CUENTA CONMIGO PUEBLA, Asociación sin fines de lucro que le ha dado a más de mil perros y gatos la oportunidad de tener una familia.

El abandono que sufre un perrito o un gatito es una experiencia profundamente traumática que deja huellas físicas y emocionales; además, deteriora su confianza en los seres humanos. Por este motivo, en la Asociación Cuenta Conmigo trabajamos con ellos para recuperarlos en todos los aspectos. Esta labor no se realiza de un día para otro: requiere tiempo, atención, inversión monetaria y, sobre todo, paciencia, afirmó Silvia Jiménez, fundadora de esta agrupación con más de 9 años de vida, que tiene bajo su cuidado y protección a más de 40 caninos en recuperación y en espera de encontrar a la familia que los sume a sus vidas.
La recuperación de un canino que sufrió abandono y maltrato no es fácil, y ellos nunca lo olvidan. Con esfuerzo y amor se logra su rehabilitación, pero quienes tratan con animalitos de este tipo deben saber que, al igual que los humanos, algunos tienen ciertos detonadores que los hacen volver por un momento a su trauma y buscan defenderse. Esta es una recomendación que se da a quienes adoptan un perrito. También les informamos sobre la personalidad del ser sintiente porque, como todos los niños, son traviesos, miedosos, juguetones, inquietos, y eso es algo que la familia necesita conocer para entender el comportamiento del perrito que adoptan. No son un peluche ni un animal decorativo: requieren comprensión, afecto, protección, cuidados, tiempo para ellos y, sobre todo, atención médica para evitar enfermedades, afirmó la activista.
Su labor no solo es la recuperación física y emocional de un perro, también incluye la supervisión, ya que mantienen un seguimiento constante de aquellos animalitos que dan en adopción. “Muchas veces ni necesitamos hablarles o ir a visitarlos porque son las propias familias las que nos mandan fotos de sus adoptados y nos hacen saber que se encuentran bien, consentidos y cobijados por una familia que ya los hizo parte suya”, expresó Silvia Jiménez.
Los perritos que más fácilmente se van en adopción son los cachorros, aunque también las razas pequeñas. En menor medida, los medianos y grandes, pero eso no impide que hayamos dado en adopción esas tallas. “Una parte importante de las adopciones con nosotros es que deben cumplir ciertos requisitos y firmar una carta compromiso de que le brindarán al perro o gato todo lo que necesita. Siempre se les recuerda que, como en todo proceso, si algo sale mal pueden devolver al perro, porque es preferible recuperarlo a perderlo otra vez en la calle, ya que eso puede significar un sufrimiento mayor para el animal”, indicó la fundadora de Cuenta Conmigo.
Cabe resaltar que todos los perritos se entregan bañados, desparasitados y esterilizados. Nuestro objetivo es rescatar, rehabilitar y encontrar un hogar amoroso para un perrito que sufrió por carecer de una familia. Por ello, la Fundación Cuenta Conmigo sumó esfuerzos con Grupo Rivera, propietarios de La Gran Bodega, y juntos realizan Ferias de Adopción, en las que las familias conocen personalmente a cada uno de los pequeños seres sintientes y tienen la oportunidad de que, de la vista, nazca el amor.
Adoptar no solo cambia la vida de un animal: transforma también a las familias que deciden abrir su hogar y su corazón. Sin embargo, la adopción conlleva un compromiso serio. Por ello, se solicita que las y los adoptantes cumplan con requisitos básicos que garanticen el bienestar del animal, como ofrecer un entorno seguro, tiempo, espacio, atención médica y, sobre todo, amor y responsabilidad a largo plazo.
Estas ferias son una oportunidad para cambiar vidas. Si estás pensando en sumar un nuevo miembro a tu familia, no faltes. El amor de tu vida podría estar esperándote con un par de patitas y una cola que moverá de alegría.




