Mujeres del sector pesquero exigen equidad y visibilidad

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso encabezó el III Encuentro de Mujeres del Mar en Baja California Sur, el cual reunió a mujeres del sector pesquero para reflexionar sobre sus derechos y participación.

Durante el evento organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y autoridades locales, se destacó la importancia de visibilizar su papel en la cadena productiva del mar.

En su intervención, la magistrada reconoció que la labor de las mujeres en la pesca sigue siendo invisible y mal remunerada.

Refirió que solo el 11.6% de quienes trabajan en el sector pesquero son mujeres, según datos del INEGI. A pesar de los avances en paridad política en el estado, persisten desigualdades laborales, en donde muchas enfrentan una triple jornada de trabajo que amplía las brechas sociales.

Soto Fregoso subrayó que empoderar a las ‘mujeres del mar’ es clave para el desarrollo sostenible, al mismo tiempo de resaltar que en Baja California Sur ya existen científicas, pescadoras y activistas del medio ambiente.

También destacó la necesidad de fomentar más liderazgos femeninos en todos los niveles, además de brindarles acceso a educación, políticas públicas y redes de apoyo.

Durante el encuentro, se ratificó el compromiso de impulsar los derechos político-electorales de las mujeres del mar, asimismo reafirmaron tres líneas estratégicas: informar, capacitar y construir redes de sororidad.

El objetivo es que estas mujeres accedan a espacios de decisión tanto en política como en sus comunidades. La declaratoria de ‘Mujeres del Mar’ sigue vigente como guía de acción.

La magistrada también abordó críticas recientes al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Defendió que sus decisiones sobre la integración de las cámaras han sido conforme a la Constitución.

Enfatizó que los criterios aplicados garantizan certeza jurídica y continuidad institucional, además de rechazar que la legalidad se cuestione por resultados políticos adversos a ciertos grupos.

Mónica Aralí Soto, recordó que este año se celebrará una elección clave para el país. Por primera vez, se elegirá por voto popular a las personas que juzgarán en México.

Reiteró que el Tribunal Electoral actuará con apego estricto a la Constitución.

Foto de cortesía