Buscar:

Encabeza Pepe Chedraui la entrega de apoyos a comedores comunitarios

Para fortalecer la atención alimentaria, garantizando a personas en situación de vulnerabilidad el acceso a alimentos nutritivos y seguros, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega de insumos y utensilios de cocina a 10 comedores comunitarios como parte del Programa Solidaridad Alimentaria.

Los comedores beneficiados, operados por organizaciones sociales e instituciones religiosas, atienden diariamente a familias de bajos ingresos, personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas o lactantes, así como a integrantes de comunidades indígenas.

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó la importancia de sumar esfuerzos a favor de los grupos vulnerables y la participación de los tres niveles de gobierno, así como de la iniciativa privada y la sociedad en general. Afirmó que este forma parte del trabajo que impulsan tanto la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como el gobernador, Alejandro Armenta.

“Creo que somos ciudadanas y ciudadanos que nos interesa que a Puebla le vaya bien, que nos interesa apoyar esas causas a como dé lugar. Yo los invito a que multipliquemos cada uno de esos esfuerzos con nuestros amigos, con nuestros conocidos”, expresó.

Durante la entrega se distribuyeron insumos no perecederos como arroz, frijol y azúcar, entre otros; así como utensilios de cocina —licuadoras, batidoras y ollas exprés— que mejorarán la operación de estos espacios.

Fue un trabajo colaborativo del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, con la Gerencia Regional Puebla de Alimentación para el Bienestar del Gobierno Federal y con el respaldo de la Fundación Cáritas Puebla.

Al hacer uso de la palabra José Refugio Gómez Alonso, presidente del Patronato Cáritas Puebla, precisó que se unen corazones y esfuerzos para cumplir con una misión que inspira y compromete, que es mejorar la atención alimentaria en el municipio de Puebla, asegurando el acceso a alimentos nutritivos y seguros para quienes lo necesitan.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con las familias, con los adultos mayores, con las personas con discapacidad, con las mujeres embarazadas y lactantes, con nuestros niños y niñas y a todas aquellas personas que viven en situación de vulnerabilidad. Estos comedores no son solo espacios donde se sirve comida, son lugares donde se comparte esperanza, donde se construye comunidad”, expresó.

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, detalló la entrega de los productos no perecederos y utensilios de cocina, con lo que también se da cumplimiento a los ejes de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en materia de bienestar, así como a la línea de trabajo de humanismo del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

En total se benefician 10 comedores comunitarios, cuatro de ellos se ubican en juntas auxiliares.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad a través de diferentes dependencias, para apoyar estos espacios que se convierten en puntos de encuentro, escucha y esperanza para familias, adultos mayores, mujeres, así como niñas y niños que tienen acceso a seguridad alimentaria.

El acto tuvo lugar en las instalaciones de Cáritas de Puebla, con la presencia de regidores, funcionarios municipales, representantes del Patronato de Cáritas, legisladores locales y administradores de los comedores beneficiados.

Entre los comedores que recibieron apoyos se encuentran: comedor Palafox Casa de la Familia, 9 Oriente #3, Col. Centro; comedor Palafox Santa Cruz, 14 Norte #1607, Col. Barrio del Alto; comedor Cáritas Puebla, 13 Sur #1701, Col. Santiago; comedor Palafox Santo Ángel Custodio, 7 Oriente #1202, Barrio de Analco; comedor Palafox Nuestra Señora de los Desamparados, 36 Poniente #3308, Col. Nueva Aurora.

Asimismo, se benefició a: casa hogar Ejército de Salvación, 16 Sur #704, Barrio de Analco; comedor Palafox San Juan de los Lagos, calle Guadalajara #73, Col. San Rafael Poniente; comedor Palafox Nuestra Señora del Rosario, 42 Sur #671, Infonavit La Margarita; casa hogar Refugio Crece A.C., domicilio conocido, Barrio de Santa Catarina; y comedor comunitario Kali, calle Puebla Sur #15, Cerro de Márquez Sur, Junta Auxiliar de la Resurrección.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo la seguridad alimentaria en la capital poblana.

Foto de cortesía

Entregan Sedif y SMDIF más de 3 mil despensas de programas alimentarios

Con el objetivo de seguir fomentando una sana alimentación que permita el desarrollo integral de las familias poblanas, el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital –que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib–, hizo entrega de 3 mil 500 paquetes del Programa de Asistencia Social Alimentaria que beneficiará a 500 personas en situaciones de vulnerabilidad.

El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que este apoyo es gracias a un trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, por las gestiones encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano y Mari Elise Budib, quienes han mostrado su preocupación de cuidar a las y los poblanos con mayor vulnerabilidad.

“Cuidar a las personas que nos cuidaron. Cuidar a las personas que siempre estuvieron atrás de nosotros, eso es bien importante. Hay que reconocer ese gran esfuerzo, y hay que regresar esos grandes valores que nos enseñaron, para que nuestra niñez pueda crecer sana y salva, por medio de estos apoyos que ustedes, sin duda, van a llevar a su casa y compartir con toda su familia”, expresó.

Acompañado por el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, y María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del Sedif, se entregaron apoyos alimentarios a menores de dos años y niñas y niños en edad escolar; madres y padres solteros; mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; personas con padecimientos crónico-degenerativos; adultos mayores y personas con discapacidad.

A su vez, María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del Sedif, en representación del director general Juan Carlos Valdez Zayas, destacó la colaboración que se ha mantenido entre el estado y la capital para extender una mano a los grupos en vulnerabilidad que más requieren de este tipo de programas sociales.

