las mujeres pueden alcanzar todos sus sueños.


El propósito de la visita fue que las mujeres conocieran el recinto donde el Poder Legislativo analiza, revisa y reforma el marco legal que rige la vida en Puebla.
La diputada local les reiteró su compromiso por promover, conservar y rescatar las danzas originarias de Cuautempan, como lo son la Danza de los Coconetes, los Negritos y Xochipitzahuatl.
Esto, considerando la dotación en toda la indumentaria para su participación en las diferentes comunidades donde se les solicite.
A su vez, se comprometió a la gestión para el incremento en la remuneración de curanderas, parteras y médicos tradicionales de la región.
Finalmente, asumió el compromiso de gestionar becas para conservar la lengua indígena y así evitar que se pierdan sus raíces.

Entrega Lupita Cuautle auxiliares auditivos en San Andrés Cholula.

01 noviembre San Andrés Cholula

Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con la finalidad de seguir incentivando programas de apoyo para personas con discapacidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó 190 dispositivos al mismo número de personas beneficiarias, esto como parte del programa “Cambiando vidas con auxiliares auditivos.

El evento fue encabezado por la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, quien reconoció el trabajo en equipo y la confianza de las y los sanandreseños por hacer posible este acto de bondad y esperanza, además mencionó que con este programa se contribuye a la mejora en la calidad de vida de cada persona beneficiaria, recuperando su independencia y la confianza para desenvolverse en su entorno familiar, laboral y social.

En su intervención, Aurora Tlatehui Cuautle, Coordinadora general del Sistema DIF Municipal, destacó que la entrega de estos dispositivos representa la muestra del trabajo coordinado y se reafirma el compromiso de diseñar programas de asistencia social para que más familias sanandreseñas sean beneficiadas.

La presente administración incentiva la solidaridad y la igualdad de oportunidades con programas que buscan cubrir las necesidades de personas con discapacidad para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

Posterior a la entrega de aparatos auxiliares y a fin de crear un espacio de convivencia y aprendizaje, se realizó un concurso de disfraces y un desfile alusivo al Día de Muertos, en el que participaron niñas y niños con discapacidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, también encabezó el recorrido y la premiación en las instalaciones del Sistema Municipal DIF (SMDIF) fomentando la creatividad y el trabajo en equipo de las y los participantes.

El evento fue organizado por la Coordinación de Atención Especializada para Personas con Discapacidad del SMDIF, donde hubo una participación entusiasta mediante actividades recreativas e incluyentes.

ARRANCA LUPITA CUAUTLE CON REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN SAN ANDRÉS CHOLULA.

22 de octubre 2024

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, arrancó con la rehabilitación de espacios deportivos en el Deportivo de Santa María Tonantzintla, y que contempla 6 diferentes complejos de este tipo en todo el municipio.

Junto con el de Tonantzintla, los deportivos de San Luis Tehuiloyocan, San Rafael Comac, San Antonio Cacalotepec, Emiliano Zapata y Mayaquen en la Delegación Atlixcáyotl están contemplados dentro de este programa que se suma a la Agenda de 100 Días y que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura.

Lupita Cuautle explicó que desde los primeros días de esta administración se continúa con el cambio de rumbo como el compromiso que asumió con este gobierno de resultados, prestando atención a las peticiones de las y los vecinos para alejar de vicios a la juventud sanandreseña impulsando áreas para el deporte y la recreación.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Arnulfo Aurioles, señaló que la inversión asciende a 41 millones de pesos con una superficie a intervenir de 67 mil metros cuadrados, con las atenciones a cada una de canchas de fútbol para sustituir el pasto sintético y rehabilitar la iluminación.

De igual forma, se contará con mantenimiento en las áreas verdes, cambio de malla, obra exterior e interior como pintura, sustitución de mamparas en módulos sanitarios, suministro de módulos de juegos infantiles y gimnasios al aire libre, y colocación de señalética, entre otros.

Al evento acudieron los regidores Miguel Ángel Chantes, Rafael Cuautli y Raymundo Cuautli, la regidora Luz María Díaz, y el presidente auxiliar de Tonantzintla, Rubén Martínez.

DESTACA LUPITA CUAUTLE COMPROMISO POR CUIDAR DE LA SALUD DE LAS MUJERES.

