Buscar:

DIF Cuautlancingo brinda apoyo legal gratuito

Como parte del compromiso del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo para garantizar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables, el área jurídica ha brindado distintas asesorías atendiendo de manera directa a los ciudadanos, a través de diversos servicios de acompañamiento y orientación legal.

De octubre de 2024 a mayo de 2025 se han realizado:

🔹 423 asesorías jurídicas orientando a la población en temas legales como pensiones alimenticias, custodias, violencia familiar, trámites civiles, entre otros.

🔹 55 visitas domiciliarias, con el objetivo de conocer de cerca la situación de los usuarios y brindar una atención más personalizada.

🔹 47 estudios socioeconómicos para respaldar los procesos de gestión de apoyos y servicios asistenciales.

🔹 12 acompañamientos jurídicos, en los que se ofreció apoyo a las personas durante trámites legales o administrativos, contribuyendo a que no enfrenten solos sus procesos.

Estas acciones reflejan el compromiso de la dependencia con una atención cercana, empática y profesional, centrada en el respeto a los derechos humanos y en la mejora de la calidad de vida de las familias del municipio.

El SMDIF invita a la ciudadanía a hacer uso de los servicios jurídicos gratuitos disponibles para todos.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui fortalece red de apoyo para migrantes

Con el objetivo de apoyar a las y los migrantes poblanos, así como a sus familias para que tengan una mejor calidad de vida y proyectos productivos para el beneficio de su economía, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una firma de convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.

A través de esta alianza con el Gobierno del Estado se agilizarán asesorías legales, trámites, así como gestiones con oficinas consulares y la canalización de necesidades en general, en beneficio de la comunidad.

De la misma forma habrá programas específicos para la generación de empleo mediante convenios con cámaras empresariales, apoyo para la creación de negocios y la Ventanilla de Atención a Migrantes.

El compromiso del Gobierno de la Ciudad es brindar todo el apoyo necesario a los migrantes poblanos y garantizar que tanto ellos como sus familias tengan igualdad de oportunidades y derechos para una vida accesible.

El convenio de colaboración se formalizó con la presencia de Felipe David Espinoza Rodríguez, director del IPAM; Luis Tiffaine Álvarez, director Jurídico IPAM; Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; y Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento.

Foto de cortesía