León XIV: Robert Prevost, el nuevo Papa
El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa con el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice con nacionalidad estadounidense y peruana. Nacido en Chicago y naturalizado peruano en 2015, su elección fue anunciada en el Vaticano tras la tradicional fumata blanca. León XIV dedicó su primer mensaje a la paz y recordó, en español, su afecto por la diócesis peruana de Chiclayo.
Prevost llegó por primera vez a Perú en 1985 como misionero agustino, apenas tres años después de ordenarse sacerdote. Regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano en Trujillo, experiencia que marcó profundamente su vocación pastoral. En 2014 fue nombrado administrador apostólico de Chiclayo y, más tarde, obispo de esa diócesis, reforzando así su vínculo con el país andino.
Con el respaldo del papa Francisco, fue designado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y, posteriormente, prefecto del Dicasterio para los Obispos. Su trayectoria destaca por su cercanía, discreción y liderazgo eclesiástico. Tras su elección, representa una continuidad espiritual con el pontificado de Francisco, a quien agradeció en su primera alocución como papa.
Desde el balcón de San Pedro, León XIV se dirigió en español al mundo e hizo un llamado a la unidad y la paz. Recordó que “el mal no prevalecerá” y pidió construir puentes de reconciliación y justicia.
En su mensaje incluyó un saludo emotivo a Chiclayo y destacó el amor incondicional de Dios por todos los pueblos.
La elección de un papa con doble nacionalidad resalta el papel creciente de América Latina en la Iglesia. El acto litúrgico, cargado de simbolismo, culminó cuando Prevost vistió la sotana blanca en la Sala de las Lágrimas. Al salir al balcón, fue recibido con júbilo por miles de fieles mientras ofrecía su primera bendición Urbi et Orbi.
Con información de agencias
Foto de cortesía