21 de octubre 2024

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, inició con las Jornadas Preventivas contra el Cáncer de Mama con la puesta de servicios de salud en el Zócalo Municipal este fin de semana.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Lupita Cuautle resaltó la labor que se lleva a cabo desde el Sistema Municipal DIF y el compromiso que se tiene para cuidar de la salud de las mujeres.

Es por ello que aseguró la importancia de trabajar en la prevención como la principal herramienta para detectar a temprano tiempo esta enfermedad, que es curable y tratable si se identifica en sus inicios de desarrollo, incluso invitando a los hombres a realizarse estos chequeos, pues aunque la posibilidad es mínima, no están exentos de presentar un cáncer de mama.

La coordinadora general del Sistema Municipal DIF, Aurora Tlatehui, comentó que con la fecha en el Zócalo Municipal se comienza con estas acciones dentro de la Agenda de los 100 Días, y cuyo objetivo es crear conciencia y ofrecer servicios gratuitos de detección temprana de esta enfermedad.

Dentro estas jornadas también se cuentan con servicios como consulta médica, dental y nutricional, examen de la vista, toma de signos vitales, orientación psicológica, área de rehabilitación y análisis de laboratorio, entre otros.

Las próximas fechas de las Jornadas Preventivas contra el Cáncer de Mama tendrán lugar el 21 de octubre en San Luis Tehuiloyocan, 22 de octubre en San Bernardino Tlaxcalancingo, 23 de octubre en Concepción Guadalupe y 24 de octubre en la Delegación Atlixcáyotl.

TENEMOS UN GRAN COMPROMISO CON LAS MUJERES: PRESENTA LUPITA CUAUTLE EL QUINTO FORO INTERNACIONAL SER MUJER.

18 de octubre 2024

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, el cual se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en el Parque Intermunicipal de forma gratuita.

En este sentido, la presidenta afirmó que se tiene un gran compromiso con las mujeres sanandreseñas, y se trabajará en el empoderamiento de ellas, al ser el Quinto Foro Internacional Ser Mujer una de las acciones para lograrlo.

Con el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, se busca compartir experiencias y conocimientos de mujeres para mujeres, y consigo, inspirar a que se trabaje en los proyectos personales y profesionales de quienes escuchen las conferencias magistrales y participen en los talleres.

Por su parte, Leticia Mojica, directora general del Foro Internacional Ser Mujer, explicó que es un espacio que nació como punto de encuentro, reunión, información y apoyo para las mujeres, en el que se aprende con el contacto con grandes mujeres y hombres que comparten su filosofía de vida.

Dentro del programa se establecen 16 conferencias magistrales y 14 talleres, así como una zona de exposición de productor y servicios, y que contará, entre otras ponentes, con Rosario Marín, quien fungió como tesorera de Estados Unidos durante el primer mandato de George W. Bush.

De igual forma, destacan ponentes como Adriana de la Fuente, quien ha sido asesora de jefes de estado; Pablo Latapí y su enseñanza del “wifi” emocional; Agatha Ruiz de la Prada, diseñadora y empresaria española; y para cerrar el evento la presentación del grupo musical Playa Limbo.

Finalmente, Hilda Campos, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, aseveró que es tarea de todas y todos generar espacios de crecimiento para las mujeres, en donde se les permita desarrollar sus habilidades y que conozcan a más de ellas en el que intercambien experiencias.

PRESENTA LUPITA CUAUTLE EL FESTIVAL SENDERO AL MICTLÁN CUARTA EDICIÓN.

18 de octubre

Con el propósito de preservar y difundir la cultura y tradición en la temporada de Día de Muertos, Lupita Cuautle, presidenta municipal de San Andrés Cholula, presentó las actividades que integrarán el Festival Sendero al Mictlan Cuarta Edición, el cual se realizará en el Parque Intermunicipal del 27 de octubre al 3 de noviembre.

