Buscar:

Tercer Informe de Edmundo Tlatehui: Logros y Avances en San Andrés Cholula

11 octubre

En su Tercer y último Informe de Gobierno (2021-2024), el alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, destacó importantes avances que han impulsado el desarrollo y progreso del municipio. Con una inversión superior a los 545 millones de pesos, el gobierno municipal priorizó la infraestructura básica, educativa y vial.

Uno de los logros más notables es la apertura de 714 nuevos negocios, fomentando la inversión y el crecimiento económico en la región. Además, Tlatehui subrayó el incremento del turismo en la demarcación, reflejo del impulso al desarrollo local.

El alcalde también informó sobre 23 acciones dedicadas al mejoramiento de espacios educativos, la construcción de dos centros deportivos, un Centro de Asistencia Infantil Comunitario y un nuevo DIF municipal.

Edmundo Tlatehui concluyó reiterando su compromiso de seguir haciendo política con dignidad, responsabilidad y cercanía con la gente, agradeciendo a los ciudadanos por guiar al gobierno en este importante periodo de transformación.

ENTREGA MUNDO TLATEHUI OBRAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA DELEGACIÓN ATLIXCÁYOTL.

09 de octubre

San Andrés Cholula, Puebla. – El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, realizó la entrega de obras en la Delegación Atlixcáyotl, el Centro Integral de Protección y Seguridad para Espacios Deportivos y el Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez.

En primer lugar, inauguró las instalaciones del Centro Integral de Protección y Seguridad para Espacios Deportivos, la tercera subcomisaría de su administración, dando cumplimiento a una petición de más de 15 años para contar con un espacio de seguridad en esta zona del municipio.

El presidente municipal Mundo Tlatehui afirmó estar muy contento de hacer realidad este edificio que brindará proximidad y cercanía a 33 fraccionamientos y más de 40 mil habitantes de la Delegación Atlixcáyotl, con una inversión de 14.8 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, describió este proyecto al tener un área de 531 metros cuadrados, recepción, sala de capacitación, cuarto de monitoreo y vigilancia, oficinas de policía municipal y tránsito vial, atención a víctimas y consultorio médico, así como espacio para patrullas, ambulancia y bomberos.

A su vez, la regidora de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Yvón Gutiérrez, recordó que esta administración planeó este espacio para dar mejor atención en seguridad pública y contar con mejor respuesta ante emergencias.

Posteriormente, se entregó el edificio del Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez, que funcionará como una Casa de Salud de la Delegación Atlixcáyotl.

El edil sanandreseño agradeció al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por la donación del predio de la Unidad Deportiva Mayaquen, con la que fue posible impulsar tanto el Centro de Rehabilitación como el Centro Integral de Protección.

De igual forma, Mundo Tlatehui, describió que con estas dos nuevas obras, la Unidad de Mayaquen se transforma en un Complejo Integral que estará al servicio de las y los sanandreseños.

El titular de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, detalló el aspecto técnico de la obra con un área de 296 metros cuadrados contando con espacios para consultorios de psicología, nutrición, estomatología, medicina general y rehabilitación.

En este sentido, la regidora de Salubridad y Asistencia Pública, Iveth Hernández, consideró que con el Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez se atiende directamente a la salud como la base que construye una mejor calidad de vida, necesidad que se intensificó a raíz de la pandemia.

Finalmente, Edgar Hernández, titular de la Delegación Atlixcáyotl, destacó la organización y la comunicación, así como la muestra de voluntad, para concretar estos dos inmuebles, que hará de la Reserva un mejor lugar para vivir.

A los eventos acudieron la síndica Felisa Jaramillo, las regidoras Anamía Martínez, Juana Coyotl y Matilde Coyotl; los regidores Isidro Cuautle, Manuel Vázquez, David Solís y Juan Carlos López; así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores.

