Fundación Echo lanza en Puebla su primer Grupo de Apoyo para mujeres sobrevivientes de abuso

En un ambiente de confianza, sororidad y empatía, mujeres de diferentes edades participaron en la primera sesión del Grupo de Apoyo para Mujeres organizado por la Fundación Echo en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. La actividad, realizada el pasado viernes 25 de julio, marcó un precedente importante en la atención a mujeres jóvenes sobrevivientes de abuso.
Durante la sesión, las asistentes compartieron experiencias, se sintieron acompañadas y motivadas para continuar su proceso de sanación. “Fue una experiencia sanadora, diferente, donde todas se relajaron, se sintieron escuchadas y quedaron con deseos de invitar a más mujeres. Este grupo representa una propuesta innovadora que no existía antes en Puebla”, señaló Yazmín García, fundadora y directora general de Fundación Echo.
El grupo de apoyo está basado en un modelo único centrado en ocho decisiones de vida, con un enfoque que no revictimiza, sino que brinda herramientas de crecimiento y sanación. Aunque no se abordan violencias específicas, sí se habla de las diferencias entre abuso y violencia, permitiendo que cada participante identifique su experiencia sin ser forzada a revivirla.
García subrayó la urgencia de trabajar con mujeres jóvenes en Puebla y en todo el país. De acuerdo con datos de la ONU, las mujeres entre 20 y 24 años son las más vulnerables en México, con un alarmante aumento del 15 % anual en feminicidios, una tendencia que se extiende hasta los 29 años. Esta realidad se agrava en mujeres estudiantes, de bajos recursos o que viven solas, quienes muchas veces carecen de redes de apoyo emocionales, familiares o psicológicas.
“En Echo estamos comprometidos con brindar una atención integral a mujeres de entre 13 y 30 años que han sufrido algún tipo de abuso, sea emocional, psicológico, físico, sexual, vicario o violación. Nuestro objetivo es ayudarles a reconstruir sus vidas brindando apoyo emocional, físico, legal, espiritual y social, para que puedan reinsertarse a la sociedad como mujeres funcionales, con esperanza y un nuevo futuro”, afirmó García.
Puebla cuenta actualmente con dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, una por feminicidios y otra por desapariciones. Fundación Echo busca contribuir a la disminución de ambas problemáticas, a través de acciones de prevención, atención, rehabilitación y canalización.
La fundadora reiteró la invitación a todas aquellas mujeres que deseen unirse a estos espacios seguros y acompañados:
Para más información, pueden comunicarse al 222 963 8563 o escribir al correo contacto@fundacionecho.org.