En ese sentido, la presidenta sanandreseña enlistó las actividades que integrarán el Festival:

• Callejoneada de Leyendas los días 21, 22 y 23 de octubre.
• Corredor de ofrendas
• Corredor de pan artesanal
• Área de catrinas monumentales
• Corredor gastronómico
• Corredor de venta de artículos para las ofrendas
• Carnaval “Un Viaje al Mictlán” 29 de octubre en la Delegación Atlixcáyotl y 30 de octubre en cabecera municipal
• Espectáculo “Retorno del Alma” 1 y 2 de noviembre a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea y el Ballet Folclórico del CCU BUAP
• Participación de Tribuna Comunicaciones y Cinco Radio con presentaciones musicales.

Asimismo, Lupita Cuautle informó que a partir del 28 de octubre en todos los panteones del municipio se llevará a cabo el operativo «Todos Santos 2024» para salvaguardar la seguridad de todas y todos los visitantes.

Por su parte, Sandra Luz Prieto Búdar, secretaria de Cultura y Turismo, mencionó que contarán con un corredor de más de 20 ofrendas de distintos sectores como instituciones, empresas, las secretarías del Ayuntamiento y Tribuna Comunicación

Implementará San Andrés Cholula la estrategia ‘Contigo Construimos Seguridad’.

17 de octubre 2024

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, presentaron la estrategia municipal «Contigo Construimos Seguridad».

La anterior, se basa en siete líneas de acción: Policía más Profesional; Seguridad y Tecnología; Creación de la Unidad de Asuntos Internos; Pacto Cívico por la Unidad y la Convivencia; Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Movilidad Segura; y Mejora en los Mecanismos de Coordinación Interinstitucional.

El eje uno: Policía más Profesional, consiste en incrementar el número de elementos, mejorar las prestaciones para las y los policías, continuar con la capacitación especializada, reconocer y estimular a las y los policías destacados, así como continuar dotando a los integrantes de la SSPPC con uniformes de calidad.

Respecto al eje dos: Seguridad y Tecnología, puntualizaron que habrá coordinación con Universidades e Iniciativa Privada, además de que se adquirirán 15 camionetas y 5 motocicletas por año, se instalarán 120 puntos de monitoreo inteligente, se otorgarán cámaras de solapa a las y los elementos con el fin de brindar certeza jurídica a su actuar policial y se crearán productos de inteligencia que robustecerán las acciones de prevención y respuesta inmediata.

En el eje tres: Creación de la Unidad de Asuntos Internos, se creará un organismo que verifique, vele, controle y supervise las funciones policiales para transformar a la Secretaría en una institución más confiable y eficiente hacia la ciudadanía.

En tanto al eje cuatro: Pacto Cívico por la Unidad y la Convivencia, se establecerán líneas de comunicación sólidas en la demarcación, mediante esquemas de proximidad preventiva, así como la creación de comités de seguridad vecinal, para robustecer la vigilancia en la cabecera municipal, juntas auxiliares, inspectorías y delegación Atlixcáyotl. Así como coordinación con Universidades y Cámaras de Comercio.

De acuerdo con el eje cinco: Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se creará un Sistema de Comando de Incidentes (SCI), además se adquirirá equipo de rescate vehicular, ambulancias, un camión escala y un camión cisterna, con el fin de robustecer y certificar al área.

Respecto al eje seis: Movilidad Segura, se realizarán diagnósticos de movilidad para evaluar la permanencia o reingeniería de la señalética de circulación, además de crear movilidad urbana sostenible e inclusiva. Así como la creación de la Unidad de Gestión Autorizada para la Movilidad, que incluirá personal designado para aplicar infracciones.

Finalmente, el eje siete: Mejora en los Mecanismos de Coordinación Interinstitucional, consiste en mantener labores estratégicas con los municipios de la zona metropolitana, Policía del Estado, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar). Así como la creación de una red Intermunicipal que permita el intercambio de información en tiempo real y creación de informes a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre hechos con apariencia de delito.

En el acto también estuvieron presentes Rafael Cuautli Deaquino, regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Mari Cruz Coatl Cuautle, responsable de la Dirección del Servicio Profesional de Carrera Policial y Jacob Xicoténcatl Totolhua, responsable de la Coordinación Operativa de la SSPPC.

La Estrategia Municipal «Contigo Construimos Seguridad» se basa en los lineamientos de seguridad y paz liderados por la presidenta Lupita Cuautle, para velar por la seguridad de las y los sanandreseños, así como de los miles de visitantes que arriban a la región.