Pasarela Con Causa

08 de octubre

Hoy se llevó a cabo la rueda de prensa de la Pasarela con Causa, evento que se realizará el domingo 27 de octubre en el Foro Continental, ubicado en la 4 Oriente #210, Col. Centro. Este evento es organizado por la agencia de modelaje «Kin Xiimbal», dirigida por el Lic. Miguel Ángel Olmos, quien explicó el propósito de la pasarela:

«Es un beneficio no solo para la ciudadanía, sino también para instituciones, como en este caso, que somos mujeres. Por eso estamos muy entusiasmados de poder contribuir el próximo 27 de octubre.»

Agregó que la institución está siempre disponible para colaborar y apoyar en todo lo necesario:
«Esta institución es siempre su casa, y cada vez que lo necesiten, estaremos con ustedes para apoyarla.»

El evento no será solo un desfile de modas, sino también un performance artístico que incluirá danzantes prehispánicos, quienes se presentan regularmente en el Carmen, el ballet folclórico Folkitzé, y música en vivo. Todo esto, junto con las modelos, consolidará un espectáculo que busca transmitir el misticismo de las tradiciones mexicanas, especialmente las relacionadas con el Día de Muertos.
Se contará con la interpretación de la leyenda de La Llorona, acompañada por la cantante Jackie Alvarado y los danzantes, mientras las modelos realizarán un performance en segundo plano, representando el simbolismo de esta figura legendaria que, según el mito, roba el aliento de quienes la escuchan.

El evento también incluirá una exhibición de arte y un área de stands para los asistentes, quienes podrán disfrutar del espectáculo y adquirir productos en el momento.

Ahora, cedo la palabra a María del Pilar, presidenta del Grupo Reto Puebla.

«Buenos días. Para quienes no nos conocen, espero sinceramente que nunca tengan que acudir a Grupo RETO. Nos dedicamos a acompañar a mujeres con cáncer de mama desde su diagnóstico. Les enseñamos cómo cuidarse, qué prótesis usar, la importancia de hacer ejercicio para recuperar la movilidad de sus brazos, entre otros aspectos que muchas veces no se les explican.

Nosotras llevamos esa información a las pacientes, particularmente en el Hospital del Sur, donde atendemos a mujeres de todo el Estado de Puebla. Además, les entregamos prótesis, ajustadas a su peso, de manera gratuita cuando no tienen recursos.

Los fondos que obtenemos en eventos como este nos permiten seguir fabricando y entregando estas prótesis, y continuar trabajando en la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.»

INAUGURA LUPITA CUAUTLE EL SEGUNDO FORO MUJER INTERNACIONAL.

La presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, inauguró el Segundo Foro Mujer Internacional que se desarrolló este martes en el Salón Los Girasoles y que contó con invitadas de lujo.
Al dar por iniciado este magno evento, Lupita Cuautle habló sobre la necesidad de incorporar la equidad como un eje transversal en el que se lleven a cabo las actividades municipales, y con ello, hacer posible un crecimiento sostenido y sostenible.
A su vez, la funcionaria electa explicó que la inequidad de género, así como afecta las oportunidades de crecimiento sostenible, también daña la calidad de vida de la población, ya que mujeres y hombres tienen diferentes necesidades, prioridades, aspiraciones y enfrentan diferentes obstáculos
“El empoderamiento de las mujeres nos lleva a la necesidad de seguir generando cambios en las relaciones de poder entre hombres y mujeres”, indicó Lupita Cuautle.
La presidenta municipal electa destacó que el Segundo Foro Mujer Internacional busque colocar en el centro del debate la promoción del empoderamiento femenino en el ámbito empresarial y diplomático
“El empoderamiento de las mujeres desempeña un papel central en la transformación de la sociedad y de las instituciones, económicas, jurídicas y políticas”, comentó Lupita Cuautle.
Si bien hoy en día hay avances en la participación de las mujeres en la vida pública, todavía se presentan espacios en donde las mujeres no son consideradas en la toma de decisiones, y por ello, es fundamental renovar los marcos jurídicos e institucionales para cambiar esto.
El Segundo Foro Mujer Internacional fue organizado por la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana, Redmuem, y su presidenta nacional Verónica Téllez, quien agradeció a los y las asistentes al evento su interés por promover el empoderamiento femenino.
Al foro asistieron Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México; Beryl Rosé, embajadora de Sudáfrica en México; Beatriz Pacheco, presidenta de la Cámara de Comercio Mexicano-Peruana; y Anaïs de Melo, pilar de la comunidad portuguesa en México.