Durante el evento, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, aseguró que el corazón y la fortaleza de los Sistemas DIF se sostienen de la mano y guía de sus presidentas, por lo que resaltó la labor que han realizado MariElise Budib y Ceci Arellano, presidentas de los patronatos del DIF Puebla Capital y DIF estatal, respectivamente.

“Entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con empatía, respeto y solidaridad guiamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación de ambos nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sea la norma y no la excepción”, explicó Jesús Alejandro Cortés Carrasco.

Asimismo, en representación de las y los beneficiarios de esta iniciativa, María Beatriz Jiménez Cortés, ciudadana beneficiaria del Programa de Atención Alimentaria, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, quienes colaboran para hacer posible la entrega de estos apoyos que permiten el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad confirma que trabaja diariamente para poner en orden a la capital poblana, y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Federal, para hacer de esta una ciudad más incluyente, más solidaria y más equitativa para las y los poblanos.

Foto de cortesía

Continúa Lupita Cuautle con entrega de apoyos alimentarios a familias sanandreseñas

Con el objetivo de continuar asistiendo en una mejor alimentación a las familias sanandreseñas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, entrega apoyos alimentarios correspondientes a la tercera entrega del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”.

Esta tercera entrega empezó en la cabecera municipal, para seguir en San Rafael Cómac, San Bernardino Tlaxcalancingo, así como en las inspectorías de Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, Concepción Guadalupe, Concepción la Cruz, y este día en Santa María Tonantzintla. A la fecha se han entregado 1,900 despensas de un total de 3 mil paquetes, beneficiando a 12 mil personas directa e indirectamente.

Cabe mencionar que la entrega seguirá este jueves en San Antonio Cacalotepec y posteriormente en San Luis Tehuiloyocan, San Francisco Acatepec y Delegación Atlixcáyotl, priorizando a personas adultas mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, a fin de favorecer a una alimentación balanceada y economizar en el gasto cotidiano de las y los beneficiarios del municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal atiende de manera directa las necesidades alimentarias, dotando bimestralmente de los artículos básicos para un San Andrés Cholula con mayor igualdad social.

Foto de cortesía

Combaten desnutrición en San Andrés Cholula

Con el objetivo de seguir contribuyendo en una mejor alimentación de las familias sanandreseñas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, concluyó con gran éxito la segunda etapa de entrega de apoyos alimentarios del programa “Con Rumbo a Una Mejor Nutrición en todo el municipio”.

Durante esta segunda entrega, la alcaldesa destacó la importancia de hacer llegar a los más de tres mil hogares este apoyo que incide directamente en la economía familiar. Reiteró que las y los sanandreseños cuentan con un gobierno cercano, siempre dispuesto a escuchar y atender sus necesidades.

De esta forma, el programa impacta de manera indirecta a 12 mil personas en las seis juntas auxiliares, inspectorías y colonias de la demarcación, con entregas bimestrales dirigidas primordialmente a personas adultas mayores y personas con discapacidad.

El gobierno municipal de San Andrés Cholula trabaja por una comunidad sin desnutrición, más solidaria y con igualdad de oportunidades.

Foto de cortesía

Lleva Lupita Cuautle más apoyos alimentarios a familias de San Andrés

Con el objetivo de atender la carencia de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el inicio de la segunda etapa del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”, mediante el cual se entregan apoyos alimentarios a familias en situación vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa contribuye a mejorar la calidad de vida de personas adultas mayores, personas con discapacidad y otros sectores vulnerables, al otorgar productos de la canasta básica que permiten una mejor alimentación y representan un ahorro en la economía familiar.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés informó que este programa, ejecutado con recursos propios del Ayuntamiento, contempla entregas bimestrales y beneficia a más de 3 mil núcleos familiares. Con esta esta jornada, se ha calendarizado un total de cinco entregas en diferentes puntos del municipio, incluyendo juntas auxiliares, inspectorías y colonias, lo que impactará indirectamente a más de 12 mil personas.

La jornada inaugural de esta segunda etapa tuvo lugar en la explanada del zócalo municipal, donde se entregaron 700 apoyos alimentarios a igual número de familias de la cabecera municipal, la junta auxiliar San Rafael Comac y la colonia Emiliano Zapata.

Con estas acciones, el gobierno municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con el bienestar de las familias, mediante programas que promueven una alimentación completa y fortalecen la economía del hogar.

Foto de cortesía

Entregan apoyos alimentarios en San Andrés Cholula

Con el objetivo de contribuir a una alimentación nutritiva y de calidad para las familias sanandreseñas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, concluyó la primera etapa de entrega de apoyos alimentarios en todo el municipio.

A través de la Secretaría de Bienestar, el programa Con Rumbo a Una Mejor Nutrición ha beneficiado a 3 mil familias, impactando de manera indirecta a 12 mil personas. Los apoyos llegaron a cada localidad de las seis juntas auxiliares, inspectorías y colonias de la demarcación.

Al concluir con éxito esta primera entrega, la alcaldesa destacó la gran participación ciudadana y señaló que se buscará incrementar el número de beneficiarios en esta iniciativa bimestral, la cual opera con recursos propios del municipio.

“En San Andrés Cholula, todas y todos tienen derecho a una alimentación sana y a una vida con mejores condiciones”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que los apoyos se entregaron principalmente a personas adultas mayores y personas con discapacidad durante dos semanas en diferentes puntos de las inspectorías de Lázaro Cárdenas y Concepción Guadalupe, así como en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan y San Bernardino Tlaxcalancingo, además de la cabecera municipal.

También recibieron su paquete alimentario habitantes de Concepción La Cruz, Emiliano Zapata, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla y San Antonio Cacalotepec.

El gobierno municipal trabaja por una comunidad sin desnutrición, más solidaria y con igualdad de oportunidades.

Foto de cortesía