EMITE POLICÍA DE SAN ANDRÉS CHOLULA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EXTORSIÓN TELEFÓNICA.

San Andrés Cholula, Puebla. – Para evitar que las y los sanandreseños sean víctimas de extorsiones telefónicas, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, emite una serie de medidas preventivas con el propósito de inhibir este delito.

Con el acceso de la tecnología, algunas personas recurren a la extorsión telefónica, la cual constituye un delito y consiste en que una persona realiza amenazas, engaños o intimidación a través de una llamada telefónica, con el fin de obtener dinero u otros beneficios.

Por ello, es importante que las y los ciudadanos conozcan los principales tipos de extorsión telefónica:

  • GRUPO CRIMINAL: En esta modalidad el extorsionador asegura ser integrante de algún grupo delictivo y amenaza con causar daño al patrimonio o a la familia si no se paga una “cuota”.
  • AMENZA DE FUNCIONARIOS: Se hace pasar por un funcionario e informa a la víctima que tiene detenido a un familiar y solicita un pago para su liberación.
  • PREMIO: Se notifica que ha resultado ganador de un premio y para obtenerlo debe hacer un depósito, argumentando que el premio es de mayor valor que el monto a depositar.
  • SECUESTRO VIRTUAL DE UN FAMILIAR: Reproducen la grabación de una persona llorando, para simular un secuestro y el extorsionador exige una cantidad de dinero para liberarlo.
  • EXTORSIÓN FAMILIAR: El parentesco se emplea para pedir dinero con el fin de saldar una deuda.
  • AMENAZA DE MUERTE O SECUESTRO: El extorsionador amenaza con secuestrar o privar de la vida a una persona, si no se deposita dinero.
  • FAMILIAR DEL EXTRANJERO EN PROBLEMAS: Se hacen pasar por un familiar lejano con quien no se tiene contacto y pide ayuda porque se encuentra en un problema y no cuenta con efectivo.
  • DEUDAS CONTRAÍDAS: Finge ser empleado de un banco o empresa encargada del cobro de cuentas, pide pagar una supuesta deuda contraída, con la amenaza de embargar si no lo hace.

En caso de recibir alguna llamada con estas características, recuerda mantener la calma y colgar de inmediato, además de tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No proporciones información personal o de familiares.
  • En caso de que te soliciten realizar un depósito o transferencia, no lo hagas sin antes verificar la información.
  • Si recibes una amenaza, cuelga la llamada y comunícate con las autoridades.
  • Mantén constante comunicación con tu familia.
  • Platica sobre este modus operandi, para no ser víctima.

La SSPPC de San Andrés Cholula pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos para realizar los reportes correspondientes: 222 403 7010 o terminación 7011, además del WhatsApp 22 12 46 7173. Asimismo, se puede reportar al 9-1-1 y 089.

Inauguración del nuevo edificio del Sistema DIF en San Andrés Cholula: Un avance significativo en la atención médica de calidad.

30 de septiembre

San Andrés Cholula marca un hito en la atención médica a sus habitantes con la apertura del nuevo edificio del Sistema DIF, un espacio que redefine la calidad de los servicios de salud en el municipio.

Ubicado en la 3 Sur 1520, el moderno complejo abarca 4,000 metros cuadrados y fue construido con una inversión superior a los 46 millones de pesos. Esta infraestructura de primer nivel no solo amplía la capacidad de atención, sino que renueva completamente sus servicios con instalaciones y equipo de alta calidad.

Entre los servicios que ofrecerá el nuevo edificio se incluyen consultorio dental, ginecología, terapia ocupacional y terapia de lenguaje. Además, incorpora una cámara de estimulación multisensorial, lo que representa una mejora significativa para la atención de personas con necesidades especiales.

Con esta obra, San Andrés Cholula se coloca a la vanguardia en el ámbito de la salud pública, garantizando que sus habitantes cuenten con servicios médicos de calidad y tecnología de punta.

Entrega de Obra del Polideportivo Cacalotepec.

25 de septiembre

El alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, inauguró con gran entusiasmo el nuevo Polideportivo en San Antonio Cacalotepec. Este importante proyecto, que requirió una inversión de más de 22 millones de pesos, cuenta con modernas instalaciones que incluyen una cancha de usos múltiples y campos de fútbol semi profesional y fútbol 7, diseñados para promover el deporte y la recreación en la comunidad.

La inauguración de este polideportivo representa un avance significativo en el desarrollo de la infraestructura deportiva de la región, brindando a los jóvenes y adultos un espacio adecuado para la práctica de diversas disciplinas. Durante el evento, el alcalde Tlatehui destacó la importancia de fomentar el deporte como herramienta de inclusión y bienestar social, invitando a los habitantes a aprovechar estas instalaciones para mejorar su calidad de vida.

Con este nuevo polideportivo, San Antonio Cacalotepec se posiciona como un centro de actividades deportivas y recreativas, fortaleciendo así la cohesión comunitaria y ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo de talentos locales. ¡Aprovecha este espacio para disfrutar y hacer deporte en familia!

Entrega de Obra | Construcción del Panteón Municipal Sagrado Corazón de Jesús Santa María Tonantzintla

24 de septiembre

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, inauguró el panteón del “Sagrado Corazón de Jesús” en la localidad de Santa María Tonantzintla. Este nuevo espacio, que representa un avance significativo para la comunidad, ha sido desarrollado con una inversión superior a los 8 millones de pesos. La obra no solo atenderá las necesidades de la población local, sino que también se suma a los esfuerzos por mejorar la infraestructura y los servicios en la región.

Durante la inauguración, Tlatehui destacó la importancia de este proyecto, que busca ofrecer un lugar digno y respetuoso para el descanso eterno de los seres queridos. El presidente subrayó que la creación de este panteón es un reflejo del compromiso de su administración con el bienestar de los ciudadanos y su deseo de preservar la memoria de quienes han partido. Este tipo de obras son fundamentales para fortalecer la identidad y la cohesión social en la comunidad.

Además, se ha considerado la accesibilidad para todas las personas, garantizando que este espacio sea inclusivo y acogedor. Tlatehui enfatizó que la participación de la comunidad en el desarrollo del panteón fue crucial, asegurando que las necesidades y deseos de los habitantes fueron tomados en cuenta durante todo el proceso. Esta obra es un legado que sin duda perdurará en la memoria colectiva de Santa María Tonantzintla.

Ayuntamiento de San Andrés Cholula participa en Simulacro Nacional 2024.

19 septiembre

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula participó en el Simulacro Nacional 2024, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los servicios de emergencia ante una contingencia sísmica y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión de riesgos.

Supervisados por la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), integrantes del gobierno municipal evacuaron las diversas dependencias conforme a lo establecido en el protocolo de seguridad, colocándose en los puntos de reunión.

El ejercicio tuvo una hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero y brigadistas e inspectores fueron los responsables de evaluar el desarrollo del simulacro, así como de realizar recorridos de inspección en los inmuebles para verificar que se llevara a cabo correctamente.

Se exhorta a la ciudadanía a replicar estos ejercicios y a verificar la condición de sus viviendas o centros de trabajo, así como a tener a la mano una mochila de emergencia para fomentar la cultura de la prevención y disminuir riesgos

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula refuerza las estrategias de prevención ante cualquier situación de riesgo para actuar de manera oportuna y pone a disposición de las y los ciudadanos el número de la Dirección de Protección Civil Municipal: 222 409 0770 extensión 101 y 102.